Diferencia entre revisiones de «Bessie Anstice Baker»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:


Baker se dedicó a apoyar causas benéficas, tanto en Australia como en Inglaterra. Junto con su madre, Isabelle Baker, fundó el primer hospital católico de [[Adelaida (Australia)|Adelaida]], en el sur de [[Australia]]. Activista de los derechos de la mujer, participó en el movimiento sufragista en Australia e [[Inglaterra]], y fue miembro de la Liga de Mujeres Católicas. También organizó un ministerio eclesiástico móvil en Inglaterra y Gales, conocido como iglesia motorizada, para atender las necesidades de católicos y no católicos en zonas rurales.
Baker se dedicó a apoyar causas benéficas, tanto en Australia como en Inglaterra. Junto con su madre, Isabelle Baker, fundó el primer hospital católico de [[Adelaida (Australia)|Adelaida]], en el sur de [[Australia]]. Activista de los derechos de la mujer, participó en el movimiento sufragista en Australia e [[Inglaterra]], y fue miembro de la Liga de Mujeres Católicas. También organizó un ministerio eclesiástico móvil en Inglaterra y Gales, conocido como iglesia motorizada, para atender las necesidades de católicos y no católicos en zonas rurales.

== ''A Modern Pilgrim's Progress'' ==
Mientras vivía en Inglaterra, Baker escribió unas memorias sobre su conversión al catolicismo, tituladas ''El progreso de un peregrino moderno''. El título es un homenaje a un texto cristiano clásico del puritano inglés [[John Bunyan]]. En su libro, Baker compartió su propia lucha intelectual con asuntos de fe, incluyendo cómo el conocimiento científico, como la teoría de la evolución, podía reconciliarse con la creencia religiosa. Revelando la amplitud y la profundidad de su estudio autodirigido sobre estas cuestiones, analizó los escritos de conocidos filósofos y científicos, como [[Immanuel Kant]], [[Charles Darwin]] y [[Herbert Spencer]]. La claridad de su escritura y su compromiso lógico y bien razonado con estas cuestiones de peso contribuyeron a la popularidad del libro.<ref>{{Cita publicación|url=http://dx.doi.org/10.1093/odnb/9780192683120.013.37214|título=Braddock, Elizabeth Margaret (‘Bessie’) (1899–1970)|fecha=2018-02-07|publicación=Oxford Dictionary of National Biography|editorial=Oxford University Press|fechaacceso=2021-09-12}}</ref>

Según la introducción, Baker escribió primero el libro a petición de un amigo personal, como una reflexión personal, pero más tarde se animó a publicarlo. La primera edición se publicó en 1906. Tuvo varias tiradas y se tradujo al francés. Fue muy bien recibido en los círculos católicos.<ref>{{Cita libro|título=Response to War: August to October 1914|url=http://dx.doi.org/10.1057/9780230592063_2|editorial=Palgrave Macmillan UK|fecha=2007|fechaacceso=2021-09-12|páginas=15–35|nombre=Jo|apellidos=Vellacott}}</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 12:11 12 sep 2021

Elizabeth Anstice Baker

Identificador NTA 069398720
ID autoridades Index Theologicus 1008570346
Ocupación Escritor
Identificador NUKAT n2008124092
Parsifal cluster ID 15299
Identificador NLA Trove 1465279
Religión Catolicismo
Lenguas habladas, escritas o signadas Inglés
Premio recibido Medalla Pro Ecclesia et Pontifice
Lugar de nacimiento Magill
Identificador del Australian Dictionary of Biography baker-elizabeth-anstice-bessie-12782
Lugar de fallecimiento Kensington
Sexo o género Femenino
Padre John Baker
Perfil en Geni.com 6000000024524676702
Identificador Google Knowledge Graph /g/11jb05kq2r
País de nacionalidad Australia
Identificador WikiTree Baker-26981
Identificador RERO 02-A002961850
Hermano o hermana Richard Baker
Identificador NLA 49448990
Archivado en Diocese of East Anglia Archives
Lista de interés para el proyecto Wikimedia WikiProject Women in Religion
Australian Women in Religion
Fecha de nacimiento 24 de septiembre de 1849
Fecha de fallecimiento 16 de octubre de 1914
Identificador NLP (nuevo) 9810565001805606
Apellido Baker
Nombre de pila Elizabeth
Bessie
Anstice
Identificador de la Biblioteca Nacional de Lituania LNB:BlKu;=B+
Identificador de identidades de WorldCat (obsoleto) viaf-258897207
Identificador People Australia 12782
Women Australia ID baker-elizabeth-anstice-bessie-12782

Elizabeth Anstice Baker (24 de septiembre de 1849 - 16 de octubre de 1914) fue una escritora, filántropa y reformadora social australiana. Nacida en el seno de una familia anglicana, se convirtió al catolicismo y escribió un libro sobre su viaje religioso, titulado A Modern Pilgrim's Progress. El libro fue muy leído en los círculos católicos y se tradujo al francés. En 1902 recibió la medalla Pro Ecclesia et Pontifice de manos del Papa Pío X, convirtiéndose en la primera mujer australiana honrada con esta medalla.[1]

Baker se dedicó a apoyar causas benéficas, tanto en Australia como en Inglaterra. Junto con su madre, Isabelle Baker, fundó el primer hospital católico de Adelaida, en el sur de Australia. Activista de los derechos de la mujer, participó en el movimiento sufragista en Australia e Inglaterra, y fue miembro de la Liga de Mujeres Católicas. También organizó un ministerio eclesiástico móvil en Inglaterra y Gales, conocido como iglesia motorizada, para atender las necesidades de católicos y no católicos en zonas rurales.

A Modern Pilgrim's Progress

Mientras vivía en Inglaterra, Baker escribió unas memorias sobre su conversión al catolicismo, tituladas El progreso de un peregrino moderno. El título es un homenaje a un texto cristiano clásico del puritano inglés John Bunyan. En su libro, Baker compartió su propia lucha intelectual con asuntos de fe, incluyendo cómo el conocimiento científico, como la teoría de la evolución, podía reconciliarse con la creencia religiosa. Revelando la amplitud y la profundidad de su estudio autodirigido sobre estas cuestiones, analizó los escritos de conocidos filósofos y científicos, como Immanuel Kant, Charles Darwin y Herbert Spencer. La claridad de su escritura y su compromiso lógico y bien razonado con estas cuestiones de peso contribuyeron a la popularidad del libro.[2]

Según la introducción, Baker escribió primero el libro a petición de un amigo personal, como una reflexión personal, pero más tarde se animó a publicarlo. La primera edición se publicó en 1906. Tuvo varias tiradas y se tradujo al francés. Fue muy bien recibido en los círculos católicos.[3]

Referencias

  1. Ciccarelli, Barbara L. (2000-02). Ames, Fanny Baker (14 June 1840–21 August 1931), charity organizer and women's rights advocate. American National Biography Online. Oxford University Press. Consultado el 12 de septiembre de 2021. 
  2. «Braddock, Elizabeth Margaret (‘Bessie’) (1899–1970)». Oxford Dictionary of National Biography (Oxford University Press). 7 de febrero de 2018. Consultado el 12 de septiembre de 2021. 
  3. Vellacott, Jo (2007). Response to War: August to October 1914. Palgrave Macmillan UK. pp. 15-35. Consultado el 12 de septiembre de 2021.