Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Marília Chaves Peixoto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
B.jars (discusión · contribs.)
Creado al traducir la página «Marília Chaves Peixoto»
(Sin diferencias)

Revisión del 17:19 15 may 2021

Marília Chaves Peixoto
Información personal
Nombre de nacimiento Marilia de Magalhaes Chaves Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1921 de febrero del 24
Santana do Livramento (Brasil) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1961 de enero del 05 (-20 años)
Río de Janeiro (Brasil) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Brazilian
Familia
Cónyuge Maurício Peixoto
Educación
Educada en Federal University of Rio de Janeiro
Información profesional
Ocupación Mathematician and engineer
Empleador Universidad Federal de Río de Janeiro (1949-1961) Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Brasileña de Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata

Marília Chaves Peixoto (24 febrero 1921 – 5 enero 1961) era una matemática brasileña e ingeniera quién trabajó en sistemas dinámicos.[1][2]​ Peixoto fue la primera mujer brasileña en recibir un doctorado en matemáticas y la primera mujer brasileña en unirse a la Academia brasileña de Ciencias.[3][4]

Educación y vida tempranas

Marília Magalhães Chaves nació el 24 de febrero de 1921, en Sant'Ana hace Livramento, y más ttarde se trasladó a Río de Janeiro.[1]​ En 1939 ingreso a la Escola Nacional de Engenharia (Escuela Nacional de Ingeniería), trabajando al lado Leopoldo Nachbin y Maurício Peixoto (quién fue su esposo).

Carrera

Peixoto se graduó de la Universidad Federal de Río de Janeiro en 1943 con una licenciatura en ingeniería, también estudió matemáticas en la universidad y actuó como monitor de la Facultad Nacional de Filosofía de la universidad.

En 1948, se doctoró en matemáticas y comenzó a enseñar en la Escola Politécnica da UFRJ.[1]​ En 1949, Peixoto publicó "Sobre las desigualdades "en Anales de la Academia Brasileña de Ciencias [pt].

Después de su trabajo en funciones convexas, Peixoto fue nombrada miembro asociada de la Academia Brasileña de Ciencias el 12 de junio de 1951. Fue la primera mujer brasileña en unirse a la organización y la segunda mujer después de Marie Curie, asociada extranjera de la academia.[4]

Peixoto se casó con Maurício Peixoto en 1946.[2]​ La pareja publicó conjuntamente el artículo "Estabilidad estructural en el plano con condiciones de contorno agrandadas" en 1959, uno de varios artículos que llevaron al teorema de Peixoto..[4][5]

Referencias

 

  1. a b c «Marília Chaves Peixoto, pioneer of science in Brazil». Vermelho. 1 de mayo de 2016. Consultado el 30 August 2018.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «vermelho» está definido varias veces con contenidos diferentes
  2. a b «Pioneiras da Ciência do Brasil - Portal CNPq» (en portugués). National Council for Scientific and Technological Development. Consultado el 30 August 2018.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «cnpq» está definido varias veces con contenidos diferentes
  3. «Researchers from around the world discuss gender and mathematics in Rio». Exame. 31 July 2018. Consultado el 30 August 2018. 
  4. a b c da Silva, Circe Mary (1 December 2006). «Politécnicos ou matemáticos?» [Polytechnicians or mathematicians?]. História, Ciências, Saúde-Manguinhos (en portugués) 13 (4): 891-908. ISSN 0104-5970. PMID 17533730. doi:10.1590/S0104-59702006000400007.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «Silva» está definido varias veces con contenidos diferentes
  5. Pujals, Enrique R. (2011). «From Peixoto's Theorem to Palis's Conjecture». Springer Proceedings in Mathematics (Springer Berlin Heidelberg) 1: 743-746. ISBN 978-3-642-11456-4. doi:10.1007/978-3-642-11456-4_47.