Diferencia entre revisiones de «José Antonio Piqueras»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Creado al traducir la página «José Antonio Piqueras»
(Sin diferencias)

Revisión del 12:19 29 oct 2020

José Antonio Piqueras
Información personal
Nacimiento 1955 Ver y modificar los datos en Wikidata
Enguera (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Valencia (Doctorado en Historia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador, historiador social, profesor titular de universidad (1993-1998) y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Catedrático de universidad (desde 1998) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Jaime I Ver y modificar los datos en Wikidata

Plantilla:Infobox person/Wikidata

José Antonio Piqueras Arenas (1955) es un historiador español. Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Jaime I (UJI) especializado en el estudio de relaciones sociales y la actitudes políticas. Entre otros temas, su producción académica ha tocado la historia del movimiento obrero, la esclavitud,[1]​ el siglo {{{1}}} español y la historia de Cuba y las Antillas.[2][2][3]

Biografía

Nacido en 1955 en Enguera (Valencia), se doctoró en la Universidad de Valencia (UV) mediante la lectura en 1990 de una tesis titulada Orígenes sociales de la Restauración.[4]​ Fue nombrado profesor titular de la UJI en 1993, y catedrático en el área de Historia Contemporánea en 1998. Es el co-editor de Historia Social, una revista académica en castellano líder en este idioma en el ámbito de la historial social.[5][6][7][8][9]

Fue elegido como miembro correspondiente de la Academia de Historia de Cuba en 2014.[10]

Obras

  • José Antonio Piqueras (1992). La revolución democrática (1868-1874), cuestión social, colonialismo y grupos de presión. Madrid: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. [11]
  • José Antonio Piqueras (2003). José A. Piqueras, Cuba, emporio y colonia. La disputa de un mercado interferido (1878-1895). Madrid: FCE. [12]
  • José Antonio Piqueras (2006). Persiguiendo el porvenir. La identidad histórica del socialismo valenciano 1870-1976. Alzira: Editorial Algar. [13]
  • José Antonio Piqueras (2008). Cánovas y la derecha española. Del magnicidio a los neocon. Barcelona: Ediciones Península. [14]
  • José Antonio Piqueras (2010). Bicentenarios de libertad: La fragua de la política en España y las Américas. Barcelona: Ediciones Península. [15]
  • José Antonio Piqueras (2011). La esclavitud en las Españas. Un lazo trasatlántico. Madrid: Catarata. [16]
  • José Antonio Piqueras (2014). El federalismo. La libertad protegida, la convivencia pactada. Madrid: Alianza. [17]
  • José Antonio Piqueras (2016). La era Hobsbawm en historia social. Mexico City: El Colegio de México. [18]

Referencias

  1. Marquese, 2016, pp. 403–405.
  2. «Un ensayo sobre el socialismo valenciano gana el premio de la Generalitat». El País. 8 December 2005. 
  3. Vaquero Iglesias, Julio Antonio (26 March 2009). «Cánovas o el «monstruo» de las dos caras». La Nueva España. 
  4. Vicente Izquierdo, 1994, p. 223.
  5. Suriano, 2018, p. 1939.
  6. «Navarro de Luján entrega a Piqueras el primer premio de Ensayo de la Generalitat». Levante-EMV. 4 June 2005. 
  7. El PSPV premia al colegio Santiago Apóstol, Francis Montesinos, Amorós y Piqueras. 14 December 2006. p. Levante-EMV. 
  8. Resolución de 15 de abril de 1993, de la Universidad Jaume I, por la que se nombra, en virtud de concurso público, a don José Antonio Piqueras Arenas Profesor titular de Universidad en el área de conocimiento de «Historia Contemporánea» (1113). 12 de mayo de 1993. p. Boletín Oficial del Estado. ISSN 0212-033X. 
  9. «Resolución de 3 de junio de 1998, de la Universidad Jaume I de Castellón, por la que se nombra a don José Antonio Piqueras Arenas Catedrático de Universidad en el área de conocimiento de «Historia Contemporánea»». Boletín Oficial del Estado (156): 21813. 1 July 1998. ISSN 0212-033X. 
  10. «El catedrático Piqueras ingresa en la Academia de Historia de Cuba». El Mundo. 26 February 2014. 
  11. Vicente Izquierdo, 1994, pp. 221–229.
  12. Crespo, 2006, pp. 347–353.
  13. Vázquez, Cristina (6 March 2006). «La identidad mestiza del PSPV-PSOE». El País. 
  14. Mir, 2009; Moreno Luzón, 2009
  15. Eastman, 2013, pp. 504–505.
  16. Flores Collazo, 2012; Vázquez Cienfuegos, 2012
  17. Ruiz-Manjón, Octavio (23 de mayo de 2014). «Estado autonómico y reforma federal». El Cultural. 
  18. Suriano, 2018, p. 1939–1946.

Bibliografía