Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Microbiota seminal»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
expando entradilla
Línea 1: Línea 1:
{{Microbioma Humano}}
{{Microbioma Humano}}
La '''microbiota seminal''' son las [[Bacteria|bacterias]] [[Organismos no patógenos|no patógenas]] presentes en el [[semen]] humano sano. En el semen se encuentran bacterias del [[Género (biología)|género]] ''[[Lactobacillus]]'', ''[[Streptococcus]]'', ''[[Staphylococcus]]'' y ''[[Ralstonia]]''. La presencia de las [[Especie|especies]] de bacterias varían en cada persona, en cada contexto geográfico y ecológico, y la distribución de las mismas está asociada a la calidad del semen.<ref>{{Cita publicación|url=https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0015028215007049|título=Characterizing the semen microbiome and associations with semen parameters: the chasm study|apellidos=Craig|nombre=L.B.|apellidos2=Peck|nombre2=J.D.|fecha=2015-09|publicación=Fertility and Sterility|volumen=104|número=3|páginas=e66|fechaacceso=2020-07-19|idioma=en|doi=10.1016/j.fertnstert.2015.07.202|apellidos3=Xu|nombre3=J.|apellidos4=Sankaranarayanan|nombre4=K.|apellidos5=Warinner|nombre5=C.|apellidos6=Hansen|nombre6=K.R.|apellidos7=Anderson|nombre7=M.|apellidos8=Lewis|nombre8=C.M.}}</ref>
La '''microbiota seminal''' son las [[Bacteria|bacterias]] [[Organismos no patógenos|no patógenas]] presentes en el [[semen]] humano sano. En el semen se encuentran bacterias del [[Género (biología)|género]] ''[[Lactobacillus]]'', ''[[Streptococcus]]'', ''[[Staphylococcus]]'' y ''[[Ralstonia]]''. La presencia de las [[Especie|especies]] de bacterias varían en cada persona, en cada contexto geográfico y ecológico, y su distribución está asociada a problemas de salud como la [[prostatitis]] y [[VIH/sida]].<ref>{{Cita publicación|url=https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0015028215007049|título=Characterizing the semen microbiome and associations with semen parameters: the chasm study|apellidos=Craig|nombre=L.B.|apellidos2=Peck|nombre2=J.D.|fecha=2015-09|publicación=Fertility and Sterility|volumen=104|número=3|páginas=e66|fechaacceso=2020-07-19|idioma=en|doi=10.1016/j.fertnstert.2015.07.202|apellidos3=Xu|nombre3=J.|apellidos4=Sankaranarayanan|nombre4=K.|apellidos5=Warinner|nombre5=C.|apellidos6=Hansen|nombre6=K.R.|apellidos7=Anderson|nombre7=M.|apellidos8=Lewis|nombre8=C.M.}}</ref>

Un estudio de 2019 mostró que la presencia de bacterias en el semen no juega un rol significativo con la [[Infertilidad|infertilidad masculina]].<ref>{{Cita publicación|url=https://www.frontiersin.org/article/10.3389/fmicb.2019.00234/full|título=Sperm Microbiota and Its Impact on Semen Parameters|apellidos=Baud|nombre=David|apellidos2=Pattaroni|nombre2=Céline|fecha=2019-02-12|publicación=Frontiers in Microbiology|volumen=10|páginas=234|fechaacceso=2020-07-20|issn=1664-302X|doi=10.3389/fmicb.2019.00234|pmc=6379293|pmid=30809218|apellidos3=Vulliemoz|nombre3=Nicolas|apellidos4=Castella|nombre4=Vincent|apellidos5=Marsland|nombre5=Benjamin J.|apellidos6=Stojanov|nombre6=Milos}}</ref> Un estudio anterior de 2013 mostró que el número de bacterias en el semen es superior al número espermatozoides.<ref>{{versalita|Hou}} ''et al.'' (2013): 7.</ref> Se ha argumentado que las parejas heterosexuales comparten las [[Microbioma|microbiomas]] de sus sistemas reproductores.<ref>{{versalita|Hou}} ''et al.'' (2013): 10.</ref>


== Biogeografía de la microbiota seminal ==
Al igual que otros hábitats de [[Microbiota normal|microbiomas humanos]] como la [[microbiota intestinal]], la [[Microbiota vaginal|vaginal]] o en la [[leche materna]], el líquido seminal humano también alberga un [[microbioma]] que incluye varios cientos de especies bacterianas por individuo con varios niveles de abundancia. El microbioma seminal, al igual que otros microbiomas humanos, es altamente personalizado. Si consideramos una grupo o población de hombres, sus microbiomas de semen son independientes en tiempo ecológico en general, y cada individuo no es diferente a una isla disponible para que los microorgamismos invadan y/o habiten.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.frontiersin.org/article/10.3389/fmicb.2018.03333/full|título=Semen Microbiome Biogeography: An Analysis Based on a Chinese Population Study|apellidos=Ma|nombre=Zhanshan|apellidos2=Li|nombre2=Lianwei|fecha=2019-01-31|publicación=Frontiers in Microbiology|volumen=9|páginas=3333|fechaacceso=2020-07-19|issn=1664-302X|doi=10.3389/fmicb.2018.03333|pmc=6371047|pmid=30804923}}</ref>
Al igual que otros hábitats de [[Microbiota normal|microbiomas humanos]] como la [[microbiota intestinal]], la [[Microbiota vaginal|vaginal]] o en la [[leche materna]], el líquido seminal humano también alberga un [[microbioma]] que incluye varios cientos de especies bacterianas por individuo con varios niveles de abundancia. El microbioma seminal, al igual que otros microbiomas humanos, es altamente personalizado. Si consideramos una grupo o población de hombres, sus microbiomas de semen son independientes en tiempo ecológico en general, y cada individuo no es diferente a una isla disponible para que los microorgamismos invadan y/o habiten.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.frontiersin.org/article/10.3389/fmicb.2018.03333/full|título=Semen Microbiome Biogeography: An Analysis Based on a Chinese Population Study|apellidos=Ma|nombre=Zhanshan|apellidos2=Li|nombre2=Lianwei|fecha=2019-01-31|publicación=Frontiers in Microbiology|volumen=9|páginas=3333|fechaacceso=2020-07-19|issn=1664-302X|doi=10.3389/fmicb.2018.03333|pmc=6371047|pmid=30804923}}</ref>


== Especies ==
== Especies ==
Un estudio de 2017 de la [[Universidad de Tartu]] en [[Estonia]] con muestras de 67 hombres mostró que la mayor cantidad de especies pertenecen al filo [[Firmicutes]], seguido de [[Bacteroidetes]], [[Proteobacteria]] y [[Actinobacteria]]. De los 67 hombres, 21 tenían [[prostatitis]] y 46 no tenían problemas de salud en la [[próstata]]. El estudio concluyó que en los hombres sanos hay menor diversidad de especies y sobresale el género ''[[Lactobacillus]]'', especialmente ''[[Lactobacillus iners]]''. En los hombres con prostatitis se identificó una mayor diversidad de especies.<ref>{{versalita|Mändar}} (2017): 211.</ref> Otros resultados de las 67 muestras fueron las siguientes:
Un estudio de 2017 de la [[Universidad de Tartu]] en [[Estonia]] con muestras de 67 hombres mostró que la mayor cantidad de especies pertenecen al filo [[Firmicutes]], seguido de [[Bacteroidetes]], [[Proteobacteria]] y [[Actinobacteria]]. De los 67 hombres, 21 tenían [[prostatitis]] y 46 no tenían problemas de salud en la [[próstata]]. El estudio concluyó que en los hombres sanos hay menor diversidad de especies y sobresale el género ''[[Lactobacillus]]'', especialmente ''[[Lactobacillus iners]]''. En los hombres con prostatitis se identificó una mayor diversidad de especies.<ref>{{versalita|Mändar}} ''et al.'' (2017): 211.</ref> Otros resultados de las 67 muestras fueron las siguientes:
* Distribución de especies por [[filo]]<ref>{{versalita|Mändar}} (2017): 213.</ref>
* Distribución de especies por [[filo]]<ref>{{versalita|Mändar}} ''et al.'' (2017): 213.</ref>
** Firmicutes, 41.7 % (promedio de las muestras)
** Firmicutes, 41.7 % (promedio de las muestras)
** Bacteroidetes, 19.5 %
** Bacteroidetes, 19.5 %

Revisión del 04:02 20 jul 2020

Microbiota humana
Flora humana
Trastornos y terapias
  • Disbiosis
  • Transferencia fecal
  • SBID
  • Relacionado:
  • Proyecto Microbioma Humano
  • OpenBiome
  • Organismos no patógenos
  • Microbiota del tracto reproductivo inferior femenino
  • La microbiota seminal son las bacterias no patógenas presentes en el semen humano sano. En el semen se encuentran bacterias del género Lactobacillus, Streptococcus, Staphylococcus y Ralstonia. La presencia de las especies de bacterias varían en cada persona, en cada contexto geográfico y ecológico, y su distribución está asociada a problemas de salud como la prostatitis y VIH/sida.[1]

    Un estudio de 2019 mostró que la presencia de bacterias en el semen no juega un rol significativo con la infertilidad masculina.[2]​ Un estudio anterior de 2013 mostró que el número de bacterias en el semen es superior al número espermatozoides.[3]​ Se ha argumentado que las parejas heterosexuales comparten las microbiomas de sus sistemas reproductores.[4]

    Al igual que otros hábitats de microbiomas humanos como la microbiota intestinal, la vaginal o en la leche materna, el líquido seminal humano también alberga un microbioma que incluye varios cientos de especies bacterianas por individuo con varios niveles de abundancia. El microbioma seminal, al igual que otros microbiomas humanos, es altamente personalizado. Si consideramos una grupo o población de hombres, sus microbiomas de semen son independientes en tiempo ecológico en general, y cada individuo no es diferente a una isla disponible para que los microorgamismos invadan y/o habiten.[5]

    Especies

    Un estudio de 2017 de la Universidad de Tartu en Estonia con muestras de 67 hombres mostró que la mayor cantidad de especies pertenecen al filo Firmicutes, seguido de Bacteroidetes, Proteobacteria y Actinobacteria. De los 67 hombres, 21 tenían prostatitis y 46 no tenían problemas de salud en la próstata. El estudio concluyó que en los hombres sanos hay menor diversidad de especies y sobresale el género Lactobacillus, especialmente Lactobacillus iners. En los hombres con prostatitis se identificó una mayor diversidad de especies.[6]​ Otros resultados de las 67 muestras fueron las siguientes:

    Véase también

    Referencias

    1. Craig, L.B.; Peck, J.D.; Xu, J.; Sankaranarayanan, K.; Warinner, C.; Hansen, K.R.; Anderson, M.; Lewis, C.M. (2015-09). «Characterizing the semen microbiome and associations with semen parameters: the chasm study». Fertility and Sterility (en inglés) 104 (3): e66. doi:10.1016/j.fertnstert.2015.07.202. Consultado el 19 de julio de 2020. 
    2. Baud, David; Pattaroni, Céline; Vulliemoz, Nicolas; Castella, Vincent; Marsland, Benjamin J.; Stojanov, Milos (12 de febrero de 2019). «Sperm Microbiota and Its Impact on Semen Parameters». Frontiers in Microbiology 10: 234. ISSN 1664-302X. PMC 6379293. PMID 30809218. doi:10.3389/fmicb.2019.00234. Consultado el 20 de julio de 2020. 
    3. Hou et al. (2013): 7.
    4. Hou et al. (2013): 10.
    5. Ma, Zhanshan; Li, Lianwei (31 de enero de 2019). «Semen Microbiome Biogeography: An Analysis Based on a Chinese Population Study». Frontiers in Microbiology 9: 3333. ISSN 1664-302X. PMC 6371047. PMID 30804923. doi:10.3389/fmicb.2018.03333. Consultado el 19 de julio de 2020. 
    6. Mändar et al. (2017): 211.
    7. Mändar et al. (2017): 213.

    Bibliografía