Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Balamber»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Uvulum (discusión · contribs.)
m * adicionales
Etiqueta: editor de código 2017
Más referencias, revisión ortográfica y adición de historia, wikificado. Plantillas de errores eliminadas.
Línea 1: Línea 1:
'''Balamber''' (también conocido como '''Balamir''', '''Balamur''' y muchas otras variantes) era un jefe de los [[hunos]], mencionado por [[Jordanes]] en su [[Getica]] (c. 550 DC).<ref>{{Cita libro|título=A history of the later Roman Empire, AD 284-641 : the transformation of the ancient world|url=https://www.worldcat.org/oclc/62732669|editorial=Blackwell Pub|fecha=2007|fechaacceso=2020-04-13|isbn=978-1-4051-0857-7|oclc=62732669|apellidos=Mitchell, Stephen, 1948-}}</ref> Jordanes simplemente lo llamó "rey de los hunos" (en latín: ''rex Hunnorum'') y escribe la historia de Balamber aplastando a las tribus de los ostrogodos en los 370; en algún lugar entre 370 y más probablemente 376 AD.<ref>{{Cita libro|título=Semitic and Oriental studies : a volume presented to William Popper, professor of Semitic languages, emeritus, on the occasion of his seventy-fifth birthday, October 29, 1949.|url=http://worldcat.org/oclc/603442882|editorial=University of California Press|fecha=1951|fechaacceso=2020-04-13|oclc=603442882|apellidos=Fischel, Walter Joseph, 1902-1973.}}</ref><ref>{{Cita publicación|url=http://dx.doi.org/10.1007/978-3-322-91057-8|título=Betriebliche Altersversorgung|apellidos=Scheffler|nombre=Wolfram|fecha=1990|fechaacceso=2020-04-13|doi=10.1007/978-3-322-91057-8}}</ref><ref>{{Cita libro|título=The Huns, Rome and the birth of Europe|url=https://www.worldcat.org/oclc/841911047|fechaacceso=2020-04-13|isbn=1-107-05884-8|oclc=841911047|apellidos=Kim, Hyun Jin, 1982-}}</ref>
{{PA|wikificar|copyedit|referencias adicionales|formato de referencias|historia|t=20200411202654}}
{{Ficha de noble
|título= rey de los [[hunos]]
|reinado=
|coronación=
|otros títulos=
|fecha de nacimiento=
|lugar de nacimiento=
|fecha de defunción=
|lugar de defunción=
|lugar de entierro=
|predecesor=
|regente=
|sucesor=[[Uldin]]
|suc-tipo =
|heredero =
|consorte =
|cónyuge =
|descendencia =
|casa real =
|dinastía =
|himno real =
|padre =
|madre =}}


Bajo el liderazgo de este caudillo los hunos hacen su aparición en la [[estepa póntica]] en donde primeramente subyugaron a los [[alanos|sármatas alanos]] que habitaban entre los ríos [[Río Don|Don]] y [[Volga]]. <ref>Maenchen-Helfen, Otto, 1973, pp. 18-22</ref><ref>{{Cita libro|título=The world of the Huns : studies in their history and culture|url=https://www.worldcat.org/oclc/801712|editorial=University of California Press|fecha=1973|fechaacceso=2020-04-13|isbn=0-520-01596-7|oclc=801712|apellidos=Maenchen-Helfen, Otto.}}</ref> Alrededor del [[375]] los hunos y alanos atacaron al reino ostrogodo de [[Hermanarico]],<ref>{{Cita publicación|url=http://dx.doi.org/10.1017/s0022046900025173|título=The Kiev Mohyla Academy. Commemorating the 350th anniversary of its founding (1632). By Omeljan Pritsak and others. (Harvard Ukrainian Studies, VIII, 1/2, June 1984.) Pp. 252 +ills. Cambridge, Mass.: Harvard University, Ukrainian Research Institute, 1985. 0363 5570|apellidos=Shepard|nombre=Jonathan|fecha=1987-07|publicación=The Journal of Ecclesiastical History|volumen=38|número=3|páginas=478–480|fechaacceso=2020-04-13|issn=0022-0469|doi=10.1017/s0022046900025173}}</ref> el cual se quitó la vida al ver sus tierras invadidas. La mayoría de los ostrogodos fueron tomados como súbditos por los hunos, otros grupos huyeron en dirección suroeste, hacia la tierra de los visigodos, los cuales pidieron asilo al [[Imperio romano de Oriente]] y se instalaron en [[Moesia]], al sur del [[Danubio]]. Es posible que los hunos también sometieran a las poblaciones eslavas de la zona, como los [[antes (pueblo)|antes]].
'''Balamber''' fue un caudillo de los [[hunos]]. El historiador [[Jordanes]] le adjudica la titulatura de ''rey''.


Varios historiadores argumentan que '''Balamber puede no haber existido''',<ref>{{Cita libro|título=The Huns|url=https://www.worldcat.org/oclc/32467032|editorial=Blackwell|fecha=1996|fechaacceso=2020-04-13|isbn=0-631-15899-5|oclc=32467032|apellidos=Thompson, E. A.|apellidos2=Thompson, E. A.|apellidos3=Mazal Holocaust Collection.}}</ref> y fue una simple confusión de otros gobernantes o incluso una invención. Se desconoce la fecha de la muerte de Balamber, su sucesor según las fuentes clásicas fue [[Uldin]].<ref>{{Cita libro|título=The Cambridge history of early Inner Asia|url=https://www.worldcat.org/oclc/18070387|editorial=Cambridge University Press|fecha=1990|fechaacceso=2020-04-13|isbn=0-521-24304-1|oclc=18070387|apellidos=Sinor, Denis.}}</ref>
Bajo el liderazgo de este caudillo los hunos hacen su aparición en la [[estepa póntica]] en donde primeramente subyugaron a los [[alanos|sármatas alanos]] que habitaban entre los ríos [[Río Don|Don]] y [[Volga]]. <ref>Maenchen-Helfen, Otto, 1973, pp. 18-22</ref>

Alrededor del [[375]] los hunos y alanos atacaron al reino ostrogodo de [[Hermanarico]], el cual se quitó la vida al ver sus tierras invadidas. La mayoría de los ostrogodos fueron tomados como súbditos por los hunos, otros grupos huyeron en dirección suroeste, hacia la tierra de los visigodos, los cuales pidieron asilo al [[Imperio romano de Oriente]] y se instalaron en [[Moesia]], al sur del [[Danubio]]. Es posible que los hunos también sometieran a las poblaciones eslavas de la zona, como los [[antes (pueblo)|antes]].

Se desconoce la fecha de la muerte de Balamber, su sucesor según las fuentes clásicas fue [[Uldin]].


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 18:45 13 abr 2020

Balamber (también conocido como Balamir, Balamur y muchas otras variantes) era un jefe de los hunos, mencionado por Jordanes en su Getica (c. 550 DC).[1]​ Jordanes simplemente lo llamó "rey de los hunos" (en latín: rex Hunnorum) y escribe la historia de Balamber aplastando a las tribus de los ostrogodos en los 370; en algún lugar entre 370 y más probablemente 376 AD.[2][3][4]

Bajo el liderazgo de este caudillo los hunos hacen su aparición en la estepa póntica en donde primeramente subyugaron a los sármatas alanos que habitaban entre los ríos Don y Volga. [5][6]​ Alrededor del 375 los hunos y alanos atacaron al reino ostrogodo de Hermanarico,[7]​ el cual se quitó la vida al ver sus tierras invadidas. La mayoría de los ostrogodos fueron tomados como súbditos por los hunos, otros grupos huyeron en dirección suroeste, hacia la tierra de los visigodos, los cuales pidieron asilo al Imperio romano de Oriente y se instalaron en Moesia, al sur del Danubio. Es posible que los hunos también sometieran a las poblaciones eslavas de la zona, como los antes.

Varios historiadores argumentan que Balamber puede no haber existido,[8]​ y fue una simple confusión de otros gobernantes o incluso una invención. Se desconoce la fecha de la muerte de Balamber, su sucesor según las fuentes clásicas fue Uldin.[9]

Referencias

  1. Mitchell, Stephen, 1948- (2007). A history of the later Roman Empire, AD 284-641 : the transformation of the ancient world. Blackwell Pub. ISBN 978-1-4051-0857-7. OCLC 62732669. Consultado el 13 de abril de 2020. 
  2. Fischel, Walter Joseph, 1902-1973. (1951). Semitic and Oriental studies : a volume presented to William Popper, professor of Semitic languages, emeritus, on the occasion of his seventy-fifth birthday, October 29, 1949.. University of California Press. OCLC 603442882. Consultado el 13 de abril de 2020. 
  3. Scheffler, Wolfram (1990). Betriebliche Altersversorgung. doi:10.1007/978-3-322-91057-8. Consultado el 13 de abril de 2020. 
  4. Kim, Hyun Jin, 1982-. The Huns, Rome and the birth of Europe. ISBN 1-107-05884-8. OCLC 841911047. Consultado el 13 de abril de 2020. 
  5. Maenchen-Helfen, Otto, 1973, pp. 18-22
  6. Maenchen-Helfen, Otto. (1973). The world of the Huns : studies in their history and culture. University of California Press. ISBN 0-520-01596-7. OCLC 801712. Consultado el 13 de abril de 2020. 
  7. Shepard, Jonathan (1987-07). «The Kiev Mohyla Academy. Commemorating the 350th anniversary of its founding (1632). By Omeljan Pritsak and others. (Harvard Ukrainian Studies, VIII, 1/2, June 1984.) Pp. 252 +ills. Cambridge, Mass.: Harvard University, Ukrainian Research Institute, 1985. 0363 5570». The Journal of Ecclesiastical History 38 (3): 478-480. ISSN 0022-0469. doi:10.1017/s0022046900025173. Consultado el 13 de abril de 2020. 
  8. Thompson, E. A.; Thompson, E. A.; Mazal Holocaust Collection. (1996). The Huns. Blackwell. ISBN 0-631-15899-5. OCLC 32467032. Consultado el 13 de abril de 2020. 
  9. Sinor, Denis. (1990). The Cambridge history of early Inner Asia. Cambridge University Press. ISBN 0-521-24304-1. OCLC 18070387. Consultado el 13 de abril de 2020. 

Bibliografía

Véase también


Predecesor:
desconocido
Rey de los hunos
Segunda mitad del siglo IV
Sucesor:
Uldin