Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jugo de pomelo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Creado al traducir la página «Grapefruit juice»
(Sin diferencias)

Revisión del 14:54 30 nov 2019

Zumo de pomelo blanco
Chopped Pomelo rosa

El jugo o zumo de pomelo (llamado toronja en México) es el zumo resultante de exprimir pomelos. Como todos los cítricos, es rico en vitamina C y su sabor varía entre dulce y ácido. Las variaciones incluyen pomelo blanco, pomelo rosa y pomelo rojo.[1][2]

El jugo de pomelo es importante en la medicina debido a sus interacciones farmacológicas con muchos medicamentos comunes, incluidos la cafeína, que pueden alterar su comportamiento en el cuerpo.

El zumo de pomelo es una bebida común para el desayuno en los Estados Unidos.[3]

Interacciones farmacológicas

Se ha encontrado que el pomelo y su jugo interactúan con numerosas drogas, lo que en muchos casos produce efectos adversos.[4]​ Esto sucede de dos maneras: una es que el pomelo puede bloquear una enzima que metaboliza la medicación, y si la droga no se metaboliza, entonces el nivel de la droga en la sangre puede llegar a ser demasiado alto, lo que lleva a un efecto adverso;[5]​ El otro efecto es que la toronja puede bloquear la absorción de drogas en el intestino, y si la droga no se absorbe, entonces no hay suficiente en la sangre para tener un efecto terapéutico.

Un pomelo entero o un vaso de 200 ml de jugo puede causar toxicidad por sobredosis de drogas.[6]​ Los medicamentos que son incompatibles con el pomelo generalmente lo indican en su embalaje o en el prospecto.[5]​ Las personas que toman drogas pueden hacer preguntas a su proveedor de atención médica o farmacéutico sobre las interacciones entre la toronja y las drogas.

Uso en cócteles

El jugo de pomelo se usa en varios cócteles, como en el Sea Breeze, que consiste en jugo de pomelo, vodka y jugo de arándano;[7]​ en el Galgo y su variante, el Perro Salado[8]​ y la Mimosa de pomelo.

Referencias

  1. The World's Healthiest Foods; Grapefruit. The George Mateljan Foundation. Article
  2. «Nutrient content and nutrition labeling of several processed Florida citrus juice products». Journal of the American Dietetic Association 90 (8): 1079-1084. August 1990. PMID 2380455. 
  3. Anderson, H.A. (2013). Breakfast: A History. The Meals Series. AltaMira Press. p. 90. ISBN 978-0-7591-2165-2. Consultado el July 25, 2018. 
  4. «Grapefruit-medication interactions: forbidden fruit or avoidable consequences?». CMAJ 185 (4): 309-316. March 2013. PMC 3589309. PMID 23184849. doi:10.1503/cmaj.120951. 
  5. a b Mitchell, Steve (19 February 2016). «Why Grapefruit and Medication Can Be a Dangerous Mix». Consumer Reports. Consultado el 4 de mayo de 2016. 
  6. Bailey, D. G.; Dresser, G.; Arnold, J. M. O. (2012). «Grapefruit-medication interactions: Forbidden fruit or avoidable consequences?». Canadian Medical Association Journal 185 (4): 309-316. ISSN 0820-3946. PMC 3589309. PMID 23184849. doi:10.1503/cmaj.120951. 
  7. Salvatore Calabrese, Classic Cocktails (Sterling Publishing, 1997), p. 158.
  8. David Tanis, Heart of the Artichoke and Other Kitchen Journeys (Workman: 2010), p. 320.

Enlaces externos