Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Oximorfona»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Skywiki (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Skywiki (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 65: Línea 65:
== Usos médicos ==
== Usos médicos ==


La oximorfona está indicada para el alivio del dolor moderado a intenso, como el tratamiento del dolor agudo posquirúrgico. [7] Para cualquier tratamiento crónico del dolor, los médicos solo deben considerar el uso a largo plazo si hay beneficios clínicos significativos para la terapia del paciente que superen los riesgos. Las opciones de tratamiento de primera línea para el dolor crónico son los agentes no farmacológicos y no opioides. [8]
La oximorfona está indicada para el alivio del dolor moderado a intenso, como el tratamiento del dolor agudo posquirúrgico.<ref>{{cita revista |autor1=Sloan,Paul |título=Review of oral oxymorphone in the management of pain |revista=Therapeutics and Clinical Risk Management |volumen=4 |número=4 |páginas=777–787 |pmc=2621383 |año=2008 |pmid=19209260 |doi=10.2147/TCRM.S1784 }}</ref> Para cualquier tratamiento crónico del dolor, los médicos solo deben considerar el uso a largo plazo si hay beneficios clínicos significativos para la terapia del paciente que superen los riesgos. Las opciones de tratamiento de primera línea para el dolor crónico son los agentes no farmacológicos y no opioides.<ref>{{cita web |título=Guideline for Prescribing Opioids for Chronic Pain |url=https://www.cdc.gov/drugoverdose/pdf/guidelines_factsheet-a.pdf |website=CDC |editor=CDC |fechaacceso=2 de noviembre de 2018}}</ref>


Las tabletas de liberación prolongada de oximorfona están indicadas para el tratamiento del dolor crónico y solo para personas que ya tienen un horario regular de opioides fuertes durante un período prolongado. Las tabletas de oximorfona de liberación inmediata se recomiendan para el dolor irruptivo de las personas en la versión de liberación prolongada. En comparación con otros opioides, la oximorfona tiene una eficacia similar para aliviar el dolor. [9]
Las tabletas de liberación prolongada de oximorfona están indicadas para el tratamiento del dolor crónico y solo para personas que ya tienen un horario regular de opioides fuertes durante un período prolongado. Las tabletas de oximorfona de liberación inmediata se recomiendan para el dolor irruptivo de las personas en la versión de liberación prolongada. En comparación con otros opioides, la oximorfona tiene una eficacia similar para aliviar el dolor.<ref>{{cita web |título=Cancer pain management with opioids: Optimizing analgesia |url=https://www.uptodate.com/contents/cancer-pain-management-with-opioids-optimizing-analgesia?search=opana&source=search_result&selectedTitle=2~75&usage_type=default&display_rank=1#H12 |website=actualizado |editor=actualizado}}</ref>





Revisión del 17:53 21 abr 2019

 
Oximorfona
Nombre IUPAC
4,5α-epoxi-3,14-dihidroxi-
17-metilmorfinan-6-ona
General
Fórmula estructural Imagen de la estructura
Fórmula molecular C17H19NO4 
Identificadores
Número CAS 76-41-5[1]
ChEBI 7865
ChEMBL 963
ChemSpider 4447650
DrugBank DB01192
PubChem 5284604
UNII 9VXA968E0C
KEGG D08323
O=C1[C@@H]2OC3=C(O)C=CC4=C3[C@@]2([C@]5(CC1)O)CCN(C)[C@@H]5C4
Propiedades físicas
Masa molar 301 337 g/mol
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

La Oximorfona, que se vende bajo las marcas Numorphan entre otras, es un potente analgésico opioide semisintético. El alivio del dolor después de la inyección comienza después de aproximadamente 5 a 10 minutos y 15 a 30 minutos después de la administración rectal, y dura aproximadamente de 3 a 4 horas para las tabletas de liberación inmediata y 12 horas para las tabletas de liberación prolongada.[2]

Fue desarrollado en Alemania en 1914. Fue patentado en 1955 y aprobado para uso médico en 1959.[3]​ Es altamente adictivo y en junio de 2017, la FDA solicitó al fabricante que retirara su producto del mercado estadounidense.[4]​ Esto se debió en parte a la epidemia de opioides en los EE. UU. Y al hecho de que la reformulación de 2012 provocó un cambio en la ruta del abuso de nasal a inyección. En respuesta, en julio de 2017, Endo International retiró voluntariamente Opana ER del mercado.[5]​ Las versiones genéricas de oximorfona de liberación prolongada aún están disponibles para su uso con receta en los EE. UU.


Usos médicos

La oximorfona está indicada para el alivio del dolor moderado a intenso, como el tratamiento del dolor agudo posquirúrgico.[6]​ Para cualquier tratamiento crónico del dolor, los médicos solo deben considerar el uso a largo plazo si hay beneficios clínicos significativos para la terapia del paciente que superen los riesgos. Las opciones de tratamiento de primera línea para el dolor crónico son los agentes no farmacológicos y no opioides.[7]

Las tabletas de liberación prolongada de oximorfona están indicadas para el tratamiento del dolor crónico y solo para personas que ya tienen un horario regular de opioides fuertes durante un período prolongado. Las tabletas de oximorfona de liberación inmediata se recomiendan para el dolor irruptivo de las personas en la versión de liberación prolongada. En comparación con otros opioides, la oximorfona tiene una eficacia similar para aliviar el dolor.[8]


Referencias

  1. Número CAS
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas OUP09
  3. Fischer, Jnos; Ganellin, C. Robin (2006). John Wiley & Sons, ed. Analogue-based Drug Discovery (en inglés). p. 52X. ISBN 9783527607495. 
  4. Chem. Eng. News 95(25), 8, 2017
  5. Commissioner, Office of the. «Press Announcements - FDA requests removal of Opana ER for risks related to abuse». www.fda.gov (en inglés). 
  6. Sloan,Paul (2008). «Review of oral oxymorphone in the management of pain». Therapeutics and Clinical Risk Management 4 (4): 777-787. PMC 2621383. PMID 19209260. doi:10.2147/TCRM.S1784. 
  7. CDC (ed.). «Guideline for Prescribing Opioids for Chronic Pain». CDC. Consultado el 2 de noviembre de 2018. 
  8. actualizado (ed.). «Cancer pain management with opioids: Optimizing analgesia». actualizado.