Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jon Paul Rodríguez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m he actualizado una informacion: estaba escrito que la persona de quien trata el articulo, estaba postulado a un cargo, actualmente ocupa el cargo para el cual estuvo propuesto
Jrfep (discusión · contribs.)
actualización
Línea 4: Línea 4:
| área = profesor, ecólogo, zoólogo, [[entomólogo]]
| área = profesor, ecólogo, zoólogo, [[entomólogo]]
}}
}}
'''Jon Paul Rodríguez''' es un [[Ecología|ecólogo]] venezolano, se ha desempeñado en el área de biología de la conservación tanto en la investigación como en la promoción de acciones concretas de conservación de especies y ecosistemas.
'''''Jon Paul Rodríguez''''' es un [[Ecología|ecólogo]] venezolano, se ha desempeñado en el área de biología de la conservación tanto en la investigación como en la promoción de acciones concretas de conservación de especies y ecosistemas.


Nació en [[Caracas]] el [[24 de mayo]] de [[1967]] de padres de origen [[Euskal Herria|vasco]]. Se graduó de Licenciado en Biología en la [[Universidad Central de Venezuela]] en [[1991]] y en [[1999]], obtuvo un título de doctorado en la [[Universidad de Princeton]] en [[Estados Unidos]].
Nació en [[Caracas]] el [[24 de mayo]] de [[1967]] de padres de origen [[Euskal Herria|vasco]]. Se graduó de Licenciado en Biología en la [[Universidad Central de Venezuela]] en [[1991]] y en [[1999]], obtuvo un título de doctorado en la [[Universidad de Princeton]] en [[Estados Unidos]].


Actualmente se desempeña como investigador titular del [[Centro de Ecología]] del [[Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas]] (IVIC), fue jefe del [[Centro Internacional de Ecología Tropical]], un Centro de Excelencia de UNESCO con sede en el IVIC, y del Centro de Ecología. Es además fundador, director y presidente de la asociación civil venezolana Provita.
Actualmente se desempeña como investigador titular del [[Centro de Ecología]] del [[Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas]] (IVIC), fue jefe del [[Centro Internacional de Ecología Tropical]], un Centro de Excelencia de UNESCO con sede en el IVIC, y del Centro de Ecología. Es además fundador, director y presidente de la asociación civil venezolana [[Provita]].


'''''Jon Paul Rodríguez''''' está entre los 10 científicos de instituciones venezolanas más citados según el índice de citas de [[Google Académico]].<ref>{{cita web|título=Ranking of scientists in Venezuela Institutions according to their Google Scholar Citations public profiles|url=http://www.webometrics.info/en/node/80|obra=Ranking Web of Universities|editorial=Webometrics Ranking of World Universities|idioma=inglés|fecha=12.2016|fechaacceso=25 de septiembre de 2018}}</ref>
En 2003 recibió el premio "Whitley Award" de conservación de aves. En 2005, fue seleccionado por la Cámara Junior Internacional Zulia como uno de los Jóvenes Sobresalientes de Venezuela en el área de logros ambientales. En 2007, recibió el Premio Nacional al Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación, mención Ciencias Naturales (compartido con Jennifer K. Balch y Kathryn M. Rodríguez-Clark).<ref>{{cita web|título=Dr. Jon Paul Rodríguez|url=http://www.ivic.gob.ve/ecologia/?mod=prs.php&prsid=jonpaul&nmbr=Jon|obra=Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas|idioma=español|fecha=2008|fechaacceso=3 de julio de 2016}}</ref> En 2013 recibió el [[Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury|Premio Fundación Empresas Polar “Lorenzo Mendoza Fleury]]”
En 2003 recibió el premio "Whitley Award" de conservación de aves. En 2005, fue seleccionado por la Cámara Junior Internacional Zulia como uno de los Jóvenes Sobresalientes de Venezuela en el área de logros ambientales. En 2007, recibió el Premio Nacional al Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación, mención Ciencias Naturales (compartido con Jennifer K. Balch y Kathryn M. Rodríguez-Clark).<ref>{{cita web|título=Dr. Jon Paul Rodríguez|url=http://www.ivic.gob.ve/ecologia/?mod=prs.php&prsid=jonpaul&nmbr=Jon|obra=Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas|idioma=español|fecha=2008|fechaacceso=3 de julio de 2016}}</ref> En 2013 recibió el [[Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury|Premio Fundación Empresas Polar “Lorenzo Mendoza Fleury]]”
.<ref>{{cita noticia|apellidos1=Malavé|nombre1=Lilia|apellidos2=Guevara|nombre2=Ariana|título=Cinco talentos científicos brillaron ayer|url=http://www.el-nacional.com/sociedad/talentos-cientificos-brillaron-ayer_0_195580750.html|fechaacceso=3 de julio de 2016|agencia=El Nacional|fecha=24 de mayo de 2013}}</ref>
.<ref>{{cita noticia|apellidos1=Malavé|nombre1=Lilia|apellidos2=Guevara|nombre2=Ariana|título=Cinco talentos científicos brillaron ayer|url=http://www.el-nacional.com/sociedad/talentos-cientificos-brillaron-ayer_0_195580750.html|fechaacceso=3 de julio de 2016|agencia=El Nacional|fecha=24 de mayo de 2013}}</ref>


Desde 2009 es vicepresidente de la Comisión de Supervivencia de Especies de la [[Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza]] (IUCN) y coordinador del grupo de trabajo de las [[listas rojas de los ecosistemas]].<ref>{{cita noticia|título=Concebidas en Venezuela, adoptadas por el mundo|url=http://www.provita.org.ve/noticias/concebidasenvenezuela/|fechaacceso=3 de julio de 2016|agencia=Provita|fecha=21 de mayo de 2014}}</ref> Actualmente es presidente de esta comisión para el periodo 2016-2020.<ref>{{cita web|url=https://www.mppeuct.gob.ve/actualidad/noticias/ecologo-del-ivic-asume-el-reto-mundial-de-proteger-las-especies|título=Ecólogo del Ivic asume el reto mundial de proteger a las especies|fechaacceso=16 de septiembre de 2018}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.provitainternational.org/single-post/2016/09/11/Jon-Paul-Rodr%C3%ADguez-Presidente-CSE-UICN|título=Jon Paul Rodríguez, Presidente CSE-UICN {{!}} Especies Amenazadas {{!}} Provita International|fechaacceso=2018-09-17|sitioweb=Especies Amenazadas {{!}} Provita International|idioma=en}}</ref>
Entre 2009 y 2016 fue vicepresidente de la Comisión de Supervivencia de Especies de la [[Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza]] (UICN) y actualmente es presidente de esta comisión para el periodo 2016-2020.<ref>{{cita web|url=https://www.mppeuct.gob.ve/actualidad/noticias/ecologo-del-ivic-asume-el-reto-mundial-de-proteger-las-especies|título=Ecólogo del Ivic asume el reto mundial de proteger a las especies|fechaacceso=16 de septiembre de 2018}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.provitainternational.org/single-post/2016/09/11/Jon-Paul-Rodr%C3%ADguez-Presidente-CSE-UICN|título=Jon Paul Rodríguez, Presidente CSE-UICN {{!}} Especies Amenazadas {{!}} Provita International|fechaacceso=2018-09-17|sitioweb=Especies Amenazadas {{!}} Provita International|idioma=en}}</ref>


También fue coordinador del grupo de trabajo de la [[Lista Roja de Ecosistemas de UICN]], las cuales impulsó desde 2007.<ref>{{cita noticia|título=Concebidas en Venezuela, adoptadas por el mundo|url=http://www.provita.org.ve/noticias/concebidasenvenezuela/|fechaacceso=3 de julio de 2016|agencia=Provita|fecha=21 de mayo de 2014}}</ref><ref name='Foundations'>{{cita publicación|apellidos1=Keith|nombre1=DA|apellidos2=Rodríguez|nombre2=J.P.|apellidos3=Rodríguez-Clark|nombre3=K.M. |apellidos4=Aapala|nombre4=K. |apellidos5=Alonso|nombre5=A.
|apellidos6=Asmussen|nombre6=M.|apellidos7=Bachman|nombre7=S. |apellidos8=Bassett|nombre8=A. |apellidos9=Barrow|nombre9=E.G. |apellidos10=Benson|nombre10=J.S. |apellidos11=Bishop|nombre11=M.J. |apellidos12=Bonifacio|nombre12=R.|apellidos13=Brooks|nombre13=T.M. |apellidos14=Burgman|nombre14=M.A.|apellidos15=Comer|nombre15=P.|apellidos16=Comín|nombre16=F.A. |apellidos17=Essl|nombre17=F. |apellidos18=Faber-Langendoen|nombre18=D.|apellidos19=Fairweather|nombre19=P.G. |apellidos20=Holdaway|nombre20=R.J.|apellidos21=Jennings|nombre21=M.|apellidos22=Kingsford|nombre22=R.T.|apellidos23=Lester|nombre23=R.E.
|apellidos24=Mac Nally|nombre24=R. |apellidos25=McCarthy|nombre25=M.A.|apellidos26=Moat|nombre26=J.|apellidos27=Nicholson|nombre27=E.
|apellidos28=Oliveira-Miranda|nombre28=M.A.|apellidos29=Pisanu|nombre29=P.|apellidos30=Poulin|nombre30=B. |apellidos31=Riecken|nombre31=U.
|apellidos32=Spalding|nombre32=M.D.|apellidos33=Zambrano-Martínez|nombre33=S.|título=Scientific Foundations for an IUCN Red List of Ecosystems|publicación=PLoS One|fecha=2013|volumen=8|número=5|página=e62111|doi=10.1371/journal.pone.0062111|url=https://iucnrle.org/resources/key-documents/|fechaacceso=8 de septiembre de 2018}}</ref>




Línea 21: Línea 28:
{{cita web |url=http://www.ivic.gob.ve/informe/ |título=Informes Anuales |fechaacceso=30 de marzo de 2014 |apellido= |nombre= |enlaceautor= |fecha= |formato=PDF |obra= |editor= |editorial=Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas |ubicación=Caracas, Venezuela |idioma=español |cita= }}
{{cita web |url=http://www.ivic.gob.ve/informe/ |título=Informes Anuales |fechaacceso=30 de marzo de 2014 |apellido= |nombre= |enlaceautor= |fecha= |formato=PDF |obra= |editor= |editorial=Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas |ubicación=Caracas, Venezuela |idioma=español |cita= }}


{{NF|1968||Viloria, Angel}}
{{NF|1967||Rodríguez, Jon Paul}}


[[Categoría:Científicos de Venezuela]]
[[Categoría:Científicos de Venezuela]]

Revisión del 01:22 25 sep 2018

Jon Paul Rodríguez
Información personal
Nacimiento 24 de mayo de 1967 (57 años)
Nacionalidad venezolanovenezolano
Educación
Educado en
Información profesional
Área profesor, ecólogo, zoólogo, entomólogo
Empleador
Distinciones

Jon Paul Rodríguez es un ecólogo venezolano, se ha desempeñado en el área de biología de la conservación tanto en la investigación como en la promoción de acciones concretas de conservación de especies y ecosistemas.

Nació en Caracas el 24 de mayo de 1967 de padres de origen vasco. Se graduó de Licenciado en Biología en la Universidad Central de Venezuela en 1991 y en 1999, obtuvo un título de doctorado en la Universidad de Princeton en Estados Unidos.

Actualmente se desempeña como investigador titular del Centro de Ecología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), fue jefe del Centro Internacional de Ecología Tropical, un Centro de Excelencia de UNESCO con sede en el IVIC, y del Centro de Ecología. Es además fundador, director y presidente de la asociación civil venezolana Provita.

Jon Paul Rodríguez está entre los 10 científicos de instituciones venezolanas más citados según el índice de citas de Google Académico.[1]

En 2003 recibió el premio "Whitley Award" de conservación de aves. En 2005, fue seleccionado por la Cámara Junior Internacional Zulia como uno de los Jóvenes Sobresalientes de Venezuela en el área de logros ambientales. En 2007, recibió el Premio Nacional al Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación, mención Ciencias Naturales (compartido con Jennifer K. Balch y Kathryn M. Rodríguez-Clark).[2]​ En 2013 recibió el Premio Fundación Empresas Polar “Lorenzo Mendoza Fleury” .[3]

Entre 2009 y 2016 fue vicepresidente de la Comisión de Supervivencia de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y actualmente es presidente de esta comisión para el periodo 2016-2020.[4][5]

También fue coordinador del grupo de trabajo de la Lista Roja de Ecosistemas de UICN, las cuales impulsó desde 2007.[6][7]


Bibliografía

  1. «Ranking of scientists in Venezuela Institutions according to their Google Scholar Citations public profiles». Ranking Web of Universities (en inglés). Webometrics Ranking of World Universities. 12.2016. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  2. «Dr. Jon Paul Rodríguez». Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. 2008. Consultado el 3 de julio de 2016. 
  3. Malavé, Lilia; Guevara, Ariana (24 de mayo de 2013). «Cinco talentos científicos brillaron ayer». El Nacional. Consultado el 3 de julio de 2016. 
  4. «Ecólogo del Ivic asume el reto mundial de proteger a las especies». Consultado el 16 de septiembre de 2018. 
  5. «Jon Paul Rodríguez, Presidente CSE-UICN | Especies Amenazadas | Provita International». Especies Amenazadas | Provita International (en inglés). Consultado el 17 de septiembre de 2018. 
  6. «Concebidas en Venezuela, adoptadas por el mundo». Provita. 21 de mayo de 2014. Consultado el 3 de julio de 2016. 
  7. Keith, DA; Rodríguez, J.P.; Rodríguez-Clark, K.M.; Aapala, K.; Alonso, A.; Asmussen, M.; Bachman, S.; Bassett, A.; Barrow, E.G.; Benson, J.S.; Bishop, M.J.; Bonifacio, R.; Brooks, T.M.; Burgman, M.A.; Comer, P.; Comín, F.A.; Essl, F.; Faber-Langendoen, D.; Fairweather, P.G.; Holdaway, R.J.; Jennings, M.; Kingsford, R.T.; Lester, R.E.; Mac Nally, R.; McCarthy, M.A.; Moat, J.; Nicholson, E.; Oliveira-Miranda, M.A.; Pisanu, P.; Poulin, B.; Riecken, U.; Spalding, M.D.; Zambrano-Martínez, S. (2013). «Scientific Foundations for an IUCN Red List of Ecosystems». PLoS One 8 (5): e62111. doi:10.1371/journal.pone.0062111. Consultado el 8 de septiembre de 2018. 

«Informes Anuales» (PDF). Caracas, Venezuela: Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Consultado el 30 de marzo de 2014.