Ir al contenido

Wikiproyecto discusión:Ecología y medio ambiente/Archivo 3

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ayuda en traducción de articulo[editar]

Hola me aderido al wikiproyecto, en este momento estoy traduciendo del ingles en articulo Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (en:) que trata sobre el ultimo informe del IPCC en el que se confirma cientificamente el Calentamiento global tiene un origen antropomorfico, invito al que pueda ayudar traduciendo, o revisando el texto (gramatica, ortografia etc.), yo de a poco agrego parrafos, pero es un largo articulo. Saludos --Bsea (discusión) 00:57 12 nov 2010 (UTC)[responder]

Hola. Si querés, lo reviso cuando lo termines, escribime y me ocuparé de hacerlo. Saludos, мιѕѕ мαηzαηα 21:24 12 nov 2010 (UTC)[responder]
Hola Bsea. Yo no puedo traducir, pero si puedo revisar el texto pues considero que conozco bastante bien el tema. De hecho he empezado a revisar el artículo. Saludos.--Niplos-disc. 10:20 30 abr 2011 (UTC)[responder]

Wikiproyecto inactivo[editar]

Hola estuve revisando la página de solicitudes de Wikiproyectos y me encontre con la sorpresa de que este Wikiproyecto está a punto de caer en inactividad, quisiera saber que miembros están actualmente activos, y que posibilidades de reflotar este proyecto existen.—Rafaelkelvin (discusión) 22:26 26 abr 2011 (UTC)[responder]

Hola Rafael. Yo estoy interesado en que este wikiproyecto se reactive. Así en el pasado ya hice un intento serio para reactivarlo. Saludos.--Niplos-disc. 18:38 27 abr 2011 (UTC)[responder]
Hola, yo también estoy interesado en reactivarlo, aunque no entiendo bien en base a que se mide si un proyecto esta activo o no?--Bsea (discusión) 23:11 28 abr 2011 (UTC)[responder]
El wikiproyecto estará activo cuando haya gente escribiendo artículos. Yo lo tengo en mi lista de seguimiento pero no tengo la intención de abordar estos temas, sólo lo miro para ver si puedo ayudar a alguien. —RoRo (discusión) 15:57 30 abr 2011 (UTC)[responder]

Unirse al grupo[editar]

Bueno, yo también me uno al grupo para revitalizar el proyecto. He corregido, según me ha parecido a mi, la primera parte del artículo Contaminación. Si alguien ve que se puede mejorar, que lo haga sin problema.

Una cosa que no me parece bien es la imagen de la fábrica Wolsvagen, pues si se ha de ser neutral, creo que no se debe poner una imagen de una fábrica en particular, pues igual que ella hay otras muchas que también hacen lo mismo. Podríamos buscar una imagen sin nombres. Un saludo Ortisa (discusión) 18:24 1 may 2011 (UTC)[responder]

Hola Ortisa, hace un tiempo estoy traduciendo del ingles varias secciones del articulo (necesitaban ser corregidas), faltarian historia moderna del 1940 en adelante, y creo que se le podría agregar algo del agujero de ozono, y legislaciones internacionales como el tratado de montreal, kioto, los tratados de no descarga de desechos al mar, etc. De acuerdo con lo de la imagen. Saludos.--Bsea (discusión) 19:42 1 may 2011 (UTC)[responder]
Me alegro de verte por aquí Ortisa. Cambié la foto que señalas por falta de neutralidad. Respecto al artículo de Bsea y como intentar organizarnos esperemos a la semana próxima a ver quien se incorpora. Mientras tanto si conoceis a alguien que sea especialista y trabaje en estos temas como biologos, climátologos, etc preguntarles si quieren participar. Un abrazo.--Niplos-disc. 21:38 1 may 2011 (UTC)[responder]
Acabé de corregir Contaminación. Voy a seguir con otros artículos. Un saludo Ortisa (discusión) 11:32 2 may 2011 (UTC)[responder]
Posiblemente esta imagen les pueda ser útil para los efectos de la contaminación en el hombre [1], y si sirve de algo, alguna vez traduje partes del artículo en inglés que podrían incorporarse al artículo actual [2]. Saludos. Taty2007 (discusión) 11:49 2 may 2011 (UTC)[responder]
Gracias Taty2007 ya la puse en el articulo, lo de tu traducción habría que revisarlo.Saludos--Bsea (discusión) 15:49 2 may 2011 (UTC)[responder]
Efectivamente la sección "Conciencia ambiental moderna" resulto útil (incluso es mas completa que la versión inglesa actual), ya la incorpore al articulo. Muchas gracias por el aporte. Un abrazo--Bsea (discusión) 19:19 2 may 2011 (UTC)[responder]

Buen dia. Quisiera unirme a este gran proyecto JSTG95 (discusión) 16:54 2 feb 2016 (UTC)[responder]

Planteamiento General[editar]

He comunicado la intención de reactivar el WP a tres grupos de personas: la gente que está apuntada al WP o que creo que está interesada en participar. Un segundo grupo son los autores de los principlales artículos sobre ecología. El tercer lugar los que considero escépticos con el cambio climático antropogénico.

En Ecología, hay dos grupos de artículos. El primero son los que no tienen que ver con el cambio climático antropogénico. Para ese grupo de artículos nos organizaremos en el WP los que queramos trabajar en él y no creo que haya problemas neutralidad. Para el segundo grupo de artículos, los que si tienen que ver con el cambio climático antropogénico, se trata de un pequeño grupo de artículos, pero de gran importancia para nuestros visitantes pues son de los más visitados. Aquí propongo llegar a un acuerdo con el grupo que considera que el cambio climático no es antropogénico. Para estos artículos propongo abrir una página de discusión en este WP e intentar llegara un acuerdo.

Francamante y en mi opinión no podemos seguir dando en este segundo grupo, el espectáculo de discusiones, guerra de ediciones, carteles de falta de neutralidad, etc. Espero vuestras aportaciones.--Niplos-disc. 23:06 1 may 2011 (UTC)[responder]

Yo creo que en el caso de los artículos de calentamiento global habría que optar por la traducción de los destacados o por lo menos comparar el articulo editado, con la en:WP que es la wiki con mas usuarios, por lo tanto la que mas representa a la opinión del mundo (por algo es la wiki mas completa), y mediar entre usuarios que no crean o no sobre el efecto antropomórfico del calentamiento global, por ejemplo dando un lugar (un sector especifico) en el articulo para que editen su opinión. Pero no dividir entre ecepticos y no ecepticos o a favor y en contra como en estos Transgenicos (que no explica que es un organismo geneticamente modificado, si no plantea sus controversias) o Pascua Lama (plantea estas a favor o en contra) ya que dividen el articulo en dos y obligan al lector a ponerse de un lado o del otro. Si hay controversias tratarlas en una sola sección.--Bsea (discusión) 00:18 2 may 2011 (UTC)[responder]

Propuesta de trabajo en equipo[editar]

  • Hola. Hago una propuesta abierta para debatir entre nosotros de como organizar el trabajo en equipo. Considero que para ser más efectivos debemos empezar acometiendo algunos de los artículos más visitados.
  • Sobre el artículo Contaminación, es el segundo más importante de este WP y en los 4 primeros meses de 2011 ha recibido más de 1 millón de visitas. Deberíamos proponernos revisar a fondo la traducción, buscar más referencias y completarlo dejandolo lo mejor posible. En palabras que dejó escritas el iniciador de este WP sobre qué es un buen artículo:No le falta nada que pueda considerarse importante acerca del tema... El lector que no es experto en el tema encuentra que el artículo le proporciona toda o casi toda la información que necesita para las preguntas que podría plantearse al respecto...Trata, aunque quizás sin mucho detalle, todos los aspectos del tema, y lo hace sin omitir ningún detalle importante...El lector promedio debe salir sintiéndose adecuadamente informado del asunto.. Por ejemplo en un primer vistazo creo que debería existir un apartado con los principales contaminantes como en la alemana, faltan algunas de las principales catastrofes contaminantes, considero que debería también hablarse de legislación y de tratamiento y depuración de contaminantes, etc.
  • También propongo en segundo lugar traducir de la inglesa y completar después Medio ambiente que en los 4 primeros meses de 2011 lleva recibidas 800.000 visitas y solo tiene ahora 11.000 bytes y una sola referencia.
  • En tercer lugar propongo traducir de la inglesa y completar después Reciclaje que en los 4 primeros meses de 2011 ha recibido 530.000 visitas y solo tiene ahora 6.500 bytes y ninguna referencia. Se trata de ponernos a andar con unos objetivos concretos de cierta entidad y de intentar hacerlo con la máxima calidad a nuestro alcance. Yo no puedo traducir pero en la fase de mejora en castellano cuando ya este traducido me comprometo a participar con rigor en estos 3 artículos. Espero vuestras propuestas y comentarios.--Niplos-disc. 10:50 7 may 2011 (UTC)[responder]
Hola Niplos. Me parece bien. Creo que hay que ir al grano y ser prácticos. Daré una vueltas por contaminación con los criterios que indicas.--Gallowolf (discusión) 11:19 7 may 2011 (UTC)[responder]
Hola Niplos: Me parece bien. Trataré de ocuparame de la traducción del inglés del artículo Medio ambiente. Puedo empezar por agregar algunas referencias. Te avisaré cuando haya hecho algo para que revises el lenguaje. --Polinizador (discusión) 12:59 7 may 2011 (UTC)[responder]
Hola Niplos: Me parece bien. Intentare seguir mejorando contaminación, creo que también seria importante traducir el Listado de los desastres medioambientales del ingles para agregar al articulo en la futura sección desastres contaminantes (ya que puede incitar a la creación de nuevos artículos en ese tema por parte de terceros).--Bsea (discusión) 15:50 7 may 2011 (UTC)[responder]
También estaría bueno agregar una sección que trate de la capa de ozono, que aqueja a los que vivimos en el hemisferio sur.--Bsea (discusión) 16:03 7 may 2011 (UTC)[responder]
  • He modificado ligeramente la plantilla del WP y voy a proceder a incluirla en la discusión del artículo Contaminación. A partir de ahora, si os parece, todo lo referente a la mejora del artículo Contaminación lo tratamos en su discusión. Saludos. --Niplos-disc. 16:26 13 may 2011 (UTC)[responder]
Esta página le interesa al Wikiproyecto Ecología y Medio Ambiente.

Nueva Página[editar]

Hol@, Soy BSac102E. Acabo de crear una página y me gustaría que la revisaran a ver si está bien (si le falta algo, referencias, si tiene que ampliarse más...) Espero que no sea mucho pedir. Bueno, Adiós. PD: Si queréis, podéis escribirme en mi página de discusión: --SantiEspañol (discusión) 10:30 27 jun 2011 (UTC)[responder]

Saludos para todos los participantes del proyecto, a venido a dar aviso de que se esta llevando a cabo en esta pagina, la discusión sobre una propuesta de política de wikiproyectos, para determinar los puntos a profundizar y posteriormente realizar su votación. En busca de mejorar la enciclopedia, los invito a participar. Pierrot de Lioncourt カバー!!!カバー!!! 10:53 29 jun 2011 (UTC)[responder]

Wikiproyecto:Ecología y Medio Ambiente/Bienvenida[editar]

Hola miembros del Wikiproyecto. He movido Plantilla:WPEcología Bienvenida a Wikiproyecto:Ecología y Medio Ambiente/Bienvenida por tratarse de una plantilla interna del Wikiproyecto. Ustedes puede renombrarla como deseen, pero por favor como una subpágina del Wikiproyecto. Saludos, Metrónomo (tic-tac) 13:26 20 ene 2012 (UTC)[responder]

Plantilla: Estadísticas[editar]

Os informo de que existe esta plantilla:

Plantilla:PR/estadísticas

Pero no sé donde podría colocarosla. Hacedlo vosotros.--HrAd (discusión) 12:26 20 may 2012 (UTC)[responder]

Artículos con contenido parcialista, anti-ambientalista y anti-salud humana y animal[editar]

Hola, los siguientes artículos están escritos desde una perspectiva un poco economicista e industrial, tienen muchas fallas, faltas de citas e imprecisiones, pido ayuda porque cuesto mucho arreglarlos y dan una falsa imagen de la realidad:

Gracias...

Arandu Beb 02:25 20 dic 2012 (UTC)

Artículo Taxonomía y crisis de biodiversidad[editar]

Hola, no sé si hay alguien por acá. Desprendí como articulito Taxonomía y crisis de biodiversidad, si quieren leerlo, corregirlo y ampliarlo. Saludos. --RoRo (discusión) 20:59 19 jun 2013 (UTC)[responder]

Hola, pido intervención en el artículo Alimentos orgánicos[editar]

Hola, en dicha página tenemos un conflicto muy serio por dos motivos:

1. Algunos editores insisten en colocar que "el impacto por unidad de superficie de la agricultura y ganadería orgánica sea menor que la convencional, en la mayoría de los casos, el impacto por unidad producida (el impacto producido para producir la misma cantidad de comida) sea en la mayor parte de los casos superior a los métodos convencionales, con una mayor emisión de gases de efecto invernadero, mayor cantidad de terreno deforestado, emisiones de amoníaco y productos nitrogenados y una mayor capacidad de eutrofización y acidificación del suelo". Sinceramente no sé en qué tipo de estudios de dudosa ética se pueden basar afirmaciones de este tipo, cuando la evidencia y miles de estudios demuestran lo contrario.

2. También ponen: "No existe evidencia de que existan diferencias entre los alimentos orgánicos y la comida convencional que haga a los primeros más sanos, seguros o con mejor sabor". Algunos usuarios insisten en referenciar artículos que dirían que los alimentos orgánicos no son más saludables que otros, la referencia puede llegar a ser considerada correcta pero el problema es que casi todos los estudios se refieren a las incidencias en los humanos a corto plazo (menos de dos años). Además: cómo miden una cuestión de "mejor sabor"¿

Arandu Y.M. (discusión) 05:23 1 oct 2013 (UTC)[responder]

Saludos Arandu. Haré lo que pueda.--Niplos-disc. 08:09 1 oct 2013 (UTC)[responder]

Reservas de la Biosfera[editar]

No sé si este será el Wikiproyecto más adecuado pero creo que es necesario un desarrollo sistemático de los artículos que tratan sobre las reservas de la Biosfera. La información actual es o bien insuficiente o bien ni siquiera existe, incluso en ningún otro idioma de entre los que Wikipedia es editada.

En Anexo:Red Mundial de Reservas de la Biosfera se encuentra la lista casi completa. La información está disponible (en inglés) en la web http://www.unesco.org/new/en/natural-sciences/environment/ecological-sciences/biosphere-reserves/world-network-wnbr/wnbr/. El desarrollo y creación de artículos pienso que requiere colaboración.

Un saludo,

Mangeldemo (discusión) 15:02 1 abr 2015 (UTC)[responder]

Sobre el Artículo: Naturaleza.[editar]

Supongo que es lícito advertir que el vocablo Naturaleza se refiere a la física de la existencia, siendo impropio usar términos como "mundo físico" que en los diccionarios, especialmente en la RAE refieren a "las cosas creadas". Es decir, no es lo mismo hablar de "lo existente" que de "lo creado" ya que ésta última acepción referida a la existencia podría ser contradictoria e inconsistente a los principios de la física sobre una transformación de lo existente que ni se crea ni se destruye.

Además de esto, es importante señalar que siendo conscientes de ello, supondría un sesgo informativo tanto para el saber científico, como para el filosófico.

Usar el concepto "mundo" no es específico de este contexto y además aporta un sentido y carácter 'mitológico' inadecuado para la introducción del artículo.

Saludos.

Wikiproyecto[editar]

Buen dia. Me gustaria colaborar en este proyecto. tengo entendido que esta inactivo, ¿hay alguien interesado en reactivarlo? JSTG95 (discusión) 16:52 2 feb 2016 (UTC)[responder]

Con algo de más de tres años de retraso le acompaño.Sersovi (discusión) 23:17 31 oct 2019 (UTC)[responder]