Ir al contenido

Usuario discusión:Miguel Romero Mena

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Miguel Romero Mena. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

( ir directo al canal de ayuda entrar)
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Para responder, puedes hacerlo en la discusión del otro usuario o en la tuya (en este caso, sin olvidar dejarle la plantilla {{Respuesta}} en su página de discusión). Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --MaKiNeoH (discusión) 10:20 18 mar 2014 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en «Francisca Dávalos»[editar]

Hola, Miguel Romero Mena, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Francisca Dávalos en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que éste sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Warkoholic 2014 20:56 19 mar 2014 (UTC)[responder]

Respondido en la discusión del artículo. Saludos, --Warkoholic 2014 01:35 20 mar 2014 (UTC)[responder]

Varias mejoras necesarias en Helia Molina[editar]

Hola, Miguel Romero Mena. El artículo Helia Molina en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

  • Faltan las fuentes o referencias necesarias para cumplir con las política de verificabilidad de Wikipedia. Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación «<ref>referencia</ref>» sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.
  • No se cumplen las reglas de ortografía, gramática o los estándares definidos en el Manual de estilo de Wikipedia.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos enlazados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro cómo mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de Wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en este proyecto. Un cordial saludo, David ¡Escríbeme! 08:38 21 mar 2014 (UTC)[responder]

Hola Miguel Romero Mena. Puestas las referencias he retirado la plantilla {{Problemas artículo}}, estas, aunque son sólo dos, bastan para darle veracidad al artículo, pues ambas referencias son verificables y provienen de fuentes serias. El artículo crecerá en tamaño con el tiempo y si se tienen más noticias sobre ella. En cuanto a las mayúsculas iniciales las he retirado y dejado en su lugar la letra correspondiente en minúscula, lo anterior en atención a lo que se dice en el manual de estilo en la sección mayúsculas.

Gracias por participar en Wikipedia.

Saludos cordiales;

--David ¡Escríbeme! 04:22 29 mar 2014 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Fernanda Villegas»[editar]

Hola, Miguel Romero Mena. Se ha revisado la página «Fernanda Villegas» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. G6: La página consiste en la copia literal del contenido de otras páginas web o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables porque implican una violación a los derechos de sus autores. Por esta razón, el texto ha sido retirado.

De acuerdo a la Convención de Berna, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aun si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior. Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Tarawa ( jo ta ke irabazi arte) 21:14 28 mar 2014 (UTC)[responder]

No es que fuera malo o bueno, el articulo es un plagio de esta pagina [1] Tarawa ( jo ta ke irabazi arte) 21:31 28 mar 2014 (UTC)[responder]

Escuela de Arte Nazi Presidente General Augusto Pinochet[editar]

Hola, he eliminado este artículo por enciclopédicamente irrelevante. Saludos, Farisori » 22:45 29 mar 2014 (UTC)[responder]

RE:Abel Gallardo[editar]

Buenas, la información que muestra es un currículum escrito en prosa, tenga en cuenta que Wikipedia es una enciclopedia no un sitio para publicar fichas. Saludos. Taichi 00:56 31 mar 2014 (UTC)[responder]

Los cambios siguen siendo mínimos, se debería resaltar verificabilidad por más medios. Taichi 05:49 1 abr 2014 (UTC)[responder]

Un ejemplo cuantas paginas web mas. (MMR (discusión) 12:20 3 abr 2014 (UTC))[responder]

A mi criterio me sigue insuficiente, sólo ha añadido enlaces. Prefiero que sea otro bibliotecario el que lo revise. Saludos. Taichi 21:56 17 abr 2014 (UTC)[responder]
Estoy diciendo que otro bibliotecario (y no yo) debería decidir su suerte. Taichi 22:22 17 abr 2014 (UTC)[responder]

Violación de derechos de autor en Aurora Williams[editar]

Hola, Miguel Romero Mena, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Aurora Williams, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas y convenciones. --Petronas (discusión) 17:08 11 abr 2014 (UTC)[responder]

Re: Raul Castro Antipan[editar]

Hola: Mi intervención fue solamente para corregir una plantilla mal colocada. Quien agregó la plantilla fue Sfs90 y es a él a quien deberías preguntarle. Puedes dirigirte a un bibliotecario en caso de discrepancia con él. Hazlo con respeto por supuesto. No retires la plantilla tú mismo. De todos modos, y más en un caso polémico como este, sugiero que le des un vistazo a WP:PVN y WP:BPV. Saludos. --Fixertool (discusión) 22:29 15 abr 2014 (UTC)[responder]

Ok, gracias (MMR (discusión) 23:20 15 abr 2014 (UTC))[responder]

Raúl Castro Antipán[editar]

Hola, no existen problemas de forma en el artículo, sino que el artículo en sí no posee la relevancia enciclopédica necesaria. Una biografía de un infiltrado de carabineros no lo convierte por sí solo en algo que merezca su propio artículo, independiente de si ha sido juzgado o no, o de cuántas delaciones haya hecho. Te sugiero, sin embargo, y considerado que la información de dicho artículo igualmente puede ser de utilidad, que incluyas parte de la biografía de Castro (principalmente su accionar en los casos que se mencionan: Tur Bus y el peaje Quino) en el artículo sobre el Conflicto mapuche. Saludos. --Sfs90 (discusión) 23:30 15 abr 2014 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Luis Astudillo Ardiles»[editar]

Hola, Miguel Romero Mena. Se ha revisado la página «Luis Astudillo Ardiles» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. A4: El artículo trata de un tema (grupo musical, página web, empresa, biografía, etc.) que no tiene un interés enciclopédico. Recuerda que Wikipedia no es una colección de información sin criterio. Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión.Tarawa ( jo ta ke irabazi arte) 08:06 22 abr 2014 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Andrés Silva González»[editar]

Hola, Miguel Romero Mena. Se ha revisado la página «Andrés Silva González» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. A4: El artículo trata de un tema (grupo musical, página web, empresa, biografía, etc.) que no tiene un interés enciclopédico. Recuerda que Wikipedia no es una colección de información sin criterio. Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión.Tarawa ( jo ta ke irabazi arte) 08:07 22 abr 2014 (UTC)[responder]

Tiempos verbales[editar]

Hola, como sugerencia te señalo que cuando incluyas información en cualquier artículo sobre un evento determinado, por muy reciente que este sea, redactes el texto con los tiempos verbales correctos, esto es, en tiempo pasado (por ej: "la presidenta designó" y no "la presidenta designa"). Esto evitaría tener que realizar correcciones que son constantes de acuerdo al historial de ediciones realizadas por parte tuya. Saludos. --Sfs90 (discusión) 03:46 26 abr 2014 (UTC)[responder]

Muy bien gracias muchas veces se me olvida (MMR (discusión) 22:48 26 abr 2014 (UTC))[responder]

Segundo gobierno de Bachelet[editar]

Hola, te agradecería que leyeras mi mensaje en la discusión del artículo al que aludo, puesto que no se ve bien que el artículo sea una simple línea de tiempo y de fechas. Tiene que tener redacción. Saludos, Küñall (discusión) 01:33 9 may 2014 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en «Jorge Dávalos Cartes»[editar]

Hola, Miguel Romero Mena, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Jorge Dávalos Cartes en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que éste sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Warkoholic 2014 23:19 21 may 2014 (UTC)[responder]

Hola. Como verás, existen «dudas sobre la relevancia enciclopédica» del personaje, no es que crea que sea irrelevante per sé. Dichas dudas se plantean en base a la información actual del artículo; si puedes completar el artículo y afianzar su relevancia, dichas dudas se disiparán. Saludos. --Warkoholic 2014 03:02 22 may 2014 (UTC)[responder]

Posible violación de derechos de autor en Enrique Melkonian[editar]

Hola, Miguel Romero Mena, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Enrique Melkonian, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de derechos de autor se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas y convenciones. --Syum90 02:05 17 jun 2014 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en «Mordecai (Personaje de Regular Show)»[editar]

Hola, Miguel Romero Mena, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Mordecai (Personaje de Regular Show) en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que éste sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Connie LOVES! 00:39 19 jun 2014 (UTC)[responder]

Posible violación de derechos de autor en Ricardo Bravo Oliva[editar]

Hola, Miguel Romero Mena, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Ricardo Bravo Oliva, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de derechos de autor se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas y convenciones.Tarawa ( jo ta ke irabazi arte) 23:08 27 jul 2014 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Augusto Pinochet Molina»[editar]

Hola, Miguel Romero Mena. Se ha revisado de nuevo la página «Augusto Pinochet Molina» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. G9:La página fue revisada y borrada con anterioridad y esta aún no cumple con los criterios mínimos para permanecer en Wikipedia. Por favor, detente y no vuelvas a crear la página a menos que ya no viole políticas de Wikipedia. Si insistes en crearlo tu acción será considerada vandalismo (lo que nos obligará a bloquear tu cuenta). Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --Warko [d] 20:22 2 nov 2014 (UTC)[responder]

El motivo de borrado no fue por (auto)promoción; la página había sido borrada anteriormente por irrelevancia del personaje, establecida en consulta de borrado. Si crees que el personaje es relevante, puede pedir la recreación del artículo aquí. Saludos. --Warko [d] 16:28 6 nov 2014 (UTC)[responder]

El texto que introdujo en el artículo señalado no poseía referencias. El hecho de que haya agregado un libro a la sección de "Bibliografía" no permite verificar de qué texto se obtuvo todo (o partes de) el texto que añadió. Para aquello debe agregar las citas correspondientes en cada párrafo u oración. Saludos. --Sfs90 (discusión) 21:42 13 nov 2014 (UTC)[responder]

Migración[editar]

Hola! Vi tus ediciones y quería preguntarte si te interesaría participar en el Wikiproyecto:Migración. Inmigración boliviana en Chile es uno de los tantos artículos que necesitan mejoras y referencias. Si aceptas firma aquí. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 13:36 18 dic 2014 (UTC)[responder]

Acepto agradecido. Pero como empezaria. (MMR (discusión) 13:40 18 dic 2014 (UTC))[responder]

Aquí es donde debes firmar (me confundí de enlace). Luego, en la página principal coloca {{en proceso}} --~~~~ junto al artículo donde estás trabajando para informarle a los otros usuarios, cuando termines me avisas a mi. -- Gastón Cuello (discusión) 13:42 18 dic 2014 (UTC)[responder]
Hola, Miguel Romero Mena. En nombre de los demás participantes del wikiproyecto y en el mío propio, te doy la bienvenida al Wikiproyecto Migración
Desde antemano, muchas gracias por inscribirte. Esperamos que puedas disfrutar y pasar momentos agradables y productivos en este Wikiproyecto.
El Wikiproyecto Migración es un Wikiproyecto con el objetivo de mejorar la cobertura de la Wikipedia en temas relacionados con los flujos migratorios internacionales, creando, expandiendo, reestructurando, categorizando y actualizando los diferentes artículos. Esto significa que cualquier artículo, anexo o plantilla que se relacione tanto de manera directa (datos estadísticos, historia, etc.) como de manera más distanciada (personajes, organizaciones civiles, etc.) puede recaer inicialmente en este Wikiproyecto. Para comentarios y otros aspectos, podés dirigirte a la Discusión del Wikiproyecto Migración.
  • ¿Cómo ayudar? Puedes hacerlo con las Tareas del Wikiproyecto.

Finalmente, existe una etiqueta, {{Wikiproyecto:Migración/Userbox}} que puedes colocar en tu página de usuario para identificarte como miembro del proyecto. Por favor, no olvides poner en vigilancia la página del wikiproyecto para estar siempre informado de lo que sucede aquí.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas, incluyendo participantes del Wikiproyecto Migración. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debés firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman y siempre utiliza referencias del contenido que proporcionas.


¡Bienvenido! -- Gastón Cuello (discusión) 13:53 18 dic 2014 (UTC)[responder]

La página principal es Wikiproyecto:Migración. La sección 5.8 es para artículos sobre Chile que necesitan mejoras. Te invito también a ver la sección 3 que tiene referencias. Consulta los perfiles migratorios de Chile y de Bolivia que tienen información al respecto. -- Gastón Cuello (discusión) 14:03 18 dic 2014 (UTC)[responder]

Se ha abierto una consulta de borrado para Abel Gallardo[editar]

Hola, Andya. Se ha abierto una consulta de borrado para un artículo en el que has colaborado, Abel Gallardo. Una consulta de borrado es un proceso que se inicia para buscar la opinión de más wikipedistas para decidir el futuro de un artículo. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Jorge Alessandri Vergara. Gracias. Farisori » 03:00 4 mar 2017 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Miguel Romero Mena. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Christian Foundation for Children and Aging (CFCA) en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Alelapenya (discusión) 11:39 6 jul 2017 (UTC)[responder]

Varias mejoras necesarias en «Fernando Barrera»[editar]

Hola, Miguel Romero Mena. El artículo Fernando Barrera en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos enlazados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro cómo mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de Wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en este proyecto. Un cordial saludo. SofiaPerezD (discusión) 12:47 10 dic 2019 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Miguel Romero Mena. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Konrad Paulsen en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Ɀɾαɯɳ Շคɭк 23:47 2 mar 2021 (UTC)[responder]