Usuario discusión:Niplos/Archivo FEB09-ABR09

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saludos[editar]

Hola Niplos, con mucho gusto recibo el encargo, lo único malo es que no lo podré iniciar de inmediato, porque tengo algunos trabajillos pendientes. Si no tienes ningún inconveniente con lo expuesto, espero tu propuesta con toda confianza. Un abrazo, Taty2007 (discusión) 10:14 1 feb 2009 (UTC)[responder]

Acepto la invitación de mejorar Impresionismo. Mi propuesta sería antes de nada referenciar la información ya existente, y ampliar donde sea necesario. A simple vista veo que hace falta crear algunos nuevos apartados en el artículo, en particular en historia. En dicha sección mi sugerencia sería dividirla por exhibiciones (en el actual sólo hay la primera exhibición y faltan siete, y éste me parece el lugar más idóneo para nombrar las obras y artistas más destacados como lo hice en pintura japonesa). Otras secciones que me parecería importante añadir son las influencias japonesas en el movimiento, también la historia del impresionismo fuera de Francia y el legado del impresionismo. Ya me dirás que piensas, y acepto cualquier sugerencia. Tengo algunos libros de impresionismo, pero buscaré más en la biblioteca de mi universidad, lo malo es que la mayoría están en inglés. Bueno esperaré tu respuesta, un abrazo. Taty2007 (discusión) 00:52 2 feb 2009 (UTC)[responder]
Gracias Niplos por las indicaciones, coincido en todo lo que me has indicado, seguiré tu propuesta de planteamiento del artículo, y seguro que a lo largo del trabajo surgirán más apartados. Justamente tengo uno de los libros que me has señalado, el de Robert Herbert (Impressionism: Art, Leisure and Parisian Society), comenzaré la lectura a partir de éste, y posteriormente revisaré el resto de la bibliografía que me has recomendado. Iniciaré el trabajo en los próximos días, y espero contar con tu crítica constructiva y sugerencias durante el proceso de redacción con el fin de lograr un artículo de alta calidad. Un abrazo. Taty2007 (discusión) 22:02 2 feb 2009 (UTC)[responder]

Leonardo[editar]

Hola Niplos

En realidad mi participación fue bastante escasa en el articulo de Leonardo . Pero si puedo ayudar en hacer reproducciones de dibujos o mapas, sobre el tema estaré encantado.

un saludo

Papix Trebol (Si, ¿Digame?) 11:01 1 feb 2009 (UTC)[responder]

Vamos a ver[editar]

pero Niplos, cuantas cosas se necesitan para que te lances a pedir.... ja ja!!! tenga ganas, disponga de tiempo, paz interior????????? Tu pide y yo procuraré ir haciendo si está en mi mano y si no es así te lo digo y hasta la próxima. En realidad ahora estoy un poco liada en la catalana, que me han pedido que prepare Escultura, Pintura y Arquitectura (casi ná!!). Todo se hará con el tiempo y una caña. (Ahora acabo de traducir para allí Arte Antiguo que creo que tu interveniste en él)MarisaLR (discusión) 20:34 1 feb 2009 (UTC)[responder]

Vamos a ver, yo lo traduzco completo en una página especial y después alguien se encargará de su "fusión" es eso?, en principio a mi no me cuesta hacer la traducción pues es un artículo que lo he hecho yo, pero no me gustaría que en la fusión se quitara el trabajo que han hecho otros usuarios con su esfuerzo, así que ahí es donde yo veo el trabajo de "artista" de verdad. No me ha gustado nunca borrar nada de mis compañeros, así que te lo encomiendo muy de veras a tí personalmente la fusión. Ya sé que si no lo hago yo, lo puede hacer cualquier otro la traducción, así que no te estoy diciendo que no quiero hacerla, además siempre hace ilusión que el trabajo que he realizado se pueda ver en dos idiomas mejor que en uno, pero sí vuelvo a repetir, me gustaría que si se tuviera que quitar algo fuera lo mío. Y aclarado esto, ya me puedes abrir la página donde quieras que vaya traduciendo. Un saludo MarisaLR (discusión) 23:18 1 feb 2009 (UTC)[responder]
En marcha, traduzco aquí: Usuario:MarisaLR/Miguel Ángel MarisaLR (discusión) 09:59 2 feb 2009 (UTC)[responder]

Gracias por el mensaje y la felicitación, aunque debo admitir que lo tengo un poco abandonado. En principio quisiera seguir revisando los períodos desde Cubismo (el último que revisé fue el período africano), a nivel de redacción, buscar algunas referencias porque tenemos pocas y completar algo de lo que pueda faltar a partir del libro de Fermigier (en francés). He visto que en la wiki alemana tienen bastantes imágenes en el artículo, quizás esté bien importar alguna, y cuando acabe la revisión quizás pudiera traducirse algún apartado de la alemana, como Rezeption. Otra idea que tengo es convertir el listado de obras en un anexo, que eso va a ser trabajoso, porque la mayoría de los títulos de obras pienso que habría que traducirlos al español. Por otro lado, pienso que le vendría bien una pequeña reestructuración que separase algo más la biografía y la obra, que por ahora van ligadas. ¿Qué opinas?. wikisilki|iklisikiw 20:46 1 feb 2009 (UTC)[responder]

Leonardo[editar]

Voy a ir dejando comentarios en la discusión. Cuando la traduciión esté terminada, será necesario hacer una revisión general, sobre todo de los tiempos verbales. Saludos. Amadís (discusión) 22:43 2 feb 2009 (UTC)[responder]

Leí el mensaje sobre Leonardo. Me parece bien que se mejore, todo lo que hagáis, seguro que quedará minucioso. Contribuí en su día en una época en que repasé los maestros de la pintura occidental y vi que muchos estaban bastante escasos. No obstante, por motivos de trabajo ahora no puedo dedicarle mucho tiempo a la wiki, de hecho todavía tengo pendiente rematar Pintura de Alemania. Joane (discusión) 06:21 4 feb 2009 (UTC)[responder]

Frida Kahlo y demás[editar]

Niplos, veo que ha habido un fuerte movimiento en lo referente a traducciones de grandes artículos de pintores. Perdona por mi ausencia pero no me encontraba en mi domicilio estas dos úlitmas semanas y apenas me he podido conectar. Así que hasta hoy no he vuelto a la normalidad. Me parece bien que se traduzca el AB de Frida Kahlo de la Wikipedia alemana, pero no te puedo servir de ayuda porque mi alemán es muy pobre, por no decir nulo. Yo mismo he pensado algunas veces en embarcarme en realizar un buen artículo sobre la pintora, ya que me interesa mucho el personaje y su obra. En cuanto a lo de cotejar la información existente, creo que es necesario, para evitar borrado de buena información. Así que si necesitas a un revisor (ya que conozco el personaje) de esta o de otros pintores, dímelo y cuenta conmigo. Un saludo. Martínhache (Discutir es gratis) 14:00 5 feb 2009 (UTC)[responder]

  • Veo que estás reclutando a una auténtica horda de revisores, jajaja. Esto de las revisiones parece ser la nueva ola de wikipedia. En cuanto a lo de Frida, me apunto el artículo para revisar. El que hay tiene algunos datos interesantes y es mejor no desechar nada, en principio y sin saber como será la traducción. Al menos esta es mi opinión. Cuando termineis con las traducciones, no me importaría revisar sólo o en grupo (me es indiferente) alguno de esos artículos (me gusta cualquiera de los tres que has citado). Y en cuanto a tu petición de mejorar Posimpresionismo, pues, mira, es cierto que el artículo da pena, pero no me comprometo a hacerlo, al menos no ahora, porque ando un pelín ocupado en mi vida y me sería imposible. De todos modos lo marco como un objetivo en mi agenda. Me parece estupendo como proyecto mejorar los artículos más visitados. Gracias por tus palabras y ya me dirás cuando tengáis las traducciones. Un saludo. Martínhache (Discutir es gratis) 20:59 5 feb 2009 (UTC)[responder]

Ya tenía Surrealismo...[editar]

... en mi lista de seguimiento. Seguramente por eso hay contribuciones mías, porque por iniciativa propia no creo haber trabajado en el artículo. De todas formas, lo tendré en cuenta y un día le daré un repaso. En cuanto a Petronas, no sé nada :(. Un cordial saludo. Escarlati - escríbeme 10:37 7 feb 2009 (UTC)[responder]

Expresionismo[editar]

Hola, Niplos. En primer lugar quiero agradecerte la confianza en creer que podría mejorar este artículo. Es una oferta tentadora, siempre he sido fan del expresionismo, en la universidad hice un trabajo sobre El gabinete del Doctor Caligari. Antes de comprometerme a nada quiero hacerte partícipe de algunas cuantas reflexiones, a ver qué opinas:

  • En primer lugar, no tengo mucho tiempo libre; si acepto, sería un proyecto a largo plazo.
  • Segundo, me pillas un poco de bajón. Últimamente he tenido algunas discusiones, algunos sinsabores, decepciones... especialmente en la wiki catalana, aunque igual podría haber sido en la castellana. No sé si seré yo que tendré algo de polémico, pero siempre me encuentro con marrones. En fin, de nuevo me planteé si continuar o no (ya sabes lo que me pasó también con la Sagrada Familia). De momento había pensado seguir en plan tranquilo, haciendo sobre todo mantenimiento y quizá alguna cosa pequeñilla, pero no meterme en grandes proyectos; y sobre todo evitar confrontaciones, pasar lo más desapercibido posible (por eso incluso he decidido no presentarme a distinciones, donde siempre te "mangonean" los artículos, eso que creo que algunos de los últimos que hice lo merecerían). Sin embargo... al final he caído (esto empieza a ser una relación amor-odio) y me he metido en un proyecto de considerable envergadura, más que nada porque era algo que tenía en mente desde hacía un tiempo. Así que,
  • En tercer lugar, como me gusta ir paso a paso, si acepto lo haría a continuación de lo que estoy haciendo ahora; y a mi ritmo, lo del expresionismo podría retrasarse hasta puede que meses.
  • Por último, como ya he tenido experiencias parecidas, tengo reservas en meterme en artículos más o menos elaborados. Este se puede mejorar, pero no es que sea un simple esbozo. Miraría de aprovechar lo que pueda, pero en mis proyectos me gusta responsabilizarme al 100%, darle una estructura lo más coherente y ordenada posible. A veces he tenido polémicas por eso: en la catalana se me propuso traducir mi artículo sobre Antoni Gaudí, pero hubo quien puso reparos en eliminar el trabajo anterior, y la cosa quedó en agua de borrajas.

En fin, ya me dirás qué te parece.

PD: ya que estamos, quería hacerte una consulta, a ver qué opinas. El proyecto en el que estoy ahora es sobre una página que no existe actualmente, pero, sobre todo por el trabajo que ya tengo hecho, me da miedo que alguien se me adelante y el tiempo y esfuerzo invertido quede en el tintero. ¿Hay alguna forma de hacer una especie de "reserva" de ese espacio? Podría hacer un esbozo y poner la plantilla "en desarrollo", pero no sé como resumirlo en un esbozo; es un "historia de...", o sea, no es un tema compacto que se pueda resumir, sino su evolución a lo largo de la historia. ¿Valdría poner una introducción y una especie de esquema, algo así como los títulos de los apartados, que ya se irían rellenando?

Bueno, gracias por todo.--Canaan (discusión) 16:20 7 feb 2009 (UTC)[responder]

Hola de nuevo. Lo de "mangonear" no iba por ti, no te disculpes; en la Sagrada Familia reconozco que el fallo fue mío, porque aún no sabía cómo funcionaba lo de las referencias. Ha sido en artículos posteriores, hay gente muy quisquillosa (o yo soy poco paciente, que también puede ser). En fin, de acuerdo entonces, me encargo del expresionismo, pero reitero que llevará su tiempo. En todo caso quedo a la espera de que me digas algo más sobre lo que averigües del historial y hasta qué punto tengo carta blanca. Cuando esto último ocurra y demos el pistoletazo de salida, ¿sería conveniente poner la plantilla "en obras"? PD: sobre el expresionismo podría basarme considerablemente en apuntes de la universidad, pero quizá sería difícil justificarlo con referencias; ¿cómo lo ves? --Canaan (discusión) 18:09 7 feb 2009 (UTC)[responder]
OK. Una cosa, con lo de los apuntes de la universidad no me refería a que no pudiese referenciarlos, sino que buscaría referencias parecidas de otras fuentes. Por lo demás, como te dije, empezaré en cuanto acabe lo que tengo entre manos, puede que 2-3 semanas o un mes. Saludos.--Canaan (discusión) 13:09 11 feb 2009 (UTC)[responder]

Miguel Ángel[editar]

Hola Niplos: Me parece bien elcambio dela fotografía queda mejor, la verdad es que yo no sabía como hacerlo, lo único que veo el color azul del recuadro un poco fuerte y además ahora queda diferente con el otro del Juicio Final, no se puede poner el recuadro como estaba antes, pero en los pies de la foto? O quizá poner el color más suave?. A tu elección lo dejo. En principio por mi parte creo que ya está listo, pero veo que Lourdes está repasando la redacción (siempre me lo suele hacer, amable que es la chica, ;)) Un saludo.

Me olvidé esta mañana de firmar jaja!! MarisaLR (discusión) 18:18 8 feb 2009 (UTC)[responder]
Perfectas todas tus "reparaciones", nada que objetar, solo darte las gracias y animarte que sigas en esta labor que te has impuesto de mejorar y ampliar el Arte en Wikipedia. (Estoy con Taty, ponte en comunicación que el usuario Doyle, creo que es muy bueno). Saludos MarisaLR (discusión) 10:47 9 feb 2009 (UTC)[responder]
Todo bien Niplos, lo que tu veas lo puedes corregir. Estoy disgustada hay uno que no hace más que escribir mensajes en la discu de Miguel Ángel y en la mía... Uf!! . MarisaLR (discusión) 22:00 9 feb 2009 (UTC)[responder]
Jaja!! Veo que te estás convirtiendo en un perfecto "maquetador de imágenes" MarisaLR (discusión) 00:23 11 feb 2009 (UTC)[responder]
Muy bien!! lo dicho un profesional «pues ya sé a quien acudir» MarisaLR (discusión) 00:29 11 feb 2009 (UTC)[responder]

Me va muy lenta...[editar]

... la wiki, por eso no puedo seguir con el repaso de Miguel Angel, pero en cuanto vaya bien pienso terminarlo. Hay una frase en tu mensaje que no entiendo: Vengo buscando tu apoyo para que Canaan pueda trabajar en condiciones.  ???? ¿Acaso yo le interrumpo en algo? No temas, Niplos, no voy a interferir en su labor. Lo del destacado me parece bien pero no sé si lo sabré hacer. Aunque no te lo creas, nunca he presentado un artículo, ni mío ni ajeno, ¡hasta para eso hay que ser un profesional!, pero lo intentaré. Gracias por toda la gran labor que estás haciendo y por tu buena voluntad y por tu amistad. Lourdes, mensajes aquí 19:13 8 feb 2009 (UTC)[responder]

Impresionismo[editar]

Hola, Niplos. Mientras leía e investigaba el contexto histórico y los antecedentes del movimiento impresionista, he echado un vistazo al artículo de Exposición Universal de París (1867) y luego de hacer unas pequeñas correcciones he visto lo que enlaza en la página y me he encontrado con el taller del usuario Doyle, que coincidentemente está trabajando en las exposiciones impresionistas. Aquí te dejo el enlace para que lo mires, y bueno tal vez desee participar en la construcción del artículo. Ya me dirás lo que piensas. Un abrazo, Taty2007 (discusión) 10:13 9 feb 2009 (UTC)[responder]

Realmente ha sido una casualidad que Doyle esté haciendo un artículo relacionado al Impresionismo, yo también echo en falta algunas referencias, pero puede ser porque aún esta en trabajo. Ya le escribiré para saber si le interesaría participar. Con todo, he iniciado mi labor y he preferido realizar una subpágina donde iré redactando e “incorporando” la información que sea relevante del antiguo artículo. Por cierto, mis felicitaciones por el artículo de Miguel Ángel, Marisa y tu han logrado un trabajo estupendo. Saludos, Taty2007 (discusión) 00:45 11 feb 2009 (UTC)[responder]
Me ha encantado el regalo, muchas gracias. Yo también te dejo este pequeño obsequio. Un abrazo. Taty2007 (discusión) 16:51 13 feb 2009 (UTC)[responder]

Cumplidos tus deseos[editar]

Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Miguel Ángel. Ya está, mira si lo hice bien o no. Y hablando de esa página, hay una foto maravillosa sobre la cúpula de la Capilla Sixtina, que me ha dicho Marisa que es tuya. Espectacular. Lourdes, mensajes aquí 15:26 9 feb 2009 (UTC)[responder]

Re[editar]

Primero que nada me siento muy honrado por el voto de confianza. Me parece loable el sistema que estás implantando y claro que será un honor para mí participar con dicho artículo. De momento estoy finalizando la redacción de un artículo pero en estos días me pongo «manos a la obra». Recibe cordiales saludos. r@ge やった!!!やった!!! 22:11 9 feb 2009 (UTC)[responder]

RE: Saludos amigo[editar]

Hola Niplos. Un placer saludarte. Ya veo que sólo se dedica a criticar en las páginas de discusión, así que le he enviado un mensaje de {{pues arréglalo}} y me lo pongo en vigilancia no sea que siga subiendo el tono. A tu disposición, un placer, Lucien ~ Dialoguemos... 22:14 9 feb 2009 (UTC)[responder]

He avisado también al usuario registrado, Vegcla (disc. · contr. · bloq.). Si quieres, puedes borrar tú mismo su (enésimo) mensaje en la página de Marisa. Qué paciencia... Lucien ~ Dialoguemos... 22:28 9 feb 2009 (UTC)[responder]

Un regalo precioso[editar]

Te doy las gracias, ha sido un placer estar un buen rato admirando esa imagen. Un abrazo Lourdes, mensajes aquí 15:56 13 feb 2009 (UTC)[responder]

Rafael[editar]

Hola Niplos, pues habrás visto que tanto Lourdes como yo estamos liadas con Escultura del Renacimiento, ya que por casualidad encontré que había bastantes fallos y una pobre redacción, lo comenté con Lourdes y ya ves... Así que lo de Rafael, de momento no me puedo comprometer, si cuando quede "libre" no has encontrado quien quiera o pueda mejorarlo, volveremos a hablar. Un saludo MarisaLR (discusión) 16:43 14 feb 2009 (UTC)[responder]

No quisiera, que hubieras entendido un NO rotundo, o que no lo quiero hacer, trataba de explicarte que en ente momento estoy un poco agobiada de trabajo, pero agradezco infinito que te hayas acordado de mí, y más después de haber hecho algo para el wikiproyecto, lo que supone que te ha gustado y por mi parte he disfrutado haciéndolo. Simplemente es eso, no me gustaría que me hubieras malinterpretado.MarisaLR (discusión) 18:06 14 feb 2009 (UTC)[responder]
Aunque yo soy más amante de Leonardo, intentaré aportar mi «granito de arena». Te avisaré cuando disponga de buena documentación y un poco de tiempo. Estaría bien estructurarlo por capítulos y repartirlos entre varios editores (se trabaja más fácil). Ahora estoy preparando un tema de simbolismo que me ocupa bastantes ratos libres, pues es bastante complejo. Un fuerte abrazo, José MC (mensajes) 18:22 14 feb 2009 (UTC)[responder]
Te dejo un buen enlace del libro de Giorgio Vasari: Vida de los más excelentes pintores [1], por si no lo tienes. José MC (mensajes) 18:35 14 feb 2009 (UTC)[responder]

De nada. Gracias a vos[editar]

Un placer colaborar con el Wikiproyecto de Pintura. Te aclaro que no soy experta en la materia, sólo me gusta la temática y se un poco de inglés, por lo que voy aprendiendo mientras traduzco. Saludos. --Fionalux (discusión) 20:26 14 feb 2009 (UTC)[responder]

Gracias[editar]

Un abrazo Niplos, por aquí a tu disposición. --Petronas (discusión) 17:30 15 feb 2009 (UTC)[responder]

Durero[editar]

No puedo, querido amigo, tengo en marcha lo de la escultura renacentista junto con Marisa, tengo que azulear mucho en el artículo reciente del románico en Castilla y León, tengo alguna cosilla en borrador para el wikiproyecto Cantabria, tengo El Taller, el wikci, la EL... ¿verdad que me comprendes? Ayudas pequeñas, pídeme, pero ya sabes cómo las gasto cuando cojo un tema importante como lo es Durero, me lanzo a fondo. Gracias por darme la oportunidad. Hay tanta gente buena por aquí que no te va a costar trabajo. Un abrazo Lourdes, mensajes aquí 19:12 15 feb 2009 (UTC)[responder]

Ay, querido amigo, yo tampoco puedo hacerlo a corto plazo. Amo la pintura de Durero no sabes cuánto, pero mis circunstancias actuales me impiden dedicarle tiempo a la Wikipedia (hoy ha sido una excepción, llevo todo el día dando martillazos a los artículos que tengo a medias para no dejarlos deshilachados). Lo siento mucho, de verdad. Te mando un fuerte abrazo. —Macarrones (mensajes) 20:08 15 feb 2009 (UTC)[responder]
Lamento declinar tu invitación, pero no tengo ni idea de pintura renacentista ni de la biografía de Durero, además no tengo fuentes para mejorarlo. Siento no poder contribuir. Hace tiempo que me propuse crear y mejorar artículos sobre arte de la antigua Grecia, y excepto el de Cerámica griega, no he podido. Te deseo mucha suerte, Niplos. Un abrazo. Dorieo (discusión) 22:53 15 feb 2009 (UTC)[responder]
Hola Niplos. Perdona el retraso. Magnífica idea la tuya: creativa y constructiva, justo lo que necesitamos por aquí. Respecto a Alberto Durero, estoy embarcado en varios trabajos, pero lo tengo en mente. Aprovecharé a mi hermano, doctorando en Historia del Arte este fin de semana, a ver si se anima. Un abrazo, Lucien ~ Dialoguemos... 07:41 20 feb 2009 (UTC)[responder]

Vermeer...[editar]

... ya está terminado (aquí). Por lo menos la traducción. Ahora habrá que repasar para eliminar las erratas y mejorar el estilo. ¿Alguien se anima? Ecelan 21:51 22 feb 2009 (UTC)[responder]

Sólo una pequeña duda, la palabra "Recepción" que da nombre a una sección la ha traducido directamente del alemán "Rezeption" pero no tiene mucho sentido porque en español no existe como Recepción nada parecido a lo que quiere decir. Por ejemplo, "En pintura, Vermeer fue recibido por Salvador Dalí.", supongo que quieres decir que Vermeer fue admirado o elogiado o ensalzado por Dalí. Aunque verdaderamente no sé exactamente como debe ser.
Repasada la traducción de Ecelan, enseguida que pueda con tiempo me dedicaré a traspasar datos interesantes de la versión oficial para su fusión. Un saludo. Martínhache (Discutir es gratis) 20:53 24 feb 2009 (UTC)[responder]
He trasladado todos los datos e informaciones más interesantes y no repetidas del artículo oficial a la traducción de Ecelan y he incluido alguna referencia de la versión inglesa. Antes de proceder a fusionar los historiales, considero que alguien debería revisar la nueva versión, mucho más extendida que la existente. Un saludo. Martínhache (Discutir es gratis) 19:54 25 feb 2009 (UTC)[responder]

He estado mirando y es algo relativamente extendido en literatura (recepción literaria en Google, o incluso recepción artística) aunque entiendo lo que dices de que debemos ponérselo más fácil al lector.

Pero te confieso que no sé como traducirlo de otra forma. De hecho descubrí su significado al preguntar, porque no sabía como traducirlo. Creo que en Schiller lo traduje como «influencia posterior» o algo así, pero evidentemente no me convenció y lo cambié después. He preguntado a Rupert a ver si nos echa una mano. Ecelan 21:28 28 feb 2009 (UTC)[responder]

Rupert me ha sugerido un par de frases que he introducido en el texto. Un saludo, Ecelan 11:52 1 mar 2009 (UTC)[responder]
¡Adelante! Ecelan 12:50 1 mar 2009 (UTC)[responder]

Listas?[editar]

Hola Niplos.

¿Sabes si a parte de las listas de artistas de la wiki inglesa, como la lista de pintores o escultores, existe algua lista de obras pictóricas o escultóricas? Es que iría bastante bien, por lo menos para el wp de escultura.

Un sludo y gracias. --Dani-primero (discusión) 19:16 24 feb 2009 (UTC)[responder]


Traducción/ampliación de en:Dalí[editar]

Con mucho gusto, lo único que sería necesario es constituir algún grupo que, sin monopolizar el trabajo, coordine y organice la integración del texto original del inglés en la página original. Yo me ofrezco a trabajar en la traducción, pero no a entrar en tareas "de bibliotecario". Contáctame si formas ese comité! --Oszalał (discusión) 17:51 26 feb 2009 (UTC)[responder]


Hale, pues (Usuario:Oszalał/Dalí) ya he empezado...en algunos días estará listo. Hay varias cosas que te quería comentar: 1)Las citas las traduzo literalmente del inglés, como supongo que será fácil localizarlas en español, te agradecería que corrigieses cualquier error deslizado en la traducción al inglés, primero, y al español, de nuevo. 2)No he leído todo el artículo pero me da la impresión de estar bastante poco ordenado: según avance en la redacción, agradecería que alguien supervisase la estructura del texto y cuestiones gramaticales. y 3)Considérame un "traductor automático refinado": no voy a cambiar nada el sentido del texto original, así que todas las correcciones gramáticas, semánticas y etc. las dejo en vuestras manos. Por último, querría solicitarte que dejes esta traducción en mis manos: agradezco mucho trabajar "solo" en las fases iniciales del proyecto. Coméntame lo que quieras.Un saludo y gracias!--Oszalał (discusión) 19:13 26 feb 2009 (UTC)[responder]
Recibido, gracias por el aviso, Gons (¿Digame?) 20:09 26 feb 2009 (UTC).[responder]
De acuerdo, gracias por la comunicación. Un saludo. --Xabier (discusión) 20:43 26 feb 2009 (UTC)[responder]
Terminado el texto, a falta de corregir los títulos de las obras del inglés, lo tenéis disponible en Usuario:Oszalał/Dalí.--Oszalał (discusión) 20:57 3 mar 2009 (UTC)[responder]

Salvador Dalí[editar]

Hola Niplos, te agradezco sinceramente tu delicadeza y don de gente al escribirme para informarme que la página de Salvador Dalí va a ser modificada y las incuestionables razones que expones para proceder. Estoy seguro que la página mejorará y ojalá esto nos lleve a tener otro artículo destacado pues este maestro de maestros se lo merece. Cordialmente, Manuel González Olaechea y Franco (mensajes) 19:57 2 mar 2009 (UTC)[responder]

Traducciones pendientes[editar]

Gracias a tí por invitame a este proyecto. Veré de traducir algún artículo de los que me indicas (posiblemente Andy Warhol) cuando termine con otras traducciones que tengo a medio hacer, porque da mucha rabia dejar cosas a medio hacer y porque hay otra gente implicada. Mucho ánimo, no dudes en contactarme si hay que revisar algo. Saludos y a por ello. Nada compensa el rato de la traducción como ver el artículo definitivamente terminado ;) --Oszalał (discusión) 21:19 3 mar 2009 (UTC)[responder]

Dalí[editar]

Hola Niplos! pues lo miraré, aunque en realidad menos una que tenia yo de la fundación Miró, las demas las saqué de Commons yendo de un sitio a otro cual alegre mariposa! Así que en cualquier momento echaré el vuelo veré si encuentro algo... Un saludo MarisaLR (discusión) 22:37 3 mar 2009 (UTC) Veo que el artículo aún se está traduciendo, si acaso esperaré a ver como lo deja el autor, veo que ha puesto para poner una galería al final, quizá quedarían mejor la fotografías por el artículo ? de pintura no vamos a encontrar, pero se pueden poner las esculturas y las fotografías que hay de él entre las secciones y es solo una opinión creo que quedaría mejor que no al final la galería. http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Salvador_Dal%C3%AD MarisaLR (discusión) 22:54 3 mar 2009 (UTC)[responder]

He estado repasando las fotografías que hay, y ya intentaremos hacer alguna cosa que quede bien, pero es mejor esperar a que esté fusionado para poder colocarlas en el lugar adecuado.¿te parece? Ya estaré alerta y si no me mandas un silbidito. MarisaLR (discusión) 09:51 4 mar 2009 (UTC)[responder]
Ya he ojeado el artículo, está fenomenal. Resulta muy de agradecer la inclusión de fotografías originales. En fin, felicidades por el buen trabajo. Saludos --Oszalał (discusión) 15:03 22 mar 2009 (UTC)[responder]

Da Vinci[editar]

Hola Niplos, me he enterado de toda la movida. mira esto, espero que sirva para algo. La verdad es con lo que estáis trabajando y lo bien que estáis llevando el taller, da rabia que alguien lo ponga patas arriba. He revertido el artículo al texto que tenía antes. Espero y confío en que no haya guerra. Un saludo Lourdes, mensajes aquí 22:05 7 mar 2009 (UTC)[responder]

Mismo tema[editar]

Para que no haya malos entendidos, como puedes ver he declinado la oferta para colaborar en alteraciones de da Vinci. Ánimo con vuestro remodelado, en la línea que a mí me parece la más honesta y prudente. Cortad y sustituid cuanto veáis preciso, como si quitáis todo lo que puse, a ver si dejo de aparecer entre los principales autores del articulillo de marras sobre una persona que debió ser un encanto, el buen hombre, pero sobre el que hay demasiada irritante fantasía en estos tiempos. Ojalá os quede de 10. Un saludo. Joane (discusión) 22:44 8 mar 2009 (UTC)[responder]

Comienzo[editar]

Hola. Bueno, he tardado más de lo que esperaba, pero ya he acabado lo que estaba haciendo (era Historia de la estética). Así que comienzo con el expresionismo, al partir de aquí ponle no sé... al menos un par de meses. PD: yo prefiero trabajar "off-line", así que aunque no publique nada al principio no quiere decir que no esté en ello. Saludos.--Canaan (discusión) 18:49 15 mar 2009 (UTC)[responder]

Hombre, pues gracias por el elogio. Te mantendré informado.--Canaan (discusión) 19:47 15 mar 2009 (UTC)[responder]

Dyck[editar]

Ma, che stai a dire? La traduzione è finita. Quello che manca da fare (e comunque devo fare io stesso) è portare nella traduzione quello che c'era già prima. E finita!! Adesso, anche devo fare un corso di arte barocca nell'università e allora quello tradotto mi servirà. GRAZIE mille! Ci sentiamo, Roy, discusión 20:10 17 mar 2009 (UTC)[responder]

Lo que me falta son arrestos (ah, qué palabro...!!), pero me pondré a ello. Algo ya comencé a fusionar pero el renacimiento y el barroco me causan tanta repulsión que... ahí voy. Lo haré, no te preocupes. Saludos, RoyFocker 15:48 22 mar 2009 (UTC)[responder]

Ficha pintura[editar]

¿Cómo se podría hacer para que el texto no se pegara a la plantilla y hubiera un margen de separación? Compárese en:The Third of May 1808 con El tres de mayo de 1808 en Madrid, que acabo de nominar a AD. Gracias de antemano, OboeCrack (Discusión) 23:31 17 mar 2009 (UTC)[responder]

Traducciones[editar]

Estoy mas o menos libre para darle un toque a Andy Warhol o a Dadaísmo (me da igual cual) pero te querría pedir que, primero, remataseis Salvador Dalí a partir del material traducido -si no puedes, pídeselo a alguien en quien confíes- y, segundo, que des el aviso pertinente en la página de discusión de que va a empezarse la traducción desde el artículo en inglés. Gracias y un saludo --Oszalał (discusión) 19:57 18 mar 2009 (UTC)[responder]

Hale! pues ya está traducido el listado de obras (ojo porque como sabes es una traducción de una traducción y posiblemente haya más de un patinazo). Me pondré con Warhol pues. Saludos cordiales!--Oszalał (discusión) 21:36 18 mar 2009 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Yo soy el autor principal del artículo sobre El tres de mayo, y vengo para agradecerte tus correcciones y el trabajazo que estás haciendo organizando los artículos de pintura. Mis felicitaciones más sinceras. Viendo que conoces del tema, me gustaría que emitieras tu voto y opinión en la candidatura del artículo: http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Candidatos_a_art%C3%ADculos_destacados#El_tres_de_mayo_de_1808_en_Madrid. No dudes en ser crítico si el artículo lo amerita. Un abrazo. Alcmeón (discusión) 21:06 18 mar 2009 (UTC)[responder]

Re: Un favor[editar]

Hola Niplos: creo que lo he solucionado. Verifica presionando F5 para actualizar el artículo, o haciendo clic en "editar". Éxito con la CAD. Farisori [mensajes] 21:35 18 mar 2009 (UTC)[responder]

Hecho[editar]

Dferg (discusión) 10:59 19 mar 2009 (UTC)[responder]

Hola Niplos, pues, sintiéndolo mucho creo que no voy a ser capáz de realizar el encargo que me pediste. En breve pasaré a estar algo más inactivo a causa de los estudios. Lamento no haber sido de ayuda en el proceso y quisiera ofrecerte una disculpa al respecto.
Un saludo. — Dferg (discusión) 10:46 23 mar 2009 (UTC)[responder]

Pues sí[editar]

Pero claro, suele editar en artículos que yo tengo en mi lista de seguimiento, y al final todo se descubre. Un abrazo, compañero. Escarlati - escríbeme 22:19 19 mar 2009 (UTC)[responder]

Andy Warhol[editar]

Hola, compañero, cuánto tiempo. Perdona por no haberte agradecido en su momento la felicitación navideña, pero mi vida es últimamente un tanto caótica y ya habrás visto que llevo tiempo sin editar. La familia está muy bien, gracias por preguntar, pero ellos son el (feliz) motivo de mi limitada actividad wikipédica. En cuanto al asunto de Andy Warhol, supongo que aparezco como editor porque está en mi lista de seguimiento desde hace años y he realizado muchas reversiones vandálicas, pero lo cierto es que no he añadido ni una coma al contenido. Un gran abrazo. Delphidius (Mensajes) 09:28 21 mar 2009 (UTC)[responder]

Hola camarada. He terminado la traducción de Andy. En Usuario:Oszalał/Andy Warhol queda la sección (años 60)que no he trasladado a la página Andy Warhol. Revisa la fusión y cambia lo que te parezca, porque como no entiendo bien de fusionar quizás quedó un poco desordenado. Otra cosa que habría que mirar es el tema imágenes. He subido una nueva al commons, pero sospecho que los chicos responsables no tardarán en eliminarla alegando "dudoso copyright". En fin, ánimo y a mandar. Un saludo cordial --Oszalał (discusión) 03:41 28 mar 2009 (UTC)[responder]
Me pareció haber visto que Rembrandt estaba "por mejorar". Me cae muy bien ese tipo y no me importaría q fuera el siguiente, pero si tienes alguna otra proposición no dudes en comentarme. saludos.--Oszalał (discusión) 13:15 28 mar 2009 (UTC)[responder]

Saludos de la abadesa[editar]

Hola Niplos, no sé si Marisa podrá conectarse en unos cuantos días, por asuntos particulares. He visto que la ponías un mensaje y por eso te lo digo. Un abrazo. Lourdes, mensajes aquí 17:35 21 mar 2009 (UTC)[responder]

De Mercedes no sé nada :-( Lourdes, mensajes aquí 17:58 21 mar 2009 (UTC)[responder]

No tengo más herramientas para indagar que las tuyas, no soy del IRC ni de la lista de biblios. ¿Qué tal si le pones un mensaje de correo? Lourdes, mensajes aquí 18:06 21 mar 2009 (UTC) Soy biblio, no te despistes, lo que ocurre es nunca me apunté a la lista de correos de los biblios, sino a la lista normal de wikipedia. Los biblios que sí están apuntados a esa lista, se relacionan mucho más entre ellos y pueden saber algo. Lourdes, mensajes aquí 18:17 21 mar 2009 (UTC)[responder]

Aprovecho el hilo para saludarte en esta tarde placentera de domingo y enviarte mis mejores deseos :).--Εράιδα (Discusión) 16:58 22 mar 2009 (UTC)[responder]
He estado echando un vistazo a dalí y tiene buenas hechuras. Si no tienes inconveniente, me gustaría darle un repaso meticuloso cuando lo terminéis. Sobre el tema de la pintura, estoy a tu disposición para lo que necesites. Saludos.--Εράιδα (Discusión) 17:53 22 mar 2009 (UTC)[responder]
Haré lo que pueda.;) Saludos.--Εράιδα (Discusión) 05:44 24 mar 2009 (UTC)[responder]

Saludos[editar]

¡Hola, que tal Niplos! Lo siento mucho por no haber trabajado, pero aún estoy en lo mismo. He estado un poco lento, (más bien muy lento), ya he subido algunas fotos a Commons, y estoy trabajando en word; espero terminarlo en menos de 1 mes ¿qué le parece? :D. Saludos y buen día Humberto --()-- 01:17 23 mar 2009 (UTC)[responder]

Saludos[editar]

Hola Niplos, tranquilo que no estoy nada agobiada, pero te doy toda la razón de que es un verdadero reto. La verdad es que he estado un poco limitada con el tiempo por cuestiones universitarias. Sin embargo, lo he estado trabajando de a poco, y ya subiré más información que he redactado. Como es un artículo que hay que tratarlo con pinzas me he dedicado a leer el libro de Rewald, que lo conseguí hace unos días en español y otra bibliografía que creo haberte comentado antes. Pero dada la envergadura del artículo y la meticulosidad que requiere me parece que la redacción me tomara aún un poco más de tiempo, espero que con eso no haya inconveniente, pero si lo hay, no te preocupes y simplemente me lo dices. Un abrazo, Taty2007 (discusión) 18:01 23 mar 2009 (UTC)[responder]

Leonardo[editar]

Bueno, ya ves que voy poco a poco. A los problemas de tiempo se suma la pereza. Espero poder acabar las partes que me faltan. Si veo que me animo me anoto en otros apartados. Pero es que... no te puedes imaginar el rooollo que es traducir un texto tan largo... y no tanto por la traducción, como por la etiquetación, plantillas, enlaces, etc. Por eso tengo que confesarte que es dificil que pueda hacer todo el artículo yo solo. Tú que lo conoces mejor tal vez puedas ir colocando algunas de las partes ya traducidas en el artículo... ¿o no? No sé... Amadís (discusión) 19:10 23 mar 2009 (UTC)[responder]

Wikiproyecto lista de pintores[editar]

Acabé de revisar la lista de pintores. Eliminé unos cuantos e incluí otros más. Cogí el índice de un par de colecciones que tengo sobre los grandes museos del mundo y comprobé cuántos de los artistas expuestos tienen artículo en 3 wikis. Con ello yo creo que hay un buen punto de partida en el wikiproyecto. Ahora «sólo» hay que ir redactando los artículos. ;) Joane (discusión) 20:16 23 mar 2009 (UTC)[responder]

Ya que lo mencionas, aclaro. Empecé por el índice del segundo tomo de Los maestros de la pintura occidental de Taschen. Seguí por los tomos de Grandes Museos de Luis Monreal de los años setenta y después pasé a la colección (31 creo que son) de Museos del Mundo, esta más recientita (2007). ¡Ah! Y repasé el índice de Arte del siglo XX, también 2 tomos de Taschen, pero de ahí poquitos, la verdad, porque son artistas plásticos, no sólo pintores, y muchos no vienen más que en una de las wikis o incluso en ninguna. De ahí apenas saqué. En resumen, varias fuentes para obtener un listado un poco solvente del que eliminé todos aquellos que no aparecían en tres wikis. Yo creo que el resultado está bien y sobre todo lo hice para mí, para tener algo sobre lo que ir trabajando, principalmente traduciendo. Aun me queda por rematar pintura de Alemania, que yo creo que puedo tener para el fin de semana próximo, si se cómo poner orden a ese mundo tan heterogéneo y disperso posterior a la SGM. Joane (discusión) 20:55 23 mar 2009 (UTC)[responder]
En principio no tenía pensado colaborar en el tema Leonardo, aparte de que mi francés es muy de andar por casa, a diferencia del inglés, que lo traduzco de corrido. Mi idea ahora es ir traduciendo los artículos cortitos de pintores y rematar el tema de Alemania.Joane (discusión) 14:52 24 mar 2009 (UTC)[responder]

Pensar despacio...[editar]

... lo haré ;) Por lo pronto, ya acabé con van Dyck. Me parece que me quedé sin poner muchos enlaces internos (traduje de noche en un portatil de esos con teclado mínimo... espero que me den otro en estos días jeje). Un abrazo, RoyFocker 09:34 25 mar 2009 (UTC)[responder]

Quizás un proyecto así me ataría fuera de las cosas que me gusta editar o de los roy-yezo-proyectos wikipédicos que llevo adelante. Por ejemplo, este de acá (que como se ve, será de laaaaaaaaaaaargo respiro). Pues lo que propones es más organizativo y de seguimiento y... mucho tiempo y quizás hasta agobio por algo que hacemos por amor al arte casi. Yo, la verdad, es que todo lo que hago en wikipedia además de ser parte de mis estudios universitarios, lo hago pensando en alguien y dedicándoselo, etc. Así también me prevengo de los cambios que todos los artículos sufren/ganan. No son míos... pero el trabajo fue dedicado. Son solo, por ahora, reflexiones. ¿Qué opinas? RoyFocker 18:42 28 mar 2009 (UTC)[responder]

Traducción de Leonardo[editar]

Aqui os escribo. Estoy encantado de volver a la traducción tras un largo periodo de descanso. Intentaré empezar con la traducción este viernes, lamentablemente primero he de terminar una traducción personal sobre la "Transmisión o el Sensei Tradicional" para Luis Nunes.

Tengo en mente estructurar la traducción, restaurar las imagenes, y reformar la estructura. La variación la presentaré en el Taller 1 del Wikiproyecto, traduciré fragmentos, eso sí necesito gente, yo no podré completarlo todo. Lo haré con el tiempo, actualmente estoy muy ocupado.

Un saludo, y espero que encuentres a mas gente. --Alejo Martínez (discusión) 15:03 25 mar 2009 (UTC)[responder]

Wikiproyecto pintura[editar]

De momento prefiero descansar del tema un poco. Más adelante quizás vuelva a traducir alguna cosa.

¡Mucho éxito con el Wikiproyecto! Ecelan 18:19 25 mar 2009 (UTC)[responder]

upssss! pueee si que pasa el tiempo rápido...dejame un par de semanicas, a ver si avanzo (iba por la pagina 6 de 23 que me salieron, glups). Taluen. --SanchoPanzaXXI Tu mensaje a la Insula de Barataria 23:15 25 mar 2009 (UTC)[responder]

Renuncia[editar]

Lamento anunciaros que no podré traducir este texto debido a que tengo tareas que me son imprescindibles y que he de terminar lo antes posible. Un saludo --79.109.151.238 (discusión) 14:36 26 mar 2009 (UTC) Se me olvido firmar --Alejo Martínez (discusión) 14:37 26 mar 2009 (UTC)[responder]

Imagen restaurada[editar]

Hola Niplos, he restaurado File:Principe Baltasar Carlos a caballo Velazquez detail.jpg. Según la política de Wikimedia las reproducciones de obras en dominio público siguen estando en dominio público, ponga lo que ponga la página del museo, así que puedes seguir subiendo las que quieras. Ya era hora de que viniera a darte una buena noticia para variar :). Un saludo. Anna -> ¿preguntas, quejas? 22:02 26 mar 2009 (UTC)[responder]

No ha sido una consulta especializada, sino una en la lista de biblios, se ha dado a conocer la política de Wikimedia (el enlace que te puse arriba) y conforme a ella tanto Ecemaml como yo hemos restaurado las imágenes borradas de ese museo, por lo tanto esa que mencionas imagino que también lo ha sido, pero sino, avísanos a él o a mí y la restauramos. Anna -> ¿preguntas, quejas? 19:49 27 mar 2009 (UTC)[responder]

Rembrandt[editar]

Ya he empezado Usuario:Oszalał/Rembrandt. De bicoca, nada: aprendo muchísimo traduciendo estas cosas, y el placer es mío por colaborar en un proyecto tan activo y bien organizado. En realidad, soy miembro del wikiproyecto de historia militar y del de traducción de artículos destacados, pero ninguno de los dos es tan activo como éste. Por eso, gracias a tí. Por lo pronto da el aviso en la discusión de la página y ve fusionando lo ya traducido si te parece. Saludos cordiales. --Oszalał (discusión) 18:10 28 mar 2009 (UTC)[responder]

Ya he terminado Usuario:Oszalał/Rembrandt. Observarás que he alterado el orden de la TOC por una que me parecía más clara (a saber, "vida", "obra" y "rembrandt en la actualidad", mas las refs y etc). He subido algunas fotos nuevas y creo que quedará bastante bien. Me temo que la fusión se te hará bastante pesada, porque la base del artículo original eran fragmentos del artículo en inglés. En fin, suerte. Respecto a lo que me comentas, te contesto en su página. ¡Un saludo! --Oszalał (discusión) 18:04 30 mar 2009 (UTC)[responder]

Re[editar]

Hola, mi estimado Niplos. Desconozco qué le ha ocurrido. Espero y deseo que sea por algo bueno o, al menos, pasajero. Si me entero, te avisaré. Un fuerte abrazo, José MC (mensajes) 20:38 28 mar 2009 (UTC)[responder]

Claude Monet[editar]

Hola Niplos! Estoy dispuesto a hacer la traducción del artículo sobre Claude Monet de la Wikipedia alemana al español. Por lo general cuando hago un artículo del alemán, incorporo algunas cosas de la wikipedia en inglés. Si hay algo utilizable lo incorporare al artículo. Prefiero hacer la traducción por mi cuenta, pero no estaría de más que una vez hecha la traducción, otra persona la revise. En particular mi debilidad son los acentos, pues vivo en Estados Unidos y nunca uso acentos en mi vida diaria. Empezare mañana y tomara unos cuantos días. Saludos cordiales. --Count Westwest (discusión) 04:59 29 mar 2009 (UTC)[responder]

Buenas[editar]

Venía a felicitarte por la labor que estás haciendo con los artículos de pintores, y cotilleando me he dado cuenta que igual te puede servir esto: {{padleft:{{PAGESIZE:nombre del artículo|R}}|6}} para las tablas de Wikiproyecto:Pintura y Wikiproyecto:Pintura/Artículos más visitados. El número derecha es el número de digitos con el que indica el tamaño. Por ejemplo, {{padleft:{{PAGESIZE:Salvador Dalí|R}}|6}} te da 113508. Un saludo, Gons (¿Digame?) 22:28 29 mar 2009 (UTC).[responder]

Hola Niplos, pues que si usas, simplificando un poco, {{PAGESIZE:Leonardo da Vinci|R}}, el tamaño del artículo en esta wikipedia se actualizará automáticamente:
<center>
{|class="wikitable" style="font-size: 90%" align=center
|-
! colspan=11| '''Visitas, tamaño y ranking de artículos'''
|-
!rowspan=2|<center>Núm. !!rowspan=2|<center>Tipo!!rowspan=2|<center>Situación !!rowspan=2|<center>Wiki inglesa <br> Tamaño bytes !!rowspan=2|<center>Nuestro artículo<br>Tamaño bytes !!rowspan=2|<center> Artículo !! feb 09 !! dic 08 !! nov 08 !! oct 08 !! sept 08
|-
! Visitas !! Visitas !! Visitas !! Visitas !! Visitas !!
|-
|
|D
!width="170 px" style="background:Yellow; color:Black"|Trabajándolo
|137.055 (fr) 
|{{PAGESIZE:Leonardo da Vinci|R}}
|[[Leonardo da Vinci]]
|
|21.126
|31.786
|37.605
|34.178
|
|}
</center>
Te da:
Visitas, tamaño y ranking de artículos
Núm.
Tipo
Situación
Wiki inglesa
Tamaño bytes
Nuestro artículo
Tamaño bytes
Artículo
feb 09 dic 08 nov 08 oct 08 sept 08
Visitas Visitas Visitas Visitas Visitas
D Trabajándolo 137.055 (fr) 104093 Leonardo da Vinci 21.126 31.786 37.605 34.178
Además {{NUMBEROFVIEWS:Leonardo da Vinci|R}} te da {{NUMBEROFVIEWS:Leonardo da Vinci|R}}, que creo que es el número de visitas en toda la historia del artículo.
Saludos, Gons (¿Digame?) 15:53 30 mar 2009 (UTC).[responder]
¡Ah, leches! No te había entendido. Pues en esta wiki las tienes en Ayuda:Palabras mágicas, aunque no están todas, aquí hay más. Adeu, Gons (¿Digame?) 16:07 30 mar 2009 (UTC).[responder]

Saludar[editar]

¿Nunca te había dicho que soy un poco perezosillo escribiendo? Igual para cuando termine ya no existe el postimpresionismo... je je Bromas aparte, me gustaría centrarme en describir estilos más que personas. En otro orden de cosas ¿cómo se llamaba ese pintor cuyo artículo quedé en revisar? ¿Delly? ¿Dolly? No me quedé con el nombre:D--Εράιδα (Discusión) 19:46 6 abr 2009 (UTC)[responder]

El Greco[editar]

Hola, encantada de saludarte después de tanto tiempo. He estado ausente por fuerza mayor, pero ya me reincorporo. He fusionado los historiales en hormigón, pero no sé si todavía necesitas ayuda con El Greco, porque veo ediciones tuyas posteriores: espero tu respuesta. Un abrazo, Mercedes (Gusgus) mensajes 08:04 9 abr 2009 (UTC)[responder]

En principio tengo tiempo, puedo colaborar si sé. Mercedes (Gusgus) mensajes 09:11 9 abr 2009 (UTC)[responder]
Excelente idea [2]. Mercedes (Gusgus) mensajes 09:43 9 abr 2009 (UTC)[responder]

El sierevo...[editar]

Hace cinco minutos hemos tenido otro fuerte temblor en Roma (ergo, el doble de fuerte en Aquila...). Creo que iré mañana a participar en el funeral de Estado... Y están ya pidiendo ayudas. Pero en realidad, vine a pedirte tu opinión sobre este artículo que he preparado estos días. No hay en otras wikis... pero es interesante y casi ad hoc. Gracias desde ya, RoyFocker 19:47 9 abr 2009 (UTC)[responder]

aquí los datos. Efectivamente fue fuerte, grado 5... uf. La cita de Schokel que pongo al final... la verdad que cuando la leí pensé en Egaida: él redacta así jejejej... gracias, RoyFocker 20:36 9 abr 2009 (UTC)[responder]
Gracias por la información. Netito777 23:12 11 abr 2009 (UTC)[responder]

Confío en ti y te apoyaré en lo que emprendas. Saludos.--Εράιδα (Discusión) 20:12 12 abr 2009 (UTC)[responder]

Habida cuenta de que eres una persona entrañable, déjame hacerte un pequeño regalo.--Εράιδα (Discusión) 20:21 12 abr 2009 (UTC)[responder]

Manet[editar]

Hola, me he puesto al fin con ello [3], avanzando pues...Saludos, --SanchoPanzaXXI Tu mensaje a la Insula de Barataria 11:24 13 abr 2009 (UTC)[responder]

Colaboración en el artículo Leonardo Da Vinci[editar]

Saludos Niplos, si mi memoria no me falla nunca nos hemos hablado, pero nunca también, atendí tu mensaje por lo que ahora vengo a eso ¿Qué te parece si colaboramos para llevar a AD éste maravilloso artículo del más grande genio de la historia? Nada más que antes ¿Con qué materiales cuentas? Yo tengo una biografía escrita por Richard Friedenthal que cuenta con 157 páginas abarcando lo más relevante durante su vida en su contraportada menciona esto:

Esta biografía, pretende aclarar el halo de misterio y oscuridad que rodea la vida y la obra de quien es considerado por muchos críticos e historiadores como la personalidad más compleja del Renacimiento

En sí la biografía trata de toda su vida, ¿Entonces que dices? Saludos y gracias por la aclaración en mi página. Spirit-Black-Wikipedista ¿¿Reclamações?? 13:03 15 abr 2009 (UTC)[responder]

Leonardo da Vinci[editar]

Hola! Acabo de ver tu mensaje (pone fecha de 31 de enero, pero lo acabo de ver hoy!). Como primera impresión, no me parece muy razonable traducir a bocajarro 130 000 bytes y después decidir sobre la conveniencia de conservar/modificar/eliminar otros 70 000... yo creo q se podría decidir a priori para no trabajar en balde. En principio, estaré encantado de participar en el proyecto, saludos! --Ingolll (discusión) 17:55 17 abr 2009 (UTC)[responder]

En Francia ahora son vacaciones y desaparezco en breve, pero para dentro de 10 días echaré una ojeada al artículo, un saludo!--Ingolll (discusión) 17:46 18 abr 2009 (UTC)[responder]

Wp pintura[editar]

¿Que tal? Pues muchas gracias por la bienvenida y aunque mis colaboraciones no son muchas estoy para servir en lo que pueda, ya que veo el wp como uno de los mas consolidados en wiki. Un abrazo. =D ....--HHREVOLUCION (discusión) 13:17 20 abr 2009 (UTC)[responder]


Agua[editar]

He mirado las imágenes, pero no doy con las "otras cosas" que has cambiado: explícame, porque yo subo las imágenes un poco a lo bestia y suelen borrármelas al cabo de un poco :S Guárdate tus agradecimientos: te aseguro que el placer es mío, no hay nada mejor que mirar el historial de una página y ver cómo se va traduciendo "sola"...--Oszalał (discusión) 21:00 20 abr 2009 (UTC)[responder]

Hola querido. Estoy referenciando partes del texto que lo necesitan. He pensado que "El agua como transmisor de calor" podría incluirse dentro de "Aplicaciones industriales del agua". Según creo, la función descrita en ese punto es comparable a la refrigeración descrita en el segundo. El apartado "Consumo humano del agua" se ha quedado descolgado y parece q nadie se atreva a tocarlo ¿Qué hacemos con él? ¿Sabes algo de la traducción del italiano? Roy me ha comentado a raíz de otro asunto que estará liado por lo menos hasta julio...En fin, tú eres el jefe. Saludos cordiales --Oszalał (discusión) 11:58 29 abr 2009 (UTC)[responder]
Para terminar mi contribución al artículo, quería comentarte que la primera foto que aparece en agua me gusta más que la que tenemos nosotros en el mismo lugar. Por lo demás, estoy de acuerdo contigo en que algunas de las imágenes del artículo son excelentes. Ha sido un placer ser parte de este "miniequipo" tan apañado, y de alguna manera quería daros las gracias. Contad conmigo para la próxima ;) --Oszalał (discusión) 21:43 30 abr 2009 (UTC)[responder]
jajaja me ha gustado el comentario ese de que "hay que enseñar la realidad". Sí señor, de lo más sensato que he leído en wikipedia. Buenas --Oszalał (discusión) 22:59 30 abr 2009 (UTC)[responder]