Usuario discusión:Javier Carro/Pruebalenguas del mundo comparativa es en fr

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Se ha incluido "batúa" como sinónimo de euskera y vascuence. Creo que no es correcto, porque el batúa es una variedad normalizada generada más o menos artificialmente a partir de los dialectos (guipuzcoano, fundamentalmente). El batúa o "euskera unificado" es, pues, el nombre de una variante más de la lengua, si bien es la destinada a imponerse en la enseñanza, la administración y los medios de comunicación, relegando a los dialectos al ámbito familiar. Es, pues, en todo semejante a lo que la "koiné" representó en el caso del griego moderno, pero no decimos que alguien "habla koiné", sino que "habla griego". Creo, por tanto, que debería eliminarse la denominación "batúa". Por otra parte, creo que la Real Academia Española también admite "vasco" como denominación del idioma, además de "vascuence". Y en euskera, además de la forma "euskera", es tan general o más, "euskara".


El raeto-romance lo he visto traducido como retorromanche, o retorrománico, hay alguna traducción oficial? Disculpas por la ignorancia pero esto está muy lejos de mi campo. drunken_sapo 18:57, 12 Julio 2007 (UTC)