Usuario discusión:Ejmeza/Almacén/005

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Armas[editar]

Saludos, voy a tratar de ampliar el artículo y hacerlo mas diplomatico porque empieza "Un arma es un instrumento o artefacto cuyo fin primario es atacar a otros seres", si bien no esta muy errado, el termino mas adecuado seria "neutralizar enemigos". Ah por cierto soy muy nuevo aca, saque la cuenta en Diciembre del 2006, pero recien ahora (Marzo 2007) me da cosa que la wiki en español sea una de las ultimas en cant/calidad? de articulos, ademas todavia no se crear enlaces internos :p, voy a revisar bien la ayuda a ver si entiendo. Me despido. Nachomanco 20:40 14 mar 2007

Historia de armas[editar]

hice un poco, espero poder terminar lo que empece antes que termine el viernes. es un articulo que si nos ponemos un poco las pilas va a ser una joya. tenes razon las armas tambien son para cazar. saludos Nachomanco.

Terminé de traducir la reseña historica, y no se que hacer con lo que estaba escrito que es esto "Se puede decir que las primeras herramientas que creó el ser humano fueron armas, ya sea con el objeto de utilizarlas para la caza o contra otros seres humanos.". tambien le mande unas fotos de la wiki en ingles. ya poco a poco y paso a paso va a ir quedando. saludos. Nachomanco

Lugar de nacimiento/muerte[editar]

Uh, Ernesto, lo normal es poner la localidad, nomás, sin país. Fijate en cualquier biografía de escritor en castellano. A veces también se pone la provincia, si la localidad no es muy conocida (p. ej., Homero Manzi, Juan B. Justo, Leopoldo Lugones, Mempo Giardinelli...). Saludos. --angus (msjs) 14:05 22 mar 2007 (CET)

Seguro, se discutió en el café hace un mes y medio, no se llegó a nada, y justo ahora te acordás y decidís implementar tu versión y defenderla a reversión limpia en el artículo destacado de la tapa. Buenísimo lo tuyo. Saludos. --angus (msjs) 14:45 22 mar 2007 (CET)
A mí me parece que el artículo destacado en la tapa no es el lugar para hacer ese tipo de batallitas. Pensalo. --angus (msjs) 23:28 22 mar 2007 (CET)

Te equivocas[editar]

prejuzgando que soy antiespañolista o la redacción busca ser anti española. La redacción es:

  • Baltasar Gracián (fecha y lugar de nacimiento y muerte) fue un escritor español

y en español hay además vínculo que lleva a España. Es decir el primer atributo que le asigno a Gracián es que es escritor y que es español. Estas prejuzgando razones ideológicas inexistentes. Este artículo tal y como lo redactas tú es un desastre de redundancias y después de llevar casi un año pensando en él (todo el tema de la entradilla está consensuado con Rupert, no sé si también lo consideras antiespañol) entras en una guerra de ediciones si introduces por 3ª vez una edición no consensuada en un Artículo Destacado en el que, las objeciones que se hubieran de hacer, se pudieron discutir en su día cuando fue juzgado y valorado por toda la comunidad.Escarlati - escríbeme 15:11 22 mar 2007 (CET)

No te preocupes, no me ofendiste, solo que prejuzgaste mis razones ideológicas, que en este caso, de verdad, no existen. Mira mi página de usuario, tengo pocos userboxes, el primero, el de la bandera de España. Solo es que el estilo está tan pensado, que no te puedes imaginar, despues de pulir tras cientos de ediciones, para cumplir con todo..., al final de mucho pensarlo y pulirlo quedó esa entradilla. Al ser destacado, los cambios en un lugar tan importante como la entradilla son muy sensibles. Como te dijo Angus con otros ejemplos de escritores, lo elegante y usual, sobre todo en un caso como Gracián (universalmente reconocido) es poner el lugar de nacimiento y la provincia entre paréntesis y a continuación, en la primera ocasión decir su ocupación relevante y el país donde nació. Sigo todos los estándares habituales. Aquella discusión no llegó a nada. En todo caso introducir en un AD de portada este tipo de versión por tu cuenta y riesgo y sin resultado claramente favorable a tus tesis, no es un proceder demasiado cuidadoso. Pero, por favor, no nos peleemos por esto, tratemos de buscar un consenso y si lo hay, introducirlo antes en artículos menos sensibles que el de la portada. Un saludo. Escarlati - escríbeme 15:31 22 mar 2007 (CET)
Bueno, no estoy de acuerdo en que un AD sea como los demás. La diferencia es que ha sido puesto a prueba por toda la comunidad en su votación, y que allí quien no opinó, otorga, como bien dice tu lema en la firma. Por otro lado si un wikipedista (pongamos que eres tú) lleva 6 meses puliendo y puliendo la escritura de un artículo, yo siempre le aviso de hacer un cambio sensible, como sería el que introduce una redacción que estropea, y mucho, el estilo de la redacción. Recuerda que para que un artículo sea destacado tiene que estar bien escrito.
Por otro lado tampoco creo que haya ninguna confusión en cuanto a la información de la nacionalidad, cuando se dice: Baltasar Gracián es un escritor español. Primero porque no debemos insultar a la mínima inteligencia del lector, que entiende que si no hay más matices, el escritor nació y murió en España y que pertenece a la cultura y la literatura española. El problema en tu redacción era el repetir España, España y español, las tres con vínculo a España, lo que estropeaba significativamente el primer párrafo de la entradilla.
En todo caso, en cuanto a que mis intenciones a la hora de redactar así son de estilo y no ideológicas, quizá esta muestra [1] te convenza de que en ningún caso mi afán es que no aparezca España o español. Una vez aclarado el asunto, te envío un saludo y espero que podamos colaborar en otra ocasión. Escarlati - escríbeme 21:43 22 mar 2007 (CET)

Devolver cambio a {{Desambiguación}}[editar]

Saludos Ejmeza:

Por favor, podrías explicarme las razones por las cuales piensas que la plantilla actual es mejor a la que propuse.

Gracias --libertad0 02:15 11 abr 2007 (CEST)

Malvinas[editar]

Quería saber si me podías ayudar: Estuve ausente y no noté que todos (muchos mejor dicho) quieren aceptar el término en inglés (Falklands) solo porque en la discusión del mismo tópico en inglés nos clasifican de mala Wikipedia (y de que tenemos mala actitud, es verdad, fijate si querés [2]) y también por no incluir el termino en ingles ellos lo quieren sacar, lo que dijiste es posta y soy partidario de conservar el articulo como estaba. Saludos y gracias por tu tiempo. Nachomanco 08:48 14 abr 2007 (CEST)

1.000 artículos borrados[editar]

Gracias por tu advertencia. De todas maneras creo que desafortunadamente las taras culturales que heredamos de España se reflejan en la Wikipedia hispana. Ese es uno de nuestros problemas. Pablo Morillo ("España no necesita de sabios") 18:05 24 abr 2007 (CEST)

Wikibaires IV[editar]

Usuario:Loco085/encuentro-wikibaires4

Al menos mandarte la invitación :P. Un abrazo, Leandro - Mensajes acá 04:50 1 may 2007 (CEST)

Biblia[editar]

Es que estoy medio dormido aún ;) . Pero te cuento que el merengue con la discusión ya estaba armado desde antes (había quedado con la página de desambiguación cuando el usuario anterior hizo el traslado previo), y me ganaste con la reparación. Lo que no sé si viste es que en lugar de borrar Biblia para hacer espacio para el traslado, borré Biblia (desambiguación) inmediatamente después de crear el artículo... hoy no es mi día :) . Gracias por prestar atención. Patricio 14:53 2 may 2007 (CEST)

De esto mejor hacemos una plantilla o lo incluímos directamente en el artículo, ¿no?--Orgullomoore - + 10:11 15 may 2007 (CEST)

Bueno, a mí realmente me da igual, sólo te lo comentaba porque estaba revisando las páginas de Usuario:Yrithinnd/Sincategoria y aparecía ésa. Un saludo--Orgullomoore - + 17:04 15 may 2007 (CEST)

Re:[editar]

Bueno, veo que aplicas la reglas con muchos celos y aplicaciones..pero quizas estas en tu derecho. Pero en la wikipedia en francés, existe las plantillas Babel-0 por cada uno de los idiomas..no solo francés..Encuentro tonto de no poder crear Plantillo -0 en otra idioma que castellano pero si así es..así es! Por lo de la guerra de edición, no hay guerra de edición porque no has revertido mi cambio. Si miras bien, el enlace va todavía al articulo "encierro de toros" que has creado con toda la razon. Voy a repetir que solo he quitado la mención "de toros" que es un pleonasmo en la pagina de Kukuxumusu. Y si la persona que lee el articulo no entiende que significa "encierro" aqui, solo tiene que hacer un click sobre el enlace. Eso es Wikipedia!!

y para contestarte: "¿cuál sería el sentido de las otras? si yo sólo supiera español ¿debería colocar las quichicientas pantillas que dirían qué idiomas no sé hablar?" --> Tu haces lo que decides. Yo he puesto la plantilla euskara porque es una idioma que me encanta pero no la sé y no estoy listo de saberla. Tu haces lo que quieres con las plantillas. Si quieres poner que no sabes el chino o otra idioma, es tu libre arbitrio. Pero borrar las plantillas, lo veo como una manera inflexible de seguir reglas (si hay reglas..porque no he visto escrito lo que dices, es decir "se especifica que la plantilla xx-0 sólo existe para el idioma 'local' de la enciclopedia".) No importa Un saludo Bichenzo 19:46 15 may 2007 (CEST)

Caballo galaico[editar]

Buenos días Ejmeza, seguramente no te has dado cuenta, pero como resultado de tu intervención en caballo galaico se ha borrado el enlace a la fuente bibliográfica en la que se basa el artículo. Por otra parte, en el contexto del artículo 8un tema de caracter regional) y puesto que así lo refleja esa misma fuente (vease la política de verificación) he puesto deliberadamente "Xunta de Galicia" que es el nombre propio de esa Institución de autogobierno con el que aparece ese mismo texto. Puesto que el interwiki dirige a Junta de Galicia, no considero que se esté aportando información adicional por el cambio que propones y en cambio, le restas las otras connotaciones. Un saludo y buena suerte en tu labor,--SanchoPanzaXXI | Tu mensaje a la Insula de Barataria 13:28 17 may 2007 (CEST)
Ok, gracias. Pero veo que al final mantienes la correción que considero inadecuada en lo de Junta. No me resulta aceptable en tanto, como te he dicho, le quitas el toque contextual al nombre propio y no me parece conviencente que digas que esto es es.wiki, (yo escribo simepre en español del güeno): pero si justamente el nombre de "Wikipedia" es una mezcla de hawaiano y griego!. Si quieres, puedes buscar la fuente bibliográfica directa donde ponga Junta de Galicia para ese decreto....--SanchoPanzaXXI | Tu mensaje a la Insula de Barataria 14:17 17 may 2007 (CEST)
Por favor Ejmeza, no deseo entrar en guerra de ediciones por esta cuestión, pero tu nueva modificación me sigue resultando insatisfactoria para la calidad de la información. La cuestión ha sido largamente debatida en diferentes páginas, no deseo repetir ni reeler argumentos válidos y contraargumentaciones, creo qu etodos son válidos, pero el resultado real es que no se ha establecido una regla que impida, como parece que tu deseas, utilizar el nombre propio de Xunta de Galicia en el cuerpo del artículo. Ya te he dicho que no me molesta tampoco usar Junta siempre y cuando este sea el que corresponde con la biblio usada. Un saludo.--SanchoPanzaXXI | Tu mensaje a la Insula de Barataria 14:48 17 may 2007 (CEST)
Disculpame, solo aportarte una precisión a tu léxico y es que consideras incorrectamente "Xunta de Galicia" como un extranjerismo, cuando esta denominación lingüisticamente no se aplica a los nombres propios. Es como si dijeras que Georges Bush debe decirse Jorge Bush (aunque en principio se podría, habrá que esperar unos cuantos lustros...y ver que dice el DPD) por que es un extranjerismo. Lo que es un prestamo del gallego y que tampoco me gusta, es decir a secas Xunta. En resumen, creo que debe quedar al buen sentido del redactor y libertad usar los nombres propios originales si lo puede explicar por el contexto. Lo que no suele resultar positivo, es borrar o reemplazar unos por otros, suele generar mal rollo...Un cordial saludo,--SanchoPanzaXXI | Tu mensaje a la Insula de Barataria 15:12 17 may 2007 (CEST)
En esa consideración lamento tener que discrepar, Xunta de Galicia es un onomástico y nombre oficial de una Institución que fue creada en los años 80. Con anterioridad no existió nada con este nombre y por ello puede resultar diferente de esos ejemplos que dices. Creo que es mejor dejar en este punto esta conversación, he revisado el texto de entrada para que veas la diferencia de contexto en el artículo que también estoy ampliando. Desearia que contribuyeramos con algo de mayor interés que el de discutir sobre una sola palabra.--SanchoPanzaXXI | Tu mensaje a la Insula de Barataria 15:36 17 may 2007 (CEST)
Ernesto, por favor, ¿te sería acpetable la nueva redacción propuesta? Gracias y saludos,--SanchoPanzaXXI | Tu mensaje a la Insula de Barataria 22:35 21 may 2007 (CEST)

¿¿¿???[editar]

¿Por qué has borrado la propuesta 3 aquí??Anna -> ¿preguntas, quejas? 20:04 2 jun 2007 (CEST)

Petición[editar]

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Caf%C3%A9/Portal/Archivo/T%C3%A9cnica/Actual#Petici.C3.B3n_a_los_plantilleros -- drini [meta:] [commons:] 00:55 10 jun 2007 (CEST)


Esta es nuestra última advertencia. La próxima vez que vandalices una página un bibliotecario bloqueará tu cuenta para evitar que sigas editando en Wikipedia. C. París. 15:55 11 jun 2007 (CEST)


Mis humildes disculpas[editar]

Hola usuario Ejmeza, cuando he leído lo que me ha dicho me he quedado de piedra pues yo no tenía conocimiento ni de su nombre pero está claro que ha sido un lamentable error. No sé el motivo ya que creo que yo (me repito) no he entrado nunca en su página de discusión, no obstante no conozco el funcionamiento de mi nueva botonera y es posible que haya cometido un grave error. Si es así ruego encarecidamente que me disculpe, espero no haberle preocupado, disculpas. C. París. 15:51 13 jun 2007 (CEST)

Bloquear[editar]

Favor de bloquear el IP 200.7.23.171. Atte, White tiger. 18:53 19 jun 2007 (CEST)

Aviso del Wikipedia Signpost[editar]

Atención a todos los miembros de la comunidad de la Wikipedia en español. El Wikipedia Signpost, un periodical publicado semanalmente para más de mil usuarios de la Wikipedia en inglés, está entrevistando a los candidatos de las elecciones del Consejo de Administración. Como un servicio a toda la comunidad de Wikipedia, el equipo del Signpost ha conseguido voluntarios de la Wikipedia en inglés para taducir las preguntas y respuestas de los candidatos a más de diez idiomas para ayudar a la comunidad a escojer mejor. Por el momento, la página de la traducción al español se puede encontrar aquí, pero el artículo aparecerá en Meta-Wiki una vez todos los candidatos hayan contestado las preguntas. Por favor, rieguen la noticia y avísenle a todos los votantes sobre este servicio. Saludos cordiales desde la Wikipedia en inglés.

Atentamente,

Boricuaeddie 17:39 21 jun 2007 (CEST)

En el nombre del Wikipedia Signpost y toda la comunidad de Wikipedia.

Sudoku protegida[editar]

Saludos. Estaba mirando el artículo de Sudoku, y noto que tú lo protegiste. Creo que la protección es algo exagerado; podrías simplemente semi-protegerlo y con eso paras los vandalismos de IP. ¿Podrías quitarle la protección, y semiprotegerlo? -Racso ¿¿¿??? 06:05 22 jun 2007 (CEST) Acabo de ver que está así desde diciembre de 2006... ¿no crees que los vándalos ya se cansaron? :p (en todo caso, semiprotégelo)

Esteee....pasaba por aquí, y veo que no ha pasado nada respecto a mi mensaje, ni me escribiste una respuesta. ¿Estás de vacaciones tal vez? --Racso ¿¿¿??? 05:42 1 jul 2007 (CEST)

11 de setiembre de 1714[editar]

He visto que has revertido el cambio pero no has contestado en la pagina de discusión a mis comentarios.

Deberias justificarte ya que he aportado referencias a las paginas oficiales donde se explica, de acuerdo a la normativa vigente, que es el 11 de setiembre de 1714 considerado oficialmente en Cataluña.

En el caso de que no estes de acuerdo, te agradeceria que mostrases referencias que sostengan tu teoria de eso del Dia nacional segun los "independentistas".


Un saludo.

Coca-Cola[editar]

¿No crees que es exagerada la cantidad de ejemplos de imitadores de Coca-Cola? No sé si deberían eliminarse todos, dejar algunos (en ese caso cuáles). --Mata doble la injusticia, pero más mata olvidar 03:27 28 jun 2007 (CEST)

Categorización redundante y ...[editar]

Hola: Me parece bien que se haga la votación para prohibir o permitir la categorización redundante (en mi caso prefiero prohibirla). Si se llega a prohibir, en la votación "Artículo de cabecera de categoría" habría que indicar que se pueden votar posteriormente excepciones, como con la clasificación taxonómica (supuestamente por eso anularon la votación).

Si se permite sería bueno contar con una guía que indique en qué casos se aconseja y cuales no, porque es un tema que a mí me tuvo siempre un poco mareado.

Por otro lado tenía ganas de proponer el siguiente proyecto, me gustaría saber tu opinión antes:

En el caso de fusiones y similares, que los respectivos cuadros de ambos artículos dirijan a una misma página de discusión (y no como es ahora, que no tiene mucho sentido). Lo que propongo es algo similar a las votaciones para eliminar un artículo. Porque actualmente algunos discuten en una, otros en la otra y no discuten entre ellos.

Habría además varias cosas que votar:

  1. Dónde se ubica la página de discusión, por ejemplo: Wikipedia:Páginas para fusionar/Nombre de la discusión.
  2. Cómo se llamaría a la página, ejemplo: Wikipedia:Páginas para fusionar/Afinidad electrónica y Electroafinidad (ordenando alfabéticamente).

Don Juan Manuel, Menos ¿Don?[editar]

Yo tengo libros sobre Don Juan Manuel y en todos se conoce como Don Juan Manuel, además todas las instituciónes que llevan su nombre se nombran Don Juan Manuel.

  • Instituto de Estudios Albacentenses "Don Juan Manuel"
  • Colegios Publicos que se llaman "Don Juan Manuel" en la zoña de la que fue señor de Villena (provincias de Albacete, parte de Cuenca, Ciudad Real, Alicante y Murcia).
  • En la mayoria de las enciclopedias es conocido como Don Juan Manuel o el infante Don Juan Manuel.

Asi que no entiendo porque cambiarlo en wikipedia. Saludos RuizDeAlarcon 14:33 17 jul 2007 (CEST)

Traslados[editar]

La próxima que hagas esto, asegúrate de revisar las redirecciones dobles. Hoy (2 meses después) me encontré que {{sin firmar}} apuntaba a {{nofirmado}}, que a su vez apuntaba a {{no firmado}}. ¿Resultado? La primera se convertía en "#REDIRECT [[Plantilla:No firmado]]" allá donde fue incluida. Así que un poquito de por favor con la dichosas plantillas. :-( Saludos. --Dodo 11:20 22 jul 2007 (CEST)

Subjetividad vs Objetividad[editar]

Che te hago una pregunta: hay un articulo el de la universidad de kenedy de la argentina. Te quería preguntar si considerás, bajo las politicas enciclopédicas de wikipedia, que es válido incluir información sobre la reputación de la universidad o no? Ya hay una discusión larga y es medio blanco contra negro así que por eso le quiero preguntar a un experto !! ;) Salud y Fuerza al canut ! --Faturita 17:11 2 ago 2007 (CEST)

RE: Este...[editar]

[3] No veo motivo para enlazar a una página de wikiproyecto desde todas las páginas de cronología (más de 1000, tirando por lo bajo).

  1. El mensaje va para editores, no para lectores. El contenido de los artículos es para los lectores, no para los editores. Los editores tienen otros espacios, como discusión, el café o los propios wikiproyectos.
  2. Yo no sé cómo sería en el 2005, pero ahora todos los artículos de cronología tienen el mismo formato. Están estandarizados y el resto se puede hacer por imitación. No veo que sea necesario dar tanta publicidad a las normas.
  3. Tampoco enlazamos al manual de estilo desde todos los artículos. Simplemente suponemos que los editores lo respetarán, sea porque lo conocen o sea por imitación.

Por cierto, que las reglas del wikiproyecto podrían ir en alguna parte del manual de estilo, enlazadas en la sección "Normas, convenciones y acuerdos (Wikipedia)". Un saludo. —Chabacano(D) 18:21 26 ago 2007 (CEST)

Orígen del apellido[editar]

Ya que no sabias el orígen de tu apellido Meza, te explico que tiene un orígen hebreo. Proviene de Mesha, un rey de Moab, conocido por la famosa Estela de Mesha, uno de los textos hebreos mas antiguos y donde figura una de las primeras mensiones del nombre Israel. Espero haberte sacado de la duda, ahora sabes que aparte de tus nombres latinos y germanicos y de tu apellido portugues, aparte tenes un apellido judío. Cuando sepa el significado te lo digo.

SHALOM

— El comentario anterior sin firmar es obra de 190.136.255.133 (disc.contribsbloq).

consulta[editar]

Hola!. Soy nuevo en wikipedia, quisiera saber si en los articulos se pueden poner enlaces a paginas web como por ejemplo un enlace a www.accuweather.com. En la pagina de una ciudad y que ese enlace vaya redirigido a el clima de esa ciudad. Respondeme en mi pagina de discusion. Muchas Gracias. --Aar14 03:42 13 sep 2007 (CEST)

Wikiencuentro en la triple frontera[editar]

Hola Ernesto, cómo va? Estaba pensando que podríamos hacer el encuentro el sábado 22 de octubre, avisame si podés ese día y también si podés conseguir algún lugar en esa escuela de la que me hablaste. La fecha la podemos correr si querer, por mí no hay drama.... voy a estar por Buenos Aires los primeros días de octubre y después me vuelvo para Oberá.

Un abrazo,

--Leandro - Mensajes acá 13:59 18 sep 2007 (CEST)

IRC cloak request[editar]

I am ejmeza on freenode and I would like the cloak wikimedia/ejmeza. Thanks. --Ernesto J. Meza - ¿lo discutimos? El que calla otorga 20:19 1 oct 2007 (CEST)

"vandalismo soez" ???[editar]

Un tal Dodo no me deja editar artículos. "Tu dirección IP actual es 85.177.165.138, y el identificador del bloqueo es #11523"

Lo único que he hecho es borrar enlaces que dirigen a págs 404, actualizarlos y meter más info. Cuando intento contactar con Dodo, tampoco puedo.

Luego otro tal Petronas me bloquea este comentario que intento mandar a otros bibliotecarios, diciendo que es "vandalismo soez" ???

¿Qué está pasando? ¿Por qué se actúa así?

No me extraña que La Wikipedia en Español no avance.

Wikiencuetro en Iguazú[editar]

Quería avisarte que el encuentro en Iguazú ha sido suspendido pues ese día...¡¡¡son las elecciones en la Argentina!!! :P, la fecha podría ser hacia fines de noviembre.

Ruper 04:30 7 oct 2007 (CEST)

Hola, me gustaría que como responsable de la votación decidieras qué hacer con ella; votarla, cancelarla o qué. Saludos!! Xsm34 (discusión) 19:12 7 oct 2007 (CEST).

La batalla[editar]

Esta bien, que decida el comité. --Juan Guirado 19:10 8 oct 2007 (CEST)

Categorización redundante: ¿Y ahora qué?[editar]

Hola, como responsable de la votación anterior, lamentablemente cancelada (por cierto que te agradezco que me avisaras de su apertura), me gustaría consultarte qué va a pasar ahora, ya que en la discusión se habló de un debate más amplio sobre el asunto pero ignoro si alguien piensa dar el primer paso al respecto. Yo sigo con ganas de que se resuelvan conflictos como el que planteé, y estoy dispuesto a colaborar, por ejemplo planteando en el café, debatiendo y redactando una propuesta final de norma que recoja todas las posibles excepciones que se han ido planteando donde se podría aceptar la categorización redundante. Incluso promoviendo y elaborando la votación de dicha norma, si es que esto está permitido sin ser bibliotecario (curiosamente en Wikipedia:Votaciones no he conseguido encontrar nada que diga quién puede promover votaciones, sólo quien puede votar). Me gustaría saber tu opinión y consejo sobre todo esto, gracias. Jemori 21:53 16 oct 2007 (CEST)

Lamento pero comprendo y respeto tu decisión de mantenerte al margen por ahora. No obstante, igual que me informaste a mí en su momento, te comento que acabo de hacer una nueva propuesta en el Wikipedia:Café/Portal/Archivo/Políticas/Actual y que agradecería alguna opinión tuya allí, aunque fuera breve. Estoy dispuesto a asumir ahora esta "lucha" e intentar darle el enfoque que pueda convencer a una mayoría. A ver si podemos conseguirlo... Jemori 02:03 26 oct 2007 (CEST)

.uk Wiki entry on Puerto Rican Independence Party (PIP)[editar]

Querido Ejmeza,

Quisiera saber si pudieras añadir una entrada Wiki .uk (ukraniano) sobre el Partido Independentista Puertorriqueño o Puerto Rican Independence Party (PIP). Cualquier información sería agradecida. Favor de ver:

http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Independentista_Puertorrique%C3%B1o
http://en.wikipedia.org/wiki/Puerto_Rican_Independence_Party
Muchísimas gracias. Saludos cordiales,
GarabatosElegantes 21:31 24 oct 2007 (CEST)

Por que no le dices a la persona que esta poniendo el enlace amplie el articulo de depilacion laser, ya que tanto esta empeñado en que sepamos mas de la depilacion laser, y deje de hacerse propaganda de su empresa. Esta enlazando una pagina engañando a los navegantes, consentis este fraude? Ismiab 23:14 29 Nov 2007 (CEST)

Reclamación 048 al CRC[editar]

Hola. Te aviso que la reclamación 048 que has presentado al CRC, está a punto de ser cerrada. Sin embargo, es necesaria una intervención de tu parte antes de que lleguemos al cierre. aquí encontrarás la resolución con las peticiones concretas para ti y los otros dos usuarios implicados. Gracias y saludos --Sergio (Discusión) 23:33 19 dic 2007 (CET)

Mediación en la reclamación 048 al CRC[editar]

Hola, te escribo para comunicarte que se ha designado a Manuel Trujillo Berges (disc. · contr. · bloq.) y a Gizmo II (disc. · contr. · bloq.) como mediadores en la reclamáción 048 al CRC. La resolución de la controversia se logrará gracias a la intervención de estos dos usuarios, por lo que el CRC pasa a cerrar la reclamación. Gracias y aprovecho para enviarte un saludo de año nuevo. --Sergio (Discusión) 05:20 30 dic 2007 (CET)




INVITACION[editar]

Hola Ernesto Meza te queria invitar a hacer una noticia en mi web www.nc-noticias.es.tl sobre el asteroide apophis.

yo recien empiezo con ente trabajo ya ando buscando gente con sabiduria y vi tu historial y es fantastico.

por ahora no dispongo de dinero para hacer una paga,en fin me queres ayudar responde si o no a este mail nc_noticias@hotmail.com


Nicolas Correa

N.C noticias 12/01/08

usuario:nc-noticias


pd:recorda si queres ayudar responde a nc_noticias@hotmail.com

muchas gracias.

A ver...[editar]

Qué podemos hacer ;-). Saludos. Manwë 15:19 5 feb 2008 (UTC)[responder]

Una consulta[editar]

Hola Ernesto, te escribo por una consulta sobre la política de Wikipedia en cuanto a artículos nuevos. Yo creé hace unos días, con mucho esfuerzo y ayuda de más gente (a quienes agradezco por la información que cada uno aportó), un artículo biográfico sobre Salvador Rachetta, un famoso mecánico argentino, que sin embargo todavía no tiene difusión en internet en parte porque murió hace unos años cuando no estaba tan difundida la red y en parte porque mucha gente que lo conoció no tiene los conocimientos necesarios para difundir información por el medio informático. Por suerte mucha gente igual puede adquirir información por este medio. Creo que la industria textil en forma de Pyme es un espacio de la industria argentina al que le falta difusión en internet y mi intención era aportar mi granito de arena comenzando por un artículo en la enciclopedia libre, pero parece que no era tan libre cuando después de tanto trabajo viene alguien y me borra el artículo porque le parece "irrelevante", yo sé que vos podés ver el artículo borrado y supongo que también podés ver las modificaciones que fui haciendo para mejorarlo de a poco, lo que pasa es que soy medio novato y no hago tan rápido las modificaciones. Como no sabía a quien pedir ayuda, me pareció conveniente pedir una segunda opinión a otro bibliotecario. ¿Vos podrias?

Muchas gracias

--gdoisenbant 01:36 11 feb 2008 (UTC)[responder]

Partido Nuevo Triunfo[editar]

El debate sobre el artículo Partido Nuevo Triunfo es ya de vieja data, y lo vengo siguiendo desde hace tiempo. En estos días andube tapado de cosas, y me fue imposible dedicarme al tema como hubiera querido, siendo por esto que solo realicé algunos cambios menores, pero no dejé ningun comentario en la página de discusión. No obstante esto, hoy mismo completo y edito el artículo. Muchas gracias por el interes y el recordatorio.--Lancaster politburó 08:50 11 feb 2008 (UTC)[responder]

¡Protesto![editar]

Te costaba lo mismo añadir " (desambiguación)" detrás. :-( --Dodo (discusión) 23:17 23 feb 2008 (UTC)[responder]

Sin embargo, el criterio imperante ahora es el contrario... --Dodo (discusión) 11:34 24 feb 2008 (UTC)[responder]
¿Importa? Quiero decir: te cuesta igual seguir al rebaño que no, pero lo segundo hace que "rompas" formatos de artículos y consensos. Si estás dispuesto a editar todos y cambiar el consenso actual (suponiendo que antes quieras discutirlo, claro), adelante. Si vas a cambiar uno solo, ¡protesto! --Dodo (discusión) 11:55 24 feb 2008 (UTC)[responder]

Si vas a tardar 10 años, no te tomes la molestia porque no es viable. Por otra parte, para ti la perra gorda: esta discusión es lo suficientemente estúpida como para dedicarle más tiempo. O sea, haz lo que te plazca. --Dodo (discusión) 12:24 24 feb 2008 (UTC) PD: Mi protesta sigue en pie, por supuesto.[responder]

Encuentro de Wikipedistas Peruanos[editar]

Anuncio: Claro que te apuntas a Lima!

¿Resides en Perú?

¿Te estás preguntando el por qué hay aún no se ha hecho una reunión de wikipedistas en nuestro país?

¡Esta es tu oportunidad! Se está preparando una mega reunión entre wiki's peruanos

No eres wikipedista, pero conoces a uno?

-Pues, oblígalo a que venga.

¿Como reconocer a un wikipedista?

Es sencillo, vea el siguiente artículo

¿No vives en Lima?

-No importa, Fidel tampoco lo es y le pagamos el pasaje xD

No dejes pasar esta gran congregación.

Para mayor información consultar con los organizadores, Fidel y Yagami

Disfrutaremos de las ricas playas limeñas...


Mayor Información...

Esperamos con tu apoyo. Saludos wikipedísticos de Miik Ezdanitofff (Dialoguemos) 06:19 29 feb 2008 (UTC)[responder]

¿Quieres pasarle la voz a un compatriota o un amigo que vive en nuestro país?, déjale esto en su discusión: {{subst:Wikipedia:Encuentros/I Encuentro de wikipedistas en Perú/Spot|~~~~}}


Contestación[editar]

Hola, señor Meza, he recibido su mensaje, yo no estaba haciendo SPAM sino bajo las órdenes del bibliotecario Fidelmoquegua

¿Quieres pasarle la voz a un compatriota o un amigo que vive en nuestro país?, déjale esto en su discusión: {subst:Wikipedia:Encuentros/I Encuentro de wikipedistas en Perú/Spot|----}}

Un abrazo

--Saludos wikipedísticos de Miik Ezdanitofff (Dialoguemos) 22:15 1 mar 2008 (UTC)[responder]

Perdón ¿yo soy un malbado vivlio? ni siquiera lo sabía, te explico mi estimado Ejmeza, este spot era una forma un poquito exagerada de realizar publicidad, pero la última linea no obliga a nadie a mandar esto, es un sugerencia que se debe usar con WP:SC, por ejemplo, yo solo se la mande a 3 wikipedistas que estaban activos y que probablemente podrían asistir, no hice ningún exceso y pido que las acciones de Csuarezllosa (disc. · contr. · bloq.) sean tomadas con WP:PBF, lamento todo lo sucedido. Saludos. Fidelmoquegua ¿Necesitas ayuda? 22:49 1 mar 2008 (UTC)[responder]

Fusionar[editar]

Hola Ejmeza, he retirado las plantillas para fusionar que pusiste en los artículos Artesano y Artesanía. Lo he hecho porque han transcurrido 15 días sin que se haya dado ningún argumento a favor de la fusión por tu parte que la justificara. Te recuerdo que cuando se coloca esta plantilla, o se retira, conviene indicar el hecho en el resumen de edición, para que los otros usuarios lo adviertan; además, debe indicarse en las páginas de discusión de los artículos afectados los motivos por los que tú entiendes que sería oportuna la fusión, para que así los demás podamos o darte la razón o argumentar en su caso en contra. Espero que comprendas los motivos que me han movido a actuar así, pues no ha sido mi intención contrariarte. De paso te doy mi opinión, por si te interesara, creo que es preferible no introducir el artículo artesano en artesanía. Se debe a que cuando se indica la profesión o actividad en una biografía una de las posibilidades es la de artesano, por ello me parece mejor no tener que dirigir al lector a una rtículo relacionado, sino que pueda ir directamente a la entrada indicada para saber lo que es. Recibe un cordial saludo. Jatrobat (discusión) 17:19 16 abr 2008 (UTC)[responder]

Borrado de datos[editar]

Buenas tardes Ernesto: No sé a qué te refieres con lo de la "información falsa". Es una noticia que ha aparecido en varios medios de diversos países. ¿Por qué la has borrado? Si crees que debe ser ampliada hazlo tú mismo, pero los datos que escribí son correctos.

Aglie (discusión) 14:01 17 abr 2008 (UTC)[responder]

Artículo demasiado reducido Empresa[editar]

Hola, Ejmeza. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención, y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo Empresa no cuenta con los datos mínimos necesarios como para poder permanecer en Wikipedia. Es recomendable que desarrolles aún más el tema, agregando información útil que le permita al artículo ser considerado al menos un esbozo. Para mayor información sobre este tema visita la página: Wikipedia:El esbozo perfecto. —Mercenario (Sugiera aquí) 20:24 26 abr 2008 (UTC)[responder]

Rosario Central[editar]

Sí, puede que tengas razón. Ambos nos extralimitmos... Yo le dejé un post a The Edge pidiéndole discuplas en el CAD y en su página de discusión. Lamentablemente, en Rosario se vive el fútbol más caliente del planeta, y eso nos llevó a equivocarnos a ambos... Estuvimos mal y yo lo reconozco.

Saludos, --Lancha 8795 (discusión) 19:22 7 may 2008 (UTC)[responder]

Adhiero. Saludos y gracias por el consejo. The Edge (¿?) 13:24 8 may 2008 (UTC)[responder]

Las demas opiniones en contra[editar]

hola!, con las demas opiniones en contra me referia a las que estaban arriba de tu propuesta de fusión, encabezando la discusion, las opiniones de .Jose, galio, y cesar... es cierto que se referian a argentina, pero me parece aplicable en este caso. Me confundí, disculpá, que vuelva la discusión, te propongo que ellos, que son interesados en el tema, nosotros, y gracias marcelo opinemos sobre tu propuesta. Te pido disculpas otra vez, me confundí con el tema al leer "interneteramente" --P R U X O (discusión) 15:55 8 may 2008 (UTC)[responder]