Ir al contenido

Usuario discusión:Edub/Archivo6

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jere[editar]

Hola Edub, ¿me podrias dar indicaciones sobre como puedo hacer correctamente un articulo sobre Jere? es el primero que hago y me esta resultando bastante dificultoso. muchas gracias --Apache pucela 00:53 21 may 2007 (CEST)


Guajara[editar]

He seguido tus consejos y no sirvieron de nasa

saludos--I.S. 15:47 17 feb 2007 (CET)

Newells[editar]

Hola Edub, como estas?

No hay problema, mi post anterior se debio a que me comento Chabacano que Lancha habia sufrido un bloqueo "para siempre" por tener problemas de vocabulario con otro usuario, pero parece que lo perdonaron, asi que lo sigo viendo con el.

Saludos.

The Edge 17:07 17 feb 2007 (CET)

  • Perdón que me meta, pero no me perdonaron absolutamente nada; simplemente se comprobó que yo jamás me insulté con este "tipo", que ingresó a mi cuenta hackeando mi contraseña y creando una discusión falsa, llena de insultos.

Saludos Lancha_8795


Hola nuevamente Edub:

Te pido que te acerques a ver el debate en la pagina de Newells, donde hemos llegado a un punto en comun, y solicitarte la liberacion para realizar la actualizacion.

En adicion, te solicito te acerques a opinar en la pagina de Central, donde tenemos un debate similar: mi intencion es implementar alli algo similar a lo aceptado en la pagina de Newells, para asi evitar duplicar informacion y doble actualizacion aqui

Actualmente la seccion alli es un calco del articulo del clasico rosarino, y propongo adaptarla en forma similar a lo aceptado en la pagina de Newells.

Muchas gracias.

Saludos.

The Edge 16:56 22 feb 2007 (CET)


Hola:

yo soy partidario de que quede la tablita con los totales. Y también la sección de "clásicos destacados". Mi posatura es la siguiente:

1) quien ingrese a la página de Central, no tiene porque visitar la página creada de "Clasico Rosarino". Me parece que si tiene una parte de la info en la página de Central y si quiere seguir indagando, esa persona sí se meterá en Clásico Rosarino... No veo necesidad de borrar info constructuva y neutral de la página.

2) El acuerdo en la página de newell´s se llega a partir de que The edge quiso resaltar lo positivo referido al club (Newell´s). Yo soy partidario de incluir todo, pero llegado al punto de que jamás nos pondríamos de acuerdo, cedí. En Rosario Central no me parece justo cambiar porque cada página debe ser independiente de la otra. Así de simple... Conque sean neutrales y tengan fuentes comprobables, basta y sobra.

2) si se ve la página del clásico, no es un calco de la de central. Además, a la del clásico se le irán agragando cosas que no están ni en la de central ni en la de newell´s (goleadores, rachas, DT, estadísticas).

3) cada página es independiente la una de la otra. No veo necesidad de dejar a la de central y newell´s "iguales" en formato. La página de central no tuvo grandes controversias, por lo que la tabla Y LOS TOTALES (aclarando como está en el articulo que nos son LO oficial) suman, no restan. Deben quedarse.

Saludos Lancha_8795


Hola nuevamente Edub:

En la pagina de discusion de central (link que cite arriba) podras ver ambas posturas. Te solicito te acerques y des tu veredicto neutral, para asi poder tomar una decision. Tambien te invito a que hagas participar a quien consideres neutral, ajeno a nosotros.

Muchas gracias.

Saludos.

The Edge 14:01 23 feb 2007 (CET)

Sin relevancia en Flor[editar]

Hola, Edu. Te escribo por este artículo en cuestión que hice hace unos días. Resulta que un usuario (Cinabrium más concretamente) marcó tal página como {sinrelevancia}, a pesar de que se trata de una cantante de su mismo país que, presumo, conoce. Pero debido a que no me cae bien dicho usuario por cosas que pasaron, le envié de todas formas un mensaje preguntando el por qué de tal plantilla... Su respuesta fue la indiferencia total, pero bueno, eso habla mal de él, no de mí. Como sé que pertenecés al Wikiproyecto Música y tratás temas relacionados a la misma, quería preguntarte qué pensás, si vos también opinas que es una artista más que no merece estar acá o al contrario, pensás igual que diarios importantísimos de Argentina como Clarín, Página 12 o la misma MTV que la catalogan como "La princesa del rock nacional argentino", links que, por supuesto, agregué al artículo para ver si el usuario cambiaba de opinión, pero ni caso. Bueno, espero que vos no me falles y me contestes. Saludos! Andrómeda (Buzón) 02:56 23 feb 2007 (UTC)[responder]

Okas, muchas gracias de nuevo. Lo tendré en cuenta ;). Andrómeda (Buzón) 14:06 24 feb 2007 (UTC)[responder]

Plantilla ASP[editar]

Hola, Edu. Contacto contigo para ver si sabes como podría copiar esta plantilla (http://en.wikipedia.org/wiki/Template:Infobox_ASP_Surfer) para que valga en la wikipedia en español, ya que al copiarla directamente no aparece en el articulo.

Gracias. 2pac 14:34 24 feb 2007 (UTC)[responder]

Edu, parece que hay un problema, o no doy con la clave de la plantilla. Echa un vistazo al articulo de Kelly Slater. Gracias de nuevo.

2pac 16:10 24 feb 2007 (UTC)[responder]


Las Palmas de Gran Canaria[editar]

Hola Edub, he visto que has revertido los cambios que hice en el artículo y me gustaría que me explicaras por qué. La cita actual, tal y como tú la has dejado dice: "Además es la mayor ciudad y área metropolitana de Canarias (la décima del país) y con mayor número de habitantes (la octava de España)". Desde mi humilde opinión esa oración está mal construída. Por otra parte me pregunto a que hace referencia el adjetivo mayor. Si es a extensión es totalmente falso. Si es a mayor número de habitantes ya queda implícito en la segunda parte de la oración...Me gustaría que me aclararas el motivo de la corrección y que barajaras la posibilidad de hacer una mejor redacción de esa oración. gracias y un saludo.--Gran Coyote 18:59 24 feb 2007 (CET)

Ska-P[editar]

Una cosilla, porque has quitado las canciones del artículo de Ska-P??; yo no las edité pero me parece que quedaban bien — El comentario anterior sin firmar es obra de Patrickpedia (disc.contribsbloq).

Plantilla NBA[editar]

Hola Edu, requiero tu ayuda una vez más por el tema plantillas. ¿Es posible crear una plantilla igual que esta?: http://en.wikipedia.org/wiki/San_Antonio_Spurs Gracias adelantadas.

2pac 17:49

Edu, ¿lo has intentado? ¿me podrias contestar?

Gracias.

2pac 9:08 28 feb 2007

Enlaces Externos en Rammstein[editar]

Buenas, Edub; aquí, CHucky.

Hace un par de días eliminaste unos cuantos Enlaces externos de la página de Rammstein; pusiste que "wikipedia no es una colección de enlaces".
He vuelto a reponer algunos (de los que estaban duplicados he eliminado la versión en alemán) pues todos ellos cumplen las normas de Wikipedia: o son oficiales, o son los que uso para extraer información y ponerla aquí (BettInFlammen.com).
Espero que me comprendas y no te moleste; si quieres contestarme, ya sabes donde encontrarme.
Muchas gracias.
--CHucky 18:40 26 feb 2007 (CET)

Hola, si has utilizado una página como referencia el enlace no va en enlaces externos, sino en la sección de referencias. De todos modos, ¿me puedes aclarar qué información has sacado de la página? ¿Por qué pones el enlace a BettInFlammen.com en negrita? Con respecto a los otros enlaces, los enlaces son reservados para aquellas páginas con gran cantidad de material neutral y relevante aún no contenido en el artículo, y deberían estar limitados a unos pocos por artículo. Normalmente estos son sitios oficiales o académicos; otro tipo de enlaces como foros o fan sites son desaconsejados. Saludos
Buenas, Edub; te contesto.
Respecto a lo de las negritas en BettInFlammen se puede quitar; lo puse porque me parecía bonito.
Respecto a qué información he sacado de esta página es difícil de decir; según leo cosas allí las traigo aquí: traducciones, biografías, noticias, curiosidades, etc. No puedo decirte esto o aquello; según lo veo lo traigo aquí. Es por esto mismo que no sé cómo ponerlo como referencia, porque tendría que revisar la página (no solo la página de Rammstein; también muchas de sus canciones, discos, etc.) e ir poniendo cita tras cita... todas a la misma página.
Estoy de acuerdo en no poner este fan-site como Enlace Externo; propones pues que lo ponga como referencia?
Gracias --CHucky 17:40 5 mar 2007 (CET)
Hola de nuevo, Edub;
He visto tu último comentario en mi página de discusión.
Vale, no pasa nada; en cuanto saque tiempo revisaré los artículos de Rammstein y pondré las referencias adecuadamente.
Gracias por las molestias!!!!
--CHucky 11:43 12 mar 2007 (CET)

Nuevo debate[editar]

Hola Edub:

Te invito a participar de este debate aqui.

Aguardamos tu opinión. Saludos.

The Edge 19:55 26 feb 2007 (CET)

Quitar la semiprotección[editar]

Espero que éste sea el espacio apropiado para pedirte que quites la semi protección del artículo de Física que me parece que no se justifica por el nivel de discusíón que tiene.—Homo logos 05:27 1 mar 2007 (CET)

Commons[editar]

Hola Edub: He hecho un pequeño desaguisado en commons. Al crear una categoría he creado Phillipine Revolution y debería ser Philippine Revolution y no sé moverla. Además, he creado otra llamada Los Últimos de Filipinas y otra Siege of Baler pero deberían ser una. Me hechas una mano?

Gracias, Zufs 13:09 2 mar 2007 (CET)

Buf! la verdad es que sí que he montado un pequeño chocho. A ver si estos días lo soluciono, que he empezado ahora, de prisa y corriendo y la he liado más. Gracias por la información, venga, buen finde, Zufs 14:47 3 mar 2007 (CET)

Portuñol en Puerto Naos[editar]

El portuñol nunca fue "oficial" (??????) en Puerto Naos, y de hecho dudo mucho que el portuñol se haya hablado en esta localidad, ya que la mayoría de sus habitantes procedía de Las Manchas, pueblo que no es precisamente de los de mayor influencia lusa. Hoy en día ni se habla portuñol ni nada parecido al portuñol... lo que más se habla allí, aparte del español, es el alemán (se trata de una localidad turística). En cuanto al gentilicio es la primera vez que lo oigo nombrar.

--DailosTamanca 18:19 3 mar 2007 (CET)

Bloqueo[editar]

Hola Edub, quisiera realizar dos comentarios respecto al bloqueo:

Por un lado, considero el bloqueo sin opinion constituye una salida facil al problema, es decir, es como cuando el referi saca tarjeta roja a ambos jugadores, en la mayoria de los casos no es justo y es para sacarse el problema de encima. Te invito a que des tu opinion del tema, el debate es corto y solo debes opinar por una u otra postura. Esto es solo un comentario.

Por otro lado, y esto mas que un comentario es una critica, no comprendo por que has bloqueado a Lancha y a mi y no a Nueva Era que es quien comenzo con los RV, con los problemas y con los debates. Creo que si quieres ser justo debes ser imparcial, y el ha hecho lo mismo que Lancha y/o yo, pero al menos Lancha y yo debatimos los temas y no imponemos una postura. Para que lo pienses.

Saludos.

The Edge 17:03 4 mar 2007 (CET)


Hola nuevamente:

No juzgare tu decision del bloqueo, por mas que la considere erronea, ya que tu conoces mejor que yo las tareas de un biblio.

De todas formas agradezco tu respuesta, y seria bueno que si prefieres no participar del debate, invites a alguien que consideres neutral, pero a la vez conocedor de las politicas de la wiki. Esto solo como comentario.

Gracias. Saludos.

The Edge 17:31 4 mar 2007 (CET)

Cambios revertidos en Racing Club[editar]

Estoy de acuerdo. Sin embargo, me gustaría que leas la nota al margen que hice en la discusión luego de haber realizado los cambios, a pesar de que estuviera bloqueado el artículo. Los cambios los hice, justamente, porque no quería seguir perdiendo tiempo para trabajar en el resto del artículo, y parece que nadie lo vio mal.

Saludos, --Mahadeva (Mensajes) 02:48 5 mar 2007 (CET)

Sin relevancia en Flor, 2ª parte[editar]

Dando vueltas por mis contribuciones, me decidí a ver los artículos que hice para ver que todo siga moderadamente bién, pero otra vez Cinabrium colocó la plantilla {sinrelevancia} en este artículo. ¿Quién decide la relevancia o no de un artículo? Es algo de lo que se ha hablado mucho en el café, incluso se modificó la plantilla, pero creo que no se llegó a mucho más que eso, ¿no? Bueno, a lo que vine: si no es mucho pedir, te solicitaría hicieras el papel de intermediario con ese usuario para ver qué piensa, ya que como te dije antes, a mí no me responde, o de última, que se abra una consulta de borrado. Andrómeda {Buzón} 00:12 8 mar 2007 (UTC)[responder]

Edub, déjalo ya, yo misma procederé a colocar la consulta de borrado. La verdad que las alegaciones que dió el usuario son irrisorias. ¿Un premio movido por su discográfica? Vaya especulación, que aporte pruebas si las tiene, porque de lo contrario pensaré que todo esto se trata del capricho de un nene grande. Andrómeda {Buzón} 01:10 12 mar 2007 (UTC)[responder]

Flor[editar]

No, sinceramente no creo que una artista con un disco en el mercado sea relevante. Es cierto que WP no es de papel; pero también, a mi juicio, es cierto que no es tampoco el espacio para reflejar a cada personaje disfrutando de sus quince segundos de fama. Si no es un fenómeno efímero, tendrá su lugar aquí cuando tenga una carrera un poco más extenso que un disco y una nominación a un premio movido por las grabadoras para promocionar lo que les interesa vender. Puesto que no tenemos una política al respecto, estamos en zona gris. Me parece que no quedará otro remedio que someterlo al juicio de la comunidad. Saludos, Cinabrium 06:59 11 mar 2007 (CET)

Batalla de Aguere[editar]

Encuentro razonable lo que dices, Edub, así que he dejado exclusivamente un mínimo armazón dialéctico que proporcione un cierto entorno histórico a la batalla, pero prescindiendo de los detalles. Sin embargo, lo borrado no lo he añadido al artículo general sobre Canarias, porque entiendo que sería una política de parches, aunque me sigue pareciendo que dicho artículo adolece de un excesivo simplismo histórico. Muchas gracias por tus consejos. --I.S. 14:28 12 mar 2007 (CET)

Desprotección de mi página[editar]

Hola Edub.

Acabo de fijarme en que el día 4 desprotegiste mi página de usuario, basándote para ello en la política WP:PU. Mi página ha sido vandalizada durante largo tiempo con mucha frecuencia, por lo que la protegí para impedirlo, tal y como marca la política sobre páginas de usuario. A nadie le apetece contemplar insulto tras insulto en su página de usuario, y yo no soy una excepción. Te adjunto la cita de la política al respecto:

La mayoría de las veces, el vandalismo en las páginas ocurre como respuesta al esfuerzo de un bibliotecario al resolver problemas ocasionados por actos vandálicos. Los bibliotecarios pueden proteger sus páginas personales en esos casos, y pueden modificar páginas de usuario protegidas, también en los casos en los que un usuario no bibliotecario sea objeto de vandalismo. El usuario puede solicitar la protección de su página a un bibliotecario o éste puede proceder a protegerla informando al usuario, quien podrá solicitar la desprotección si no está de acuerdo.

En adelante te agradecería que me consultaras antes de realizar cualquier actividad sobre mis páginas de usuario. Un saludo, Hispa 14:55 12 mar 2007 (CET)

Lo mismo te digo, ya que como consecuencia de la extraña decisión, no fui ajeno a otro vandalismo más. --Petronas 18:15 12 mar 2007 (CET)
Te advierto Edub que la página de Petronas se protegió hace dos días por un vandalismo muy grave al que no podíamos cazar a tiempo entre Isha y yo. No entiendo tu afán por la desprotección, al menos se avisa o se explica. Lourdes, mensajes aquí 18:17 12 mar 2007 (CET)


Repuesta en la lista de correo. Edub (discusión) 10:10 17 mar 2007 (CET)

Sobre el artículo de Aitor Gorosabel[editar]

Estimado Edub: Tengo que decir respecto al artículo que reescribí sobre Aitor Gorosabel (dicho artículo estaba ya comenzado yo sólo lo he ampliado) , que el grupo Su ta gar lleva 20 años en el mundo de la música y que tiene ocho discos de estudio más uno doble de directo. Han tocado en festivales del estado como es Viña Rock.Además el año pasado grabaron videoclip con el director de cine Juanma Bajo Ulloa. Así que yo creo que son lo bastante conocidos como para que un amigo suyo quiera hacer propaganda de ellos. Yo les conozco por su música y porque tengo todos sus discos. Pero no tengo ninguna relación familiar ni de amistad con ningún miembro del grupo.ni mucho menos soy miembro del mismo. Respecto a Aitor Gorosabel conozco tantos datos porque he leido dos libros que se han escrito con personajes de la música vasca donde aparecía una entrevista a cada personaje y datos de su biografía, como fecha de nacimiento. Uno de los personajes era el mencionado Aitor. Los libros, los dos en euskara se titulan "Hamar elkarrizketa" de Iker Barandiarán y "Aho bete doinu", de varios autores. Respecto a su técnica musical la conozco porque he leido muchas críticas a sus discos y conciertos. Críticas procedentes de revistas estatales de heavy metal como "Kerrang!" o "Metal Hammer". También se puede encontar información en la web del grupo, www.sutagar.com, (no se si estará permitido mencionar otras webs aquí, si no se puede poner agradecería que me lo dijese para editarlo) donde verá su larga trayectoria y su discografía. Hechos que hablan por si solos para demostrar que no son un grupo que ha empezado ahora y ni que necesite promoción de familiares y amigos. Respecto a expresiones como "es consierado uno de los mejores.." no creo que sean falta de neutralidad, porque no reflejan mi opinión sino la de críticos musicales muchos de ellos de las citadas revistas de Metal. Estas expresiones sólo reflejan una realidad, lo que algunos críticos consideran, no una opinión personal. de todos modos muchas de estas expresiones aparecían antes de que reescribiera algunas partes del artículo. No obstante,las he eliminado para evitar malos entendidos. --Sutaneska 19:12 12 mar 2007 (CET)

Un saludo Edub, ya buscaré los ejemplares de revistas donde lo he leido porque no se exactamrente en que números han apaarecido estas críticas, además algunos han sido comprados por mi y otros han sido leido en bibliotecas y centros juveniles. de momento he cambiado el artículo totalmente eliminando las valoraciones de opinión. Más adelante, cuando tenga tiempo ya revisaré las revistas. — El comentario anterior sin firmar es obra de Sutaneska (disc.contribsbloq).

Desproteccion[editar]

Edub / Jarke:

Segun solicitado por Lancha, adhiero y solicito analicen el debate [1] con la objetivo de desproteger la pagina.

Gracias. Saludos.

The Edge 03:12 14 mar 2007 (CET)

Discusión:Distrito Centro (Las Palmas de Gran Canaria)[editar]

Hola Edub, me podrías explicar ¿por qué has quitado los enlaces de los barrios?, creo que si alguien desea desarrollarlos debe tener la oportunidad de hacerlo, es cierto que algunos enlazan con las personalidades que dan nombre a ciertos barrios pero siempre se pueden redirigir o una mayor información para saber de donde viene el nombre, como ya hay algunos, Tamaraceite, Vegueta etc. Tampoco entiendo por qué has cambiado la categoría, las localidades sinónimo de municipio son una cosa, están regentados por un Ayuntamiento, sin embargo los distritos forman parte de los municipios o localidades, son subdivisiones dentro del municipio o localidad, pero los distritos no poseen Ayuntamiento propio, sino una junta diriida por uno de los concejales del Ayuntamiento del municipio o localidad como quieras llamarlo. La información de los distritos no tiene nada que ver con municipios o localidades. Salu2 Como no sabía donde comentártelo te pongo el mensaje aquí y en la página donde surge la discrepancia. — El comentario anterior sin firmar es obra de Alavisan (disc.contribsbloq).

Telde[editar]

Hola Edub, te consulto a ti porque estás siempre pendiente, como he puesto en la discusión de Telde he conseguido permiso de palabra para colgar algunas fotos (con la condición de mostrar su procedencia) ¿que más tengo que hacer? --Bentaguayre 17:36 19 mar 2007 (CET)

Re: BOTpolicia[editar]

Muchas gracias por las felicitaciones. Desgraciadamente, no hay nada que sustituya al patrullero humano, de vez en cuando el robot comete errores, sobre todo cuando se acumulan varios vandalismos de IPs diferentes entre las últimas ediciones, y esos errores deben ser corregidos siempre por una persona. Pero afortunadamente eso ocurre en muy pocos casos, así que el bot suele ser de gran ayuda. Saludos. Er Komandante (mensajes) 18:25 19 mar 2007 (CET)

Hola, Edub. Nuevamente recurro a vos para solucionar un conflicto. Se trata del artículo Reina del Pop, es una copia parcial de Princesa del Pop que el usuario Tmasjeg está empeñado en crear. Ya en el artículo principal se especificaba que Princesa y Reina eran lo mismo, que englobaba a todas las cantantes catalogadas como tal. Pero este usuario se basa en que en la Wiki en inglés existen las dos entradas, pero date cuenta de que Pop Princess es un artículo mucho más completo que el nanoesbozo de Queen of Pop. Te invito a que pases por las discusiones del usuario Tmasjeg y de la entrada Princesa del Pop y Reina del Pop respectivamente. Muchas gracias una vez más. Andrómeda 14:04 21 mar 2007 (CET)

Clipper de fresa[editar]

¡Eh! ¡Que lo de categorizar al Clipper como Gastronomía de Canarias lo dije en broma! No creo que una marca comercial pueda categorizarse como gastronomía de una determinada región del mundo. --DailosTamanca 14:44 23 mar 2007 (CET)

Semiprotección de página de usuario[editar]

Hola Edub! Mira, que he visto que habías desprotegido mi página de usuario. Era para comentarte que he vuelto a meter la semiprotección, en parte porque preferiría que la protección no estuviera sometida a caducidad alguna, más aún teniendo en cuenta que el perjuicio para Wikipedia es completamente nulo (para qué iba a editar una ip anónima mi propia página, si no es para vandalizar). De todas maneras, para este tipo de ocasiones, te recomiendo que consultes al afectado, o en todo caso, darle un aviso para informarle, porque puede darse el caso en que la protección se mantenga no porque al biblio se le haya olvidado desproteger, sino porque existe una voluntad de mantener la protección. Nos vemos! Gaeddal 22:12 25 mar 2007 (CEST)

Ey ey ey, tranquilo, que no creo que el tono de la respuesta se corresponda con el tono de mi mensaje, ni mucho menos. Ya entrando a argumentar, comentarte que no estaba al corriente de que esto se hubiera discutido, pero en todo caso, se trata de una situación paradigmática de cuándo aplicar WP:USC. Una semiprotección que trae beneficios y que no perjudica a nadie es perfectamente posible. Por otro lado, la protección de una página de usuario no es un privilegio de los biblios (ni mucho menos). Cualquiera podrá pedir la protección de su página de usuario, que yo gustoso cumpliré sus deseos. Después, respecto a lo de consultar al interesado, no me refería al titular de la página, sino al biblio cuya actuación deshaces. Es muy recomendable, ya no sólo por cortesía, sino porque puede existir una motivación de fondo que desconoces, y al deshacer, la lías. De todas maneras, querría recalcar que te está cegando la literalidad del texto de la política. Es mucho más razonable interpretar acorde al espíritu y función de la norma, pues entonces verás como todo lo que me has citado tiene un fin distinto al que le estás dando. Finalmente, comentarte que no sé si mi mensaje habrá sido agresivo (pues por más que lo leo, me parece moderado), pero si he hecho algo para merecer una reacción hostil, te pido desde ahora mismo disculpas. Aunque la verdad, me gustaría saber cuál ha sido la falta. Gaeddal 23:34 25 mar 2007 (CEST)
Edub, creo que te has obcecado con la literalidad. Igualmente, si quieres nos metemos a interpretar a pie juntillas la política, que al fin y al cabo, es a lo que me dedico. En primer lugar, se habla de la posibilidad de proteger cuando se trate de wikipedistas ausentes. El significado de ausencia está muy claro, y evidentemente, yo paso la mayor parte del tiempo ausente, pues me conecto esporádicamente. Por otro lado, la política de la que me hablas está mencionando todo el rato la protección de páginas, y en este caso, yo he semiprotegido. Al no tratarse de lo mismo, la política es completamente inaplicable salvo que haga una protección completa del artículo. Gaeddal 15:19 31 mar 2007 (CEST) Pd: Por cierto, probablemente te haya liado el hecho de que haya trasladado varias veces mi página de usuario, y por eso, quizás, no has podido ver el vandalismo.
Era, más que nada, una parodia de la interpretación literal que estabas haciendo. En el momento en que dejamos de aplicar el sentido común a las políticas de Wikipedia, suceden este tipo de cosas. Con la cantidad de problemas que tenemos, y nos peleamos entre los propios biblios por semejante chorrada. Es algo impropio, la verdad. Igual de impropio que el mal rollo que está habiendo en esta conversación, algo que tampoco llegaré a entender. Gaeddal 22:36 31 mar 2007 (CEST)

Imágenes[editar]

Hola Edub. Me temo que te has equivocado. Estoy totalmente al margen de las imágenes esas que dices que yo he colgado. Jamás he trabajado en Comuns. Esta situación se debe a que un familiar que usa el mismo pc que yo conoció wikipedia por un comentario mío y como era aficionado a la fotografía le cree una cuenta en Comuns, por así decirlo. De hecho yo desconocía estas licencias que ahora estoy comenzando a comprender. Simplemente yo usaba las imágenes que él me enseñaba sin saber que procedimiento seguía para colgarlas. Le he comentado lo que me has dicho acerca de pedir que borren dichas imágenes pero en cualquier caso sería mejor que si tú sabes cuales son lo hagas tú. En cualquier caso, y pese a este problema, yo no quiero cambiar de nombre de usuario y no sé como arreglar esta situación. Muchas gracias, y si tienes alguna duda me será muy grato contestarte. Un saludo--Gran Coyote 23:58 6 abr 2007 (CEST)

Hola de nuevo Edub. Me reitero en lo dicho. A pesar de ser la misma cuenta, los colaboradores eran personas distintas. Yo contribuyo en wikipedia y no en commons. Suelo acceder a buscar fotos pero no me muevo por sus páginas, ni hablo con otros miembros. No sé ni qué imágenes violan esos derechos. Lo he comentado con el responsable y ante mi descontento él se ha creado otra cuenta distinta. Siento mucho lo ocurrido y espero que se solucione lo antes posible pero ya te he comentado como ha acontecido todo. Yo en cambio te pediría que te abstuvieras de dejar estos comentarios aquí porque de ese modo no los recibe el interesado. Muchas gracias. Un saludo --Gran Coyote 17:24 8 abr 2007 (CEST)

Ninguna es mía. Yo veía sus imágenes y creaba el artículo o viceversa.

Yo sé que hay imágenes que se corresponden a fotografías que sacó él personalmente pero no puedo hablar de la totalidad de sus trabajos.--Gran Coyote 17:35 8 abr 2007 (CEST)

Gracias[editar]

¡Gracias por corregir mi español pobre! (-: --Zyance

Tongo[editar]

No tengo claro el significado de la palabra tongo... lo más cercano que se me ocurre es fraude. Por eso puse "fraude" en lugar de "tongo" en la noticia, para que las personas puedan entender un poco de qué iba la cosa. Andrómeda 05:20 8 abr 2007 (CEST)

Fuerteventura[editar]

Hola de nuevo, Edub: Espero que mi último comentario sobre los monopatines y la legión, no haya sido el que ha provocado que pongas el aviso en la página de discusión. La verdad, no sabía cómo redactarlo para ver si se acaba de una vez con el tema, aunque me da que seguirá igual la cosa. Pero es que me resultan cansinos con esos temas. Ya me comentas, venga, chao. Zufs 16:15 9 abr 2007 (CEST)

Tienes razón, no merece la pena contestar. Je! me han llamado fascista/españolista. En fin, la ignorancia..... Venga, saludos, Zufs 15:45 26 abr 2007 (CEST)

Canarias[editar]

Hola, te rogaría dejes de eliminar las imágenes de este artículo sin explicación alguna. Leonudio 16:45 14 abr 2007 (CEST)

Ahora sí lo entiendo, gracias por tu explicación. Leonudio 16:18 15 abr 2007 (CEST)

Escudos y banderas[editar]

Estimado amigo: llevo intentando colgar desde hace un tiempo una serie de imágenes en commons de escudos y banderas de municipios de Tenerife. Estas imágenes las saco de una página web (http://www.geocities.com/Athens/Atrium/3642/tenerife_es.htm) en las que no se especifica licencia para su uso. Me puse en contacto con el autor, y este, por email, me dió su consentimiento para publicarlas en Commons bajo licencia cc-by-sa. De hecho, me dijo que podía mandar en su nombre el email a permissions-commons@wikimedia.org para conseguir que las publiquen. ¿Es esto lo que debo hacer? ¿Qué información debe contener el email? ¿Es la única forma de proceder? Disculpa que te moleste, pero es que no estoy todavía muy familiarizado con esto de Commons. Atentamente --Xsm34 00:59 17 abr 2007 (CEST)

Ciencia Ficción[editar]

Hola Edu.

Te he deshecho la edición de Ciencia Ficción. No entiendo porqué has borrado todos los enlaces y solo has dejado los de commons y de El Sitio...

Un saludo CYbErDaRk 13:02 22 abr 2007 (CEST)

En respuesta la mensaje que me has dejado en mi discursión, decirte que me parecen totalmente arbitrarias las ediciones que has realizado, en especial los enlaces a la extinta www.cyberdark.net en artículos como Fantasía Heróica, Andrzej_Sapkowski, Jack Vance y Canción de Hielo y Fuego. Quizá deberías informarte sobre la validez de estos artículos y de la propia web. El caso del enlace a la entrevista de Andrzej_Sapkowski me toca bien de cerca ya que la realizé yo mismo, y me parece de suma utilidad para conocer mejor al autor. En cambio, en el mismo artículo, dejas un enlace a una página de Geocities de nula utilidad.

Aclara, para finalizar, que los enlaces a mi tienda no los he dejado yo, sino otras personas, y que si están ahí es porque no los he localizado antes, como sí he hecho en otras ocasiones.

Que sepas que gracias a tí me voy de la wikipedia a dedicar mi tiempo libre a otras cosas.

Un saludo

CYbErDaRk 22:59 23 abr 2007 (CEST)

Borrado cofradia La Piedad[editar]

Muy buenas Edub, nos gustaría que revisaras tu voto a favor de borrado de este artículo ya que ha sido modificado y creemos que ya entra dentro de las características para seguir formando parte de wikipedia. Sin más --Siriuse 18:50 22 abr 2007 (CEST)

Muy agradecido, Muy agradecido, Muy agradecido...[editar]

Gracias por corregir los enlaces y la ortografía de Gustavo Orozco. Mi teclado es malo y a veces no responde, así que se pudo haber omitido esos errores. Muchos artículos mantienen por meses sus faltas. Da gusto saber que hay personas comprometidas con el formato y el estilo sin preocuparse si con ello contribuye mucho o poco. De nueva cuenta gracias por el desinterés.--Rock-star 18:54 23 abr 2007 (CEST)

plantillas de navegación canarias propuestas para borrar[editar]

Hola, Edub. Estas plantillas de navegación relacionados con nuestros temas estan marcadas para borrar por Usuario:Dodo: {{Plantilla:GranCanaria}} y {{Plantilla:Navfaroscanarias}} (creada por mí y marcada a raíz de de haber desmarcado yo {{Plantilla:GranCanaria}} porque lo estaba desde sep2006). {{Plantilla:GranCanaria}} fue marcada por este usuario por primera vez en sep2006 (ver avisos en página de Wesisnay) junto a todas las otras de las restantes islas creadas por Wes, por ejemplo la de {{Plantilla:Tenerife}} que fue marcada pero ahora no lo está y sin discusión; desconozco el criterio.

Entiendo que todo esto deberíamos discutirlo en el wikiproyecto y votarlo, porque una cosa es la política y otra el esfuerzo que hacemos los editores en pro de la utilidad y de orientar a los lectores. El fondo de la norma y no la letra. ¿Qué opinas? Saludos, Saludos, pepelopex 00:16 26 abr 2007 (CEST) escríbeme!

pd: copy-pasteo esto en la discusión de Wes.


Papa[editar]

Hola,comentabas en la página de discusión del artículo Papa,que se podia seguramente dar otro punto de vista;o creo haber entendido eso.Bueno pues,con mi artículo creo que se consigue.Se titula: "El origen y significado del término 'Papa' (otro punto de vista)".

Un Saludo.—Sell 13:25 26 abr 2007 (CEST)


Comentarte, que por desgracia la censura como me temia ha llegado.

Un Saludo.—Sell 08:37 29 abr 2007 (CEST)


Discusión en bajistas[editar]

Hola Edub. Te invito a ver la discusión del artículo artículo bajo (instrumento musical) para modificar unas cosas. En realidad te lo pido a vos pq segun el historial del artículo, veo q sos el unico q estuvo haciendo algo por él. Gracias! ummö (hit ]+[ me) 19:43 26 abr 2007 (CEST)

Mea culpa[editar]

Hijo, es que estoy usando el monobook, y ya es la fea costumbre de la plantilla Aviso usuario 2. Discúlpame, ese lamentable error no volverá a ocurrir, y has hecho bien en regañarme :)

Saludos SM Baby Siabef 20:00 29 abr 2007 (CEST)

Rage Against The Machine[editar]

Hola.

No creo que lo que puse sobre la importancia musical de RATM sea una mera opinión. Alteré la entrada del artículo, que los definía como una "banda de rapcore". Pero es que RATM no eran una banda de Rapcore, eran un grupo original dentro del rock, y luego a todos sus imitadores y los de Biohazard (Limp Bizkit etc) se les llamó rapcore. Creo que es imporante ponerlo como parte del impacto cultural del éxito de la banda. Antes de ellos, poca gente escuchábamos rap y rock duro sin complejos y ahora esa mezcla es un mercado muy grande ( y casi ninguno de esos grupos tienen el toque de RATM; eso no lo pongo porque sí es opinión).--JoSongoku 00:06 30 abr 2007 (CEST)

No creo que sea subjetivo. Lo que sí ocurre es que no dispongo de un enlace o fuente con que demostrarlo. Si lo encontrase, lo volveré a poner. Creo que la mayoría de la gente sabe que RATM fueron pioneros del rapcore(ver tambiénCrossover (metal) ) que se vende ahora.Por otra parte ¿podría ponerlo con la plantilla "demostrar"?, pero no quiero crear un conflicto de edición. --JoSongoku 19:08 1 may 2007 (CEST)
Vale, no queda aparentemente muy científico, pero más o menos fue así. Como sólo puedo decir "más o menos" no lo voy a poner de momento.--JoSongoku 12:35 18 may 2007 (CEST)

Consulta de borrado[editar]

Hola Edub, solo queria pedirte si podrias borrar las siguientes paginas:

Ya que son las mismas que Collectors Box Set (la original).

Saludos -- Apocalyptica

Categorías[editar]

Da lo mismo, tengo previsto crear los artículos que faltan o categorizar los otros, así que cuando estén ya crearé de nuevo las categorías. Gracias de todas formas, así no quedan ahí 'obligándome' a completarlas. Saludos, pepelopex 22:34 1 may 2007 (CEST)

Gracias[editar]

Hola! Pasaba por acá para dejarte este premio que, aunque no sea gran cosa, expresa mi más sincera gratitud hacia vos, por haberme ayudado y bancado. Saludos! Andrómeda 18:04 4 may 2007 (CEST)

Imágenes[editar]

Hola, no sé si recuerdas, pero la imagen de municipios de Tenerife, donde se detallaban los municipios que constituían la zona norte, metropolitana y sur, era un trabajo propio que fue borrado. Me pregunto si puedo subirlo a Commons de nuevo. Del mismo modo, las imágenes del Parlamento de Canarias también eran mías, por lo cual te hago la misma pregunta. Sé que hace algunas semanas me preguntaste si algunas imágenes eran mías pero en ese momento me quise desvincular del tema y lo cierto es que tampoco recordaba con exactitud que trabajo era mío hasta que ahora las he echado en falta. A pesar de que las imágenes no las subí yo a Commons no me importaría aprender a hacerlo con estas imágenes que te he comentado anteriormente. Gracias de antemano Edub, un saludo. --Gran Coyote 18:46 6 may 2007 (CEST)

Participante en WikiProyecto Canarias[editar]

Saludos, me he inscrito en el Poryecto de Canarias y me gustaría que me apreciese la consiguiente banderita de participante en el proyecto. Gracias. --ogunita 17:47 11 may 2007 (CEST)

Consulta de borrado[editar]

Hola Edub, solo queria pedirte si podrias borrar la pagina Live (álbum) ya que la translade a Live.

Saludos -- Apocalyptica

Cita[editar]

Hola!, resulta que ahora me acabo de fijar que fuiste el wikipedista que quitó la cita que había puesto en el artículo de Wikipedia, no tengo ningún tipo de resentimiento o algo por el estilo a causa de esto, pero me gustaría saber por que dices que no te parece correcto poner esa cita en el artículo. Alex2610.

Teatro Pérez Galdós[editar]

Hola, Edu.

Desde hace algunos días he venido trabajando en este artículo sobre el Teatro Pérez Galdós Usuario:Pepelopex/Teatro Pérez Galdós inédito hasta ahora en Wikipedia. Como verás lo he estado trabajando primero en mi espacio de usuario y cuando ahora he querido trasladarlo me avisa que la entrada Teatro Pérez Galdós ya existe, otro wikipedista, Lesluthiers (disc. · contr. · bloq.), la creó el 10 de mayo. Es fallo mío no haberla pasado antes a zona pública, supongo que el usuario tal vez hizo una búsqueda previa y al no aparecerle nada la creó, aunque parece ser que previamente la incluyó en Artículos solicitados.

¿Cómo podemos arreglar esto ahora? ¿Fusionamos? La página Teatro Pérez Galdós tiene un montón de texto como para sustituirlo por el mío y además creo que esto no está bien. Podría aprovechar pasajes para incorporarlos a mi artículo, y así aprovechar el trabajo del usuario, pero tengo dudas sobre si el texto no viene de un plagio ya que tampooco se aportan referencias. Algunos pasajes y afirmaciones me parece haberlos visto en bibliografía consultada por mí, pero no podría confirmar si son plagiados.

Te agradecería que intervinieses tú para no hacerlo yo y así evitar suspicacias. Saludos. pepelopex 14:15 12 may 2007 (CEST)

Vale, no había visto lo de los escudos y que ya los puso bajo licencia CC. A pesar de eso, ¿tu crees que le pueda pedir una autorización aunque sólo sea para usarlos en Wikipedia? ¿Dónde miro lo de la autorización q dices que dio como cc-by- sa (para poder contactar con él y recordarle)? ¿Es la que puso Xsm en el wikiproyecto?
Sobre lo del teatro, ¿cómo lo hago? ¿edito y sustituyo el contenido por el mío directamente, o hay otra manera para q se conserven los historiales? Dime porque lo tengo listo ya. saludos pepelopex 15:25 12 may 2007 (CEST)
El artículo del Teatro Pérez Galdós ya está reemplazado, para fusionar cuando gustes. Voy a revisar bien lo que estaba escrito de antes para ver si se puede aprovechar algo. // Lo de los escudos es una verdadera lástima porque era una trabajo muy bueno. pepelopex 16:10 12 may 2007 (CEST)

Mensajes de aviso[editar]

Entendido, trataré de ser menos duro... Netito~~~~te oigo 19:03 12 may 2007 (CEST)

Irrelevancia[editar]

Disculpame, en serio, pensarás que esto es un troll para molestarte o que me lo he tomado muy a pecho, pero no entiendo en que te basas para llamar a la cita ¨irrelevante¨, es decir, algo sin importancia alguna. Por favor, para tu próxima respuesta, explícate mejor, ya que con esa respuesta de que lo consideras irrelevante no me sacaste de la duda. Disculpa por todas las molestias que te haya podido causar. Alex2610. — El comentario anterior sin firmar es obra de Alex2610 (disc.contribsbloq).

Sin temor a responder con respuestas (valga la redundacia), diría que por la misma razón de por qué encabezar o agregar a un artículo una cita de algún autor o personaje célebre de otra índole, para estilizar, dar un dote cultural o ponderar dicho artículo o algo del mismo, p.ej.: en este caso en particular, es como dejar dicho o entrever que la wikipedia (en toda su magnitud) ha creado un universo en sí misma. Pero, no ha pasado nada ;-), así es la cosa [...], con tal de evitar confrontamientos futuros, o peor, una "guerra de ediciones" que puedan afectar a la enciclopedia libre, no seguire buscando respuestas inexistentes o haciendo preguntas que no serán respondidas, ya que, según me educaron, no responder a una pregunta hecha es de mala educación, pero preguntar más de una vez lo mismo es casi igual o peor, pido disculpas por ello, mejor me quedo con la duda, evitando así lo dicho anteriormente. Adieu. Alex2610 (nótese que la falta de enlace al Usuario y la Discusión del mismo fue no un olvido). — El comentario anterior sin firmar es obra de Alex2610 (disc.contribsbloq).
¡Oh!, vaya, parece que di en el nervio, gracias por responder adecuadamente. El texto de arriba esta firmado, tal y como este. Alex2610. Saludos! — El comentario anterior sin firmar es obra de Alex2610 (disc.contribsbloq).

Enlaces[editar]

Esto es respecto a las modificaciones en el apartado de enlaces del artículo de Tokio Hotel. Realmente es cierto que había demasiados enlaces y no es conveniente tener tantos. A pesar de que las webs de club de fans no están recomendadas en los artículos, creo que al menos la oficial de España sí que se debería de incluir y no ser borrada. La página oficial del grupo está sólo en alemán, francés e inglés, por lo que, puestos a tener una fuente de información externa en español, creo que lo más conveniente es dejar al menos esa.

--Demoniavbh (Disc) 17:09 22 may 2007 (CEST)

Hola de nuevo. Esta vez es para comentarte si entonces verías mejor la creación de un apartado de "Referencias" en el que se incluyese la pagina, que a pesar de ser la de un club de fans, es en la que esta recogida la informacion en español de distintas webs y foros. Es de la web y del foro del club de fans español de donde, a fin de cuentas, se ha sacado toda esta información, por lo que creo que debería mencionarse en algún apartado. De todas formas el hacer un nuevo apartado llamado Referencias tampoco sería correcto, ya que no son informaciones textuales sacadas de la web y/o foro, sino recopiladas poco a poco de estos sitios. Por eso me parece que sí es correcto dejar la web como enlace externo o, si lo prefieres, crear la categoría de "Para mas informacion". Sigo creyendo que la web del club de fans en España es un sitio que puede resultar de interés para todo aquel que quiera más información fiable y en español (al ser oficial, la informacion es fiable y revisada por Universal, no es un fansite sin más), al menos hasta que la compañía cree una página web en condiciones en español o se traduzca a nuestro idioma la actual. Un saludo

--Demoniavbh (Disc) 01:38 5 jun 2007 (CEST)

Canarias[editar]

Hoy 30 de mayo, Día de Canarias te envío un abrazo y felicito. Sigamos poniendo nuestro granito de arena en la medida que podamos para que el Wikiproyecto:Canarias siga adelante y creciendo. Wesisnay (ring...ring...ring) 13:42 30 may 2007 (CEST)


Getxo[editar]

Edub, soy consciente de las normas de la wikipedia, normas que, en algunos casos, son temporales, circunscritas a un contexto determinado y sujetas a cambio y modificaciones, he nacido y vivido en Getxo 20 de los 21 años que tengo, y te aseguro que llamar a esa Localidad Guecho es hartamente irreal, dando una imagen que no se corresponde con lo que la gente usa oficiosaemnte ni con lo que oficialmente está establecido, y en este tema hay gente metiendo mano sin vivir en esta realidad, apoyandose en una norma cuando le conviene con una rigidez inusitada, mi comentario tal vez pareció ofensivo, pero creeme, he contribuido a esta wikipedia numerosas veces y al igual que a tí seguramethne te gustaría que fuera lo más fidedigna posible, y que la gente se encuentre la verdad, la realidad, y no lo que una norma inflexible puede proponer, espero que encontremos un consenso. saludos--axlito-manson 17:36 30 may 2007 (CEST)


Estoy contigo, sabes? La wikipedia no es un foro, y la discusión sirve para intentar mejorar el artículo ,y el artículo co nese nombre es una valiente memez, diga lo que diga la norma. He intentado tenr un tono cordial pero veo que no ha sido recíproco, así que guárdate las amenazas sobre ser bloqueado, o limítate a fingir que no existo. --axlito-manson 19:45 30 may 2007 (CEST)


Estoy algo desilusionado porque hayas pasado a bloquearme (o censurarme, eufenismos de liber consideración) tras una advertencia (amenza, otra vez con los eufenismos) en vez intentar discuitr entre los dos las cosas razonablemente y, si se diera el caso, ayudarme a quejarme de forma que no conllevara al bloqueo.--axlito-manson 20:02 31 may 2007 (CEST)

Topónimos[editar]

Buenas. He visto que me has dejado un mensaje en mi página de discusión, muy profunda y muy aclaratoria de que he hecho algo mal. Que alguna de mis ediciones, en lo que a los topónimos respecta, es incorrecta; también dices que el título del artículo será el que respete las normas jerarquizadas. Pero no sé a qué artículo(s) creado(s) o editado(s) te refieres. Por favor, me gustaría que me lo aclarases para no cometer este error otra vez. Y te recomiendo, desde mi más humilde punto de vista, que hagas esa mención cuando te dirijas a otro wikipedista. Gracias. --Pello, sin miedo 16:51 2 jun 2007 (CEST)

Hola otra vez. Veo que no hice bien en algunas de mis ediciones. Creo que esa norma responde a razones más que puramente científicas (como deberían ser en una enciclopedia). Pero no la voy a desobedecer por ahora.
Aún así, quería aclararte que el gentilicio getxotarra no existe, ni en euskera ni en castellano. Es getxoztarra (en euskera batua) o getxostarra (en el euskera de getxo). La forma castellanizada de éstos (si es que quieres aplicar la misma norma a los gentilicios) sería guechoztarra o guechostarra. Aunque me parece inapropiado. Gracias por tu respuesta. --Pello, sin miedo 17:15 2 jun 2007 (CEST)

Categoría autores SGAE[editar]

Hola, gracias por el mensaje. Ya iba a escribirte. Yo considero que es un tema de interés por eso la he creado. Como supondrás añadir todos los artículos a la categoría nom es algo que se haga en cinco minutos. Aparte siguiendo la filosofía de la Wikipedia esperaba que más gente contribuyera. Así que no lo borres porque aun se trata de un trabajo en curso. Si la borras hazlo porque es irrelevante. Lo cual se podría discutir. No creo que ni tu ni yo seamos quienes para afirmar una cosa u otra rotundamente. --Stoni (discusión) 16:59 2 jun 2007 (CEST)


Hoy en día debido a la problemática con la SGAE hay muchos artistas que se niegan a participar y se manifiestan publicamente en contra. Si no me equivoco hay otras entidades de gestión y se puede ir por libre. Aparte estan los artistas extranjeros. Pero se puede recopilar un poco d einformación antes de volver a crear la categoría. No se si realmente tendré tiempo. --Stoni (discusión) 17:05 2 jun 2007 (CEST)

No al pleito insular[editar]

Como miembro del wikiproyecto: Canarias, creo que dividir a las personalidades por Islas es de alguna forma, fomentar el pleito insular, creo que no deberíamos dar ninguna oportunidad a los pleitista para tomar la Wikipedia como arma arrojadiza. Creo que poner a las personalidades todas reunidas bajo la categoría canarios es más que suficiente para describir su procedencia, y para eso está el propio artículo, para especificar más cualquier detalle. Saludos,--ogunita 01:48 3 jun 2007 (CEST)

Disculpa, pero creo que lo que hiciste no fue nada justo. La irrelevancia no es un motivo para borrar un artículo. No puedes hacerlo sólo por tus prejuicios. O, por favor quiero ver la referencia de los principios de Wikipedia que diga que los artículos de temas irrelevantes no son permitidos... porque creo que tal no existe. Saludos —Zoltan (escríbeme) 19:06 3 jun 2007 (CEST)

OTRS[editar]

Sólo por verificar ¿se solucionó el problema? -- drini [meta:] [commons:] 05:53 4 jun 2007 (CEST)

Es que no lo entiendo...[editar]

Por qué sería spam mencionar un club de fans oficial en el artículo del artista relacionado? Quién inventó esa estupidez? Es que no llego a comprenderlo... sí, soy el webmaster, y qué? Si no lo fuera, se podría incluirlo, pero así que lo soy, no puedo? O cómo va eso? Por Dios, en ninguna de las Wikipedias existen reglas tan inútiles como en ésta. Se trata de una organización totalmente oficial y reconocida, puedes verlo hasta en la página oficial de Thalía, sale en todas las revistas, etc. O dime, tienes algún problema con ella o qué? Te recomiendo visitar la Wikipedia inglesa donde sí se permite colocar los links de los clubes oficiales, y hasta mencionarlos en los artículos. Es que no entiendo cuál es el problema con esto, parece que tú tienes prejuicios en contra de Thalía. --TheMexican (escríbeme) 16:31 9 jun 2007 (CEST)

Enlaces externos[editar]

Por favor visita esta sección del Café (Políticas) y tratemos de llegar a un acuerdo. Gracias y disculpa mi actitud. --TheMexican (escríbeme) 15:50 10 jun 2007 (CEST)

Yo creo que el sobreentendido principal es que la página de la que hablamos no es la mía, ni el club de fans es el mío. Yo soy nada más un administrador de aquella página al que dieron este cargo. Créeme que yo no tengo nada más que ver con ella. Revisando las políticas no dice nada en contra de la inclusión de un "fansite" importante en los enlaces externos, además la página contiene mucho mayor información que la página oficial de Thalía.

PS: He mejorado la sección de voz. --TheMexican (escríbeme) 16:50 10 jun 2007 (CEST)

Respuestas a tus dudas[editar]

En la página oficial, podríamos decir, no hay nada sobre su biografía. La oficialidad del club de fans es muy fácil de comprobar. La manera más sencilla y verificable es simplemente entrar a la sección de noticias de Thalia.com y podrás encontrar unas cuantas noticias mencionando el Club Oficial Mundo de Cristal, desde agradecimientos de Thalía, hasta felicitaciones para aniversarios, etc. Otra referencia que desafortunadamente no podrás verificar puesto que en España no se vendió esta revista: TVyNovelas: Thalía, Edición Especial, Editorial Televisa, S.A. de C.V., México 3 de agosto de 2005, página 61: "Mundo de Cristal Thalía (MDC) es el organismo reconocido como el club internacional oficial de la diva. Fue fundado el 10 de septiembre de 1991; su matriz está en el Distrito Federal y tiene ocho sedes en las demás entidades de la República Mexicana [...]". Voy a ver en la net si puedo encontrar algunos scans de esta revista y te lo voy a subir para que puedas verificarlo (el texto te lo copié literalmente). Un saludo desde Hungría. --TheMexican (escríbeme) 17:26 10 jun 2007 (CEST)

Por ejemplo mira esta noticia de referencia de Thalia.com (es que la página está en flash, no se puede linkear a las noticias directamente):

"¡COMO SIEMPRE, LOS MEJORES FANS DEL MUNDO!
6 de marzo de 2007
En el día de hoy, luego de su conferencia de prensa, Thalía nos comentó lo siguiente: “las caras que me encantó ver hoy fueron las de los representantes del club de fans oficial Mundo de Cristal, Lorena, Iván y Armando, entre otros, quienes asistieron a la conferencia.en representación de todos los miembros de MDC a nivel mundial”. “Uno de ellos, Armando, se me acercó y dio justo en el clavo cuando me comentó que lo único que va necesitar mi show de radio para que sea exitoso es que sea yo misma. Y la verdad no lo pudo haber puesto de mejor manera, pues pienso dar lo mejor de mi y disfrutarme cada momento cuando esté al aire”. “Aprovechando también que me estoy dirigiendo a ustedes, les quiero dar las gracias por llevar la palabra “fan” al próximo nivel. Ustedes si son todo un estilo de vida del cual me siento muy orgullosa. Nunca dejen de ser tan valerosos y arrolladores como son”. ¡Que maravilla sentirme tan protegida y querida por ustedes- que no dejan ni que me de el aire! “Este año va a estar lleno de sorpresas y espero que ustedes las disfruten tanto como yo” ".

--TheMexican (escríbeme) 17:37 10 jun 2007 (CEST)


Pues como quieras. Sin embargo la verdad no entiendo esa forma de pensar, teniendo en cuenta que como dije la página no es mía, sólo hago lo que me digan. Yo creo que no debería tener importancia en absoluto quién coloca el enlace en el artículo, si es que hablamos de neutralidad y objetividad. Si algo es valorable como información, realmente no importa quién lo coloque a mi entender. Saludos, --TheMexican (escríbeme) 10:52 16 jun 2007 (CEST)

Artículo del AC Milan[editar]

Hola Edub:

Te escribo para ponerte al tanto de que el artículo del Milan de Italia he notado que un usuario está introduciendo afirmaciones no neutrales. Las he revertido y vuelve a revertir. He puesto cartel de no neutral y sigue con su tesitura. En fin, le he avisado y él continúa diciendo que en la wiki italiana denominan así a ese equipo. ¿Podrías darte una vuelta por el artículo y el historial del mismo?

Gracias --Lancha 8795 02:10 17 jun 2007 (CEST)


Gracias por tu ayuda en la discusión del artículo del AC Milan. Era lo mismo que pensaba yo.
Saludos --Lancha 8795 21:38 18 jun 2007 (CEST)


Ayuda[editar]

Hola Edub. Tengo un pequeño problema con el usuario Hanskarlperez, espero que puedas ayudarme. Se trata del artículo Abando-Indalecio Prieto. En un principio lo redacte y puse algo así como "forma parte de la Y vasca con la que el AVE llegará a las capitales vascas". Pues bien, Hanskarlperez decidió cambiar el término AVE por Tren Alta Velocidad. Yo lo respeté, pero decidí aclararlo dejándolo así "Tren Alta Velocidad (AVE)", pues todos sabemos que en España la alta velocidad se llama AVE. Pues él decidió también quitar el acrónimo y poner en su lugar TAV (término extendido por algunos sectores del nacionalismo vasco), ignorando la realidad, y deshaciendo los cambios que yo hago. Te agradecería que me echaras un cable. Un saludo Doniene 21:43 18 jun 2007

Desproteger Casimiro Curbelo[editar]

Hola, Edub! Pues eso, que creo que se puede desproteger esta página: Casimiro Curbelo. Por cierto, fíjate qué cosas más viles llevaron a su semiprotección. Saludos!! Xsm34 (discusión) 22:19 18 jun 2007 (CEST).

Valledelosnuevense[editar]

Disculpe, señor Edub, pero ES USTED UN IGNORANTE. Sí, sí, un ignorante. No se ofenda, se lo digo con conocimiento de causa y razonadamente, ignora usted la historia y toponimia de mi barrio, el Valle de Los Nueve. He sido yo el que ha creado la voz Valle de Los Nueve en wikipedia, y viene usted y la cambia cambia cometiendo errores, y tantas veces la he corregido otras tantas ha vuelto usted a meter la pata. Y ahora, ya termina de hacerse el gracioso y la bloquea. Informese bien y no vaya de sabiondo, y menos de la historia de un pueblo. Y le explico porqué:

- Nombre: El nombre del Valle de Los Nueve es ese, Valle de Los Nueve y NO NINGUNA de las otras variantes que usted da por válida, que se han generado por corrupción linguística, aunque a usted le suenen más acertadas o populares (desconozco si usted se lo ha escuchado a alguien, si ha estado alguna vez en el Valle, y ni me importa). Como se explica en el articulo, es una transcripción de la toponimia aborigen, con numeración en singular, como son todas los topónimos numéricos prehispánicos existentes (que son escasos además). Así que quedan descartadas las formas en plural (Nueves, y muchos menos, 9), ya que la numeración "Alda" es en singular.


- Según el Compendio de Gramática de la Lengua Española, de la RAE, en la construcción de topónimos o antropóminos que incluya la proposición "de", a continuación se escribe con mayúsculas, como referente de sustentivación, como por ejemplo Alhaurin de La Torre, Valle de La Serena, Fuente de El Cortijuelo, Villalpando de La Barra,......... Y Valle de Los Nueve, y no Valle de los Nueve, como usted ha puesto, redirigiendo además el término inicial correcto. Si a usted le resulta más fácil aprenderselo, pruebe con eliminar la sustantivación o adjtetivación sustantivada (La Barra, La Serena,Los Nueve) y ponga una nombre propio. ¿en mayúscula o minúscula?

- y tercero y más curioso, se empeña usted en poner el Valle de Los Nueve en la cumbre, y están las medianías. las medianías-cumbres están reservadas para cotas más altas, no para los apenas 300 metros del Valle. COmo prueba, le aporto el dato de que el Valle no está incluido en las zonas beneficiarias de los programas de desarrollo rural de medianías y medianías-cumbre de la isla, que lleva a cabo la Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria (www.aidergc.org), precisamente por eso, porque no está a la altitud suficiente, AUNQUE SI ES ZONA RURAL.


Por tanto, el topónimo correcto es Valle de Los Nueve, y ninguno otro. Ahora siga usted con sus acciones de bloqueos y protecciones, pero aunque ahora que ya lo sabe, será culpable de la desinformación de los usuarios de wikipedia con conocimiento de causa.

Valledelosnuevense — El comentario anterior sin firmar es obra de 213.97.75.229 (disc.contribsbloq).

Hola, lo primero decirte que tus formas no me parecen las más adecuadas. Por favor, lee Wikipedia:Wikipetiqueta. Sobre lo que me planteas,
  • a mi ni me parecen válidas/acertadas/populares ni me dejan de parecerlo las variantes que pusiste en el artículo. No conozco nada de este barrio, la primera vez que leí algo del mismo fue en el artículo al que te refieres. Lo que ocurre es que Wikipedia no está para determinar que un barrio es "erróneamente llamado", porque Wikipedia no es una fuente primaria. Si los historiadores determinan que "Valle de Los Nueve" es la transcripción de la toponimia aborigen correcta pues se pone en el artículo, pero esto no implica de ninguna manera que si el barrio es conocido también con otras variantes se ponga que es erróneo llamarlo así por el motivo antes expuesto: Wikipedia no determina como deben de llamarse los pueblos, sólo reflejar que son conocidos de determinada manera, y en todo caso su nombre oficial.
  • Yo no me empeño en poner el Valle de los Nueve en la cumbre, si lo he hecho ha sido sin darme cuenta revirtiendo alguna otra edición tuya.
  • Aclarados estos puntos, podrías aclararme ahora tú, por favor, ¿por qué insistes en quitar la referencia a España en el artículo o por qué quita la categoría que tiene el artículo?. Saludos Edub (discusión) 12:46 23 jun 2007 (CEST) PD: Es mejor utilizar la página de discusión del artículo para hablar de este tema.

Categoría[editar]

Edub, creo que te equivocastes de usuario. No he creado la categoría que mencionas, es más, jamás he creado una.

Saludos, --Matdrodes 19:02 24 jun 2007 (CEST)


Gracias[editar]

Gracias Edub pero lo que pasa es que con Hanskarlperez no se puede dialogar, se instala en el "que no!" y no se mueve. Además es conocido por su respeto al resto de wikipedistas escribiendo mensajes en las páginas de discusión en euskera, cuando sabe que no le entienden. Con gente así difícil dialogar ni consensuar. Un saludo Doniene 22:05 25 jun 2007


Hombre, eso de que "es conocido por"... por dos mensajes? Mucho generalizar es... Y lo hago con kordas porque me tiene hasta ahi arriba, hasta la coronilla de su respeto a lo vasco. Por otra parte no permito ni permitire que un proyecto que es el tav se le llame de otra manera. No admito pulpo como animal de compañia. Aunque me quiteis el escatergoris.

Hanskarlperez

Hola. Semiprotegí el artículo porque había un usuario que insistía en poner el símbolo ¢ a cantidades menores de 1€ (0,22 € → 22 ¢). En España no se utiliza ese símbolo para expresar esas cantidades. Saludos, Muro de Aguas 23:51 1 jul 2007 (CEST)

Ya, pero el usuario tenía varias IPs (195.235.161.21, 24.91.60.224 y otras. Por lo que si le avisaba lo más seguro es que no leyera el mensaje al tener otra IP. Muro de Aguas 15:52 3 jul 2007 (CEST)

barraste articulo[editar]

http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aggro&action=edit

por que borraste este articulo y no lo sometiste a una votacion popular

ademas no pusiste las razones por la cual lo borraste

ReEdito, borraste la reedireccion Aggro y no el articulo, me confundi

Salu2--Dendrilopis 20:01 3 jul 2007 (CEST)

Igual sí, igual no[editar]

Hola Edub. Si puedes te das una vuelta por en:Wikipedia donde alguien te menciona, y no para bien. Igual te da lo mismo porque hay que aguantar mucha tontería, pero dado que lo he visto me parecía una falta de compañerismo no decírtelo. Saludos. --Petronas 15:37 6 jul 2007 (CEST)

Redirecciones en páginas de discusión[editar]

Eliminé las redirecciones en las páginas de discusión porque consideré que, al ya ser páginas redirigidas los artículos en sí, las páginas de discusión no deberían redirigir, sino servir para discutir acerca de la redirección de la página en sí (no se si me he explicado, e igual no es lo correcto, puede que desconozca algún procedimiento importante, simplemente consideré lo que me pareció lógico). --Metalpotato 20:37 6 jul 2007 (CEST)

Jesús García[editar]

Por cierto, te quería solicitar ayuda con respecto al artículo Jesús García. Al ir a crear el artículo acerca del batería de Platero y Tú y La Gripe, pensando que no existía, vi que probablemente sería necesario renombrar el artículo que actualmente ocupa la página Jesús García, y crear una desambiguación en su lugar, pero no se como proponerlo, ni como hacerlo... Lo he puesto en la discusión. Gracias por tu paciencia, y si quieres echar un vistazo a mis ediciones en general por si algo lo he hecho mal (o quieres opinar), te lo agradecería bastante.--Metalpotato 20:36 6 jul 2007 (CEST)

Hecho, revísalo si quieres cuando tengas un rato, ok? gracias!!!--Metalpotato 15:47 20 jul 2007 (CEST)

Culpa mia[editar]

yo soy el autor del artículo isa (baile). Intentaba colaborar y todavia no me había enterado muy bien de todas las normas. Lo sieto. Saludos.

No pasa nada. Te animo a que te registres y sigas colaborando. En Ayuda:Contenidos puedes consultar la ayuda. Saludos. Edub (discusión) 17:47 8 jul 2007 (CEST)

Hola Edub[editar]

Sólo decirte que gracias a tí "encontré" el wikiproyecto de Canarias. Entré en tu página de usuario cuando contestaste a una duda que dejé en el tablón de bibliotecarios, y fué cuando vi el wikiproyecto. Así que gracias; por cierto, puese en mi pág. de usuario el Userbox de participar en el wikiproyecto de Canarias; realmente lo copié de tu pág. (espero no haber caído en ninguna "copia ilegal"). SaludosCarmin (¡¡¡Cuéntame!!! 17:52 8 jul 2007 (CEST)

Pues sí, sí que me sirvió de mucho tu pág. Gracias de nuevo. Ya nos "veremos" por éstos lares. Saludos.Carmin (¡¡¡Cuéntame!!! 17:58 8 jul 2007 (CEST)


Nacionalidad[editar]

Hola Edub. Quisiera saber porque has revertido mis cambios en los artículos de Sociedad Alkoholica, Fermin Muguruza, Reincidentes y Secundino Delgado. Pienso que lo más lógico es indicar la nacionalidad de un personaje o grupo, algo que no está reñido con sus respectivas ideologías que tambien se indican. Espero que tú como bibliotecario entiendas mi postura. Saludos--Kurrop 20:57 12 jul 2007 (CEST)

Quien ha ocultado información? Yo lo único que he puesto es la nacionalidad del personaje o grupo. Poner que es vasco, que es canario, o poner la bandera vasca junto a la española intencionadamente o no, puede suponer un sesgo de la información. Y un lector no español puede llevarse una impresión erronea del personaje o grupo en cuestión. Alguien que ha nacido en España es español independientemente de su ideología. Y en todas las enciclopedias, desde que existen, la nacionalidad del personaje es algo que se pone siempre. Saludos.--Kurrop 02:10 13 jul 2007 (CEST)

Vandalismo[editar]

¿Sería usted tan amable de echarme la mano con cultura maya y el vándalo Elias E (disc. · contr. · bloq.)? Yavidaxiu'u. Ñuuyoo, 17:48 15 jul 2007 (CEST)

Valle de Los Nueve[editar]

Sr. Edub. No sé ya como explicarle y repetirle que está usted equivocado y que está usted haciendo daño a las residentes en el Valle de Los Nueve con su error. Voy a intentarlo de nuevo a ver si esta vez tengo suerte:

1. Efectivamente, en la pagina web del ayuntamiento pone "Valle Los Nueve", lo cual es un ERROR más de los cometidos con la toponimia de este barrio. En ese portal, en las paginas que usted aporta, se usa esta forma por tener espacio reducido, por acortar el nombre en las tablas y listados que aparecen. Pero no significa que esté bien o que sea el nombre completo. En la misma web del ayuntamiento aparecen otros topónimos abreviados, como "Callejón Castillo" (lo cual no significa que el nombre de ese barrio sea ése, sino Callejón del Castillo, digo yo)y "Las Longueras" (en vez de "San José de Las Longueras").

2. Por si acaso tenga la tentación de seguir buscando en internet ejemplos para justificar no corregirlo, ya le adelanto que se va a encontrar ejemplos de todos los gustos en distintas webs: Valle Los Nueves, Valle de Los Nueves, Valle Los Nueve,.... La ignorancia es libre.

3. Por si en un ejemplo de profesionalidad quisiera poner correctamente, le apunto tres fuentes informativas que veo que usted no consulta, que recogen la toponimia correcta de los pueblos de Gran Canaria.

- Por un lado, la publicación "Toponimia de Gran Canaria", editado por Maximiano Trapero y comp., publicado por el Servicio de Publicaciones del Cabildo de Gran Canaria, en libro y en Cd. ¿que forma aparece? VALLE DE LOS NUEVE, y no ninguna de las otras variantes.

- EL LIBRO ROJO DE GRAN CANARIA Y EL LIBRO DE REPARTIMIENTOS DE GRAN CANARIA. Son las dos fuentes históricas más importantes (como usted sabrá, supongo, se corresponden con textos de principios del siglo XVI, con las referencias topónimicas más antiguas que se poseen). Edición especial del Cabildo de Gran Canaria. En ambos, repito en ambos, SOLO APARECE EL TOPONIMO "VALLE DE LOS NUEVE" (hasta en 6 ocasiones en el segundo), y NO APARECE NUNCA LAS RESTANTES FORMAS ERRONEAS.

Para su interes, se pueden adquirir en la Libreria del Cabildo, en la Calle Cano, de Las Palmas de Gran Canaria.

Esperando que, esta vez sí, esta información le sea definitivamente aclaratoria, solicito nuevamente que ponga usted el toponimo correcto en el texto que corresponde a la descripción del Valle de Los Nueve.

Igualmente, le invito a las fiestas de nuestro barrio, en la parte baja, que acaban de comenzar, de Santa Marta y de la Virgen del Carmen. Según llega usted al barrio, se encontrará usted un mural enorme en la pared del local social, con el siguiente mensaje:

BIENVENIDO AL VALLE DE LOS NUEVE.

Pues eso, dedicado a usted, bienvenido. — El comentario anterior sin firmar es obra de 213.97.139.38 (disc.contribsbloq).

¿Qué estoy equivocado en qué? Como has dicho el nombre del pueblo se puede ver reflejado en varias formas, eso es lo que pone el artículo. ¿Qué es erróneo llamarlo Valle Los Nueve? ¿por qué? ¿porque en el origen era Valle de los Nueve? ¿y? También La Palma era conocida antiguamente San Miguel de La Palma pero no por eso vamos a poner en wikipedia que la isla se llama "San Miguel de La Palma" y es erróneamente llamada "La Palma". Edub (discusión) 17:47 16 jul 2007 (CEST)

Consulta[editar]

Hola Edub:

Vi que retiraste los rankings de albumes y singles en el articulos de Melanie C. ¿Esto no esta permitido en la wiki en español? En la wiki en ingles estan ambos.

Saludos.

The Edge (¿?) 20:28 16 jul 2007 (CEST)


Ok, comprendo tu punto. Te consulto: ¿La wiki inglesa de donde saca esos datos? ¿conoces la fuente? No tengo problema es citar la fuente y ajustar los datos a la realidad exacta, pero no se donde buscarlos.

¿Otros artistas tienen estos datos en sus articulos? ¿de donde los sacan para incluirlos? Tal vez con base en algun otro artista pueda conseguir estos.

Muchas gracias.

Saludos.

The Edge (¿?) 14:30 17 jul 2007 (CEST)


Estuve buscando las fuentes en la wiki en ingles y no encontre nada, lo cual me hace pensar que debe haber alguna fuente que no citan como referencia (creo que en la wiki en ingles son menos extrictos con estas cosas, o al menos no son tan objetivos como nosotros, no?); si llegas a saber de alguna fuente / sitio avisame.

De todas formas veo que en la wiki en español hay otras bandas, por ej Rolling Stones que tienen el ranking y las semanas de permanencia, aunque de los paises mas tradicionales en rankings (USA, UK). ¿Esto es correcto? ¿Citan alguna fuente que pueda consultar para ver otros artistas?

Saludos.

The Edge (¿?) 16:15 17 jul 2007 (CEST)


Ok, gracias por la info.

Respecto a Rolling Stones, ¿es valido de la forma en que alli esta? ¿conoces la fuente utilizada? Seria bueno saberla para ver si hay mas artistas.

Saludos.

The Edge (¿?) 16:49 17 jul 2007 (CEST)


Ok, muchas gracias por todo.

Si llegas a saber de alguna fuente de rankings, por favor avisame.

Saludos.

The Edge (¿?) 17:06 17 jul 2007 (CEST)

STOP![editar]

Stop deleting the pages I made, so please, respect! — El comentario anterior sin firmar es obra de 81.35.216.71 (disc.contribsbloq).


¿No sabes hablar en español? Edub (discusión) 17:03 17 jul 2007 (CEST)


Cmjpro23[editar]

"Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saludos. --Edub (discusión) 16:29 29 may 2006 (CEST)" eso estba en la pagina de discución de mi cuenta y lamentablemente no la estoy pasando nada bien ya que 2 de 3 temas que he publicado en este sitio los an borrado varias veces.. att insatisfecho P.D. No es nada contra ti, solo quiero que lo sepas ya que me diste la bienvenida — El comentario anterior sin firmar es obra de Cmjpro23 (disc.contribsbloq).

Güímar[editar]

Hola Edub. Wikifiqué este artículo que creó un editor anónimo, y he visto que lo mejoras de vez en cuando. Tiene un fallo que no sé como subsanar: la economía de la zona. Supongo que vive de las bodegas y del turismo, pero es eso, una suposición. ¿Sabes algo sobre el tema, o dónde averiguarlo? Creo que es lo único que le falta. Saludos, Mercedes (mensajes) 21:30 19 jul 2007 (CEST)

Q PASO???????'[editar]

quiero saber porq borras la parte de confusiones y canciones ineditas!!!!!!!!!, las canciones ineditas son parte de la discografia q a hecho system, y las coloq ahi porq son canciones q no salen en ningun CD, casi todas son tocadas en vivo o puestas en algun CD como banda sonora etc..., en la parte de confusiones fue algo q se aclaro en la pagina de fans de system of a down. si pones alguna de las canciones q estaban en confusiones, veras q salen como si fueran interpretadas por ellos, pero no es asi. si quieres puedo poner las referencias... no lo hize antes puesto q era nuevo y no sabia como hacerlo. respeta el trabajo de los demas y vuelve a colocarlo!!!.--mackbeth 00:34 20 jul 2007 (CEST)

Hola[editar]

Muchas gracias por lo que me dices acerca de las letras... por favor me podría decir como puedo poner en la página de rammstein imágenes que tengo. Lo que pasa es que no me conecto mucho tiempo y es por Infomed red de salud de Cuba y no puedo demorarme tatnto . Me gustaría que me dieras estas instrucciones por favor. Gracias Usuario: Darito --Darito 05:55 20 jul 2007 (CEST) Usuario: Darito

SOAD[editar]

Porq dices q no es relevante????, las confusiones pueden ser tomadas como una seccion de trivia y forman parte de la historia de la banda, y en cuanto a las canciones no todas eran tocadas en vivo. muchas eran colaboraciones con otros grupos, bandas sonoras musicales y canciones q nunca fueron introducidas en CDS, todas las canciones q se encontraban ahi escritas las tengo en mi computador. como va a ser irrelevante una informacion asi??????, esto no se trata de un fansite lo se. pero esta informacion es necesaria.

Sobre denuncia a Thanos[editar]

Qué tal:

Veo que resolviste la denuncia, y comentás que no hay violaciones. En mi opinión, son estas:

[2]

"revierto intento de introducir disimuladamente un punto de vista personal sobre un tema sensible" (violación a WP:PBF y a WP:E, y más, si ves qué tipo de edición fue la mía, y cuál fue la de Thanos).

[3]

"Te molestaba algo que un usuario tenía en su página, lo saliste a decir con insultos y amenazas usando el Café como un foro" (nuevamente, viola WP:PBF Y WP:E.

"De hecho es el tema que abriste en el café el que podría considerarse "vandalismo" (acusación gratuita, hilo en el que han participado biblios y ninguno comentó nada ni remotamente parecido, violación WP:E)

Saludos. Ferbr1 17:51 21 jul 2007 (CEST)

Semiprotección Aristóteles[editar]

Hola Edub. He podido constatar que lo previsible ha ocurrido. Hago alusión con toda mi buena intención a eliminar el carácter de semiprotección del artículo Aristóteles. Para los que llevamos bastante tiempo siguiendo dicho artículo hemos podido verificar reiteradamente que el vandalismo llegaba a alcanzar límites insospechados. Nada más retirar la semiprotección, este no se ha hecho esperar. Creo recomendable por tanto vigilarlo o protegerlo con mayor permanencia en el tiempo, dado que sino se generan dos grandes inconvenientes que ya conocerás de sobra: pérdida de tiempo diaria en revertir vandalismos y la consecuente falta de dedicación que podríamos incluir, por ejemplo, en crear otros artículos. De todos modos haz un seguimiento y verás que lo que te comento no es incierto. Saludos. --Xabierlozano 12:48 24 jul 2007 (CEST)

Pinus canariensis[editar]

Hola Edub!! Ya sé que en esos casos hay que darle al botón "trasladar" pero es que la página de redirección tenía un historial no trivial y no podía hacer el traslado, así que lo hice "a mano". No había pensado en los historiales... ¿qué tengo que hacer, pedir una fusión de historiales? Saludos y gracias!! Xsm34 (discusión) 17:15 28 jul 2007 (CEST).

Saludos,he visto que has participado en la edición del artículo Anarquismo pacifista, te invito a participar del citado wikiproyecto, para profundizar en la temática del pacifismo activo. Mis Respetos. Sanct Sangha( Aquí estoy para leer y compartir)00:06 29 jul 2007 (CEST)

Derechos de Autor de las Biografías de Políticos Españoles[editar]

Hola, Siento los problemas causados. Dos cuestiones: ¿puede tener alguien derechos de autor sobre una biografía no narrada?, en la que únicamente se detallan situaciones objetivos y sus fechas (estudios, cargos privados y públicos, ...). No existe ningún contenido subjetivable, cualquier biografía sobre esa persona bien hecha deberá incluir toda esa información. Sólo cambiará la distribución en el texto. Por otro lado, estas biografías sobre los senadores, o las que existen sobre diputados tanto nacionales como autonómicos, ¿se puede considerar que tienen derecho de autor? Se podrían decir que son esquemas biográficos, no tienen desarrollo alguno. Gracias por la información. Saludos --Ciberyogui 05:25 29 jul 2007 (CEST)



De Darito[editar]

Edub: Gracias por tus indicaciones. Saludos.Darito

Ediciones en Héroes del Silencio[editar]

Hola edub,

Por qué motivo cada vez que se pone algo de tributos y versiones por otras bandas te empeñas en quitarlo?

No es un insulto a nadie dar información de los grupos covers y que versionean a héroes.

Un saludo

Categoría:Castillos de Canarias[editar]

Hola Edub, todos los castillos de España son Bienes de Interés Cultural, por tanto la categoría que borraste no era errónea. La recupero. Un saludo, gafotas 18:35 6 ago 2007 (CEST)

Dominio público en los boletines oficiales[editar]

En este caso solo significa que la información está disponible para el conocimiento público, pero no que los textos de BOE y similares se puedan plagiar. Se discutió eso en el café, si bien ahora no tengo tiempo para buscártelo. Consulta a Petronas si te cabe alguna duda. Un saludo. Escarlati - escríbeme 11:43 11 ago 2007 (CEST)

Efectivamente, se trata de un error mío. Errare humanum est. Un saludo muy cordial. Escarlati - escríbeme 00:55 15 ago 2007 (CEST)

Creo que hay un error[editar]

Los textos que sube Gafotas son válidos a la luz del artículo 13 de la LPI. Supongo que Escarlati se refeire a otra cuestión. Al menos, esa es mi opinión y la que se ha mantenido hasta ahora, también en Commons. Saludos. --Petronas 12:44 11 ago 2007 (CEST)


Que pasó con la foto?[editar]

No se si te acuerdas de mi, soy la pesada de anouk, hoy ante mi sorpresa, porque pensaba que habiamos subido correctamente la imagen que yo misma saqué del concierto, he visto que ha sido borrada de Commons por un bot (supongo que detras de todo bot hay una persona) me parece totalmente injusto que se haya borrado sin ni siquiera avisar del motivo por el que esto se hace, ya que al parecer, cuando fué subida estaba todo correctamente.... entonces ya me pregunto, si es que tengo que pedirla permiso directamente a la señora Anouk Teeuwe-Stotjin (que es la de la foto) para poder subir la foto, o incluso a los organizadores del festival Dauwpop, o al gobierno de Holanda porque fué tomada esa foto en su territorio.. no sé si me sigues, estoy un poco cabreadilla.... lejos de enriquecerme con ella, hago todo lo contrario, doy a conocer su imagen, y lo que representa, sin ofender a nadie, ni siquiera a ella misma puesto que todo lo que hago por ella es con todo el respeto del mundo... entonces no entiendo porque, el porque.. el porque de borrar la imagen... si por favor me lo pudieras explicar, en que he fallado te estaría muy agradecida, porque no veas el cabreo que he pillao..... y ademas desilusión. Pensaba que wikipedia lo haciamos todos, no que entre todos nos pisaríamos.... en fin, espero tu respuesta prontito .. weno..aunque ahora en epoca de vacaciones... le echaré paciencia, ... cuando quieras me cuentas, ok? Gracias por aguantarme hijo mio.. que carga te ha caido siendo moderador o lo que sea que eres xD

--Roxer

re: xD gracias por la contestación, tu si que eres rapido y no la renfe!! xD a ver, en todo caso donde puede haber visto la foto es en mi web anouk-spain.com, o como mucho que hayan usado mi imagen en otro lugar, la verdad es que no lo sé, pero puedo jurar y perjurar que esa foto la saqué yo!!! ¬¬ joer.. ahora voy a tener que volver al antiguo metodo de los negativos a este paso.... son de camara digital las fotos y no tengo ninguna otra prueba, mas que un cd con mis fotos xDD es que como se me pongan pesados, otra vez me quedo sin foto y no me parece justo! Me veo llamando a la mismisima anouk para que me autorice a usar la foto.. xDD Esto solo podia pasar.. iba a decir en españa, pero parece ser que es un mal mayor,y pasa en todo el mundo.. porque el siebebrand este ya le vale, que mala ostia xP A seguir bien edub :P

--Roxer

bua pero que pesados tio, lo arreglo con el N ayer, y el mismo dia viene otro y la jode... no sé.. es que a mi me hacia gracia poner el tag de mi web, para que se vea y para que si alguien trata de cogerla (k lo harán, da igual que tamaño sea, lo sé porque yo misma lo hago) que tengan el link de mi web en la foto, o eso guarro o le pongo una marca de agua (weno..mas clarito) si por subirla mas grande no hay problema porque tengo la grandota, pero claro.. la gracia que a mi me hacia era subirla con link (joder que mala suerte tengo :O)

ademas que casi ni me acuerdo como tenia que poner lo de commons, ya me costó el año pasado, y se me ha olvidao lo de las licencia y las otiaas.. jo.. mira que tienen ganas de currar algunos eh... que rollo edub, de verdad que se me quitan las ganas de subir nada, que si en realidad alguien estaba interesado en anouk no tenia mas que poner en google, imagenes anouk y te salian cientos. me ayudarias otra vez a subirla? .. la he subido a mi galeria a ver si con este tamaño vale o que pasa, porque ya no se si vale o no vale o que pasa [4]

Hola Edub![editar]

He observado que me has modificado el artículo de la cantante Tahis que me autorizó Fernando Estel de wikipedia, después de varias modificaciones y el esfuerzo que nos ha llevado, por eso te agradecería por favor que deshicieras los cambios que has hecho, muchas gracias amigo y un beso

--Maica padilla 20:56 12 ago 2007 (CEST)

Castillos BIC[editar]

Hola de nuevo Edub. La Disposición Adicional 2ª de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español considera como de Interés Cultural y sometidos al régimen de la Ley “los bienes a que se contraen los Decretos de 22 de abril de 1949, 571/1963 y 499/1973.” El primero de ellos es el decreto de protección de los castillos españoles que dice: “Artículo 1º. Todos los castillos de España, cualquiera que sea su estado de ruina, quedan bajo la protección del Estado, que impedirá toda intervención que altere su carácter o pueda provocar su derrumbamiento.”. Bajo esta disposición Adicional 2ª estan protegidos (menos mal!) absolútamente todos los castillos, torrreones defensivos, murallas, fortificaciones etc. etc. por muy lamentable que sea su estado. Las comunidades autonomas en su mayoría tiene desarrolladas sus propias leyes de patrimonio que incorporan además los entornos de protección de bienes de interés cultural, etc. y en algunos casos repiten también la declaración individual del bien (La del estado es una declaración genérica). Un saludo, gafotas 11:02 14 ago 2007 (CEST)


Gracias[editar]

Ok, información sí, pero nada de promoción, muchas gracias iré manteniendo y renovando el artículo. Besos

--Maica padilla 14:44 15 ago 2007 (CEST)

Casino de Santa Cruz[editar]

Hola, el motivo por el que me dirijo a ti es porque no se como corregir un error en el título del artículo Casino de Santa Cruz, cuando realmente el nombre debería ser Casino de Tenerife o Casino Santa Cruz. Me explico, el Casino de Santa Cruz, Casino Puerto de la Cruz, y Casino Playa de Las Américas están bajo la firma de Casinos de Tenerife. Por otra parte, el Casino de Santa Cruz tiene sus dependencias en el Hotel Mencey. El edificio de la santacrucera Plaza de La Candelaria, el que está declarado Bien de Interés Cultural, es el perteneciente a la Sociedad Recreativa Casino de Tenerife, denominado frecuentemente Casino de Tenerife o en menor medida Casino Santa Cruz. Espero haber sido claro y no haberme liado con este juego de artículos. La página oficial de Casinos de Tenerife con el nombre de sus tres casinos es esta la de sociedad privada Casino de Tenerife es esta. Un saludo,--Gran Coyote 00:16 16 ago 2007 (CEST)

Publicidad en la wikipedia[editar]

Creo que esta IP 155.56.68.221 está añadiendo publicidad a ciertas páginas en la wikipedia:

[5] [6] [7] [8]

Saludos --Eldhion 03:13 19 ago 2007 (CEST)


¿Cómo me quejo?[editar]

Usted podría explicarme como reportar los abusos de un administrador. ¿Cómo discutir un bloqueo? ¡Muchas gracias!.