Usuario discusión:Chamarasca/Archivo 2016 Sem2

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

CAD de Ávila[editar]

Hola, Chamarasca. Acabo de ver que deshiciste mi edición aquí y creo que están mal los redactores principales. Antes que nada, decir que yo mismo fui el que hizo la revisión SAB del artículo y el principal editor del mismo es Totemkin. Los que están puestos en la CAD no son principales (sí han redactado, pero no al mismo nivel porque no han aportado los mismos bytes, como se puede ver aquí). Entiendo perfectamente que Totemkin no quiera aparecer como redactor en la CAD, como me he ido informando en ese hilo del café, pero desde luego los demás no son colaboradores principales del artículo. Esto es, si Totemkin no quiere aparecer como redactor principal, el artículo no tiene redactores principales y es así como se debería mostrar en la CAD, pese a ya estar cerrada. Saludos. --5truenos ¿¡...!? 07:10 4 jul 2016 (UTC)

Re:[editar]

¡Buenas Chamarasca! Está "en espera". Cuando un proponente solicita el traslado de un sistema a otro, tras notificarlo, se retira la CAD "a petición del proponente" y se espera a que nomine el artículo por VECAD. Corresponde al proponente abrir la nueva candidatura, podemos esperar unos días y si sigue sin haber cambios, habrá que contactar con él. Si desea que su nominación sea definitivamente retirada, habrá que cambiar la PD del artículo, como bien apuntas, así como añadir la candidatura a la lista de "CAD finalizadas".

Un saludo ;) Pho3niX Discusión 16:58 5 jul 2016 (UTC)

Totalmente de acuerdo. Desde que se aprobó VECAD, tuve muy claro que mi posición al respecto sería completamente "pasiva" (es decir, que sean los propios proponentes los que elijan qué sistema se adapta mejor a su nominación). Tanto en este caso como en el de Historia de Barcelona no me quedó más remedio que hacer una excepción y recomendarles el traslado, son artículos extremadamente largos y sería casi imposible conseguir tantas revisiones completas de la prosa (como referencia, este último tiene una extensión de más de cien páginas en su edición PDF).
En fin, veremos qué pasa. Esperaré uno o dos días y si el proponente sigue sin abrir la VECAD de Ávila, le preguntaré qué desea hacer con la nominación. Un saludo ;) Pho3niX Discusión 17:11 5 jul 2016 (UTC)

Guerra de los cinco reyes[editar]

¿Abres tú la cdb o me encargo yo? Lo que apunta Strakhov me parece bien. Triplecaña (discusión) 09:53 10 jul 2016 (UTC)

Espero un mes. No tengo prisa. Un saludo, Triplecaña (discusión) 13:34 10 jul 2016 (UTC)

Mediación[editar]

Hola Chamarasca, a pedido de Manuchansu he venido aquí a solicitar amablemente las razones por la inserción de la ficha en Estado campamental. Veo en la cronología de la ficha una inconsistencia, ya que aparece como predecesor a la Junta de Defensa Nacional, pero al entrar en el artículo en cuestión pone como sucesor a la Junta Técnica del Estado que a su vez en la ficha pone como predecesor a la Junta de Defensa Nacional. Además en Primer Gobierno de Francisco Franco no tienen como predecesor al Estado campamental, sino a la Junta de Defensa Nacional.

He leído y releído los artículos y la objeción de Manuchansu, pero necesito saber tu posición por el cual hayas injertado la ficha. Saludos. Taichi 02:33 11 jul 2016 (UTC)

Bien Chamarasca, veo claramente que usted antepone su odio personal hacia mí como justificativo para eludir la mediación y no resolverlo con Manuchansu. Así, jamás llegaremos a una solución. A pesar que tenemos diferencias, uno hace lo que requiere según la situación. ¿Me ha visto retirando la ficha que señala Manuchansu? NO. ¿Le he advertido que tiene que quitar la ficha? NO. Eso se llama presumir buena fé, ante todo. Pero usted no lo hace conmigo. Por lo que veo, con ese ánimo querrá descalificarme toda acción que haga donde usted esté involucrado. Habiendo llegado esto, toooooda la explicación extensa que ha hecho usted luego sobre el tema, cae por gravedad. Es nulo, porque no quiere que yo lo atienda.
Por último, le dejo una moraleja zen:
Dos monjes zen iban cruzando un río. Se encontraron con una mujer muy joven y hermosa que también quería cruzar, pero tenía miedo. Así que un monje la subió sobre sus hombros y la llevó hasta la otra orilla.

El otro monje estaba furioso. No dijo nada pero hervía por dentro. Eso estaba prohibido. Un monje budista no debía tocar una mujer y este monje no sólo la había tocado, sino que la había llevado sobre los hombros.

Recorrieron varias leguas. Cuando llegaron al monasterio, mientras entraban, el monje que estaba enojado se volvió hacia el otro y le dijo:

-Tendré que decírselo al maestro. Tendré que informar acerca de esto. Está prohibido.

-¿De qué estás hablando? ¿Qué está prohibido? -le dijo el otro.

-¿Te has olvidado? Llevaste a esta hermosa mujer sobre tus hombros -dijo el que estaba enojado.

El otro monje se rió y luego dijo:

-Sí, yo la llevé. Pero la dejé en el río, muchas leguas atrás. Tú todavía la estás cargando...

Hay momentos en que hay que soltar la mujer, este es el momento. Saludos. --Taichi 15:21 11 jul 2016 (UTC)

Encuentro entre Japón, China y Occidente (Shiba Kōkan, s. XVIII)
Entiendo Chamarasca, por lo que veo no sabes distinguir un chino de un japonés. Como dije antes, hay ideas que me explica y caen por obra de la gravedad. Por cierto, hablando de ciencia, chinos y japoneses, te dedico esta pintura del siglo XVIII, para que puedas discernir mejor sobre conocimiento general. Por el momento, doy terminado esto. Saludos. Taichi 15:45 12 jul 2016 (UTC)

Checas[editar]

Hola Chamarasca. Te dije hace unos días que en cuanto pudiera leería con detenimientos el artículo sobre las checas con las modificaciones que habías introducido para darte mi opinión en lo que valga. Vuelvo a agradecerte el ajuste de las citas, en especial de la poco fiable de Jesús Hernández, muy resentido después con el PCE y que fue contando según quién le escuchara. Es posible que fuera exactamente como él lo dijo, pero puede que no, y no sería la primera vez que otro testigo más sólido le hubiera contradicho. Las checas son un capítulo negro en el bando republicano, aunque hubieran existido —y de hecho, así ha sido y es aun hoy— en cualesquiera circunstancias similares en las que la desorganización o desintegración de un Estado deja en manos de la fuerza bruta, guste o no, la solución de los problemas de cada cual. El artículo parece bastante equilibrado, aunque creo que bien sabes que en nada confío en los textos de algunos pseudohistoriadores. Seguro que alguna cita, como la del número efectivo de checas, se puede encontrar con un dato más fiable y mejor respaldo que el del señor Vidal en algún otro de los muchos y buenos historiadores reconocidos sobre la guerra española.

La mirada sobre la represión es siempre espantosa. El ser humano tiene una capacidad infinita de violentar a sus semejantes hasta el punto de convertir en cómicas las mejores películas de terror basadas en la ficción. Puedo decirte que en las visitas a los campos de concentración nazis, la narración pura y simple por los guías de hechos que todos conocemos, provoca en muchísimos visitantes auténtico pavor y desgarro en aquel entorno. Lo digo porque, en estos artículos, basta con escribir lo que se sabe con certeza que ocurrió y cómo, con limpieza de texto, precisión de quienes y pocos adjetivos, para que se transmita de forma enciclopédica la información. En este artículo, al agrupar todas las checas y mencionar bastantes de ellas, se transmite la idea de que en todas se cometieron el mismo tipo de crímenes que en las peores, y no es así: las hubo de toda clase y condición y en muchas de ellas no murió nadie a manos de un tercero.

Yo he procurado siempre ser conciso y ajustarme a lo estrictamente conocido cuando he biografiado a una víctima de la represión o a un criminal represor —aunque seguro que he fallado más de una vez— para que el lector no se vaya con la idea de que todo es más o menos lo mismo. Como ejemplo, el comportamiento de Enrique de Francisco y de Eulogio Villalba, y las checas en las que tuvieron algún grado de responsabilidad, no tienen nada que ver, son dos mundos distintos. Es posible también que sea difícil transmitir eso en un artículo general como este, pero de alguna manera tenemos como deuda tratar de lograrlo en el futuro. Un saludo. Petronas (discusión) 18:44 11 jul 2016 (UTC)

Soy consciente de que no es obra tuya el artículo y que ha mejorado. He realizado una reflexión personal sobre estos temas. No coincido en lo del péndulo, porque en la vida el termino medio, como en Núremberg, no consiste en dar un cachete a cada uno, sino en aplicar la just(ici)a medida, y esa está pendiente. Hay que escribir sobre la represión en esta enciclopedia con las fuentes que haya hoy, mañana y pasado. Libre es cualquiera desde este país nuestro para escribir y publicar lo que quiera. Así que no creo que falte información, quizá sí interés. Por otra parte, te deseo lo mejor en los conflictos editoriales. Es mejor tratar de resolverlos antes de que se enquisten, pero eso depende solo de los implicados. Un saludo, cordial también. Petronas (discusión) 20:41 12 jul 2016 (UTC)
Sí, esas cosas pasan, pero no son más que problemas editoriales hasta que alguien empieza por mencionar asuntos personales y termina estropeando lo que no era más que una cuestión enciclopédica. Saludos. Petronas (discusión) 11:04 13 jul 2016 (UTC)

Checas .[editar]

  • Hola, Chamarasca. El adjetivo golpista no puede ser más aséptico, pues describe un hecho objetivo sin calificar ni prejuzgar ni idealizar. El otro motivo por el que no es incorrecto sino que es necesario, y que me llevó a preferirlo a la fórmula de bando contrario por la que tú optas, es que la contextualización es fundamental. No se trata de una unidad al modo de las nazis o fascistas que persiguieran, torturaran y asesinaran por principio. Todas eso se enmarca en un contexto específico fundamental que no se le puede hurtar al lector: una guerra civil desencadenada por un golpe de Estado fallido. Eso está fuera de toda duda y no es connotativo de ninguna ideología o interpretación. En absoluto se trata de tomar partido. Un saludo, Cheveri (discusión) 10:25 13 jul 2016 (UTC)
No me parece que hayas contraargumentado válidamente los puntos en que me apoyo. Aunque la cuestión fuera si bando contrario es incorrecto, lo que es un criterio conservador en lo editorial que no se recoge en ninguna norma, resulta que sí es menos correcto que el que yo propongo u otros como sublevado. El que pudiera haber según tú personas que en el marco de esas actividades buscara algún lucro o ánimo de índole personal es irrelevante. Mi respuesta a partir de aquí volvería a lo que he expuesto más arriba, así que me lo ahorro. Cheveri (discusión) 12:17 13 jul 2016 (UTC) PD: Por lo demás, ignoraré las alusiones personales sobre filias o fobias porque creo que no conducen a nada productivo. Cheveri (discusión) 12:20 13 jul 2016 (UTC)
La comparación que he hecho con otros casos en los que ha habido instituciones relativamente comparables por su funcionamiento, y no por el fin o por otras cuestiones, era para ilustrar que, al contrario que esas que he citado, estas actividades no formaban parte de una estrategia para imponer su poder, ni para perseguir rivales políticos, ni para sojuzgar a las masas, ni para imponer nada. Solo se entienden en su contexto: el de una guerra civil desencadenada por un fallido golpe militar. Lo que digo no supone juzgar nada ni posicionarse de ninguna manera. Es un criterio editorial, y te pido que utilices criterios de la misma índole en tus respuestas. Cheveri (discusión) 12:29 13 jul 2016 (UTC)
Me vas a disculpar, pero no tengo ni tiempo ni, sobre todo, ganas, de estar discutiendo una vez más tus ocurrencias y tus opiniones sobre los hechos. No estoy de acuerdo con nada de lo que dices. Tus opiniones políticas no me interesan. Tus opiniones sobre Historia no me interesan. Tu moral o tu ética no me interesan. Lo que me interesa es que los artículos estén limpios, que no se instrumentalicen, y para eso es natural debatir. Ahora bien, tus ediciones suelen estar reñidas con este interés mío desde el momento en que sueles editar artículos que me interesan y me parecen importantes. La cuestión es que editas con una clara línea editorial. Te he explicado ya los motivos que tengo para cambiar ese inocente y aséptico término de bando contrario. Lo intento una vez más con otras palabras. Pareciera que el ánimo de usar ese término generalista, y en general es la línea editorial de todos los artículos sobre la Guerra Civil Española que pasan por tus manos, es respaldar una tesis revisionista; en concreto, que los fascismos y lo que tú has llamado en ocasiones "extrema izquierda" vienen a ser análogos. Ya se sabe, eso tan cacareado de que "los extremos se tocan". Pues bien, aquí no se viene a demostrar nada. Suficientes problemas has tenido y causado a lo largo de estos años. Por mi parte, no voy a consentir que te sigas apropiando de más artículos, y mucho menos si es para faltar a la verdad y distorsionar la historia. No espero respuesta, así que, por favor... Un saludo y que vaya bien. Cheveri (discusión) 15:38 13 jul 2016 (UTC)
No me has dejado otra salida, espero que lo entiendas. No se puede trabajar contigo. Cheveri (discusión) 16:15 13 jul 2016 (UTC)

Cierre de CAD[editar]

¡Buenas Chamarasca! He visto que has cerrado la CAD de «Sinfonía n.º 8 (Sibelius)». Lo dejo programado en portada (D, 22 de julio). Un abrazo ;) Pho3niX Discusión 19:22 13 jul 2016 (UTC)

Ok Chamarasca, disfruta del "juernes" jejeje. Un abrazo ;) Pho3niX Discusión 16:53 14 jul 2016 (UTC)

Referendum[editar]

No estoy pensando en organizar un referendum, pero sí sería conveniente tener algún mecanismo formal para que todos los usuarios pudieran opinar en casos en que se solicita un bloqueo de larga duración o expulsión por problemas de convivencia. Saludos, --Xana (discusión) 16:18 14 jul 2016 (UTC)

O para los casos en que una dirección IP se agrega a la lista negra, durante años, en contra de una inmensa cantidad de mensajes de rechazo, dentro y fuera de la Wikipedia - Odalcet (discusión) 23:33 16 jul 2016 (UTC)

re:[editar]

Hola Chamarasca! Primero de todo aclarar que el TAB no está para ello; puede que no quede claro en el encabezado, más cosas y trabajo entonces que mirar y hacer. Tampoco se efectúan denuncias, se solicita la intervención de un bibliotecario. Y respecto a la pregunta, me reafirmo: no hice un seguimiento estricto de las intervenciones, y sigo sin haberlo hecho. He mirado ahora el diff que indicas y, a mi no me consta en el sistema pero da igual, lo hago ahora ya que lo he leído. Te agradezco aportar un argumento a fin de poder lograr un consenso y poder levantar lo antes posible la protección total del artículo, esta parte única y estrictamente: «Lo cierto es que he utilizado un recurso que existe; que proporciona información útil; que la proporciona de forma clara y en un espacio que se ve nada más abrir el artículo; y que lo hace ocupando muy poco espacio.». Y bueno, wikipedia no es obligada, he podido responder porqué he tenido la posibilidad de entrar, y por cortesía y civismo, ante el ruego; dentro de unas horas, mañana, pasado ¿quien sabe si podré? Bastante hostil a mi parecer este comentario que me has dejado: «En caso contrario, tomaré las medidas que me parezcan oportunas para esclarecer la verdad». Si tienes tiempo y ganas, que como ya he dicho no es obligado, acláramelo mejor, por favor. Saludos! --Yeza (discusión) 20:59 30 jul 2016 (UTC)

Pero das por hecho demasiadas cosas. Pues nada, me reafirmo en que te agradezco el aporte de un argumento, como debe ser. Buenas noches! --Yeza (discusión) 21:35 30 jul 2016 (UTC)

Para ver si acercamos posturas[editar]

Hola Chamarasca. El usuario Gorigori y otros se han quejado por alguna formulación desafortunada. Sería un buen gesto que retires cualquier alusión a deprimente que hayas hecho. No es necesario y no ayuda a resolver nada. Desde luego que me refiero a lo que se discute en el TAB. Si alguien se queja por algo que has escrito, ¿por qué no tomar la iniciativa de despersonalizar la discusión? Quizás eso ayude a que las otras partes también se fijen más en lo que escriben, y si no... al menos baja tensión, Jmvkrecords Intracorrespondencia 13:00 2 ago 2016 (UTC).

Pues, lo que Gorigori ha dicho no se compara con lo que has dicho. Uno califica una discusión, mientras que el otro califica a la persona directamente. Pero no importa, lo retiro yo mismo. Lo de reaccionario no lo borro al no ser un ataque personal, y lo de borracionista tampoco, al ser usado por casi todas las partes implicadas.
Al regreso de tu bloqueo, espero que tengas más tacto para pedir una disculpa a Yeza por decir que tiene una «frágil memoria». Así haya existido error en su actuar, o se le haya ido un agradecer sin querer, o... haya existido cualquier otra razón, el calificativo es inadecuado. Jmvkrecords Intracorrespondencia 05:25 7 ago 2016 (UTC).
Te agradezco la deferencia, por supuesto, y adicionalmente a Jvmkrecords por su intervención. Por mi parte olvidado totalmente, puedo entender la tensión que se vive a veces en ciertos hilos en wikipedia en general sobre todo cuando uno mismo, en este caso tu, estás implicado, además del temor de las posibles consecuencias que se deriven de ciertas situaciones. Te creo cuando diste por hecho que supervisé la discusión, por ello no te apures; no fue así, no podía, pero tu tampoco tenias porque saberlo. Ya te han dado un muy buen consejo, evita por favor personalizar en la discusiones de los artículos, céntrate solo en argumentos.
Realmente en general, y te lo dejo aquí como reflexión/diálogo entre tu y yo, hay una perdida bastante acentuada en muchísimos espacios de este proyecto, de consciencia de lo que es colaboración y cooperación colectiva, en un clima de respeto y civismo. Esperemos que como comunidad pongamos todos de nuestra parte y sepamos paliar tales incendios que afectan en realidad a wikipedia en español en su conjunto y lo que es realmente, con sus limitaciones de responsabilidad y otros factores intrínsecos desde lo que es su concepto realmente; extinguirlos es imposible, tampoco nos vamos a poner a creer fehacientemente en utopías. Gracias de nuevo, un saludo. --Yeza (discusión) 12:19 10 ago 2016 (UTC)
Después de dos semanas de no editar por razones laborales, me parece justo ir cerrando mi participación en este caso, pues por problemas de tiempo no podré darle el seguimiento que esto requiere. Desde luego que el tema de las disculpas presentadas a Yeza cierra ese tema. Me parece muy bien que lo hayas hecho. Lo que no me parece muy bien es que en el mismo hilo y que de forma repetida vayas acusando a Ezarate de haberte aplicado un bloqueo injustificado. Puedes creer lo que desees, pero ir acusando de eso no es correcto. El bloqueo fue justificado, principalmente por esto que desde luego violaba WP:S. Este tipo de páginas recuerdan otras guerras entre otros usuarios en otros tiempos. No queremos volver a eso, ¿verdad? La he borrado.
Taichi me ha solicitado igualmente que clarifique sobre el trato entre él y vos. No estás obligado a aceptar la visión de un mediador, ni es necesario que Taichi sea el mediador si no lo deseas, así que te puedes negar a aceptar su ayuda si lo crees conveniente. En cambio, no puedo negar su participación o intervención si lo hace como bibliotecario o como un usuario más. Lo que en cambio no es aceptable, es que aludas a su cultura como justificación de tu decisión, como ejemplo, o como parte de tu razonamiento. Decir que alguien es aficionado a cuentos chinos ya es un ataque personal. Justificar un ataque personal por otro que recibiste no es aceptable. Por lo mismo pido una disculpa de tu parte a Taichi y a Ezarate por los dos comportamientos que te señalo. Igualmente a futuro debe primar el respeto y tanto vos como Taichi deben evitar calificativos. Es exactamente lo mismo que en el caso de Yeza, que se repite y se repite.
Vi que me enviaste un correo, pero no lo he podido leer por falta de tiempo. Ya me pondré al día... Jmvkrecords Intracorrespondencia 16:34 21 ago 2016 (UTC).
Puede que la resolución de Ezarate tenga defectos de forma, mas no de fondo. Yo lo que leo es que fuiste bloqueado por sabotaje y reiteradas faltas de civismo, tras ver el contexto no me quedan dudas del por qué. Por el resto, es mejor que preguntes a Ezarate. Jmvkrecords Intracorrespondencia 17:08 21 ago 2016 (UTC).

Aviso[editar]

Cuando se te pide que no interactues con Chamarasca y lo sigues haciendo y a cada denuncia que no te sale a favor la contestas con otra más larga constituye un sabotaje y una falta de civismo, trata de que el ambiente sea grato y consensuar con tus compañeros, no imponer tu criterio. Tienes dos semanas para reflexionar Esteban (discusión) 11:49 6 ago 2016 (UTC)

Petición de desbloqueo revisada y rechazada

Este usuario bloqueado (registro de bloqueoipblocklistcontribuciones • contribuciones borradascreación de usuario • desbloquear) solicitó ser desbloqueado, y un bibliotecario ha revisado y rechazado su solicitud.


Atención:
  • Esta solicitud de desbloqueo debe mantenerse visible.
  • No reemplaces este mensaje.
  • No añadas una nueva solicitud de desbloqueo.
  • Otros bibliotecarios podrían también revisar esta solicitud, pero no deberían invalidar la decisión sin una buena razón.


Resolución del caso

Motivo de la solicitud: El usuario Ezarate ha cometido varios errores al archivar una denuncia que he presentado contra Manuchansu e imponerme un bloqueo que me perjudican y suponen un claro tratamiento diferenciado respecto a Manuchansu. Paso a exponerlos, porque creo que por ellos procede levantar el bloqueo de inmediato.

  1. Afirma Ezarate que se me ha pedido que no interactúe con Chamarasca. Puesto que Chamarasca soy yo, supongo que ha querido decir Manuchansu, pero ese error no tiene mayor importancia. Lo cierto es que no se me ha impuesto una prohibición de interactuar con Manuchansu. Lo realmente cierto es que la bibliotecaria Xana sugirió (que no impuso) un alejamiento mutuo. Dicha sugerencia fue aceptada por mí de forma expresa, incluso añadiendo un endurecimiento para evitar interminables denuncias recíprocas en el TAB. Pero la propuesta fue expresamente rechazada por Manuchansu y quedó en nada. En ningún momento he recibido una comunicación de que tuviera prohibido interactuar con Manuchansu, como afirma Ezarate.
  2. Afirma textualmente Ezarate: "a cada denuncia que no te sale a favor la contestas con otra más larga", lo que considera que constituye un sabotaje. Nuevamente hace una afirmación que no es cierta. Es falso que haya presentado denuncias que no me hayan salido "a favor" y que, a continuación, haya presentado otra más larga. Lo cierto es que me vi obligado a presentar tres denuncias contra Manuchansu por sus continuos ataques, y que el bibliotecario Lin linao consideró de forma expresa que las tres estaban justificadas. Concretamente dijo: a Manuchansu se le pasó la mano con los ataques personales, las presunciones de mala fe y el no dignarse a tratar el tema. Para mí, este comportamiento amerita un bloqueo de unos cuantos días, para que el usuario se calme un poco y vea que si no dialoga no va a resolver los problemas de los artículos, al contrario. Puesto que no he presentado otras denuncias últimamente, y puesto que estas tres fueron reconocidas como procedentes y se me dio la razón, es completamente falso que haya presentado la última denuncia porque el resultado de las anteriores haya sido desfavorable. Por tanto, es absurda la acusación de sabotaje. De ninguna manera se puede considerar que el hecho de presentar denuncias contra un usuario que son aceptadas por un bibliotecario como correctas y justificadas sea motivo para prohibir la presentación de una nueva denuncia contra el mismo usuario. Eso es absurdo y contraproducente.
  3. Quien sí ha estado interponiendo reiteradas denuncias contra mí ha sido Manuchansu. Manuchansu presentó una denuncia contra mí absolutamente injustificada. Tan absurda era que el bibliotecario Hans Topo1993 le dijo textualmente: "queda desestimada esta petición. Aprovecho para comentar que, de hecho, leyendo la discusión del artículo, tras la primera intervención de Chamarasca, bastante correcta y discutiendo los aspectos controvertidos, es el usuario denunciante quien dice que «Si no cambias la información, pondré una plantilla que avise que la información no es correcta y se mantendrá hasta que corrijas la información»". Es decir, no solo desestima la denuncia, sino que le reprocha su comportamiento. Y, después de que la denuncia no le salga "a favor" (como dice Ezarate), Manuchansu discute reiteradamente la petición exigiendo que venga un bibliotecario más favorable a él. Y luego presenta sucesivamente una, dos, tres y cuatro denuncias, a cual menos justificada y alguna de ellas claramente ofensiva. Por cierto, tres de ellas mientras yo estoy de vacaciones, y todas sin informarme en mi página de discusión. ¿Qué ha hecho Ezarate para frenar ese comportamiento que a él le parece tan malo cuando me lo atribuye (falsamente) a mí? Nada. Manuchansu no está bloqueado a pesar de que su comportamiento se ajusta mucho más a la supuesta infracción que el mío. Cada cual puede valorar por sí mismo el dispar comportamiento de Ezarate.
  4. Por último, debo señalar que Ezarate me ha impuesto el bloqueo sin la preceptiva plantilla que informa del derecho a solicitar el desbloqueo y de la forma de proceder. He tenido que rebuscar para saber cómo hacerlo. Supongo que este olvido ya sugiere cuál va a ser el destino de mi actual petición.
  5. Así las cosas, lo que ha pasado es lo siguiente. Tuve que presentar tres denuncias contra Manuchansu por su comportamiento agresivo. Las tres fueron estimadas por un bibliotecario, que consideró que el comportamiento de Manuchansu merecía un bloqueo. Manuchansu ha seguido vertiendo gravísimas acusaciones contra mí y presentando denuncias infundadas en el TAB, incluso durante mi ausencia por vacaciones. Cuando, tras las dos semanas de vacaciones y una de intenso trabajo, intento presentar una sola denuncia bien fundada, el neutral bibliotecario Ezarate la archiva sin estudiar el fondo del asunto (algo que resulta muy cómodo cuando no se tienen argumentos para desestimarla en cuanto al fondo) y, además, me impone un bloqueo basado en presupuestos falsos. Mi opinión es que la última denuncia que he presentado contra Manuchansu y los ANTECEDENTES de nuestro conflicto que me he tomado la molestia de exponer han dado en la diana. Dejan claro quién es el que está haciendo la vida imposible a otro. Como presumo buena fe, supongo que Ezarate no ha tomado estas decisiones tan erróneas para favorecer a Manuchansu ni para perjudicarme a mí, sino movido por una supina ignorancia de la cuestión que queda en evidencia por sus numerosos errores. Una ignorancia que no se debe tener cuando se tiene la responsabilidad de tomar decisiones de este tipo. Pido que se levante este bloqueo injusto; injusto por estar basado en premisas falsas e injusto por tratarme de forma mucho más desfavorable que a Manuchansu. Y pido que se entre en el fondo de la denuncia que presenté contra Manuchansu y que ha sido indebidamente archivada por Ezarate basándose en premisas falsas.--Chamarasca (discusión) 15:16 6 ago 2016 (UTC)

Motivo de la decisión: «Rebajo el bloqueo a tres días presumiendo que no te habías percatado de esta resolución de Jmvkrecords. El problema de fondo aquí no es si Manuchansu haya podido tirar la primera piedra, sino que cuando empezáis a discutir tanto tú como él os comportáis como si estuviérais en una batalla en la que el objetivo principal es demostrar que el uno tiene razón y el otro está equivocado. Me imagino que podríamos examinar a fondo lo diffs que dejas (y las respuestas de Manichansu) y llegar a la conclusión de que uno de vosotros tiene, por decir un número, un 57 % de culpa y otro un 43 % (depués de usar un tiempo precioso sin poder editar artículos, hacer mantenimiento, tratar con vándalos u otras tareas más provechosas para el bien común y seguro que a costa de peleas, discusiones y malos rollos varios, porque casi nadie juzga los mismos hechos exactamente de la misma manera). ¿Y entonces qué? Una conclusión como esa no soluciona el problema... Te pido que, por favor uses el par de días que vienen para intentar ver las cosas desde otro punto de vista y no considerar solo lo que es justo o injusto para tí, sino lo que conviene a Wikipedia y a sus colaboradores en conjunto.--Xana (discusión) 02:26 7 ago 2016 (UTC)»

Petición de desbloqueo revisada y rechazada

Este usuario bloqueado (registro de bloqueoipblocklistcontribuciones • contribuciones borradascreación de usuario • desbloquear) solicitó ser desbloqueado, y un bibliotecario ha revisado y rechazado su solicitud.


Atención:
  • Esta solicitud de desbloqueo debe mantenerse visible.
  • No reemplaces este mensaje.
  • No añadas una nueva solicitud de desbloqueo.
  • Otros bibliotecarios podrían también revisar esta solicitud, pero no deberían invalidar la decisión sin una buena razón.

Resolución del caso
Motivo de la solicitud:
Agradezco la reducción del desmesurado bloqueo impuesto por Ezarate. Pero sigue siendo un bloqueo indebido. La supuesta resolución de Jmvkrecords que menciona Xana no es tal resolución. Lo que dice es lo siguiente: "Por mi parte no quedan más alternativas que bloquear a las partes o aplicar una suspensión total y definitiva de comunicación entre ambos como la propuesta por XanaG... así que dejo abierto este hilo para ver si otros bibliotecarios se oponen a tal medida". Es decir, que el bibliotecario está pidiendo la opinión de otros bibliotecarios con vistas a adoptar una resolución definitiva. Dicha resolución definitiva es esta que, como se puede ver, es posterior al bloqueo que me ha sido impuesto. Y la prueba es que me ha sido notificada de esa manera y en ese momento, es decir, con posterioridad a la imposición del bloqueo. Mal se me puede bloquear por haber infringido una resolución que no ha existido hasta después del bloqueo. Así las cosas, Ezarate me ha bloqueado por infrigir una resolución del TAB que no existía y acusándome de un supuesto sabotaje apoyado también en un presupuesto falso. De hecho, parece que se me bloquea debido a que Manuchansu ha interpuesto muchas denuncias en el TAB y discute las resoluciones con los bibliotecarios cuando está disconforme o los recusa sin motivo, lo que parece haber hartado a algunos bibliotecarios. Como respuesta, se me sanciona a mí cuando presento una única denuncia contra Manuchansu tan pronto como he tenido oportunidad de hacerlo (lógicamente, no cuento las que han sido consideradas correctas por otro bibliotecario porque considerarlas negativamente sería una forma de incentivar al agresor). Además, se desestima mi denuncia sin examinarla. Es decir, se me bloquea por un juicio previo; un prejuicio. Este bloqueo es una total arbitrariedad. Reducir su duración atenúa el mal, pero no lo elimina. Por eso solicito que se anule de inmediato y que se examine la denuncia que he presentado en el TAB, ya que yo en ningún caso he abusado de la presentación de denuncias. Da la impresión de que los bibliotecarios que actúan sin prejuicios sienten pavor a corregir las arbitrariedades que cometen colegas suyos. Prefieren mantener las injusticias a enfrentarse con sus autores. La política (en la peor acepción de la palabra) se impone a la justicia. Por otra parte, considero que Jmvkrecords debe aclarar los términos de su resolución para que no haya equívocos. Ya he dicho que a mí no me preocupa que me prohíban acudir a los artículos editados por Manuchansu porque no hago tal cosa. Pero, a la vista de cómo las gastan algunos bibliotecarios, necesito que los términos de la resolución sean muy claros. De lo contrario puedo volver a ser bloqueado porque Manuchansu vuelva a hartar a algún bibliotecario.--Chamarasca (discusión) 10:12 7 ago 2016 (UTC)

Motivo de la decisión:
El bloqueo inicial ya fue revisado posterioremente con lo cual no cabe ya la posibilidad de revisar la revisión. Esto no son los juzgados de plaza de Castilla, e incluso ahí toda decisión acaba adquiriendo firmeza, y desde luego tratan temas bastante más importantes que una limitación de la posibilidad de editar una página web durante 3 días. Como es obvio podrá plantear las dudas que tenga sobre la resolución que limita su interacción con otro usuario una vez concluido el bloqueo con aquellos que la hayan decidido. Saludos. Bernard - Et voilà! 12:29 8 ago 2016 (UTC)

TAB[editar]

Te notifico, Jmvkrecords Intracorrespondencia 04:00 7 ago 2016 (UTC).

Hola y...[editar]

Hola Chamarasca: Acabo de ver que estás bloqueado y paso por aquí para enviarte un abrazo virtual ya que, como supongo que sabrás, considero que los bloqueos a usuarios experimentados no sirven sino para sembrar mal rollo en la comunidad. No comentaré más al respecto ni sobre tu caso en concreto porque ya en otra ocasión me llevaron al TAB —y me calumniaron impunemente— por mostrar mi apoyo a otro usuario bloqueado, así que mejor para todos dejarlo así. Por otra parte, la vida fuera de la Wikipedia también existe, así que aprovecha este descanso forzoso para coger energía para seguir ayudando con este gran proyecto. Un abrazo, --Technopat (discusión) 15:13 7 ago 2016 (UTC)

Como dice Technopat, hay vida fuera de Wikipedia. Tratá de aprovechar este tiempo para tomar aire fresco, realizar actividades creativas y divertidas ajenas a la enciclopedia y renovar tu estado de ánimo. Es más, yo te sugeriría que te tomes un tiempo más prolongado. A mí me hizo muy bien alejarme unos meses. Lo mismo hizo Technopat una vez, y nos sirvió de mucho, para valorizar las cosas desde otra perspectiva. Un abrazo grande. --JALU (discusión) 21:33 8 ago 2016 (UTC)

Lamento y solidaridad[editar]

Hola Chamarasca: Lamento el desmesurado e injusto bloqueo que te impuso Ezarate (disc. · contr. · bloq.) así como la reducción del mismo llevada a cabo por XanaG (disc. · contr. · bloq.) y, aunque sirva de poco, me solidarizo contigo en estos momentos. Siempre es tiempo de aprender. Con el asunto que ha conducido a este, repito, injusto bloqueo, he aprendido que aquí es difícil encontrar justicia, que hay usuarios mejor tratados que otros y que se toman muy a la ligera decisiones que hacen daño moral. Saludos. HerrCordoba (discusión) 17:23 7 ago 2016 (UTC)

Estado campamental[editar]

Hola Chamarasca: Me parece muy feo que te dediques a revertir los comentarios en páginas de discusión. Así no hay debate. Pero bueno, ya he visto que estás bloqueado, así que no debe ser la primera vez que te comportas así. Sigue así...— El comentario anterior sin firmar es obra de 81.37.142.67 (disc.contribsbloq). Abajo estaba el pezen el anzuelo 18:19 11 ago 2016 (UTC)

No sé de qué hablas. Yo no he revertido nada. Claro está que es muy sencillo hacer acusaciones cuando se edita anónimamente. Pero no tienes más que enlazar la reversión que dices que he hecho para demostrar que dices la verdad.--Chamarasca (discusión) 11:41 11 ago 2016 (UTC)

re:[editar]

El logo del partido, si existiera. Strakhov (discusión) 13:35 15 ago 2016 (UTC)¿No existe? Pues no pasa nada, tienes tres pantallazos más abajo donde embutir una segunda foto de Melquiades, no hace falta que sea en la ficha.

En caso de que no exista logo: ninguna. No es tan difícil de comprender. Strakhov (discusión) 13:47 15 ago 2016 (UTC)
¿Ves ahí un careto? No, ves un logo del partido.
¿Ves ahí a Conde? No, ves el logo del partido. ¿Y si no hubiera logo? No pasa nada, puedes poner la gomina fuera de la ficha.
¿Veas ahí un careto? Sí. Vaya, es porque lo has puesto tú.
Llámalo tradición, conservadurismo reaccionario, sentido común, pero a mí me parece que si quieres poner imágenes para decorar y dar vidilla y no sea un artículo tan soso, tienes el resto del artículo donde colgar la foto de Sagasta o la de Melquiades, nadie te lo prohíbe (y yo no te voy a pedir fuentes ni citas requeridas para poner una foto), en lugar de hacer una selección arbitraria y plantarlas en la oficialidad de una ficha, porque sí, te guste o no, allí se esperan datos medianamente objetivos, tabulados, fácticos. Y no decoraciones ad hoc de los editores, ni interpretaciones de "esta foto de Sagasta arretumbado en un silloncito con cara de suficiencia viene divina para «imagen=Partido Liberal», así, en general". A mí me parece bastante obvio que un recuadro con una foto de una persona con datos fácticos alrededor lo natural es que sea la ficha de una persona y no la de una organización. Strakhov (discusión) 14:07 15 ago 2016 (UTC)
He leído exactamente hasta aquí "Lo de que las personas no tienen nada que ver con las organizaciones". Si no te gusta mi posición, abre un dicharachero hilo en el Café a ver qué opina "La Comunidad", pero guárdate las tergiversaciones para otra página de discusión. Gracias. Strakhov (discusión) 14:29 15 ago 2016 (UTC)
Lo que tú digas. Y siguiendo el tuyo pondrías la foto de una víctima de Jack el Destripador para ilustrar la ficha de persona de este último. O un pitufo azul con coleta en la ficha de persona de James Cameron. A dar la lata a otro con tus torrijas, ya te he dicho. Strakhov (discusión) 14:55 15 ago 2016 (UTC)
El diálogo lo has comenzado tú al venir a darme la murga a mi página de discusión con tu vieja pasión por llenar por llenar las fichas con alguna imagen porque si no uy. Yo solo te he revertido dándote la razón de por qué lo hago. La menor gana de debatir. Si quieres la próxima vez te revierto sin dar explicaciones. Lo mismo te empiezas a quejar amargamente. No quiero saberlo. Ya sabes lo que pienso, si no te gusta: Wikipedia:Café. Para todo lo demás, mastercard. Por cierto, dado que la ilustración de Sagasta me parece francamente deficiente para ilustrar la ficha de un partido político, solo le falta estar fumándose un puro mientras se toca la huevada, lo mismo la quito en unos días y la muevo al artículo, estate atento para revertirme. Strakhov (discusión) 15:16 15 ago 2016 (UTC)

RE:Petición de disculpas[editar]

Recibido. Contestando sobre la duda de mi cultura, te comento: soy profesor de lengua japonesa, pero mi nacionalidad es panameña. Estoy orgulloso de ambas naciones: la que me vio nacer y la que me hizo fascinar. No tengo alusiones chinas, a pesar que me simpatiza lo relacionado con las culturas orientales: Corea, China y Taiwán. Espero entonces Chamarasca, que te de luces sobre quién soy. Saludos. Taichi 17:29 21 ago 2016 (UTC)

¿Me podrías indicar dónde yo debo disculparme contigo? Gracias. Taichi 17:37 21 ago 2016 (UTC)
A pedido de Jmvkrecords he tachado el comentario en cuestión, y pues para que haya paz entre todos, entonces extiendo las disculpas a usted por el comentario en cuestión. Espero que ya este capítulo se cierre definitivamente. Saludos. Taichi 17:46 21 ago 2016 (UTC)
Gracias a ambos. Jmvkrecords Intracorrespondencia 18:19 21 ago 2016 (UTC).
Disculpas aceptadas, pero recuerda siempre mantener agradable y ameno el ambiente de trabajo evitando conflictos con otros usuarios, un abrazo!!! --Esteban (discusión) 19:35 21 ago 2016 (UTC)

Solicitud de tutoría[editar]

Quisiera su orientación en la página Planetshakers edite y quite algunas cosas pero me sigue saliendo ese aviso sigue siendo fuertemente promocional y no se ha probado su relevancia. Que puedo hacer al respecto si ya hice muchas cosas borre algunas cosas y edite por secciones la página y me sigue saliendo ese aviso: Posible autopromoción o contenido publicitario: el asunto o la redacción de este artículo o sección inducen a creer que debería ser borrado. Por favor, añade argumentos y referencias que permitan evaluar la relevancia del tema, revisa su redacción o edita el artículo, según corresponda. De no ser así, el artículo será borrado en 30 días a partir de la fecha original de este aviso. Por favor no retires el mismo sin consultar antes con el usuario que lo colocó, o bien, con un tercer usuario que goce de la confianza de la comunidad —preferiblemente un bibliotecario—. Para crear artículos con más garantías de éxito te recomendamos que utilices el asistente para la creación de artículos. Copia el siguiente código en la página de discusión del autor: == Contenidos promocionales en «Planetshakers» ==

Hola, Chamarasca. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{Promocional}} al artículo «Planetshakers» en el que has colaborado, pues la redacción que presenta induce a creer que el contenido puede ser promocional o spam, por lo que no es idóneo para una enciclopedia. Hay disponibles muchos servicios alojamiento web, correo electrónico y weblogs de bajo coste e incluso gratuitos, que resultan una buena alternativa. Si crees que el artículo no obedece a este perfil, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo y aporta fuentes fiables que demuestren la relevancia y neutralidad del contenido para llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Para crear artículos enciclopédicos, se recomienda utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en ese proceso y con más garantías de éxito.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión. JFBR 05:11 23 ago 2016 (UTC)

Espero su orientación y ayuda a la vez para poder que no sea borrado la página y para que desaparezca la plantilla. Muchas Gracias.

Respondido.[editar]

Acabo de enviar mi respuesta. No te quejarás de lentitud. Un saludo. Hans Topo1993 (Discusión) 10:37 28 ago 2016 (UTC)

Tras revisar estos días algunas de las fuentes, quedan mis dudas resueltas, ¡enhorabuena! Hans Topo1993 (Discusión) 10:47 28 ago 2016 (UTC)

Re: Premio Cámara Dorada[editar]

¡Guardaré el emblema con cuidado! Ha sido un placer participar, a ver si para la próxima también puedo. Saludos. Hans Topo1993 (Discusión) 10:15 10 sep 2016 (UTC)

Excelente película. Lo merece.--Héctor Guido Calvo (discusión) 15:38 10 sep 2016 (UTC)
Muchas gracias por el reconocimiento Chamarasca y a cada uno de los miembros del jurado del Premio Cámara Dorada. Me ha tomado por sorpresa el triunfo de Okuribito, y acepto con mucho gusto el reconocimiento y la distinción personalizada, eso sin desmerecer a todos los que de alguna manera ayudaron a la mejora del artículo, lo agradezco y recibo con honor. Para mí significa mucho por lo que representa la película y el mensaje que se da en ella. Espero que sigamos viendo más ediciones del Premio Cámara Dorada. Gracias. Max talk2me 20:32 11 sep 2016 (UTC)

Traslado de anexos[editar]

¡Hola! En primer lugar, expresar mis disculpas por el pequeño error que cometí al trasladar las páginas; me gusta que todo esté ortográficamente correcto y me dejé llevar por corregir el ordinal. La verdad que te agradezco mucho las pautas que me has indicado para futuras redirecciones. Un saludo. --Angelhrod (discusión) 15:11 11 sep 2016 (UTC)

Hola y...[editar]

Hola Chamarasca: No puedo sino pasar por aquí para darte la enhorabuena, por la parte que te corresponde en un proyecto colaborativo, por el excelente artículo enciclopédico sobre la Secretaría General del Jefe del Estado que acabo de leer como AB en Portada . Muy interesante, informativo y, que no es poca cosa, hecho con esmero. Gracias y saludos, --Technopat (discusión) 09:13 9 oct 2016 (UTC)

Hola de nuevo: Me remito a «Gazeta, colección histórica: ayuda y contenido» en el sitio web de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Saludos, --Technopat (discusión) 09:32 9 oct 2016 (UTC)

RE: Fuentes en Jinetes del destino[editar]

Un yerro mío, gracias por el aviso. Traté de buscar una solución pero no hallé nada. Omité el nombre-apellido en la referencia número 20 para evitar esa proximidad de la referencia 7 a la 20. Quizás sería oportuno consultarlo con un usuario que sea experto en plantillas ¿no crees?. Solo digo. Ahí nos leemos, Chrishonduras, „Inbox“ 17:28 15 oct 2016 (UTC)

También a mi parecer es pertinente que se quede en la sección de "Bibliografía". Pero sino se puede hacer nada por la referencia 20, no hay cuidado; no es algo que realmente afecte al artículo, que sea muy necesario o que incumpla alguna regla innegociable. Grüße Chrishonduras, „Inbox“ 17:37 15 oct 2016 (UTC)
¡Resuelto! como no se me había ocurrido antes. No es trampa, totalmente legal esa edición. Un saludo, Chrishonduras, „Inbox“ 17:40 15 oct 2016 (UTC)

Estimado, Chamarasca. En un principio iba ser así, pero luego también recordé que había nominado un artículo y lo más recomendable es elegir uno de la lista para evaluarlo si agregas una nominación. Dicho esto, estaré haciendo como de costumbre la revisión hasta donde el tiempo me lo permite. Por cierto, gracias por tomar el tiempo de explicar algunos previos puntos (daré respuesta en la discusión). Independientemente cual es el resultado al final de una revisión, siempre me gusta interactuar con el nominador. Algo que lamentablemente no ocurre (o al menos me ha pasado) con evaluaciones SAB en donde por dos dos/tres puntos que son negociables, el artículo ya ha sido reprobado sin ni siquiera saber tu opinión.

Personalmente valoro el esfuerzo, sobre todo cuando se trata de edición original; sé que cuesta bastante ir buscando referencias (este artículo por ejemplo me ha tomado meses). De hecho, la mayoría de mis contribuciones trata sobre temas no desarrollados en la Wikipedia, y de evitar y elimiar a toda costa todo bulo, etc que dañe la integridad de Wikipedia. Y pienso que también aplica en sentido literal a los artículos una frase que dice: no hay que ver a las personas como lo que son, sino como lo que pueden llegar a ser. En fin, me desvié un poco del tema que nos interesa. Ahí estamos en comunicación. Un abrazo Chrishonduras (discusión) 18:43 16 oct 2016 (UTC)

Hola y... por favor[editar]

Hola Chamarasca: Aunque con estas palabras tuyas no te refieres a mí, me molestan igualmente y es evidente que no favorecen al buen ambiente entre los miembros de la comunidad, por lo que te pido retirarlas o modificarlas para que se ajusten a lo establecido por la política oficial de WP:ETIQUETA. Entre otras consideraciones, al retirarlas contribuirás a evitar que la Wikipedia en español caiga a los niveles de crispación propios de algunos foros que de un proyecto de enciclopedia. Un saludo, --Technopat (discusión) 10:38 16 oct 2016 (UTC)

Hola de nuevo: Acabo de corregir el diff. Siento el malentendido, pero obviamente lo fundamental de mi mensaje arriba sigue as is. Un saludo, --Technopat (discusión) 10:48 16 oct 2016 (UTC)
Hola de nuevo: Aunque su uso es legítimo, según el contexto y el lugar —entre otras consideraciones, por tratarse de palabras que figuran en el Diccionario, excusa utilizado ad nauseum por un conocido escritor español del siglo XX—, uno de los peligros de recurrir a palabras malsonantes es que, al leerlas pasado un tiempo, pueden contribuir a echar abajo parte de la argumentación que pretenden «reforzar». Y, desde luego, aunque su uso puede incluso ser cariñoso o una muestra de familiaridad entre los contertulianos, p. ej. con el uso familiar de términos como «hijo de...» o «cab...», fuera de esos contextos, y para las personas ajenas a ello, resultan desagradables y obviamente no contribuyen a resolver nada. En fin, no considero que la Wikipedia sea el lugar, ni se da el contexto, para recurrir a ellas. Un saludo, --Technopat (discusión) 11:15 16 oct 2016 (UTC)
Hola de nuevo: Entiendo perfectamente tu argumento pero el problema, insisto, es que el uso de expresiones de ese tipo no beneficia a nadie, y menos a la Wikipedia. Bastante difícil resulta consensuar aspectos fundamentales para la convivencia de este proyecto, por no hablar de aquellos aspectos que le podrían mejorar, y es más que evidente que dos usuarios excelentes como tú y Strakhov sois capaces de argumentar perfectamente sin recurrir a ejemplos, por muy hipotéticos que sean y por mucho que se escriben en condicional, que no vienen al caso. Un saludo, --Technopat (discusión) 12:21 16 oct 2016 (UTC)
Pero con esas formas no vamos a llegar nunca a ninguna parte. Es más, considero que, por desgracia, en la Wikipedia en español no solo hemos perdido la ilusión inicial del proyecto colaborativo y nos hemos enquistado e, incluso, entrado en una especie de fundamentalismo en el cual cada uno defiende su postura a toda costa en lugar d epartir de la base de la colaboración y, concepto clave ¿fundamental? de la Wikipedia, el consenso. Y la primera manifestación de este proceso es la falta de respecto hacia los demás colaboradores. Y lo de ¡Y tú, más! no es un argumento válido. Un saludo, --Technopat (discusión) 13:11 16 oct 2016 (UTC)

Hola de nuevo: Gracias por tu nota. Pues, ¿qué quieres que te diga? Pensé que podría resolver el asunto discretamente apelando a las partes y parece que salgo yo peor parado ya que todas las partes implicadas han quedado molestos por mi intento a la discreción y de rebajar el tono. Cosas de la Wikipedia. Un saludo, --Technopat (discusión) 15:28 16 oct 2016 (UTC)

Re: Pregunta[editar]

No. No los permite y puedes retirarlo. Dicho esto, estoy de acuerdo con lo dicho aquí arriba por Technopat. De hecho, si el comentario ha molestado a 4 usuarios, no veo por qué no lo has corregido. Entiendo que otros usuarios también tienen su parte de responsabilidad y ya le dejaré un mensaje a Strakhov y a Dereck Camacho al respecto; pero lo uno no da derecho a lo otro (así no sea un ataque personal, molesta y no es cívico). Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 14:46 16 oct 2016 (UTC).

Es un comentario general. No te atribuye intención. Otras partes del mismo comentario me molestan más... enfin. Sobre lo demás, paremos aquí. ¿Vale? Jmvkrecords Intracorrespondencia 15:34 16 oct 2016 (UTC).
Sigo insistiendo en que es un comentario general. Además el usuario, en una réplica, también confirma que así era su intención. Creo que no debe dar para más, pero si no estás de acuerdo, puedes consultarlo con otro bibliotecario. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 16:34 16 oct 2016 (UTC).

PCE (m-l)[editar]

Hola Chamarasca. He recibido un mensaje tuyo con el siguiente texto: Estimado Erik. He eliminado la aportación que has hecho al artículo sobre el PCE (m-l). Aunque me parece una materia muy interesante, he visto que no has citado ninguna fuente fiable que lo apoye mediante referencias concretas. Ten en cuenta que todo el artículo está apoyado en referencias de ese tipo que indican la concreta página de la obra en la que se afirma cada cosa. El libro que has indicado puede ser útil utilizado con moderación. Precisamente estoy leyéndolo. Hay que tener en cuenta que está escrito por un antiguo militante del partido y, sobre todo, que está repleto de comentarios en primera persona de antiguos militantes que constituyen fuente primaria. No digo que no se pueda usar porque contiene mucha información sobre el tema; pero hay que usarlo con prudencia. Como usuario que ha desarrollado el artículo en cuestión, quedo a tu disposición para tratar de las posibles mejoras. Un cordial saludo

Si he aportado una información sobre el modelo de organización del PCE (ml) que faltaba y además referenciaba al website informativo http://www.cronicasdemediosiglo.es/ es por considerar que la información aportada por el autor sobre dicho partido es relevante, sobre todo teniendo en cuenta que, tanto en las referencias como en la bibliografía,está repleta de testimonios y autorías de antiguos militantes, no entiendo tu advertencia sobre la prudencia, sobre todo porque de los documentos, ensayos y datos históricos que conozco, y conozco algo sobre esta organización, la aportada por José Catalán Deus es, sin lugar a dudas, la mejor documentada. En consecuencia, te ruego que restituyas toda mi aportación con la inmediatez con que la has borrado, tomándote una autoridad para hacerlo que no tienes.— El comentario anterior sin firmar es obra de Erik Doble (disc.contribsbloq). 19:06 27 oct 2016

Estimado Chamarasca:

En primer lugar, disculpa mi falta de costumbre en editar en este modelo de discusión. Es la primera vez que lo hago puesto que solo edito en Wikipedia de vez en cuando, es la primera vez que me han borrado una aportación y también la primera en entrar a discutir sobre ello.

En segundo lugar, quizá debido a mi bisoñez en estas lides que no en la vida, reconozco que me enfadé cuando recibí tu mensaje. Y lo hice por entender que el procedimiento que empleaste, no se ajusta a la presunción deontológica de Wikipedia. Lo lógico hubiera sido avisarme del, en tu opinión, error, y tratar de consensuar conmigo el contenido. Luego, creo que no es una cuestión de tono sino de principios.

En tercer lugar, escribí un pequeño apartado que concernía al modelo de organización del partido, una información que se puede recoger de muchas fuentes, entre otras, la de Lorenzo Peña en “Amarga juventud. Un ensayo de egohistoria” que has utilizado y que por cierto, como otros tantos, su autor fue militante del PCE (ml). Si referencié los datos aportados a la obra de José Catalán Deus es por considerarla (los hasta ahora tres tomos publicados) como fiable, y tengo motivos para considerarla así que no vienen a cuento en este momento, pero que son rigurosos. A este respecto creo que acordaremos que las fuentes de una organización clandestina desde 1964 hasta 1981 son sus publicaciones y los testimonios de sus dirigentes y militantes. Teniendo en cuenta que los dos máximos dirigentes desde abril de 1966 hasta noviembre de 1985, se encargaron de depurar las publicaciones, las fuentes de la mayoría de ensayos y tesis de las referencias provienen de testimonios de ex-militantes, incluidos unos cuantos autores de dichas referencias.

Asimismo, te felicito por las excelentes aportaciones que has hecho para mejorar la información sobre este partido, sin embargo, permíteme sugerirte que todavía quedan algunas imprecisiones y lagunas. Por ejemplo la frase: “Ya en este primer momento se plantearon diferencias ideológicas por parte del grupo de «Suré», que se prolongaron durante las siguientes semanas”, me parece incomprensible sin antes informar, aunque sea sucintamente, sobre los cuatro grupos que integrándose formaron el nuevo partido (Proletario, La Chispa, Mundo Obrero Revolucionario y España Democrática) de sus cabecillas, incluido «Suré».

Por último y sin querer ser exhaustivo, el dato contenido en el párrafo: “Finalmente, del 13 al 17 de diciembre se celebró en un garaje de Bruselas el primer pleno del Comité central, en el que se constató la escisión del grupo disidente y fueron elegidos un Secretariado y un Comité ejecutivo. En la dirección figuraban Elena Ódena, Raúl Marco y Paulino García Moya". No fue así, Benigna Benita Ganuza Muñoz; camarada Elena Odena fue cooptada a la ejecutiva del Comité Central y al triunvirato del secretariado de la ejecutiva en abril de 1966, es decir, unos días después de la detención de Paulino García Moya; camarada Valera. No es un matiz por la sencilla razón de que explica la mayoría de las decisiones tácticas y estratégicas posteriores del partido.

En fin. reitero mis escusas por la bisoñez mostrada, pero insisto en el propósito de ampliar y mejorar en lo posible la información sobre el PCE (ml) en Wikipedia, por lo que te ruego que lo entiendas como colaboración. En consecuencia, cuando realice una entrada que tu consideres inapropiada, antes de borrarla dame tus argumentos.

Saludos. Erik Doble

Bloqueo[editar]

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Ten en cuenta que, mientras estés bloqueado, solo debes usar esta página de discusión para solicitar tu desbloqueo. Cualquier otro uso puede tener como consecuencia la protección de la misma.

Se van acumulando quejas sobre tu proceder y desafortunadamente la perjudicada es Wikipedia, así no sea esa tu intención. Por un lado, este comentario viola esta resolución. Igualmente, sigues llevando las reglas de Wikipedia al extremo al monopolizar discusiones para generar cansancio y generar falsos consensos. Dudo que sea algo que hagas de forma consciente, pero no deja de ser sabotaje. Esta conclusión y tu actitud posterior en ese mismo hilo son prueba de ello. En el mismo hilo se puede ver a varios usuarios quejándose de tal actitud. Dicho sea de paso, es algo sobre lo que te habíamos advertido en la resolución que te he enlazado. Existen otras quejas por el trato con otros usuarios, WP:CIV o WP:PBF, pero creo que en esto todas las partes implicadas tienen pecado. Lo siento Chamarasca, pero para restablecer el ambiente de trabajo de Wikipedia, debo impedir tus aportes al menos por dos semanas y aunque no tienes ningún impedimento para participar en discusiones en el café o en otros lugares, te aconsejo que te alejes por un tiempo de los hilos de discusión en los que pueda existir riesgo de confrontación. Jmvkrecords Intracorrespondencia 04:52 31 oct 2016 (UTC).

Petición de desbloqueo revisada y rechazada

Este usuario bloqueado (registro de bloqueoipblocklistcontribuciones • contribuciones borradascreación de usuario • desbloquear) solicitó ser desbloqueado, y un bibliotecario ha revisado y rechazado su solicitud.


Atención:
  • Esta solicitud de desbloqueo debe mantenerse visible.
  • No reemplaces este mensaje.
  • No añadas una nueva solicitud de desbloqueo.
  • Otros bibliotecarios podrían también revisar esta solicitud, pero no deberían invalidar la decisión sin una buena razón.

Resolución del caso
Motivo de la solicitud:
Jmvkrecords dice que me ha bloqueado en primer lugar por haber infringido esta resolución al hacer este comentario. Esta afirmación no es cierta. La resolución en cuestión me impide interactuar con otro usuario, atacarle, discutir con él, mencionarle, etc. No he hecho ninguna de dichas cosas. Mi comentario supuestamente infractor fue hecho en un hilo que otro usuario abrió para criticar el comportamiento supuestamente discriminatorio de dos bibliotecarios (una cuestión que yo considero muy grave, aunque es posible que Jmvkrecords no comparta mi opinión). En dicho hilo varios usuarios mencionaron que el comportamiento del bibliotecario Taichi podía ser favorable a uno de los implicados frente al otro. En ese contexto, señalé un antecedente en el que el mismo bibliotecario intentó efectuar otra falsa mediación (la mediación es otra cosa) entre ese mismo usuario y yo, y que yo la rechacé. Y luego dije que es fácil seguir en la página de discusión del bibliotecario las intervenciones del mismo usuario. Es decir; estoy hablando de Taichi. Ni menciono al otro usuario ni le critico (como cualquiera, puede escribir a Taichi cuantas veces quiera; contra el vicio de pedir, la virtud de no dar). Es el bibliotecario quien debería tener claro qué peticiones no se pueden atender. Lo que ocurre es que mi comentario critica a un bibliotecario, y yo tenía claro que esto iba a terminar en un bloqueo a Chamarasca que impide que haga más críticas. No hay, pues, infracción de la resolución dictada en su día por Jmvkrecords. Pero, si hubiera existido, un mínimo principio de no discriminación le hubiera impuesto dar un simple aviso en vez de un bloqueo. ¿Por qué digo esto? Porque a la otra parte implicada, Jmvkrecords le ha dado dos oportunidades. La primera es esta, con un resumen de edición muy claro, en la que podemos ver como el bibliotecario se limita a borrar una edición que viola claramente la resolución el mismo día en que fue dictada. Y no impone bloqueo alguno. En esta edición le pregunto a Jmvkrecords si su resolución permitía una alusión como esta. Me contestó que no; es decir, que era una segunda violación de la resolución. Nuevamente no hubo imposición de bloqueo. Si el comentario que ahora se me reprocha a mí fuese una infracción de la misma resolución, creo que lo justo hubiera sido proceder de la misma manera; darme las mismas oportunidades que al otro infractor. Teniendo en cuenta que mi comentario se produjo en un hilo en el que se debatía acerca de si un bibliotecario había procedido de forma discriminatoria, un nuevo proceder discriminatorio de otro bibliotecario no parece la mejor solución. Debo decir que hasta ahora había respetado a Jmvkrecords pese a no estar de acuerdo con sus decisiones. Por último, Jmvkrecords alega que mi intervención en otro hilo constituye sabotaje. Lo que ocurre es que tal sabotaje no ha sido denunciado en el TAB (al menos, yo no tengo conocimiento de tal acusación). Esto quiere decir que no he podido defenderme de la acusación, que es hecha ahora por Jmvkrecords. Y el mismo que acusa es quien impone la sanción. Afirma que alargo el dabate para producir cansancio y buscar falsos consensos. Es totalmente falso. En el mismo hilo, podemos ver como otro usuario me reprocha que parece que intento imponer mi postura a toda costa. Y le contesto que nada más lejos de la realidad. Y expongo tres ejemplos en los que mis interlocutores podrían haber admitido que yo tenía razón siquiera en parte y no lo han hecho sino que, contra toda lógica, niegan categóricamente toda mi argumentación; incluso en contra de sus propios argumentos. No hay empeño en aparentar tener razón, sino una búsqueda de un debate racional que es rechazado por varios usuarios por razones difícilmente comprensibles. Dicho esto, sé perfectamente qué destino va a seguir esta petición de desbloqueo. Si en la última que hice, el bloqueo estaba basado en dos hechos absolutamente falsos y, pese a ello, fue mantenido, esta seguirá el camino habitual. Dudo que haya algún bibliotecario con el valor necesario para enfrentarse a sus colegas. Así que me tomaré unos días de descanso.--Chamarasca (discusión) 14:35 2 nov 2016 (UTC)

Motivo de la decisión:
Ya expiró Esteban (discusión) 13:15 14 nov 2016 (UTC)
Chamarasca, ya sabes que no comparto muchas de tus opiniones (más bien, lo cierto es que sostenemos a veces posturas muy contrapuestas) pero eso no impide que esté completamente en contra de este absurdo bloqueo, el que considero totalmente innecesario e inconducente. ¡Mucho ánimo! Mar del Sur (discusión) 22:31 2 nov 2016 (UTC)
¡Ánimo Chamarasca!. Sabes que estoy obligado a morderme la lengua, pero ciego no estoy ante ciertos abusos y consentimientos. --Zigurat (discusión) 23:07 10 nov 2016 (UTC)

Re: Gracias[editar]

Nada que agradecer. Lo que pasa es que nunca hemos tenido en Wikiedia en español un procedimiento de revisión de los bloqueos, lo que hay son estas «solicitudes de desbloqueo», que no es ni lejos lo mismo. Una revisión, por ejemplo, debería poder pedirla cualquiera y debería tratarse simplemente de revisar con objetividad si el bloqueo se ajusta a las reglas. Las solicitudes exitosas de desbloqueo, en cambio, no tienen nada que ver con eso y requieren en general más bien lo contrario: que el bloqueado considere justo su bloqueo, le de toda la razón a su bloqueador y pida perdón, se arrepienta, prometa enmendar rumbos, ruegue clemencia, yo qué se :-) Aunque a veces ni siquiera así resulta. Ahora, por otro lado, lo cierto es que no podremos tener procedimientos de revisión mientras no haya reglas contra qué contrastar. Sin política de bloqueos, todos los bloqueos, como asimismo su pertinencia y su duración, son por definición completamente arbitrarios y los desbloqueos obviamente también. Por ejemplo, en este caso, mí me parece que no deberían haberte bloqueado, al que te bloqueó le parece perfecto y resulta que no hay manera de determinar si él o yo tenemos razón porque no tenemos política... ¡A trabajar en eso! Saludos Mar del Sur (discusión) 15:16 14 nov 2016 (UTC)

Solicitud de tutoría[editar]

Hola,

Escribí el artículo del poeta Alfonso Alegre Heitzmann y parece ser que después de un par de meses hay errores. No sé cómo corregirlos, me podrías ayudar?

Mil gracias!! --Cordeliaalegre (discusión) 11:13 21 nov 2016 (UTC)

WB[editar]

Welcome back! Y enhorabuena por el dinamismo con que hay retomado la tarea, asumo que ardua, del premio Cámara Dorada. Por cierto, acabo de ver que Okuribito es candidata a AB. No sé lo obtendrá, pero ambos premios anteriores (y algunos artículos que no llegaron a ganar, pero se aproximaron) bien tienen merecido ese nivel. Véase aquí. Un saludo, Abajo estaba el pezen el anzuelo 14:07 24 nov 2016 (UTC)

Aprovecho el espacio para saludarte y confirmarte que sí, buscaré artículos para nominar como en años anteriores. Y no, Okuribito ya es AB, ahora es candidato a AD. Un abrazo.--Rosymonterrey (discusión) 15:11 24 nov 2016 (UTC)
Buenas tardes, quería hacer una pregunta. En la página de las bases se dice «No podrán ser candidatos los artículos creados con posterioridad al 31 de diciembre de 2016.» ¿Es así, el año está bien? Saludos Lourdes, mensajes aquí 15:24 24 nov 2016 (UTC)
Gracias por tu respuesta. Me apetecería mucho incorporarme pero soy lenta y minuciosa para los artículos (es un defecto) y no sé si me daría tiempo. Tal vez haga uno como primer ensayo; nunca me he metido en ningún concurso. Ya te diré. Saludos Lourdes, mensajes aquí 14:19 25 nov 2016 (UTC) PD: miento, hice unos cuantos para el museo del Traje.

Voy a intentarlo, en cuanto vuelva de estas mini-vacaciones de 4 días. Es bueno aprender de todo. Gracias. Lourdes, mensajes aquí 20:02 25 nov 2016 (UTC)

Empezaré colaborando con La niña de luto. Botedance hizo el esbozo y yo lo ampliaré. Saludos Lourdes, mensajes aquí 16:30 3 dic 2016 (UTC) Dime si está dentro de los cánones.
De acuerdo, lo terminaré mucho antes. ¿Me tengo que apuntar en algún sitio? Lourdes, mensajes aquí 18:04 3 dic 2016 (UTC)

Liga de Revisores: Invitación[editar]

INVITACIÓN A LA LIGA DE REVISORES

¡Hola, Chamarasca! Te invito a formar parte de la Liga de Revisores, que se desarrollará entre el 23 noviembre y el 23 de diciembre de 2016. Este torneo tiene como objetivo revisar nominaciones SAB, CAD, VECAD y RAD. Cualquier usuario autoconfirmado con más de dos meses de antigüedad y doscientas ediciones puede participar en el evento. Si estás interesado, puedes inscribirte en la página principal cuando desees. Al hacerlo, no olvides incluir el nombre del wikipedista que te invitó.


Recuerda que puedes conseguir puntos adicionales en el torneo invitando a otros usuarios, una vez que su primera aportación a la Liga haya sido validada por los administradores. Solo tienes que introducir {{sust:Invitación a liga|liga=LDR|firma=~~~~}} en su página de discusión. ¡Buena suerte!

Plantilla[editar]

¡Buenas Chamarasca! Siempre dejo en seguimiento todas las candidaturas a destacado y acabo de ver tus cambios en la plantilla {{Herramientas para artículos destacados}}, donde muy acertadamente has añadido el manual de revisiones CAD. Hace tiempo redacté uno para VECAD y al ver que la plantilla estaba en estas candidaturas, lo he cambiado. Sin embargo, acabo de recordar que la plantilla también está en las CAD y he deshecho mi edición, dejándola como tú la pusiste (de lo contrario en las CAD aparecería el manual de revisiones VECAD, ahora pasa justo a la inversa). ¿Qué hacemos? Solo se me ocurre crear plantillas independientes para cada uno de los sistemas o eliminar ese enlace. ¿Qué recomiendas? Un abrazo ;) Pho3niX Discusión 15:30 30 nov 2016 (UTC)

No me hagas ni caso, solo se tarda 5 minutos en crear una plantilla independiente y ya lo he hecho xD. Nada compañero, un abrazo ;) Pho3niX Discusión 15:34 30 nov 2016 (UTC)

Tu nominación a WP:SAB de «Jinetes del destino»[editar]

El artículo que nominaste como artículo bueno, «Jinetes del destino», ha sido puesto en espera . No ha sido desaprobado porque básicamente es un buen artículo, pero se deben hacer pequeños cambios o clarificaciones. Si estas se arreglan dentro de un plazo de cinco días, el artículo será aprobado, de otra forma, será reprobado. Acude a Discusión:Jinetes del destino para ver las cosas que necesitan ser tratadas. Graph+sas | Dímelon... 20:50 2 dic 2016 (UTC)

Tu nominación a WP:SAB de «Jinetes del destino»[editar]

El artículo que nominaste como artículo bueno, «Jinetes del destino», ha sido aprobado . Acude a Discusión:Jinetes del destino para ver los comentarios realizados sobre el artículo. Si además eres el redactor o traductor principal, ahora que ya sabes bien qué es un artículo bueno, puedes evaluar algún artículo nominado en el cual no hayas trabajado en forma significativa, para aprobarlo o reprobarlo según corresponda tal como lo indican los procedimientos. Si necesitas ayuda para evaluar una candidatura, puedes consultar el manual de revisiones. Gracias por tu participación. Graph+sas | Dímelon... 21:56 2 dic 2016 (UTC)

De nada, Chamarasca. Un placer habértelo validado. Saludos, Graph+sas | Dímelon... 21:58 2 dic 2016 (UTC)

Mis disculpas y también mi agradecimiento[editar]

Nunca pretendí ganar nada y bien lo sabes. Tu invento de la cámara me pareció una buena idea desde el principio para animar a la gente a escribir sobre este tema. Al fin me decidí (con bastante miedo) más que nada por probar y debo reconocer que no me leí bien las instrucciones. Pero tampoco me hizo mucha falta porque tú saliste enseguida al paso y me asesoraste y me animaste. Después de tu amabilidad el que otra persona venga ahora a decirme las cosas que me ha dicho, la verdad duele. No creo que sea necesario decirte que de ningún modo fue «un chiste». Soy poco competitiva y en general los concursos no van conmigo pero esto me pareció algo distinto y que tú llevabas con rigor, cosa muy necesaria en este tipo de trabajo (concursos, editatones, etc.) Voy a terminar el artículo, entre otras cosas porque sé que te ha gustado el tema y no quiero defraudarte, pero fuera de concurso. Gracias por todo. Lourdes, mensajes aquí 18:04 4 dic 2016 (UTC)

Ya he escrito a Lourdes, pero tambièn a tí, Chamarasca, debo pedir disculpar por haber revuelto las aguas causando turbulencias. Y gracias por intentar mantener todo en paz. Abajo estaba el pezen el anzuelo 02:31 5 dic 2016 (UTC)

Hola, Chamarasca. Acudo a ti por tu gusto por el cine (no podrás decir que no a Kirk). Estoy trabajando en el artículo de Douglas y me gustaría pedirte un pequeño favor. ¿Puedes organizar la estructura del artículo? Tal vez sea porque lo estoy viendo desde dentro que no le consigo sacar una visión general al artículo. Lo que si se es que está mal estructurado actualmente y podría mejorarse bastante añadiendo, quitando o renombrando alguna sección. ¿Puedes echarle un vistazo y apañarlo un poco? Te lo agradecería mucho. Un saludo. Hans Topo1993 (Discusión) 17:38 5 dic 2016 (UTC)

Finito[editar]

Pues eso. Y como me has enganchado, ganas me dan de ampliar Sólo para hombres, siempre fuera de concurso, como se suele decir en los medios artísticos. Si encuentro bibliografía de la buena me pongo a trabajar. Ya te diré. Nos vemos Lourdes, mensajes aquí 19:27 6 dic 2016 (UTC)

Se ha abierto una consulta de borrado para Yarua[editar]

Hola, Chamarasca. Se ha abierto una consulta de borrado para un artículo en el que has colaborado, Yarua. Una consulta de borrado es un proceso que se inicia para buscar la opinión de más wikipedistas para decidir el futuro de un artículo. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Yarua. Gracias. Y las 2 plantillas {{SRA}} y {{fuente primaria}} son las causantes de que abro la consulta. VR0: ニャー! Deja tu mensaje, ニャー! 03:54 10 dic 2016 (UTC)

Como sé que te gusta el cine...[editar]

... que te gusta y que lo sabes apreciar. Por eso te dedico esta foto navideña que puse en mi PU; con ella te felicito las fiestas. Las voy cambiando, todas del mundo del glamour. Lourdes, mensajes aquí 21:06 22 dic 2016 (UTC)

Felicidades[editar]

Feliz 2017 de Marinna.
saludos por las fiestas. --Marinna (discusión) 15:01 25 dic 2016 (UTC)
Me paso para desearte una feliz Navidad y lo mejor para el 2017. Un abrazo, --Maragm (discusión) 14:40 23 dic 2016 (UTC)
Estimado Chamarasca,
Que este tiempo de festividades sean ocasión para que contemples con sencillez y alegría tantas cosas buenas que trajiste a esta enciclopedia. ¡Un abrazo! Gabriel (discusión) 14:44 23 dic 2016 (UTC)

¡Felicidades, Chamarasca! Mi adversario wikipédico favorito, y por lejos! :P. Que pases muy buenas fiestas junto a los tuyos. Mar del Sur (discusión) 00:15 24 dic 2016 (UTC)

Que siempre tengas una estrella de guía como los Magos de Oriente, para que el camino que tomes sea el correcto y esté iluminado eternamente. ¡Felicidades!--Rosymonterrey (discusión) 06:08 24 dic 2016 (UTC)
Hola, Chamarasca. Vengo para desearte unas felices fiestas y próspero 2017. Un abrazo, Chrishonduras (discusión) 07:04 24 dic 2016 (UTC)
«Everything will be all right in the end... if it's not all right then it's not the end». ¡Felices fiestas,Chamarasca! Un abrazo. Petronas (discusión) 10:20 24 dic 2016 (UTC)
¡FELICES FIESTAS! una grata salutación de navidad y año nuevo para todos y que pasen muy bien con sus familiares y amigos.--Maleiva (discusión) 20:50 24 dic 2016 (UTC)

Feliz Navidad[editar]

Feliz Navidad Chamarasca.--Krujoski (discusión) 01:27 25 dic 2016 (UTC)

Calles y espacios urbanos[editar]

Hola, Chamarasca. Veo que has revertido una edición mía, te paso el enlace del libro Ortografía de la lengua española (2010), sobre el tema en cuestión.

http://aplica.rae.es/orweb/cgi-bin/v.cgi?i=hnjtQgVzLkCOkwvp

Saludos, Juamax (discusión) 11:39 28 dic 2016 (UTC)

¡Festejemos una nueva vuelta al sol![editar]

En este año, que nos ha pasado por encima a muchos, plagado de injusticias, que se llevó a muchos grandes que serán extrañados (y a otros chicos que también lo serán), te deseo que lo termines con la mayor alegría, rodead@ de personas que quieras y te quieran. ¡Y que 2017 sea más feliz para todos! -- Mans With every word, I drop knowledge! 02:09 31 dic 2016 (UTC)
Hola Chamarasca Vengo con un deseo de cariño para un 2017 en el que se cumplan algunos de los sueños que te propongas alcanzar. Que empieces bien el año con mucha energía positiva. Aprovecho para agradecerte la buena onda, las buenas contribuciones, el trabajo colaborativo y algunos de los buenos momentos que pasé por aquí en este año que se fue. --Jalu (discusión) 02:10 5 ene 2017 (UTC)