Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/3RR/Actual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 560: Línea 560:
;Respuesta
;Respuesta
Dista mucho de caer en [[WP:R3R]] así que protegí el artículo. [[Usuario:Saloca|Saloca]] ([[Usuario_Discusión:Saloca|<big>ངའི་གླེང་མོལ།</big>]]) 19:32 2 sep 2015 (UTC)
Dista mucho de caer en [[WP:R3R]] así que protegí el artículo. [[Usuario:Saloca|Saloca]] ([[Usuario_Discusión:Saloca|<big>ངའི་གླེང་མོལ།</big>]]) 19:32 2 sep 2015 (UTC)

== Muy abusiva violación de R3R ==
;Usuarios implicados
*{{u|Guido2015}}
*{{u|Agustina2015}}
;Artículos en los que se lleva a cabo
*{{a|Selección de fútbol de Argentina}}
;Comentarios
[https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Solicitudes_de_verificaci%C3%B3n_de_usuarios#Usuarios_.22primos.22 Títeres más que comprobados]. Véanse comentarios de {{u2|Montgomery}} y {{u2|Edmenb}}. Han sido advertidos (mejor dicho: ha sido advertido) muchísimas veces por varios usuarios. La primera cuenta ya fue bloqueada por {{u2|Taichi}} con el comentario "A pesar de avisos". Después de ese bloqueo ha transgredido R3R varias veces en ese mismo artículo, a veces en cuestión de muy pocas horas. Basta ver ediciones recientes. Este comportamiento se puede rastrear hasta febrero de este año, con temas para los que no hay consenso.
; Usuario que lo solicita
* [[Usuario:Fixertool|Fixertool]] ([[Usuario Discusión:Fixertool|discusión]]) 21:51 2 sep 2015 (UTC)
;Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)

Revisión del 21:51 2 sep 2015

Tablón de anuncios
de los bibliotecarios
Alerta de guerra de ediciones
Violaciones de etiqueta
Protección / desprotección de artículos
Fusión de historiales
Solicitudes de restauración
Solicitudes de nueva consulta
Solicitud de permisos
Avales para revalidación de bibliotecarios
Vandalismo en curso
Nombres inapropiados, vandalismo persistente y evasiones de bloqueo evidentes
Solicitudes a administradores de interfaz
Solicitudes de verificación de usuarios
Otras peticiones
Añade una nueva solicitud al FINAL de esta sección




Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios
Luego, si bien es cierto antes no había retirado este, tras una revisión de la descripción que se da para el programa de becas/subvenciones Hellman Hammett creo que no se está ante un premio propiamente tal según lo que expresé aquí, aquí, aquí y aquí. Aunque puede parecer apropiado usar como fuentes aquellas donde tanto el aludido como el editor están directamente implicados existiendo un probable conflicto de interés so pena del autobombo que el mismo Moya110 realiza en tal medio, creo que las referencias que se agregan tienen una alta probabilidad de estar ante algo que en la Wikipedia en inglés se denomina fake third-party websites.
Vengo acá para que un tercero vea tal contenido, considerando que esta explicación no me convence y lo complejo de discutir con alguien que presuntamente lo considera «el mejor periodista argentino» o que «es mucho más que lo que consta en este artículo» o que sea «lógico que un periodista edite artículos de periodistas» (yo no lo soy ni he escrito en el mismo medio de Verbitsky).
Por cierto, en función de esta respuesta...
No insistas vos en cagarte en mi trabajo. Ya borraste correcciones gramaticales que no afectaban en nada a la "neutralidad" que mencionás. Informate y leé bien: dice "premio", no sé de donde sacaste lo de las becas.
... debo aclarar que acá no me cargo con el trabajo de nadie, dado que independiente de las correcciones gramaticales, se vuelve sobre el mismo problema de antes: comenzar de nuevo con la acumulación de irrelevancias como los resultados de la encuesta de un pequeño diario digital, las propuestas de sus amistades o presuntos complots de extranjeros con su trabajo. Adicionalmente, ¿de dónde saqué lo de las becas?, pues el enlace que describe el programa de becas/subvenciones Hellman Hammett lo he mencionado varias veces en su discusión; grants no es lo mismo que awards, aunque el medio donde el mismo Verbitsky o Moya110 han escrito lo diga: en la página del Human Rights Watch no lo dice; es más, su lógica es similar —por ejemplo— al programa Berlin Artists-in-Residence, el programa MAEC-AECID, el Iowa International Writing Program, el Victoria Grant Human Right to Health Intern o el programa Human Rights and Multiculturalism Grants, entre innumerables otros.
De paso, he visto una interesante similitud de redacción, estructura, formatos y demases con el artículo Alberto Moya. Me huele a {{sin relevancia}}, sin desmerecer que Berazategui lo considere un gran periodista o que haya aparecido de forma fugaz en Chiche Gelblung o CQC, o que haya sido entrevistado en un par de radios o que haya cubierto el Festival Woodstock de 1994. Me da la impresión que hay una relación evidente entre el bloqueado UNLP (principal editor de Alberto Moya) y Moya110; ¿porqué?, no sólo porque me baso en la prueba del pato, sino que por el patrón de ediciones, la vinculación con la universidad en labores idénticas y por la similitud de esta fotografía subida por UNLP, la que el propio Moya tiene en su Linkedin y por esta otra donde UNLP dice «soy quien está arriba de todo a la izquierda de su pantalla, señora»; aunque claro, puede ser su gemelo.
Usuario que lo solicita
Respuesta

Voy a cerrar esta solicitud, casándola con la resolución de esta solicitud, en donde Moya110 fue bloqueado por 2 meses. Taichi 22:41 28 ago 2015 (UTC)[responder]

Manuel Irurita

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Manuchansu propone un cambio que hace años fue abierto a debate pero sin que se llegase a consenso. Manuchansu piensa que primero se hace el cambio y luego se discute, cuando lo correcto sería primero discutir, y mientras dejar las cosas como están (respecto del punto que está generando discrepancia).

comentario Comentario. Es rotundamente falso que hace años se abrió a debate. Hace años una IP dijo una cosa y Tenan cerró el asunto con un mensaje. No hubo más de dos mensajes. Punto. Llamar debate a eso es de risa. Curiosamente, Tenan alude mucho a consensos y debates, pero apenas hemos empezado a debatir en la discusión que ya me ha llevado al TAB. No sé si será porque no tiene mejor cosa que hacer para mantener sus argumentos. De hecho, no es la primera vez que Tenan revierte la edición que ha generado esta denuncia, ya lo ha hecho varias veces, como si la página fuese de su propiedad. Podría haber tenido la educación de comunicarme que me había llevado al TAB.--Manuchansu (discusión) 11:29 28 jun 2015 (UTC)[responder]
Es falso que yo haya cerrado el asunto. El asunto quedó abierto hace años y no se continuó la discusión. La voz quedó de un modo y ahora que se repropone el cambio, primero se sigue la discusión y luego se actúa, y no al revés. Y traer el tema aquí es para las reversiones, no sobre el fondo del tema, que está a debate. Por lo tanto, es Manuchansu quien quiere imponer el cambio mientras se discute, en vez de esperar el resultado de la discusión para ver si se hace o no el cambio. Además, Manuchansu está usando en la discusión alusiones provocatorias que no facilitan el diálogo.--Tenan (discusión) 06:02 29 jun 2015 (UTC)[responder]
comentario Comentario Para el bibliotecario que resuelva, nótese que en el día de ayer (28 de junio) el artículo sufrió un gran cambio y se añadió un gran número de información y referencias, dando un vuelco en la situación. Y nótese que fueron otros usuarios los que contribuyeron a esto, mientras que Tenan no ha contribuido a ello, manteniendo una actitud poco menos que obstruccionista en la discusión. También dejar constancia de que al denunciarme ipso facto, paradójicamente su postura ahora ha pasado a ser minoritaria, pero que mientras tanto mantiene bloqueada esta cuestión con la denuncia en curso.--Manuchansu (discusión) 07:43 29 jun 2015 (UTC)[responder]
Si algún bibliotecario puede hacerlo, agradecería mucho que se analizasen algunas expresiones y calificaciones usadas por Manchansu en la discusión. La aquí llamada "denuncia" era una situación de reversiones que implicaban imponer algo antes de resolver el tema en discusión. Eso no es bloquear ninguna cuestión, sino pedir un modo correcto de proceder: primero se discute y luego se decide, y no al revés.--Tenan (discusión) 10:14 30 jun 2015 (UTC)[responder]

comentario Comentario Tengo a bien señalar los muchos cambios que hubo en este artículo, después de casi dos meses después de que se cursara la denuncia- Después de casi un mes sin que Tenan apareciese por la discusión o aportase las referencias que otros usuarios le pedíamos para tratar de dar una salida a la discusión, se alcanzó un consenso en torno al artículo y se dio por finiquitada la disputa. Tengo que señalar que en realidad Tenan no se dignó a aparecer más por la discusión y, ante el vacío y falta de respuestas, para el resto de usuarios esto nos dejó campo abierto.--Manuchansu (discusión) 15:55 22 ago 2015 (UTC)[responder]

Usuario que lo solicita
Denuncia paralela

Denuncia de Manuchansu por ataques personales

Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Discusión:Junta de Castilla y León

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Desde hace una semana mantengo una discusión con LMLM acerca de los identificadores de la Junta de Castilla y León acerca del emblema institucional.

Reconozco que trabajo en la Junta de Castilla y León (como otros 84.327 compañeros), si bien actúo a título personal sobre una cuestión que creo que es objetiva y que conozco bastante bien. El cambio no busca promocionar la institución, no es una edición de carácter favoritista ni lo contrario. Además, he intentado tener la máxima precaución a la hora de editar el artículo, exponiendo hechos y documentándolos.

Los hechos que expongo, documentados, son:

  1. En el DECRETO 119/2003, de 16 de octubre, por el que se aprueba la Identidad Corporativa de la Junta de Castilla y León se dice: "El identificador de la Junta es el integrado por el logotipo "Junta de Castilla y León" y siempre ligado al escudo identificador.". Es la norma en vigor que regula la Identidad Corporativa.
  1. No hay ningún otro hecho que diga que la Junta de Castilla y León tenga otros identificadores. Tanto el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, en su artículo 6, como el DECRETO nº. 104/1983, de 13 de octubre, por el que se regulan los símbolos de la Comunidad Autónoma, así como su utilización hablan de los símbolos de la Comunidad de Castilla y León, no de la Junta de Castilla y León. Distingamos ambos "conceptos", por favor.
  1. En la página de la Wikipedia de la Junta de Castilla y León deben aparecer los símbolos de dicha institución en la parte derecha, como enciclopedia que es. Actualmente cualquier usuario va a ver que esta institución tiene, por ejemplo, un escudo heráldico cuando no hay ningún hecho que diga que lo tiene (sí lo tendrá la Comunidad).

Como muestra, se pueden ver todas las páginas web de la propia Junta de Castilla y León (www.jcyl.es, www.empleo.jcyl.es, www.112.jcyl.es y un largo etcétera) y se podrá ver que el identificador que expongo es el que se utiliza.

Ruego tengan en cuenta estos hechos para dejar la modificación que realicé el día 11:07 10 jul 2015

Estoy a vuestra disposición para ampliar con más datos, ejemplos y argumentos mi exposición anterior.

Un saludo,

--Aibapas (discusión) 09:01 21 jul 2015 (UTC)[responder]

La discusión continúa en otra sección.

--Aibapas (discusión) 06:54 22 jul 2015 (UTC)[responder]

Usuario que lo solicita
Respuesta

Guiones

Usuario implicado
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

El usuario implicado insiste en agregar un guión más grande (—) en vez de uno más pequeño (–). La verdad que nunca vi que se use el guión más grande (no sé si tiene un nombre específico) en ningún artículo de Wikipedia, por lo cual consideré que son ediciones arbitrarias y las deshice varias veces, pero Pablo Tango insiste e insite. Le hablé en su discusión a ver si entendía que lo que está haciendo son ediciones arbitrarias, pero sin contestarme siguió. Argentino y Xeneize  Nico  8A  03:54 24 jul 2015 (UTC)[responder]

Usuario que lo solicita
Respuesta

Actitud impropia en el artículo del Parque Warner

Asunto
  • Os resumo el asunto: en el año 2002 se abrió el Parque Warner gestionado por una empresa llamada Six Flags. En 2003 un autor desconocido escribió una larga crítica del parque para una revista. En el año 2006 el parque dejó de estar gestionado por Six Flags para pasar a estarlo por Parques Reunidos. Alguien ha cogido y ha puesto la crítica completa al parque realizada en el año 2003 en el artículo del Parque Warner, con lo que las críticas desfasadas al parque ocupaban buena parte del artículo. No sólo eso. Cuando empecé a trabajar en el artículo hace un par de semanas estaba escrito de una forma un tanto descuidada, sin referencias y sin formato adecuado en algunos casos.
Curiosamente la última intervención de Zósimo en ese artículo antes de este asunto data de junio de 2013 para evitar que se borraran esas críticas, sin haber tenido intención de mejorar el artículo, que era manifiestamente mejorable, con plantillas de borrado y fallos técnicos, lo cual indica su nulo interés por mejorar el artículo.
Resumí la larga crítica y la puse en una sección aparte llamada "Críticas a la gestión de Six Flags". Algunas de esas críticas eran directamente absurdas, como que los árboles daban poca sombra, cuando el parque llevaba sólo 1 año abierto. En cualquier caso no lo borré todo por estar referenciado, aunque la referencia era algo blanda, y opté por el resumen y por ponerla en su justo lugar, como yo mismo expliqué de forma behemente en el resumen de la edición.
He estado trabajando en el artículo durante días, durante los cuales puse la plantilla "en desarrollo por CarlosVdeHabsburgo". Cuando ya prácticamente había terminado de trabajar en el artículo un usuario llamado Zósimo (disc. · contr. · bloq.) me acusó de trabajar para el parque, tesis que ha mantenido en la posterior discusión, y puso la crítica con calzador en el artículo y ahora tiene una batalla por que se quede así. Es agotador y estoy algo desesperado con este tema, ya que no discute, sino que tergiversa mis palabras y además tiene una página de usuario que no invita a debatir con él y es raro porque antes de 2007 su página de usuario parecía algo normal y hasta el usuario Petronas intervino para cambiarla. Un saludo.
Usuario que lo solicita

CarlosVdeHabsburgo (disc. · contr. · bloq.)

Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Valenciano

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

En la discusión del artículo se acordó una entradilla. El usuario pretende introducir cambios y hay usuarios que no los ven adecuados. Por lo tanto, se ha abierto un nuevo tema en la discusión, pero el usuario parece que no está dispuesto a hablar y se dedica a la guerra de ediciones.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Título de la alerta

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

La dirección IP (probablemente también usada por el usuario Lagow1) insiste en deshacer ediciones correctamente realizadas, en las cuales se han hecho correcciones de estilo y formato, así como también la eliminación de enlaces en la sección "Véase también" que ya están debidamente enlazados en sus respectivas secciones del artículo en donde se detallan. Se le ha advertido en su página de discusión que es innecesario volver a colocar dichos enlaces, y aun así continúa deshaciendo las ediciones.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Mediación

Usuario implicado
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Hola, vengo aquí solicitando una mediación de algún bibliotecario. El usuario en cuestión se empeña en agregar una información falsa. En concreto que el jugador ha fichado desde hace varios días por otro club, cosa que no solo es incierta (a día de hoy) sino especulativa, ya que ni ha firmado ni ninguno de los clubes lo han confirmado de así ser, sino que la fuente que aporta habla de un interés del club, no que ya haya sido fichado. Pese a las advertencias sigue revirtiendo y colocando su edición errónea. Simplemente que se le haga ver de algún modo que no es correcto. No atiende a razones quizá porque es un usuario de "nuevo cuño" y quizá no sabe las normas de wikipedia. No se. Gracias. --ChiliPrun (discusión) 00:22 16 ago 2015 (UTC)[responder]

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Guerra de edición persistente

Usuario implicado
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

El usuario mencionado ha incursionado con ediciones claramente vandálicas en numerosas ocasiones. Además de eliminar candidatas confirmadas por el portal del concurso, recientemente se ha dado la tarea de borrar información de una candidata. Le he dejado advertencias en su página de discusión y no he obtenido ni una respuesta, por contrario, persiste con su edición, afectando la integridad del artículo y desechando el tiempo que mi persona y otros colaboradores aportan para el mantenimiento y actualización del artículo.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Guerra de ediciones evidente en Bacavés. Ante la petición de revertir a versión estable y discutir cambios, vuelve a poner su versión. Una vez su versión aparece, deja de editar. Si se revierte a versión estable, vuelve. Ya se pidió la actuación de un bibliotecario en "Violaciones de etiqueta" y no ha habido respuesta en una semana. Por favor, leed los motivos que en su día de dieron. Las ediciones en Bacavés y Dictamen de la AVL [...] caen en un claro intento de sesgo, incluso utilizando referencias de manera fraudulenta. Ha ignorado mensajes en su apartado de discusión para una edición sin guerras ni reversiones. Vándalo reincidente expulsado de Commons.

Usuario que lo solicita

--Coentor (discusión) 11:41 19 ago 2015 (UTC)[responder]

Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Reversiones en elecciones parlamentarias de Chile 1965, 1969, 1973, 1989, 1993, 1997, 2001, 2005, 2009, 2013

Usuario implicado
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Solicito una mediación de bibliotecario. El usuario se ha negado a ceder bilateralmente un consenso respecto al formato de las plantillas de presentación de las plantillas, en específico, los parámetros de votos y porcentajes. Si bien se ha trabajado por una discución argumentada, ha habido una constante guerra de ediciones paralela a un tenso debate en la página de discución de las parlamentarias de 2013. El consenso a este conflicto implicaría una edición colectiva de las municipales desde 2004 y todos los artículos de parlamentarias, sin perjuicio de las condiciones que para este efecto resuelva el bibliotecario.

A GuarénDeBiblioteca se le insistió en numerosas ocasiones que desistiera de revertir ediciones mientras no existiera un consenso o discusión al respecto, sin embargo ha desoído dichas advertencias y se revirtió al status quo original de los artículos, ante lo cual insistió imponiendo sus ediciones sin haberse zanjado la discusión aun. Cabe señalar que el usuario ha incurrido en dichas acciones anteriormente, tanto bajo su actual nombre de usuario, como también bajo los nombres de usuarios HughOttoBaesler y SemolaSeminola, y generalmente ha ignorado los mensajes dejados en su página de discusión, lo cual denota una falta a WP:CIV. --Sfs90 (discusión) 01:42 21 ago 2015 (UTC)[responder]
Este usuario a dedicado a revertir mis ediciones sin previa justificación, evitando los debates. Exclusivamente a utilizado las páginas de discución para realizarme advertencias respecto a mi actuar, frente a lo cual incluso a desincentivado mi actividad en wikipedia, protegiendo mi identidad (antiguos nombres). Sin embargo mi prioridad en este conflicto es resolver el asunto que he instalado en el tablón, por lo que le sugiero a Sfs90 no instalar aquí una nueva plataforma de ataques personales. --GuarénDeBiblioteca (discusión) 01:57 21 ago 2015 (UTC)[responder]
Le informo a GuarénDeBiblioteca que no se ha realizado ningún ataque personal (ni tampoco es mi intención), sino que simplemente se han entregado antecedentes como dato que pueda aportar a comprender mejor la actitud suya. Y además, se le señaló al usuario que en vez de revertir constantemente ediciones, se debe discutir el asunto, y si hay discrepancias, se debe retornar al status quo inicial. Los argumentos ya los entregué en la discusión del artículo correspondiente (elecciones de 2013), y si GuarénDeBiblioteca considera que el debate fue "tenso", sería simplemente una apreciación suya, tampoco ha sido mi intención caldear ánimos puesto que en numerosas ocasiones me he referido a él con respeto, como lo demuestran los numerosos mensajes en sus páginas de discusiones, y los resúmenes de edición que he escrito al revertir o corregir sus ediciones, en las que sin embargo GuarénDeBiblioteca no ha señalado nada; a menudo él ha dejado en blanco el campo de resumen de edición, por lo que es bastante difícil descifrar su actuar o los motivos o argumentos por los cuales decide revertir ediciones o simplemente añadir información. Ante un usuario que prácticamente nunca comunica los motivos de sus ediciones (sean ediciones válidas o reversiones) es difícil poder establecer una comunicación fluida, y más aun entender su proceder. Creo que también sería bueno de parte de GuarénDeBiblioteca que reconozca dicho error e intente enmendarlo. --Sfs90 (discusión) 02:03 21 ago 2015 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

(rellenar exclusivamente por un bibliotecario)

Dai Sentai Goggle V

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Se le ha explicado a la primera ip retiradas veces en el artículo y en su discusión que la traducción que debe figurar del título de la serie es "Gran Escuadrón Goggle 5", al ser la transcripción "Dai Sentai Goggle Five", y para remarcar que se trata del número y no de la letra V. Después del aviso final dejó de editar, pero tres días más tarde la segunda ip hizo de nuevo una edición idéntica, continuando el conato de guerra de ediciones. P.D. Una nueva ip se ha sumado a las ediciones. Remarcar que todas las ips están en el mismo rango de direcciones, por lo que es más que probable que todas pertenezcan a la misma red, es decir, que sea el mismo usuario.--Manbemel (discusión) 00:13 22 ago 2015 (UTC)[responder]

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Paises Catalanes

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Se ha querido añadir un párrafo del cual no todo el mundo está de acuerdo, y al tratarse de un tema político, se ha generado una discusión que ha derivado en faltas a la etiqueta de todo el mundo, discusiones enzarzadas, derivación del tema en un debate sobre la validez del tema (incumpliendo WP:NOFORO) y falta de neutralidad (pues al ser yo partidario de uno de los puntos y el resto de los usuarios no, me están llamando explícitamente "fuente sesgada" revirtiendo mis ediciones sin razón.

Usuario que lo solicita

comentario Comentario Esta denuncia no procede, ya que Blacki4 (disc. · contr. · bloq.) ha manipulado la presentación de los hechos. No se cumple la WP:3RR porque la edición original de Haebel que Blacki4 eliminó a conciencia (27 de julio) no es la misma que yo restauro parcialmente (21 de agosto), y mucho menos tiene algo que ver con la edición que Blacki4 realizó hoy (22 de agosto) y que he revertido poco después por improcedente, y principalmente por los antecedentes de sesgo ideológico que presenta el susodicho usuario Blacki4 con respecto a este artículo.

Tampoco se entiende que denuncie a Chamarasca o Asqueladd, dos usuarios que en las últimas semanas no han realizado ni una sola intervención en el artículo, menos aún relacionada con el hipotético caso de WP:3RR. La única explicación que encuentro es que Blacki4 haya citado a Chamarasca y Asqueladd para "pringarlos" como "venganza" por todo el debate que está teniendo lugar en la discusión del artículo, donde sí hemos intervenido todos los usuarios. Coentor tampoco ha intervenido en el artículo, al menos no en las últimas semanas y muchos menos en relación al hipotético WP:3RR. Querer mezclar un asunto con otro en forma de denuncia no tiene otra explicación posible que el querer buscar perjuicio de forma gratuita.

Dado lo grave de esta denuncia ¿falsa? y de forma tan gratuita, solicito al bibliotecario que resuelva que tenga a bien abrir una sanción administrativa contra Blacki4, por la gravedad de los hechos. De hecho, en la discusión del artículo, ante el reproche de haber iniciado esta denuncia contra varios usuarios, se ha limitado a soltar un gratuito "He sido yo quien ha recibido más descalificaciones, así que...". Entiendo yo que esta denuncia es una suerte de venganza por los agravios de los que él cree ser víctima.--Manuchansu (discusión) 15:03 22 ago 2015 (UTC)[responder]

comentario Comentario Verdaderamente ignoro qué relación puedo tener con un supuesto proceso de "guerra de ediciones" en el artículo Países Catalanes. Debe de haber algún tipo de confusión.--Asqueladd (discusión) 15:07 22 ago 2015 (UTC)[responder]
Defensa. Puesto que este tablón es para violaciones de la regla de las tres reversiones y yo no he editado el mencionado artículo desde el 3 de diciembre de 2013, creo que mi mención aquí está de más. Respecto a otras políticas supuestamente violadas, me defenderé cuando la denuncia se haga en el tablón procedente y concretando cuál es la edición mía que se cuestiona y por qué.--Chamarasca (discusión) 18:16 22 ago 2015 (UTC)[responder]
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Cristiano Ronaldo

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

El usuario insiste en hacer prevalecer una edición suya eliminando contenido referenciado y válido del artículo. No solo no contesta a los mensajes, sino que persiste en su actitud llegando incluso a blanquear mensajes que no son de su agrado en su página de discusión. La información que elimina como digo, está debidamente referenciada y sigue la línea marcada por el artículo y la sección en particular. Ya que no contesta nunca, desconozco los motivos para tal acción que se prolonga en demasía en el tiempo. Un saludo esperando de intervención. --ChiliPrun (discusión) 20:49 23 ago 2015 (UTC)[responder]


Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios
  • De manera reiterada se insiste en insertar mentiras acerca de este periodista que es objeto de libros que pretenden desprestigiarlo, cosas que Verbitsky ha desmentido desde hace años. No debo recordar aquí la política sobre Biografías de Personas Vivas. De modo que apelo a que algún honorable bibliotecario tenga a bien considerar informarle a la usuaria cuáles son las informaciones que pueden publicarse y cuáles los infundios que violan nuestras políticas. Muchas gracias.
Usuario que lo solicita
comentario Comentario. El asunto es bien simple, no hay WP:3RR. Sin embargo, por economía del lenguaje, a la denuncia que nadie ha comentado aún (y más cuando usa groserías de manera poco educada), añado lo que dije en este diff: es claro quien tiene un interés particular en este artículo; de hecho, está a la vista de todos decenas de ediciones bien interesantes, como acá o acá o acá por ejemplo (entre varias otras ediciones más interesantes aún), o acá donde inclusive el usuario se enlaza a sí mismo (sin contar el enlace que se retiró donde el usuario aparecía aludiendo ser autor del artículo y luego se usó dentro de Wikipedia para citar contenido que era fuente primaria).
Adicionalmente, hay una reciente resolución que el usuario viola de nuevo acá, acá y acá porque insiste en acusar de vandalismo a un tercero (punto 2° de la resolución) y vuelve a reacomodar el contenido y manipular fuentes. Ya he mostrado diffs antes, pero como se puede apreciar acá aduce una presunta sentencia cuando lo que en realidad se tiene es la opinión de Raúl R. Madueño (lo dije) para votar un recurso de casación, dado que el fondo fue otra causa, y allá se discutió lo que correctamente dice el texto: que fue sobreseído. Para que se entienda, un recurso de casación tiene por objeto anular una sentencia judicial, y dicha sentencia, es otra, no la que el usuario insiste en colocar, y lo que es peor, tergiversar al aludir que la opinión de uno de los votantes es la sentencia en sí misma sobre la acusación, cosa absolutamente errada, porque el voto es sobre la casación.
Además, acá viola el punto 3° de la resolución anterior «trayendo a colación procedimientos consensuados por la comunidad»; es más, ha insistido en recrear dentro del artículo en varias ocasiones parte del contenido.
Y por cierto, como se puede ver en las centenares de ediciones del usuario en dicho artículo, en reiteradas ocasiones ha violado WP:3RR usando resquicios o acomodos donde vuelve a insertar una y otra vez contenido borrado. ¿Se me acusa de insertar mentiras para desprestigiar a alguien? Esa es una acusación grave, lo siento, y más cuando no hay diffs donde se mencionen las mentiras que inserto.
En pos de «hacerle honor» a este señor, el usuario ha violado en reiteradas ocasiones WP:PVN, WP:3RR, WP:CIV, WP:FP y WP:BULO. Y eso, no está permitido: se lo hemos dicho 4? 5? 6? usuarios. Y por cierto, a diferencia de Moya110, esta edición tiene cuatro fuentes que están explícitas, a no ser que el mayor grupo editorial del mundo (Penguin Random House) de la alemana Bertelsmann haya perdido el prestigio por la que es conocida en todo el orbe. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 02:27 24 ago 2015 (UTC)[responder]
comentario Comentario Primero que nada, véase esta grosería de Moya110. No es la primera vez que ataca directa o indirectamente a otros usuarios. Recuérdese que ya Antur y Saloca le habían pedido que evitara seguir actuando como CPP. Este tema es viejo con esta CPP. Pero miren que el tema es viejo de verdad. Hasta ha sido bloqueado Moya110 por este asunto.--Fixertool (discusión) 02:16 24 ago 2015 (UTC)[responder]
No había visto que ya fue denunciado más arriba. --Fixertool (discusión) 02:18 24 ago 2015 (UTC)[responder]
comentario Pedido: Independientemente de la decisión que se tome respecto a la protección del artículo, solicito que, en cumplimiento de dos políticas oficiales (WP:FF y WP:BPV) que son, valga la redundancia, de cumplimiento obligatorio, se quite lo siguiente del artículo:
y jefe de la base Lima.<ref>{{cita libro|apellidos1=Viotto|nombre1=Leandro|título=Silencio de Mudos: La Subversión en Argentina, 1959-2005|fecha=2005|editorial=Editorial Dunken|isbn=978-9-87053-332-0|página=98}}</ref>
Dunken es una editorial donde los autores pagan por publicar. En otras palabras, sus libros son autopublicaciones y su inclusión en WP no está permitida y menos en una biografía donde existen semejantes polémicas. Y todo esto sin entrar a considerar que el "autor" no es experto en la materia, y que sus puntos de vista no son, ni siquiera, minoritarios.
Tendría que pedir que se elimine un tercio del artículo, pero me conformo con esto.
Gracias --· Favalli00:25 25 ago 2015 (UTC)[responder]
Información Información:: Material retirado de forma momentánea, al finalizar este caso se tratará esa edición por los editores interesados. Edmenb - (Mensajes) 01:41 25 ago 2015 (UTC)[responder]
Pues pongámonos de acuerdo, porque lo mismo decía hace un tiempo para otros artículos y varios textos de esa editorial se han mantenido. El criterio debe ser homogéneo. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 01:47 25 ago 2015 (UTC)[responder]
Jm, "al finalizar este caso se tratará esa edición por los editores interesados." Edmenb - (Mensajes) 01:50 25 ago 2015 (UTC)[responder]
Paso a agregar además otro antecedente: como se observa acá, el usuario mantuvo contacto con Horacio Verbitsky, por lo que se podría asentar el precedente de esta otra resolución, confirmando que al menos en esa época, Verbitsky acotaba que «hay cosas para ir ajustando» y que mantenía contacto para que se editara el artículo. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 01:52 25 ago 2015 (UTC)[responder]

┌──────────────────────────┘
Gracias por los enlaces, ya se está elaborando una investigación que nos llevará a la conclusión del caso, de todas formas, esa información es importante para nosotros. Gracias Edmenb - (Mensajes) 02:01 25 ago 2015 (UTC)[responder]

Respecto de la resolución señalada, consulté si en verdad se me prohibía editar. El bibliotecario me lo negó en esta respuesta [1].--Moya110 (discusión) 02:42 25 ago 2015 (UTC)[responder]
Y aquí ya se había discutido el tema. Copio:
“No basta sólo con citar la política, también hay que leerla. En WP:CDI no se regula de forma tal que se prohíba editar si hay conflicto de intereses, sólo se desaconseja hacerlo, se regula cómo hacerlo en caso de voluntaria y libremente no seguir ese consejo y se pide al editor que haga público su posible conflicto de intereses, cosa que Moya110 cumplió sobradamente”. Ferbr1 (disc. · contr. · bloq.)
En realidad la consulta no fue sobre una presunta prohibición, y por ende la respuesta fue acorde o aclaratoria en cuanto al alcance.
Ahora bien, respecto al conflicto de intereses, sería interesante ver dónde lo hizo público, dado que aquí no se discutió el tema, sino que se discutió una fuente puntual del usuario que después se insertó en Wikipedia para avalar una fuente primaria (que incluía loas por doquier), eso es otra cosa. De hecho, ahí se redescubrió que Moya ha escrito en el medio donde Verbitsky se mueve a sus anchas. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 03:18 25 ago 2015 (UTC)[responder]
Escribí al diario como wikipedista. ¿Está prohibido? Otro tema ¿está bien que tengamos esta discusión aquí?--Moya110 (discusión) 13:00 25 ago 2015 (UTC)[responder]
@Moya110 (disc. · contr. · bloq.): Usted jamás me preguntó «si en verdad se me prohibía editar», por ende no le negué y/o permití nada. Yo le señalé que se decía usted era amigo del sujeto en cuestión, pero que, si como usted decía no lo era y únicamente había escrito sobre el a raíz de la entrevista hecha, no estaría cayendo en los supuestos de la política de conflictos. Le agradeceré no tergiverse mis palabras en su beneficio. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 13:10 25 ago 2015 (UTC)[responder]
No fue mi intención, Saloca. Mil disculpas. Ahora, ¿Me prohibieron editar HV o no?--Moya110 (discusión) 13:19 25 ago 2015 (UTC)[responder]
Respuesta

Antes de concluir con una solución a este caso, suplico al señor Moya, evite por completo editar el artículo en cuestión. De esta forma el bibliotecario que protegió por completo el artículo puede considerar bajar o no la protección del mismo. Me encantaría tener algo de tiempo para investigar por otros caminos. Edmenb - (Mensajes) 17:25 24 ago 2015 (UTC)[responder]

@Edmenb: acabo de bloquear a Moya110 por conducta inapropiada ya que desde ayer insiste en denunciar a Jmvgpartner y a Fixertool como meros vándalos vía Vandalismo en curso. Conste que ese bloqueo de dos semanas no tiene relación con esta solicitud, sino por mera violación de WP:NSW al reiterar falsos reportes. Taichi 17:00 25 ago 2015 (UTC)[responder]
Gracias Taichi por el aviso de bloqueo.
He podido mirar cantidad de material sobre el editor en Internet, debo decir que como periodista hace un trabajo fantástico y digno de admiración, sin embargo, de todo lo que pude observar me doy cuenta que el usuario tiene un fuerte nexo con el biografiado, no es difícil darse cuenta que en diferentes momentos le defiende, además sale en alguna foto junto a él y por otro lado, hace ciertas aclaraciones que me dan a entender su cercanía, sin decir un enlace anterior dejado por Jmvgpartner donde Moya recibe un correo de HV que le indica que Hay cosas para ir ajustando.
Supongo que para evitar más conflictos en el futuro el usuario deberá dejar de editar el articulo sobre Horacio Verbitsky, también pronto dedicaré algo de tiempo a seguir las ediciones de otras biografías de posibles conocidos. Respecto a cualquier bloqueo que deba adquirir por falta a cualquier política, me gustaría solicitar de parte del cuerpo de bibliotecarios las opiniones para llegar a un consenso.
A los editores interesados en el articulo les voy a agradecer que me mantengan al tanto de nuevas cuentas editando la biografía, tengo alguna duda que no voy a compartir por el momento, de una cuenta activa que puede pertenecer a un usuario bloqueado hace tiempo y que también tenga relación con el tema. Saludos Edmenb - (Mensajes) 18:17 25 ago 2015 (UTC)[responder]
Definitivamente concuerdo en que el usuario tendrá que dejar de editar en Horacio Verbitsky y en cualquier otro artículo en el que esté en conflicto de interés. Si el usuario no es una CPP, no habrá problema. Por el contrario, si persiste, habría que tomar medidas adicionales. El otro tema a considerar es si por el hecho de haber editado bajo conflicto de interés por al menos cinco años da para un bloqueo superior al ya dado por Taichi, personalmente pienso que sí. Cualquier medida que tomen (salvo la expulsión), la apoyo. Jmvkrecords Intracorrespondencia 00:36 27 ago 2015 (UTC).[responder]
Un poco más de información que me ha llegado. Aquí pueden ver el acercamiento Moya-Verbitsky en la asamblea de socios de Cels. Edmenb - (Mensajes) 18:21 27 ago 2015 (UTC)[responder]
Conclusión

El usuario Moya nos acompaña desde 2009. Hemos podido observar que hay una estrecha relación con el biografiado, es un amigo cercano, seguidor y colaborador de esta persona, hay suficiente información en la red para verificar estos datos. Como editor ha hecho una buena labor, ha participado en las ediciones de diferentes artículos, esto nos demuestra que no es una cuenta de propósito particular, sin embargo, durante todos estos años y conociendo que la política de CDI "desaconseja" editar en temas relacionados o con vínculos muy cercanos él hizo caso omiso a esto, tanto así que le llevó a tener alguna guerra de edición por defender su postura, en fin, desencadena es el problema actual.

A partir de su regreso el usuario Moya debe desistir de editar el articulo Horacio Verbitsky y considerar evitar cualquier otro articulo con el cual tenga relación de amigos o conocidos, de esta forma, se evitará casos futuros que puedan traer problemas similares y muy seguramente con sanciones elevadas. En el caso de que observe alguna edición que deba ser modificada con urgencia pero respaldada con una referencia solida, tendrá la oportunidad de solicitarla o presentar el caso en el tablón correspondiente para que un bibliotecario verifique y soluciones el asunto, pero no en la discusión de la biografía.

Por las diferentes faltas que ha tenido elevo el bloqueo a dos meses en espera de que a su regreso cumpla con lo que se está estipulando y venga lleno de animo a continuar su labor como wikipedista. Saludos Edmenb - (Mensajes) 00:52 28 ago 2015 (UTC)[responder]

BORRADO Y DESPRECIO DEL BIBLIOTECARIO "ALELAPENYA" DE MI VERÍDICA INFORMACIÓN

Buenos días: Soy un usuario casi nuevo, pero con conocimiento e ilusiòn he mejorado la información, gramática y sintaxis de varios artículos. Sin embargo, el bibliotecario ALELAPENYA borró mis correcciones y añadiduras, así como una valiosa información que añadí en el artículo https://es.wikipedia.org/wiki/OTI_1983

La verdad es que me dolió y al ver que no había opción de enviarle un mensaje privado acabo de escribir en su tablón de discusiones para comunicarme con él, habiendo comprobado como este bibliotecario ya tiene de antes otras quejas por abuso, tal y como puede leerse:

https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_discusi%C3%B3n:Alelapenya

El contenido de mi queja se puede leer ahí. Si este señor vuelve a borrar mi correcta y verídica información dejaré de participar aportando información, lo cual es una pena, no por mí, sino porque esta conducta por parte de un bibliotecario incita el abandono de los colaboradores que nos vemos agredidos, que reitero, no sólo he sido yo, pues basta con leer su muro de discusiones para comprobarlo (bajo mi mensaje que está arriba del todo). Y a saber cuántas más quejas han habido y que no se saben.

Perdón por las molestias y el malestar transmitido, pero me ha dolido lo que ha hecho esta persona abusando de su condición.

Gracias y un cordial saludo.

Respuesta

Un momento, primero que nada observo que su "valiosa información" que trata de añadir es información no verificable con notables juicios de valor pero ausente de referencias y además numerosas inserciones a videos en YouTube. En Wikipedia velamos estricamente por mantener un punto de vista neutral y por contenido con fuentes fiables. Además, el uso indiscriminado de enlaces externos a redes sociales o a YouTube no es aconsejable. Lo que hizo el bibliotecario Alelapenya está amparado por esas políticas y convenciones, consensuadas por la comunidad de usuarios.

Me parece poco sensato venir acá gritando (el uso de mayúsculas sostenidas en netiqueta equivale a gritar) acusando gratuitamente de que éste promueve el abandono de usuarios y cuanta cosa adicional, producto de su frustración. Si hay algún problema, debe mantener la calma y consultar con el usuario de manera razonada y amable. Los bibliotecarios de Wikipedia somos usuarios también, y venir a insinuar que muchos usuarios consultan y preguntan sobre fallos que los usuarios cometieron, no es sinónimo de que sea un mal bibliotecario.

Por ello, procedo a revertir la inserción del texto, y pido que se adhiera a las normas de Wikipedia. --Taichi 05:14 25 ago 2015 (UTC)[responder]

@Senderodelanoche: Se le pide encarecidamente que no me revierta. Ya hay una resolución hecha sobre su caso y pido que se adhiera a él, si sigue revirtiendo ya sea como cuenta registrada o anónimo, tocará aplicar medidas, y hacia allá no queremos. --Taichi 05:38 25 ago 2015 (UTC)[responder]
Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

El usuario Aibapas (disc. · contr. · bloq.) es, en mi opinión, una cuenta de propósito particular editando bajo conflicto de interés. Como el mismo ha reconocido es un trabajador de la Junta de Castilla y León: diff "Como dato adicional te puedo informar que trabajo en la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, y conozco de primera mano cuál es la interpretación de estos símbolos." Ocasionalmente edita desde una IP (217.71.18.36 (disc. · contr. · bloq.)) registrada a nombre de la propia Junta de Castilla y León: diff El usuario intenta imponer su criterio por la vía de los hechos consumados, al no ser capaz de conseguir un nuevo consenso en la página de discusión.

En la anterior guerra de ediciones que motivó la semiprotección del artículo, estuvieron involucradas las cuentas de usuario AntonioIba (disc. · contr. · bloq.) y Epadesign (disc. · contr. · bloq.), ambas cuentas de propósito particular, en mi opinión: sus únicas ediciones en el espacio principal son en este artículo. La cuenta AntonioIba corresponde al padre del usuario Aibapas, según su propio confesión, al que Aibapas guió "en cómo editar correctamente la Wikipedia." diff. En el mismo diff el propio usuario confiesa que "el tema" lo ha comentado "con diferentes personas".

Sugiero que, dado el conflicto de interés, se restringa al usuario el derecho a editar en el artículo en cuestión y que edite en el resto de la Wikipedia en español, evitando los artículos directamente relacionados.

comentario Comentario. En una publicación anterior en este tablón ya expuse mi postura. Me reitero en la misma y espero que la mediación de un bibliotecario pueda resolver la discusión.
Al respecto que lo que comenta LMLM (disc. · contr. · bloq.):
  • Como ya dije en el anterior mensaje, reconozco que trabajo en la Junta de Castilla y León (como otros 84.327 compañeros).
  • Sobre el posible conflicto de interés, remarcar que actúo a título personal sobre una cuestión que creo que es objetiva y que conozco bastante bien. El cambio no busca promocionar la institución, no es una edición de carácter favoritista ni lo contrario. Además, he intentado tener la máxima precaución a la hora de editar el artículo, exponiendo hechos y documentándolos.
  • Sobre el consenso en el artículo, remarcar que LMLM (disc. · contr. · bloq.) trata de mantener una versión basada en un cambio no apoyado en fuentes fiables y verificables que expongan que el escudo heráldico sea de la Junta de Castilla y León. Además, la edición de los logos han ido cambiando sucesivamente desde la creación de la página.
Por ello estoy encantado de que un bibliotecario pueda intervenir, mediar y resolver este debate. --Aibapas (discusión) 17:14 26 ago 2015 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Imperios por superficie

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Estas IP, que supongo son la misma persona, modifican el artículo (y varios relacionados con el Imperio Español) cambiando información según su punto de vista y sin dar mayores referencias mas que lo que dicha persona piensa que es correcto.

Usuario que lo solicita
Respuesta

He semiprotegido la entrada, se le pide al anónimo que si no puede sustentar con referencias, que se abstenga de editar. --Taichi 22:39 28 ago 2015 (UTC)[responder]

Torneo Federal B 2015

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Infringió la norma WP:3RR

Usuario que lo solicita
Respuesta

Jmvkrecords se encargó de proteger el artículo. Debido a que la disputa cesó, no creo que haya que bloquear IP alguna. Taichi 22:31 28 ago 2015 (UTC)[responder]

mesosoprano

El grupo de correctores consiguió ayer, tras muchos meses de bloqueos y desplantes, que en el artículo mezzosoprano apareciera también mesosoprano, adaptación gráfica recomendada por la Real Academia Española. ¡Por fin lo logramos!

No obstante, en el artículo mezzosoprano la referencia correcta debería ser http://lema.rae.es/dpd/?key=mesosoprano, pues está colocada justo después de la palabra mesosoprano, no detrás de mezzosoprano. Hace meses que se agregó la cita y la borraron decenas de veces, aduciendo que no era correcta, que el término mesosoprano era un invento, o bien que en el artículo solamente había lugar para el extranjerismo crudo, esto es, mezzosoprano.

Resulta imposible dialogar con Fixertool, Technopat, UA31... y otros tantos, que aprovechan su condición de usuarios registrados para imponer sus ideas y pisar las de los demás. Es lamentable que aprovechen su posición para proteger el artículo las veces que les plazca y no permitan que nadie pueda aportar su granito de arena a Wikipedia. Su postura es la siguiente: «El artículo es mío, boca cerrada y ¡no se hable más o te bloqueo!».

¿Algún bibliotecario sensato puede parar esta caza de brujas contra un término que está avalado por la Real Academia Española (http://lema.rae.es/dpd/?key=mesosoprano) y cuya presencia en el texto solo supone enriquecer el artículo, de forma que el lector pueda ser consciente de su existencia? ¿Hasta qué punto Wikipedia puede permanecer impasible ante esta rotunda intransigencia? ¡Y eso que estamos hablando de una modificación muy leve! ¿Creéis que esta actitud dictatorial de los arriba mencionados beneficia la imagen del portal? No es de extrañar que en Wikipedia existan tan pocos artículos escritos en lengua española y que en las estadísticas nos superen otros idiomas con menor número de hablantes. ¿Por qué será? 188.78.127.219 (discusión) 00:20 27 ago 2015 (UTC)[responder]

comentario Comentario:Tema viejito. Además de la protección de hoy por UA31: enero de 2015 por Jmvkrecords, noviembre de 2014 Eduardosalg, septiembre de 2014 por Mr.Ajedrez. Siempre la ip. --Fixertool (discusión) 00:33 27 ago 2015 (UTC)[responder]
comentario Comentario: El enlace http://lema.rae.es/dpd/?key=mesosoprano da la información siguiente:
mesosoprano. → mezzosoprano.
mientras http://lema.rae.es/dpd/?key=mezzosoprano da
mezzosoprano.
1. Voz italiana (pron. [medsosopráno]), que se usa en el ámbito musical con los significados de ‘voz intermedia entre la de soprano y la de contralto’ y ‘cantante que posee este tipo de voz’. Por tratarse de un extranjerismo crudo, debe escribirse con resalte tipográfico.
2. Aunque es palabra asentada en el uso internacional con su grafía originaria, se puede adaptar al español en la forma mesosoprano, puesto que el elemento compositivo meso- significa, precisamente, ‘medio o intermedio’.
¿Cual información es mejor? --Jkbw (discusión) 00:44 27 ago 2015 (UTC)[responder]
Respuesta

Una IP muy quejona que dice mucho como si por este artículo, Wikipedia tiene todos los males habidos y por haber. Se le pide al anónimo, sin importar el número IP que tome, que desista de la guerra editorial hasta que la propia RAE indique que sólo haya una forma válida. Mientras hayan dos (lo avala la propia academia) es mejor usar la más conocida: mezzosoprano. --Taichi 22:25 28 ago 2015 (UTC)[responder]

Título de la alerta

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Hace ya varios días que sucede, no ha sucedido en pocas horas pero creo que sí corresponde a guerra de ediciones (en caso de que no, mis disculpas). Aquí explico detalladamente los motivos de mi edición, el usuario implicado sin embargo no me ha respondido nada de nada, aún cuando he intentado iniciar diálogo a través de su discusión. Mis saludos.

Usuario que lo solicita
Respuesta

@179.9.250.79: ¿Podría proporcionar mediante enlace web la traducción oficial de los nombres al español? Es que esa es la única válida. Los fanpages y foros no son considerados fuentes fiables. Más allá de eso, los nombres tendrán que ajustarse según la fonética japonesa, al no mostrarse fuentes. --Taichi 22:29 28 ago 2015 (UTC)[responder]

Lamentablemente no hay ninguna fuente en español, ni siquiera en inglés. Esto es porque, como mencioné, en el anime jamás mencionan su nombre, sólo lo muestran en katakana. Y en el manga tampoco aparece. Entonces, ¿sugieres que permanezca como "Irouru" (la lectura del katakana)? Me parece apropiado. Mis saludos. 179.9.149.104 (discusión) 15:32 29 ago 2015 (UTC)[responder]
No sé hasta qué punto pueda ser considerado fiable, pero encontré esta reseña del episodio 13. Seguiré buscando. Un saludo.--179.9.149.104 (discusión) 16:55 29 ago 2015 (UTC)[responder]
Encontré algo un poco mejor; una noticia en inglés, por Crunchyroll. Se mencionan los nombres de todos los ángeles del anime, excepto Tabris.--179.9.149.104 (discusión) 17:11 29 ago 2015 (UTC)[responder]

Guerra de ediciones Pinhead

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Un usuario anónimo identificado con el IP mencionado anteriormente insiste en agregar en la tabla de datos del personaje que se encuentra fallecido a pesar que se explicó en su momento y posteriormente en la discusión del artículo las razones por que esto no era viable, sin embargo en cada ocasión que era enmendado nuevamente cambiaba los datos, finalmente el día 27 de agosto deshace otra vez las enmiendas y agrega vandalismo a la tabla donde expresa su abierta intención de continuar indefinidamente la guerra de ediciones y se refiere de forma grosera y despectiva hacia mi persona, como lo puede comprobar cualquiera que vea el historial del artículo. Aunque posteriormente el usuario Jarould revirtió sus intervención el día de hoy nuevamente ha agregado los cambios.

Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Caso atendido Edmenb - (Mensajes) 16:19 30 ago 2015 (UTC)[responder]

Parador de Villalba

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

A pesar de los avisos en su discusión, el usuario Chairego apc se empeña en trasladar el artículo a Parador de Vilalba. Solicito que se devuelva al título anterior a la guerra de ediciones.

Mis ediciones, a pesar de ser constructivas y referenciadas, son revertidas sistemáticamente sin motivo alguno. El motivo del traslado de la página está recogido en la página de discusión del artículo. Por el momento no ha habido respuesta y no veo porqué debe permanecer la página con un título erróneo de forma indefinida cuando se aportan argumentos y referencias de peso. Desde un principio le he expresado al usuario LMLM mi intención de no iniciar una guerra de ediciones con él. Un saludo cordial. --Chairego apc (discusión) 20:11 31 ago 2015 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

PES 2016

Usuarios implicados
  • No registrado
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

El artículo está recibiendo vandalismo diariamente. Hay un par de usuarios no registrados que agregan datos especulativos sin referencia alguna, como las selecciones nacionales que habrá en el juego. La banda sonora está referenciada, pero la misma referencia aclara que es una posibilidad, por lo tanto lo retiré. Los datos de «Otros Equipos» están bien referenciados, pero está incompleto, hasta que no salga el juego no se conocerán todos los equipos, así que lo dejé oculto. Sin embargo, el/los usuario/s insisten e insisten, todos los días. Ya cansa... Espero una protección del artículo. Un saludo. Argentino y Xeneize  Nico  8A  20:02 31 ago 2015 (UTC)[responder]

Usuario que lo solicita
Respuesta

Página protegida. Página semiprotegida durante 15 días, saludos.- 你可以说 BlackBeast Do you need something? 18:12 1 sep 2015 (UTC)[responder]

Bloqueo al artículo por vandalismos constantes

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Solicito la intervención urgente de un bibliotecario para solucionar vandalismos cotidianos en el artículo Paraguay. En la página de discusión propuse que el artículo sea sometido al bloqueo y que sólo tengan acceso a las ediciones los usuarios confirmados. No es un problema nuevo y siempre es protagonizada por los mismos usuarios que más arriba cité.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Elecciones locales de Bogotá

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

He divergido con Christogol (disc. · contr. · bloq.) con relación a los criterios para la inclusión de candidatos en la Ficha de elección. He notado que la convención en los artículos de elecciones es dejar los candidatos más relevantes para evitar listados demasiado extensos, un criterio objetivo para esa relevancia considero son los sondeos de opinión -con todas las reservas que haya-, pero el usuario inicialmente quería incluir a otro candidato porque "tiene una imagen disponible, su partido es incluso hasta mas conocido [...], ademas yo considero que a los únicos que se les debe dejar por fuera son aquellos a los que no tienen información suficiente [...], teniendo en cuenta que también fue de los primeros en inscribir candidatura para la Alcaldía [2]". Posteriormente ha querido incluir a otra candidata que no supera el margen de error en las encuestas. Considero nadie tendría problema con incluir un quinto candidato (de nueve) en la ficha, el problema es que el único criterio objetivo que encuentro son las encuestas, en las que se destacan únicamente cuatro candidatos. En su afán por revertirme el usuario ha incluido informaciones erradas al artículo [3] con relación a los partidos que avalan las candidaturas.

Usuario que lo solicita
  • esta bien, me comprometo a no incluir a maldonado por no superar el margen de error en la ultima encuesta; pero hay una en la que si lo supera

y te aclaro que quien incluyo información errada que dices en el punto tres yo no la incluí--Christogol (discusión) 03:10 2 sep 2015 (UTC)[responder]

Princesas Disney

Usuarios implicados
Unknown IP user
Usuario que lo solicita
Camomilee
Artículos en los que se lleva a cabo
Princesas Disney (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Comentarios

User intends to revert edits without giving proper references, and it's not th every first time. Camomilee (discusión) 16:53 10 sep 2015 (UTC)[responder]

Respuesta

✓ Ok??? As I'm not pretty sure if they're or not princess, the article has been reverted to the previous edition and protected. Txs 4 the heads up. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 19:37 2 sep 2015 (UTC)[responder]

Guerra de ediciones

usuario anónimo
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Este usuario deliberadamente y sin previo aviso quita la imagen que se asignó al articulo del actor Ramón Valdés

Usuario que lo solicita
Respuesta

Dista mucho de caer en WP:R3R así que protegí el artículo. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 19:32 2 sep 2015 (UTC)[responder]

Muy abusiva violación de R3R

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Títeres más que comprobados. Véanse comentarios de Montgomery y Edmenb. Han sido advertidos (mejor dicho: ha sido advertido) muchísimas veces por varios usuarios. La primera cuenta ya fue bloqueada por Taichi con el comentario "A pesar de avisos". Después de ese bloqueo ha transgredido R3R varias veces en ese mismo artículo, a veces en cuestión de muy pocas horas. Basta ver ediciones recientes. Este comportamiento se puede rastrear hasta febrero de este año, con temas para los que no hay consenso.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)