Ir al contenido

Usuario discusión:Yakoo/Archivo/2015/01-05

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Consulta[editar]

Hola, Yakoo. Te escribo este mensaje porque quisiera saber tu opinión sobre esta modificación. Como no sé nada al respecto, me preguntaba si tú tendrías alguna idea. Gracias por leer este mensaje. Saludos.--Alpinu (discusión) 07:06 12 ene 2015 (UTC)[responder]

Concurso ideal[editar]

arreglé el artículo "concurso ideal". Creo qeu se superó el problema. --Donmatas (discusión) 14:03 12 feb 2015 (UTC)[responder]

Bienvenido de regreso[editar]

Hola Yakoo. Quiero saludarlo y darle la más cordial bienvenida de regreso a Wikipedia. Sé que desde hace varios meses que se ausentó, desconozco la razón, pero lo importante es que está de regreso. Debo decirle que ha hecho bastante falta, los usuarios abogados en Wikipedia somos muy pocos (prácticamente ud., Zerabat y yo somos los únicos activos). Déjeme ponerlo al día con algunas cosas. Me tomé la molestia de hacer algunas mejoras en el Wikiproyecto. Por ejemplo acá reorganicé una especie de «Manual de Estilo» del Wikiproyecto. También acá redacté un ensayo orientador para calificar artículos de Derecho. Es solo un ensayo, no es obligatorio, pero es algo. Es bienvenido a hacer los cambios que estime adecuados. También le cuento que en su ausencia he redactado varios artículos jurídicos, expandiendo el Derecho en Wikipedia, como por ejemplo:

Por último, lo invito a participar de esta discusión, es una discusión técnica, pues los únicos que conocen el tema son abogados o estudiantes de Derecho. Saludos cordiales y bienvenido de regreso.-- Churrasco italiano - Mensajes 14:19 15 feb 2015 (UTC).[responder]

Ah, se me olvidaba, con Zerabat llegamos a un acuerdo para crear el artículo «Derecho de la seguridad social», pero antes estamos trabajando en este borrador, si le interesa pasar por ahí a contribuir, es bienvenido. Saludos cordiales.-- Churrasco italiano - Mensajes 18:04 15 feb 2015 (UTC).[responder]

Ayuda[editar]

Hola, probablemente no me conozcas, pero necesito de tu ayuda. Sé que eres abogado, por lo que creo que debes conocer más que yo sobre el tema del copyright. El caso es el siguiente: Hace unos días, un hablante nativo de mapudungún, a petición mía, me envió un audio de un fragmento del libro "Vida y costumbre de los indígenas araucanos en la segunda mitad del siglo XIX" grabado por él mismo, para que yo lo subiera a Commons. Cabe destacar que ocurre algo sumamente particular con este libro: Fue relatado por Pascual Coña, un anciano mapuche, quien murió en 1927, pero sus relatos fueron escuchados y transcritos al mapudungún y traducidos al español en el libro por Ernesto Wilhelm de Moesbach, quien murió en 1963. Durante la mayor parte del tiempo, se consideró a Moesbach como autor. Sin embargo, en las últimas ediciones, figura Pascual Coña con ese título. Entonces, en base a las leyes que rigen el copyright, ¿Es "legal" que suba un audio de la mencionada obra a Commons, siendo que éste no fue grabado por mí, pero si enviado para que yo haga uso de él? De antemano, gracias. --Der Künstler (discusión) 22:43 15 feb 2015 (UTC)[responder]

Hola. Me uno a la consulta (fui quien le sugirió a Der Künstler que te preguntara), porque tengo interés en subir a Wikisource la edición de 1930, que es el corpus más extenso de una sola persona en lengua mapuche. Pascual Coña figura como autor a partir de la edición de 1973 y Moesbach solo en la primera. ¿Es una obra de dominio público? Gracias. Lin linao ¿dime? 19:59 20 feb 2015 (UTC)[responder]

Desactualizado[editar]

Hola, pido disculpas por haber omitido el resumen de edición, noté aquello cuando la edición ya se había publicado. ¿Ves que no costaba actualizar el artículo por cuenta propia en vez de simplemente colocar la plantilla? :) Saludos. --Sfs90 (discusión) 01:17 22 abr 2015 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Hola Yakoo. Tengo una inquietud. He notado en algunas de sus contribuciones cierto grado de inquina hacia mi persona. Yo he sido bastante cordial, hasta le dí una cordial bienvenida después que estuvo fuera medio año. Si tiene alguna diferencia me gustaría que me la dijera de una vez. Yo a Ud. lo valoro bastante: es prácticamente el único (junto con Zerabat, Novellón y Aldana) con quien es posible tratar temas legales de manera seria. Valoro también su experiencia en Wikipedia: los años pesan. Yo ya soy un hombre viejo, así que no estoy para indiferencias de tipo adolescente. Si tiene alguna diferencia dígamela derechamente y vemos cómo la solucionamos. Me gustaría poder trabajar en conjunto con Ud. de manera agradable, como lo hacemos con Zerabat para sacar el artículo de Derecho de la Seguridad Social. Un cordial saludo. Churrasco italiano - Mensajes 16:00 25 may 2015 (UTC).[responder]

No promuevas fusionar artículos que no se deben fusionar[editar]

Yakoo, no, no es así, unificar ambas páginas es un error improcedente, que solo puede ocurrir si no se conoce del tema o especialmente si no se conoce el funcionamiento de esta enciclopedia. En Wikipedia la información se organiza en artículos independientes que tratan temas independientes cuando son entidades políticas o geográficas distintas. La ciudad de Punta Arenas es eso, una ciudad, con límites bien definidos que incluso amerita artículos independientes de sus barrios, museos, entidades deportivas o educativas, plazas o parques públicos, edificios administrativos, etc. La comuna del mismo nombre es mucho mayor, con una superficie enorme, en donde se encuentran ríos, lagos, cordilleras, extensos territorios boscosos, canales marítimos, archipiélagos enteros, realidades económicas y poblacionales totalmente distintas a la de una ciudad. Es tan grande como Kuwait el cual tiene como capital la ciudad homónima, cuyo artículo espero que tampoco quieras eliminar unificándolo al del país. Por las mismas razones, tampoco espero que intentes unificar artículos como el de Puerto Aysén por ser la capital de la comuna homónima, el de Puerto Cisnes por ser la capital de la comuna homónima, el de Melinka por ser la capital de la comuna de Guaitecas, el de Villa O'Higgins por ser la capital de la comuna homónima, el de la ciudad de Chaitén por ser la capital de la comuna homónima, el de Hornopirén por ser la capital de la comuna de Hualaihué, el de Achao por ser la capital de la comuna de Quinchao, el de Puaucho por ser la capital de la comuna de San Juan de la Costa, el de Puerto Williams por ser la capital de la comuna de Cabo de Hornos, el de la Base General Bernardo O'Higgins por ser la capital de la comuna Antártica, el de Punta Delgada por ser la capital de la comuna de San Gregorio, el de Cerro Sombrero por ser la capital de la comuna de Primavera, el de Villa Cameron por ser la capital de la comuna de Timaukel, el de Puerto Natales por ser la capital de la comuna homónima, el de Villa Cerro Castillo por ser la capital de la comuna de Torres del Paine, etc, etc. Si bien hay casos en los que las capitales comunales no tiene su propio artículo no significa que no deben crearse, solo que aún nadie los ha redactado; en muchos casos su población es muy pequeña, si bien aún así son perfectamente viables.

Voy a volver a quitar esas plantillas, y espero que entiendas que si las colocas nuevamente en ese par de artículos, en los otros que he enumerado más arriba, o en los cientos o miles de casos similares desperdigados por toda la enciclopedia, podría ese proceder ser visto como vandalismo. Saludos. --CHucao (discusión) 04:17 26 may 2015 (UTC)[responder]

Primero, con 38.000 ediciones no eres un editor novel, por lo que tu recomendación no cuadra. Las plantillas se deben colocar argumentándolas adecuadamente, especialmente si son polémicas. Las has colocado sin hacer un estudio del tema profundo, describiéndolo en la PD (como sí lo he hecho yo al retirarlas) de haberlo hecho, tú mismo podrías haberte percatado del error antes de cometerlo y nos habríamos evitado tantas horas perdidas. Lo de Kuwait no es una ironía, es la verdad, poseen el mismo tamaño, y si tu regla debía afectar a los artículos chilenos sería igualmente aplicable a cualquier otro lugar del mundo, salvo que creas que a los artículos del sur del mundo se les debe tratar con reglas distintas, como esto último realmente lo dudo (no te subestimo) te señalé por tanto que no se debe hacer ni en artículos de Chile ni en cualquier otro lugar del mundo. Si yo recomendé que no lo vuelvas a hacer es porque era ya la segunda vez que hacías lo mismo en los mismos artículos (en la primera lo dejé pasar) y ahora ya quedabas advertido en tu propia PD, por lo que un bibliotecario no tomaría la acción de la misma manera; es mi obligación prevenirte de los problemas antes de que ocurran (para preservarte de problemas, no deseo que un biblio te termine reprendiendo, no me gusta que la enciclopedia pierda editores). Te mando un saludo y espero que quedemos en paz. Cualquier ayuda que precises, ya sabes que puedes contar conmigo. --CHucao (discusión) 05:37 27 may 2015 (UTC)[responder]

Tu solicitud de reversor[editar]

Un regalo para el nuevo reversor.

Hola Yakoo. Después de revisar tu solicitud, he activado el permiso de reversor en tu cuenta. Cuando lo utilices recuerda lo siguiente:

  • Este permiso no te otorga una autoridad especial sobre otros miembros de la comunidad.
  • El flag de reversor solo debe ser usado en casos claros de vandalismo o spam, y no en ediciones de buena fe.
  • No se debe confundir esta herramienta con la función de deshacer y con las reversiones provistas por herramientas como Monobook-Suite, por citar un ejemplo.
  • El flag de reversor nunca debe ser utilizado en guerras de ediciones.
  • En caso de existir abuso, este derecho puede ser retirado
  • Usa el sentido común.

Todas tus acciones pueden ser deshechas, pero un mal uso de la herramienta puede tener como consecuencia su retirada por cualquier bibliotecario (más detalles aquí). Si ya no deseas la herramienta, contacta conmigo y la retiraré, o solicítalo en el tablón de anuncios de los bibliotecarios. Para más información sobre cómo emplear este permiso, lee Wikipedia:Reversor. Si tienes alguna consulta no dudes en preguntarme en mi página de discusión. Gracias por ayudar a reducir el vandalismo. Edmenb 17:40 28 may 2015 (UTC)[responder]

RE:Re:Tu solicitud de reversor[editar]

Si Yakoo, la respuesta es muy simple no te lo puse jejejeje. Resulta que te coloqué el de verificador por error. Espero me disculpes. ¡Ya lo tienes! Abrazo Edmenb 01:41 29 may 2015 (UTC)[responder]