Ir al contenido

Usuario discusión:Belgrano/Febrero 2008

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gracias[editar]

Thialfi, yo y toda la Sutosla también tenemos que agradecerte todos los ratos tan divertidos que hemos pasado leyendo tus comentarios en el café en los que has demostrado tu sentido del humor. ¡Gracias! —Ctrl_Z /query 16:27 1 ene 2008 (CET)

Y por cierto personajillo histórico. Ctrl_Z /query 18:46 1 ene 2008 (CET)

Entre Ríos[editar]

Hola Thialfi. Estuve evaluando y arreglando el artículo Entre Ríos, pero me parece que aún le falta para bueno. Fijate mi opinión en Discusión:Entre Ríos#Observaciones de corrección y decime que te parece. Yo no puedo completarlo tanto, porque entonces me inhabilito para evaluarlo. Te mando un abrazo, -- Pepe 07:56 2 ene 2008 (CET)

Tu nominación a WP:SAB de Entre Ríos[editar]

El artículo que nominaste como artículo bueno, Entre Ríos, ha sido aprobado , ve a Discusión:Entre Ríos para los eventuales comentarios sobre el artículo. Gracias por tu participación. Argenz HablaMe 02:27 5 ene 2008 (CET)

Yo, sin leer la discusión, vi el artículo y me pareció de bunea calidad para ser un artículo bueno. Es cierto que todavía se le puede agregar más información pero creo que para ser AB ya está. Si se lo sigue ampliando puede ser AD. Además si alguien discrepa con mi opinión puede incluir a Entre Ríos en la sección de desacuerdos de las nominaciones a AB. Capaz me adelanté un poco, pero si después de 5 días nadie presenta ninguna queja ya será AB definitivamente. Saludos Argenz HablaMe 13:38 5 ene 2008 (CET)

Tu nominación a WP:SAB de Entre Ríos[editar]

El artículo que nominaste como artículo bueno, Entre Ríos, ha sido puesto en espera . No ha sido desaprobado porque básicamente es un buen artículo, pero se deben hacer pequeños cambios o clarificaciones. Si estas se arreglan dentro de un plazo de siete días, el artículo será aprobado, de otra forma, será reprobado. Ve a Discusión:Entre Ríos para las cosas que necesitan ser tratadas. Argenz HablaMe 13:51 6 ene 2008 (CET)

Wikipedia:Votaciones/2007/Punto de vista neutral[editar]

Hola, la votación Wikipedia:Votaciones/2007/Punto de vista neutral ha sido dada por abandonada debido al tiempo en preparación que lleva sin que haya habido cambios. Analiza ( Para contactar aquí) 15:58 7 ene 2008 (CET)

Sobre pagina Juan Vazquez Martin[editar]

Hola, Thialfi, felicidades en el nuevo año. Por favor dime que debo cambiar en la pagina sobre el pintor Juan T Vazquez Martin. Luego, el pintor desea le quiten el Teodulo y solo dejen una T. Como hago? Ya hay una pagina con el nombre asi en ingles. Saludos, —Mercuba 10:27 8 ene 2008 (CET)

hola Thialfi, regreso sobre el tema anterior. Se pudiera hacer una excepcion en el caso de este pintor. Esa una de la forma en que el artista sera reconocido en el futuro; como Vázquez Martín, lo cual es su firma artística, pero como Juan T. en los medios de arte. Por favor, ayudame a resolver esto buscando una solucion que de una información enciclopedica que es en definitiva el sentido de Wikipedia. Gracias!—Mercuba (discusión) 02:16 28 feb 2008 (UTC)

Mein Kampf[editar]

Veo que has estado retirando las fotos de portadas de Mein Kampf tras abrir una consulta de borrado. ¿Por qué no esperar a que se termine la consulta? Por otra parte, ¿Qué piensas hacer con ésta y ésta? Podrías sustituir las que quitaste por éstas... o abrirles también una consulta. Un saludo.—Chabacano() 17:42 9 ene 2008 (CET)

Entiendo y te agradezco tu celo con los derechos de autor. Es una cuestión, como dices, muy importante. Lo que no comparto es que el caso esté fuera de toda duda, y parece que no soy el único, pues hay cuatro administradores de commons que están contra el borrado. Puede que tú creas que {{PD-Inelegible}} sea un planteamiento creativo y que dificilmente saldrá adelante, pero es una opinión bastante discutible. Desde luego que hay que corregir la plantilla de licencia de esa imagen y clarificar la fuente, pero mi comentario iba en este otro sentido: Para ahorrar trabajo, es mejor que esperes a que el administrador de turno borre la imagen y pase un bot a retirarla. Si aunque no te ofrezca dudas, resulta que la imagen se mantiene, pues el tema de los derechos de autor esconde muchas sorpresas, después te tendrás que dar el trabajo de restaurarlas (o puede que te olvides y perdamos las imágenes). El retirarla en caso de duda no creo que sea muy útil, porque mientras tanto la fundación sigue distribuyendo la imagen desde commmons, así que no se soluciona la infracción de copyright retirándola sólo de este proyecto. En fin, no es más que ahorrarte trabajo al evitarte el tener que desandar lo andado si es que la consulta de borrado no prospera. Saludos. —Chabacano() 19:46 9 ene 2008 (CET)

Tu nominación a WP:SAB de Entre Ríos[editar]

El artículo que nominaste como artículo bueno, Entre Ríos, ha sido aprobado , ve a Discusión:Entre Ríos para los eventuales comentarios sobre el artículo. Gracias por tu participación. Argenz HablaMe 13:46 12 ene 2008 (UTC)

Ayuda[editar]

¿Esto es autopromo? Saludos, Ratchet Disc Cont 14:45 12 ene 2008 (UTC)

No, así está bien. Saludos y gracias, Ratchet Disc Cont 14:57 12 ene 2008 (UTC)

Arj[editar]

Haz lo que quieras, era una propuesta que te daba. Hasta que no sea oficial no me preocupa en absoluto lo que ponga xP Un saludo cordial. Libertad y Saber 21:21 12 ene 2008 (UTC)

Pobreza[editar]

Sobre el vandalismo que acabas de revertir, juer, ese se me tuvo que pasar. Tengo la página en seguimiento porque es vandalizada constantemente, pero hace mucho que releí por última vez el artículo por si se escapa algo. Buen trabajo. -=BigSus=- (Comentarios) 23:56 12 ene 2008 (UTC)

Sobre La Votación[editar]

Ahora entiendo lo de la plantilla. Sucede que se confunde mucho wikipedia con un gobierno o con un poderoso conglomerado que puede hacer propaganda (sería bueno agregar eso a WP:NO, wikipedia no es un tribunal que puede decidir definitivamente sobre una información...wikipedia no es un medio masivo capaz de adoctrinar a las masas) De ahí que cuando se crean nuevas reglas y políticas con el sentido de disminuir el caos que reina en muchos temas, muchos saltan y se quejan como si fuera que se les anulará sus libertades en la vida real... XD... Que yo sepa ni tu ni yo, con nuestras propuestas, vamos por las calles limando asperezas. Por cierto, no olvides opinar sobre mi propuesta Gratos Saludos.Sanct Sangha( Aquí estoy para leer y compartir)17:01 13 ene 2008 (UTC)

Muchas gracias por la revisión, aunque hay algunos puntos donde difiero:
  • El tema de la historia real, está perfectamente referenciado, el director es una de las premisas que plantea al hablar de la película en prácticamente todos los casos.
  • No conocía las normas de en:wiki, y mis conocimientos de inglés no son como me gustaría para comprenderlas. Los personajes siguen el esquema, de nombre, apodo si lo hubiera, cargo en el ejército y situación personal.
  • El argumento de la película no es muy complicado, como digo en el artículo, roza el documental. Y no, la película no termina de esa manera, en mi opinión mejor dejar algo para la sorpresa.
  • El eufemismo "Salir del armario", es perfectamente entendible, pero en el caso que alguien tuviera problemas para comprenderlo, tiene su propio enlace en wiki, por si alguien quisiera resolver alguna duda.
  • He revisado atentamente la redacción haciendo algunos cambios y he corregido el error ortográfico.
  • Es la única libre que encontré disponible. Aunque hasta hace poco lo rostros de las soldados no estaban distorsionados, imagino que commons habrá hecho esos cambios por privacidad y seguridad.
  • En la sección temas, se plantea lo que muestra la película, en este caso, críticas a la situación de la homosexualidad en el marco del ejército y al sistema de servicio militar obligatorio.
  • La situación a la que se refiere ese momento, ha sido nombrada anteriormente en el artículo varias veces, por ello ya es conocida por el lector, en ese párrafo se amplía la información sobre ella.--Codorado 22:15 13 ene 2008 (UTC)

FARC[editar]

La sección denominada "Calificativo de terroristas" es neutral y tiene todos los puntos de vista. Al tomar el concepto de terrorismo por parte de la Real Academia Española, la Constitución de Chile, las Naciones Unidas y otros organismos les caben como añillo al dedo a este grupo. Además agreguemole la opinión de más de treinta paises, más Perú, Argentina y Costa Rica (es decir 33 naciones) se deduce que este grupo es terrorista.

El único que dice que defiende a las FARC es Hugo Chávez y como te puedes dar cuenta en los medios de comunicación se quedó solo porque Europa, Estados Unidos, Canada, junto con Perú y Argentina les dieron las espalda.

¿Por favor? Acaso no soy neutral? Como tú lo sabes Chavez es un personaje muy inestable, un día agrede verbalmente a Estados Unidos, otro día a España, luego a Colombia y en una ocasión insultó al Congreso de Brasil, por lo cual Venezuela no ha podido entrar al Mercosur. Además los medios de comunicación lo persiguen, pero no por su "revolución", sino para ver que va a decir o a quien va a insultar.

Saludos,

Alberto Maria 05:35 14 ene 2008 (UTC)

No lo digo yo, lo dicen las Naciones Unidas, la Unión Europea y otros organismos internacionales. ¿Acaso estoy yo escribiendo argumentos aislados? La sección "Calificativo de terroristas" expone los conceptos de diferentes organizaciones sobre el término "terrorismo" y también habla sobre sus protectores, como Hugo Chávez, que entre otras cosas se quedó solo porque Argentina, Perú, Colombia, Nicaragua, Estados Unidos y otros países rechazaron su propuesta sin vacilarlo.
El lector tomando los argumentos de ambas partes es libre de formarse un concepto y de decidir si son o no un grupo terrorismo. Ahora bien, creo que como no eres colombiano no deberías editar, pues tienes una imagen distorsionada de los hechos. En la discusión hay un venezolano que piensa que las FARC son socialistas tipo-Hugo Chavez y protesta porque piensa que este artículo agrede a esta «organización revolucionaria».
Por último te invito a hacer una reflexión personal -que no tiene validez en Wikipedia, pero que te ayudará a orientarte mejor-:
Un grupo que asesina, secuestra, desplaza campesinos a las áreas urbanas, destruye la infraestructura de las ciudades y cultiva y comercializa drogas ilegales (narcotráfico) ¿no es terrorista?
Sobre las FARC
Saludos,
Alberto Maria 21:35 14 ene 2008 (UTC)
No visté que la sección cambió? Enviaré esta sección a un bibliotecario colombiano. Él decidirá si viola las normas de la enciclopedia. Por otro lado pediré sanciones en tu contra. Que un grupo de usuario este de acuerdo con eliminar una sección no quiere decir que sea correcto. Wikipedia es una democracia, ni nada por el estilo y no debe usarse para promover las acciones delictivas de determinados grupos.
Alberto Maria 22:45 14 ene 2008 (UTC)

PVN[editar]

Olvídate de ti (y de mí, por cierto) y céntrate en explicar y consensuar la propuesta: qué añade, qué elimina, que modifica, por qué. Recuerda que ya existía un tutorial, que simplemente has obviado. Con eso, y un poco de conocimiento de la dinámica de la comunidad, esa que tú siempre afirmas conocer, todo irá mejor. —Ecemaml (discusión) 23:13 14 ene 2008 (UTC)

Re:Alberto María[editar]

Lo vi, gracias. Ya le he bloqueado para siempre. Un saludo Raystorm (Yes?) 01:25 15 ene 2008 (UTC)

Anulación[editar]

Sanbec ha anulado tu votación. Le he dejado un mensaje en su discusión, porque el motivo que ha puesto es bastante ambiguo y cuestinable. Saludos, Ratchet Disc Cont 13:52 15 ene 2008 (UTC) PD:Antes de eso, Ecemaml borró los votos

Leche[editar]

Hola, he visto que pusiste en espera el artículo en SAB... también veo el historial del artículo y veo varias contribuciones tuyas. Quizá sea mejor que alguien más apruebe o siga dando observaciones, así evitamos algún conflicto. Qué me dices???, quieres nombrar a otro revisor???. {Netito}~ ~{Diálogo} 23:59 17 ene 2008 (UTC)

Condiciones de trabajo en España[editar]

Hola Thialfi te agradezco el análisis que has hecho del artículo y espero que con los cambios que se establezcan puedas reconsiderar tu voto. Ya he eliminado los interwikis que había a la espera que se puedan encontrar algunos artículos parecidos en otros idiomas que por ahora desconozoco.

Lo de la cabecera del artículo, he pedido opinión para poderlo borrar, ahora ya con el nuevo título, no se necesita tanto esa entrada. Así que confío en poderla eliminar en breve. Lo de los enlaces internos, me gustaría mentenerlos, porque son una continuidad muy buena del contenido del artículo y si los ponemos como simples referencias o en enlaces externos es posible que la calidad del artículo disminuya porque se trata de enlaces muy buenos, creeme. En fin si los bibliotecarios lo consideran oportuno pues no habría inconveniente en ponerlos como referencia o enlaces externos. A veces hay que hacer alguna salvación de la norma, porque eso también enriquece el valor de wikipedia. No comparto contigo la idea de que sea un artículo irrelevante, con este artículo se abre el camino para que ciudadanos de diversos países vayan editando artículos sobres las condiciones legales de trabajo que haya en los diferentes países y así al final se podrá hacer un buen cuadro comparativo si se necesita ese dato. Un cordial saludo y mucha gracias. --Feliciano 17:08 19 ene 2008 (UTC)

Sobre la segunda reprobación de Yossi & Jagger a AB[editar]

Muchas gracias por volver a revisar el artículo en su candidatura. Igualmente te recuerdo que no se pueden decir las razones de reprobación en el resumen de edición:

Explica qué criterio reprobó en la página de discusión del artículo. La plantilla SABR puede ayudarte a organizar la crítica. También puedes usar ABlista para generar una lista. Por favor, sé específico sobre las falencias del artículo para que los editores puedan hacer mejores correcciones y mejorar el artículo para otra potencial nominación a AB.

Además teniendo en cuenta los profundos cambios acaecidos en el artículo, te pediría encarecidamente, que respondieras a esa "mayoría" que no modifiqué y a los argumentos por mi planteados. Muchas gracias--Codorado 13:15 21 ene 2008 (UTC)

Sobre los artículos de Corrientes[editar]

Thialfi, en efecto, el monobuque solo me mostró la creación de uno de los artículos. Igualmente, alguien ya les colocó un destruir (*cof*Matdrodes*cof*) y los artículos ya fueron borrados. XD Un saludo y gracias. -- KveD (mensajes) 20:33 22 ene 2008 (UTC)

28 de diciembre[editar]

Hola Thialfi. Vi tu comentario borrado sobre la broma de WarCry. Y no, no fue cosa nuestra, ellos nos hicieron lesos, es decir, el grupo hizo la broma y los wikipedistas caímos redonditos. No tiene ninguna relación con la discusión de si Wikipedia hace bromitas o no. Te comento esto porque no sé si borraste tu comentario porque caíste en la cuenta de que se trataba de otra cosa o porque no seguir con la discusión anterior de las inocentadas. Saludos. Lin linao ¿dime? 14:29 23 ene 2008 (UTC)

CFK[editar]

Hola Thialfi. Estaba viendo tu guerra en CFK :). Más allá del tono no neutral del amigo, quería decirte transmitirte algo que estoy seguro que sabés, y es que la Juventud Peronista era parte de Montoneros, era su brazo juvenil de masas. ¿No? Eso no es un secreto ni es información oculta. Te mando un abrazo, -- Pepe /UTC-2; 19:38 23 ene 2008 (UTC) PD de precisión: en realidad los Kirchner no eran de la JP, sino de la JUP, más precisamente de la FURN (Federación Universitaria por la Revolución Nacional). -- Pepe /UTC-2; 19:43 23 ene 2008 (UTC)

CHACO[editar]

Hola, quiero saber por que borraste mi aporte en Pampa del Infierno, yo soy nuevo y no se bien como se hacen las cosas por aca, pero quiero creer que lo que menos hay es arbitrariedad, me gustaría que me fundamentes por que borrastes mi aporte y como tengo que hacer para que mi aporte quede publicado, gracias. --el espantaignorancia 13:18 24 ene 2008 (UTC)

Uso de Infobox en artículo Blanca Inés Osuna[editar]

Hola, Belgrano. Te agradecemos tu interés en Wikipedia y tu afán y esfuerzo en la creación de artículos. Una forma de mejorarlos es considerando siempre el uso de plantillas infoboxes de esta lista. Por ejemplo, en un artículo sobre un actor de cine podría usarse: Plantilla:Ficha de actor. Las infoboxes hacen los artículos más interesantes, ofrecen una guia de referencia rápida y homogeneizan el formato respecto.

--

poco 

@ poco >>Mensajes<< 00:55 29 ene 2008 (UTC) Texto en negrita

respuesta a las acusaciones de Cansado[editar]

Te prohibo que vuelvas a escribir mensajes en mi casilla de usuario. Si quieres difamar al usuario Cansado, no lo hagas conmigo, porque te advierto que no funcionará, ni te molestes en convencerme. Por otro lado, así que tu eres el que eliminó las categorías sobre personajes judíos... menudo desastre has hecho. Y vuelvo a advertirte: no quiero recibir ningún otro comentario tuyo. ¿Entiendes?--Silveter 02:10 29 ene 2008 (UTC)

Solicitudes de restauración[editar]

Entiendo que no haya habido consenso con tu propuesta, sin embargo, mi cambio no fue en base simplemente a nuestra propuesta, sino en base a lo que dice en Wikipedia:Política de restauración. Ahí explica claramente en la sección 2 que tanto las propuestas de borrado como las de borrado rápido pueden ser sujeto de un pedido de restauración. Si esa política es oficial, entonces no hay más que debatir.

--Omni 00:28 30 ene 2008 (UTC)

Aviso[editar]

Te recomiendo que dejes de amenazarme, porque de lo contrario voy a ser yo el que te denuncie. Tus comentarios no me asustan, me dan risa.--Silveter 22:55 30 ene 2008 (UTC)