Usuario:TheBellaTwins1445/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Humberto Dupeyron
Alicia Caro
Lucy González
Joan Page
Rocío Sánchez Azuara

Giovanna L. Payiuca nació en Estados Unidos en fecha desconocida, siendo una de los cuatro hijos de Basilio Payiuca e Irma Ambroyi, quienes contaban con ascendencia italiana y estadounidense.

En 1943, emigró a México. A su llegada, se instaló en Ciudad de México, donde fue recibida por Alfonso Brito, un empresario teatral conocido como “El amo del Teatro Frívolo”. Ya que Brito era un hombre al que le gustaba lucirse con mujeres de gran belleza física, le extendió un contrato a Giovanna, aun sabiendo que esta última tenía muy pocas o nulas habilidades para presentarse en un escenario. Una vez establecida en el teatro, adopto el nombre artístico de Joan Page.

Aprovechando su poder, el empresario sostuvo un tórrido amorío con ella, que duro hasta que Page lo abandonó para empezar a salir con hombres de mayor poder económico y, sobre todo, con más influencias.

Después de hacer presentaciones como actriz y vedette en el Teatro Colonial de San Juan de Letrán y en varios teatros de revista ubicados en la ciudad, Page, que ya había adquirido más experiencia, debuto en el Teatro Tívoli, donde obtuvo popularidad entre el público de la época.

En 1946, debutó en el cine, participando como antagonista de la película LA HIJA DEL PAYASO. Siendo apodada como La escultura de alabastro por las revistas cinematográficas de su tiempo, rápidamente se convirtió en una actriz de reparto recurrente en algunas cintas pertenecientes a la época de oro del cine mexicano, interviniendo en proyectos como GUADALAJARA PUES, SOY CHARRO DE RANCHO GRANDE, PITO PÉREZ SE VA DE BRACERO, EL GALLO GIRO, y AL SON DEL MAMBO.

Luego de trabajar con Pedro Infante en SOY CHARRO DE RANCHO GRANDE, en 1952 apareció en SIEMPRE TUYA, en la que compartió créditos con Jorge Negrete, otro de los artistas más rentables de la época de oro. Un año después, en 1953, un restaurante bar de su propiedad llamado “El Thais”, en el que continuamente se suscitaban escándalos, fue clausurado por una balacera que se registro dentro del sitio. En 1954, fue parte del reparto de ME GUSTAN TODAS, y un año después, en 1955, se estrenó LOS LÍOS DE BARBA AZUL, la última producción en la que se desempeño como actriz.

En cuanto a su vida personal, se sabe que estuvo casada con el mexicano Guillermo Arce, un actor de reparto ocasional.

El 4 de febrero de 1968, Page fue encontrada sin vida en el departamento número seis de un inmueble en el que habitaba, localizado en Plaza Melchor Ocampo número 12, Colonia Cuauhtémoc, Ciudad de México. Ya que su cuerpo no presentaba lesiones externas, y junto a su cama se encontraba un frasco semivacío de un medicamento y un vaso con residuos de alguna sustancia, la policía dio por hecho que se trataba de un suicidio por medio de una sobredosis de barbitúricos. Después de que su cadáver fuera examinado por un médico forense, se dictamino que la artista llevaba cinco días muerta.

En su habitación, se encontraron dos notas póstumas escritas por Page; en la primera se leía lo siguiente: “Señores autoridades: no quiero que me entierren, quiero morir quemada. Los gastos los pagará el licenciado Guillermo Arce Sánchez de la Barquera, oficina en Lucerna 27-102. No quiero que se entere mi madre, sino hasta después. Muchas gracias. Giovanna Pagliuca, mejor conocida como Joan Page”.

Y en la segunda escribió esto: “Banco de Comercio, Reforma y Florencia. Avisar a mi madre sobre la caja del banco”.

Una vecina declaró que vio a la histrionisa pocos días antes de enterarse de su fallecimiento, comentando lo siguiente: “No había ingerido licor la vedette como en muchas otras ocasiones. Venía sola, caminaba por la calle Río Nazas. Eran como las 23:00 horas. Dio vuelta y supongo que se introdujo al lugar donde vivió por más de 15 años” ...

Otros vecinos indicaron que poco antes de aquel domingo de febrero, Page ya no salió de su departamento.

Carlos de Anda, un empleado del recinto para eventos Frontón México, dijo haber conocido muy bien a Joan Page porque su esposa y la artista se llevaban muy bien… “Mi esposa también es estadounidense y quiero encargarme de los gastos que haya que hacer para que Joan sea enterrada donde sus familiares deseen”, expreso de Anda a las autoridades, añadiendo que varios años antes, Page ya había intentado suicidarse en dos ocasiones.

Un representante de la ANDA declaró que la actriz tenía bastante tiempo sin trabajar como vedette y que la última vez que lo hizo en México fue durante una cortísima temporada en el centro nocturno “Los Globos”.

Las investigaciones finales de la policía arrojaron que Joan Page había llevado una vida complicada, siendo una aficionada a las apuestas de juego y al alcohol, y prostituyéndose para hombres acaudalados. Todo lo anterior lo llevó a cabo luego de abandonar su carrera como actriz en 1955.

Las razones de su suicidio terminaron siendo un total misterio, pero un rumor no confirmado por sus familiares, cuenta que tomó la decisión de quitarse la vida por “un amor imposible”.

El cuerpo de Page fue cremado, y sus cenizas fueron entregadas a sus padres, quienes residían en Estados Unidos y se las llevaron a su casa ubicada en Boston, Massachusetts. El paradero final de las mismas es desconocido.

==================================================================================================================================================================[editar]

Aventuras de Cucuruchito y Pinocho (en inglés Adventures of Cucuruchito and Pinocho) es una película de aventuras y fantasía mexicana de 1943, dirigida por Carlos Véjar hijo, a partir de un guion que escribió con Salvador Bartolozzi y Magda Donato. Está protagonizada por Francisco Jambrina. Esta cinta marcó el debut filmográfico de la actriz mexicana Martha Ofelia Galindo, y de la actriz española Alicia Rodríguez.


==================================================================================================================================================================[editar]
San Marcos Power Center
Localización
Localidad Cuautitlán Izcalli, Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México
Dirección Av Chalma S/N, Jardines de la Hacienda, 54720 Cuautitlán Izcalli, Estado de México, México México
Datos generales
Apertura 2003
Superficie [1]
Plantas 1

POR QUE LA HACIENDA FUE DERRUMBADA CASI EN SU TOTALIDAD EN EL 2003 AÑO Q NACIÓ PLAZA SAN MARCOS!

  1. «Acuerdo 6 de septiembre». Gobierno de Cuautitlán Izcalli. 7 de septiembre de 2023. Consultado el 16 de mayo de 2024.