Ir al contenido

Usuario:LedcomCommunication/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

¿Qué es LiFi?[editar]

LiFi (Light Fidelity) es un término creado por Harald Haas profesor de la Universidad de Edimburgo en 2011, LiFi es una tecnología innovadora que logra transmitir Internet a través de la luz visible emitida por diodos emisores de luz (LEDS), la tecnología también es conocida como VLC (Visible Light Communication), es una tecnología que promete el futuro de las telecomunicaciones logrando desplazar a WiFi por sus características, su velocidad de transferencia va desde los 500 Megabytes por segundo (Mbps) hasta los 1 Petabytes (PBps), una película completa puede ser descargada en cuestión de segundos, a inicios del año 2016 esta tecnología fue lanzada al mercado para empresas y organizaciones en la ciudad de México por la empresa Sisoft de Mexico empresa mexicana que ha estado investigando por largo tiempo el desarrollo de nuevas tecnologías y que es pionera en el mundo en comercializar la tecnología LiFi, al día de hoy ha logrado vender esta tecnología a sectores en los que se hayan empresas de renombre y se encuentran expandiendo cada vez más el terreno de distribución mediante empresas distribuidoras afiliadas a Ledcom Communication, marca perteneciente a la empresa Sisoft de México encargada de distribuir la tecnología a México y el mundo.

¿Cómo funciona?[editar]

LiFi funciona haciendo parpadear un diodo emisor de luz (LED) a millones de veces por segundo esta velocidad es imperceptible al ojo humano, con la ayuda de un receptor se consigue recoger los cambios de luz y traducir la señal lumínica en código binario, logrando transmitir todo tipo de datos a través de la luz. Una placa emisora requiere ser conectada al router del (ISP) por sus siglas ingles de proveedor de servicio de internet, la señal pasa a un codificador que trasforma la información en código binario (Los parpadeos de los leds), por otra parte el usuario debe tener un adaptador en sus dispositivos que le permitan traducir la información proveniente de los diodos de luz Led, los datos son recibidos y decodificados para posteriormente transformarse en información que se puede visualizar en el sistema operativo, de esta forma las empresas y los hogares pueden abastecerse totalmente de una fuente poderosa de transmisión de datos.

Adaptador Ledcom LiFi 1
Adaptador Ledcom LiFi 2

El proceso de funcionamiento de la tecnología VLC es relativamente sencillo, LiFi soluciona el problema de la saturación del espectro de radiofrecuencia, problemática con la que cuenta la tecnología hasta ahora ocupada en todo el mundo WiFi.

Ventajas.[editar]

  • Se puede usar para transmitir datos de gran tamaño entre equipos y dispositivos, las pruebas iniciales de Sisoft lograron transmitir desde los 500 Mbps hasta los 10 Gb por segundo.
  • Cero cables, esta tecnología deja por olvidada la era de los cables, puesto que no se requieren.
  • Una de las ventajas de LiFi es precisamente que no causa interferencia, algo que tiene desesperados a los usuarios sobre el desempeño de WiFi, derivado de esta bondad LiFi podría ser utilizado en lugares donde no puede existir WiFi, un ejemplo claro de esto son las salas de hospitales con resonancia magnética o centros donde opera la milicia así mismo no interviene con dispositivos sensibles a las microondas como son los marcapasos o dentro de un avión.
  • Su uso podría descongestionar las redes inalámbricas 3G y 4G.
  • Al transmitirse por luz y no por microondas también mejora la seguridad, no existe manera de hackearla desde afuera, forzosamente tendría que estar dentro del espectro de luz el intruso para poder robar información.
  • Lifi es viable para instalarse en lugares concurridos y de gran afluencia, además de la posibilidad de adaptarse en autos en movimiento.
  • Bajo costo, la tecnología realmente no es cara puesto que estamos hablando de leds con una gran durabilidad, por lo menos 2 años.
  • LiFi es luz blanca sustentable, la energía que consume es mínima comparada con las actuales fuentes de luz en hogares y empresas.

Desventajas.[editar]

No todo es magia con LiFi, también cuenta con algunas limitantes que a continuación enunciamos:

  • Las ondas de luz no pueden atravesar las paredes, por lo que solo brinda el servicio a un área en específico.
  • Así mismo la luz se atenúa con la distancia, por lo que el rango óptimo es un rango no superior a los 10 Mts.
  • Por el momento la tecnología es unidireccional para descarga de información, aunque Arturo Campos Fentanes Director General de Sisoft de México ha comentado en entrevistas que para mediados o finales de 2016 se promete hacer la tecnología bidireccional.
  • Para envió de información se requiere de trabajar con alguna otra tecnología alterna.

Sisoft de México ha realizado investigaciones sobre la tecnología LiFi desde el año 2010 desarrollando prototipos entre los cuales se encuentran los primeros prototipos de Sisoft que transmitían audio, Arturo campos en entrevista con la revista Forbes comentó la experiencia que vivió cuando lograron transmitir audio mediante la luz. “Tenemos audio, estamos transmitiendo audio, me dijeron. Me sentí el hombre en la Luna. Todo el mundo aplaudió, gritó, porque cuando hablas de esto al principio te tachan de loco”.[1]​ Algo que no comentó fue un dato curioso que ha movido interacción en sus redes sociales, la canción que se escuchó por primera vez a través de LiFi “Clocks de Coldplay”.

Desde sus inicios de las investigaciones Arturo Campos Fentanes reunió un equipo integrado por personal capacitado del IPN (Instituto Politécnico Nacional), UNAM (Universidad Autónoma de México) y del ITAM (Instituto tecnológico Autónomo de México) que trabajando en equipo lograron la tecnología capaz de comercializarse.

Aplicaciones de LiFi.[editar]

LiFi tiene muchas aplicaciones en el futuro próximo que nos depara, por principio tenemos el uso de la tecnología en empresas y oficinas, así como también en hogares, pero considerando las capacidades de la tecnología encontrarás en esta lista que el futuro no está muy lejos de lo que aparentaba, puesto que la comercialización de LiFi según expertos internacionales sería aproximadamente dentro de 10 años, Arturo Campos Director General de Sisoft ante tal afirmación comentó “Venimos a democratizar internet”.

Algunas aplicaciones de LiFi son, la transmisión de información en:

  • Bibliotecas, proporcionándoles información para encontrar lo que buscan.
  • Sitios turísticos, parques recreativos, parques temáticos, museos, zoológicos, galerías de arte, durante los recorridos pueden estar escuchando la descripción de los stands o secciones.
  • Escuelas, supermercados, aeropuertos, hospitales y todo tipo de edificio público que requieran servicios de geolocalización.
  • Estadios deportivos, proporcionándoles información en tiempo real.
  • Centros comerciales y tiendas, facilitando información de los productos, ofertas y promociones.
  • Automóviles, estos pueden estar comunicándose entre sí compartiendo información para evitar accidentes o que al mismo tiempo se comuniquen con el alumbrado público.
  • El alumbrado público podría convertirse en una red en tiempo real, que para fines publicitarios o mensajes del gobierno podrían ser muy interesantes.
  • Podría llevar internet a lugares recónditos del mundo, creando una red interconectada entre varias tecnologías, como los láseres que distribuye Ledcom Communication, marca de Sisoft con capacidad de alcance de kilómetros de distancia.
  • Camiones, trenes, vehículos de tours o aviones integrando servicios de internet a gran velocidad y que cubre gran cantidad de personas conectadas al mismo tiempo, por su puesto mientras se encuentran en movimiento.
  • Telecomunicaciones, con la producción de dispositivos de manejo de la información de alta velocidad y potencia, permitiendo el manejo de grandes paquetes de información con una conexión más segura y de mayor capacidad.
  • Educación, conferencias, educación a distancia, educación interactiva, sonido lúdico, enseñanza en salas de cirugía.
  • Sectores de energía, también es una comunicación segura para emplearse en minas y plantas petroquímicas.


Con esta nueva tecnología se busca renovar las telecomunicaciones para integrar una tecnología mucho más rápida y con millones de bondades, a un precio más bajo y que además de todo es sustentable. México se ha colocado en los ojos del mundo, actualmente Sisoft De México a través de Ledcom Communication se encuentran buscando distribuidores alrededor del mundo para llevar Ledcom LiFi hasta los rincones más lejanos del planeta.

  1. «La empresa que convirtió la luz led en sonido.».