Usuario:Gregorio Yael/Archivo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
  Gregorio Yael   Discusión   Mi biblioteca   Mi Archivo  

Bienvenido a mi archivo[editar]

Aquí estaré escribiendo periódicamente información sobre los distintos hechos ocurridos en México, recuerda, todos los datos que escribiré en esta página son hechos recientes, y no siempre serán relacionados con desastres naturales.

Archivo: Terremotos y Sismos[editar]

1. Terremoto del 8 de Septiembre (Chiapas, México)[editar]

Con relación en lo ocurrido el pasado Viernes 8 de Septiembre fue una fecha que no podrá ser olvidado por los mexicanos, ya que ese día ocurrió el terremoto más fuerte en la historia de México con una magnitud de 8.2 grados en la Escala de Magnitud de Momento, por favor, si vives en México te pido encarecidamente que realices algún donativo por más pequeño que sea, pueden ser los siguientes elementos:

  • Víveres (Alimentos enlatados y/o que se puedan conservar sin llenarse de animales)
  • Objetos de higiene personal (Toallas sanitarias, pañales, papel higiénico, cepillos de dientes, pasta dental, jabón de baño, shampoo, esponjas, etc.)
  • Ropa
  • Cobijas o edredones

Estos objetos pueden ser entregados en cualquier OXXO, Walmart, Bodega Aurrera, y Sorianas de la República Mexicana, al igual que en los centros de acopio, los cuales se ubican en todos los estados de la república.

Gracias.

2. Terremoto del 19 de Septiembre (Puebla, México)[editar]

El dia de hoy (19 de Septiembre del 2017) El día del aniversario número 32 del Terremoto de Michoacan (1985) Ocurrió un terremoto de 7.1 en la Escala de Magnitud de Momento que tuvo epicentro en Puebla, el cual afectó a los estados de Morelos, Puebla, Ciudad de México, Guerrero y el Estado de México, causando una devastacioón enorme, el estado más afectado fue la capital mexicana con varios edificios caídos y hasta ahora se han contabilizado 149 muertos; en caso de que vivas en la Ciudad de México te doy las siguientes recomendaciones para asegurar tu seguridad y tranquilidad

  • Mantén tus llaves colocadas en la puerta
  • Considera dormir con ropa cómoda y ten a la mano unos zapatos que se puedan colocar rápido
  • Coloca tus documentos personales, y una linterna en buen estado en una mochila que puedas tomar rápidamente
  • En caso de que uses tu vehículo NO uses los carriles confinados del Metrobús ya que por ahí cruzan los servicios de emergencia.
  • Coloca una olla en la orilla de un mueble, por si hay un sismo te despierte rápidamente
  • Si tu vivienda está dañada NO entres en ella, ya que podría colapsar.
  • Cierra las llaves de gas y corta el suministro de electricidad (de ser posible)
  • En caso de emergencia llama a los números: MARINA: 56 24 6090, LOCATEL: 56 58 1111, IMSS: 01 800 6623 2323 o al 911
  • En caso de ser necesario, dirígete al albergue más cercano

Otros consejos muy importantes[editar]

  • En caso de que una persona llegue presumiendo que es de Protección Cívil diciendo que necesita tu apoyo, por más que parezca real, NO le abras tu puerta, ya que se han reportado actos de rapiña relacionados con esto, actualmente NO hay grupos de Protección Cívil realizando estos tipos de actos.
  • NO publiques en redes sociales mensajes falsos, ya que puedes asustar a las personas o generar confusión.
  • En caso de recibir un mensaje diciendo que la ONU declaró una alerta de megaterremoto en Chiapas de 10.6 en la Escala de Magnitud de Momento, esto es imposible, debido a que no se puede predecir un terremoto y mucho menos predecir que será en 48 hrs. por lo que NO le des importancia, este mensaje es APOCRIFO.
  • Mantente atento a las noticias, respeta los carriles confinados del Metrobús y no toques el claxon de tu vehículo.
  • En caso de necesitar ayuda psicológica llama al Centro de Ayuda Psicológica de la Ciudad de México: 5533 5533 o *5533 en caso de teléfonos celulares

Por favor te pido encarecidamente que sigas estas recomendaciones al pie de la letra, y mantén la tranquilidad, y recuerda, NO generes confusión y no escribas mensajes falsos.

Gracias por tu comprensión.

RECUERDA: ESTA PAGINA SERA EDITADA CONFORME TENGA MAS INFORMACION SOBRE OTROS TEMAS, ESTA PAGINA NO ESTA ABANDONADA