Ir al contenido

Usuario:Aleqc/Armonización a los blindajes a la vida en gestación según las constituciones en México

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Armonización a los blindajes a la vida en gestación según las constituciones en México
Entidad federativa Artículos Reforma inicial Reforma final[nota 1]
Bandera de Aguascalientes MX-AGU Artículos 2.º[1] Febrero de 2021 Pendiente (Inválido por sentencias AI 72/2021 y AI 74/2021 de la SCJN).[nota 2]
Bandera de Baja California MX-BCN Artículo 7.º[2] Diciembre de 2008 Pendiente
Bandera de Baja California Sur MX-BCS Nunca hubo candado alguno
Bandera de Campeche MX-CAM Junio de 2021 Nunca entró en vigor
Bandera de Chiapas MX-CHP Artículo 4.º[3] Enero de 2010 Pendiente
Bandera de Chihuahua MX-CHH Artículo 5.º[4] Octubre de 1994 Pendiente
Bandera de Ciudad de México MX-CMX Nunca hubo candado alguno
Bandera de Coahuila de Zaragoza MX-COA Nunca hubo candado alguno
Bandera de Colima MX-COL Artículo 1.º[5] Marzo de 2009 Septiembre de 2021
Bandera de Durango MX-DUR Artículo 3.º[6] Mayo de 2009 Pendiente
Bandera de Estado de México MX-MEX Nunca hubo candado alguno
Bandera de Guanajuato MX-GUA Artículo 1.º[7] Mayo de 2009 Pendiente
Bandera de Estado de Guerrero MX-GRO Nunca hubo candado alguno
Bandera de Estado de Hidalgo MX-HID Nunca hubo candado alguno
MX-JAL Artículo 4.º[8] Julio de 2009 Pendiente
Bandera de Michoacán MX-MIC Nunca hubo candado alguno
Bandera de Morelos MX-MOR Artículo 1.º bis[9] Diciembre de 2008 Pendiente
Bandera de Nayarit MX-NAY Artículo 7.º[10] Junio de 2009 Pendiente
Bandera de Nuevo León MX-NLE Artículo 1.º[11] Marzo de 2019 Pendiente (Inválido por sentencias AI 41/2019 y AI 42/2019 de la SCJN).[nota 2]
Bandera de Oaxaca MX-OAX Artículo 12.º[12] Septiembre de 2009 Septiembre de 2021
Bandera de Puebla MX-PUE Artículo 26.º[13] Junio de 2009 Pendiente
Bandera de Querétaro MX-QUE Artículo 2.º[14] Septiembre de 2009 Pendiente
Bandera de Quintana Roo MX-ROO Artículo 13.º[15] Mayo de 2009 Pendiente
Bandera de San Luis Potosí MX-SLP Artículo 16.º[16] Septiembre de 2009 Pendiente
Bandera de Sinaloa MX-SIN Artículo 4.º bis A[17] Septiembre de 2018 Marzo de 2022
Bandera de Sonora MX-SON Artículo 1.º[18] Abril de 2009 Pendiente
Bandera de Tabasco MX-TAB Nunca hubo candado alguno
Bandera de Tamaulipas MX-TAM Artículo 16.º[19] Diciembre de 2010 Pendiente
Bandera de Tlaxcala MX-TLA Nunca hubo candado alguno
Bandera de Veracruz de Ignacio de la Llave MX-VER Artículo 4.º[20] Marzo de 2019 Pendiente (Inválido por sentencia AI 85/2016 de la SCJN).[nota 2]
Bandera de Yucatán MX-YUC Artículo 1.º[21] Agosto de 2010 Pendiente
Bandera de Zacatecas MX-ZAC Nunca hubo candado alguno
Bandera de México México Nunca ha habido candado alguno

Esta plantilla requiere el uso de {{Listaref|grupo="nota"}} para mostrar las siguientes notas:

  1. Desde 2021, de manera general, son inconstitucionales y deben ser reformados por el poder legislativo de cada entidad (sentencias AI 106/2018 y AI 107/2018 de la SCJN).
  2. a b c De manera particular, son inconstitucionales (por decisión de la SCJN) y deben ser reformados por el legislativo local.

También requiere el uso de {{Listaref}} para mostrar las siguientes referencias:

  1. «Capítulo I. Declaraciones». Constitución Política del Estado de Aguascalientes: 5. 9, 16 y 23 de septiembre de 1917. 
  2. «Título Primero. Capítulo IV. De los Derechos Humanos y sus Garantías». Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California: 8. 16 de agosto de 1953. 
  3. «Título Primero. De los Derechos Humanos en Chiapas. Capítulo I. De los Derechos Humanos». Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas: 30. 29 de diciembre de 2016. 
  4. «Título II. De los Derechos Fundamentales. Capítulo I». Constitución Política del Estado de Chihuahua: 5. 17 de junio de 1950. 
  5. «Título Primero. Capítulo I De los Derechos Humanos y sus Garantías. Sección I De los Derechos Humanos». Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima: 2. 24 de noviembre de 2021. 
  6. «Título Primero. De los Derechos Humanos. Capítulo I. De los Derechos Humanos y sus Garantías». Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Durango: 2. 29 de agosto de 2013. 
  7. «Título Primero. De los Derechos Humanos y sus Garantías. Capítulo I. Derechos Civiles, Políticos, Económicos, Sociales y Culturales». Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guanajuato: 1. 18 de octubre de 1917. 
  8. «Título Primero. Capítulo III. De los Derechos Humanos y sus Garantías». Constitución Política del Estado de Jalisco: 1. 6 de abril de 1917. 
  9. «Título Primero. Disposiciones Preliminares. Capítulo I. De la Soberanía, Independencia, Territorio y Forma de Gobierno del Estado y de los Derechos Humanos». Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos: 11. 20 de noviembre de 1930. 
  10. «Título Primero. Capítulo III. De los Habitantes». Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit: 8. 3, 7, 10 y 14 de marzo de 1918. 
  11. «Título Primero. De los Derechos Humanos y sus Garantías». Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León: 1. 16 de diciembre de 1917. 
  12. «Título I. Principios Constitucionales, Derechos Humanos y sus Garantías». Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca: 13. 5 de abril de 1922. 
  13. «Título Primero. De la Organización del Estado. Capítulo V. De la Familia». Constitución Política del Estado de Puebla: 27. 23 de diciembre de 1986. 
  14. «Título Primero. Capítulo Único. De los Derechos Humanos». Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro: 6. 1 de abril de 2008. 
  15. «Título Segundo. De los Derechos Humanos y sus Garantías. Capítulo Único». Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo: 13. 12 de enero de 1975. 
  16. «Título Segundo. De los Principios Constitucionales. Capítulo Único». Constitución Política del Estado de San Luis Potosí: 11. 2, 6 y 9 de febrero de 1918. 
  17. «Tìtulo I bis. De los Derechos Humanos». Constitución Política del Estado de Sinaloa: 2. 25 de agosto de 1917. 
  18. «Título Preliminar». Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora: 1. 29 de marzo de 1917. 
  19. «Título I. Del Estado y sus Habitantes. Capítulo V. De los habitantes». Constitución Política del Estado de Tamaulipas: 6. 9 de febrero de 1921. 
  20. «Título Primero. Capítulo II. De los Derechos Humanos». Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave: 2. 25 de septiembre de 1917. 
  21. «Título Preliminar. De los Derechos Humanos y sus Garantías». Constitución Política del Estado de Yucatán: 5. 14 de enero de 1918. 
Documentación[crear]
Los editores pueden experimentar en la zona de pruebas (crear) y en los casos de prueba (crear) de la plantilla.
Por favor, añade las categorías en la subpágina de documentación. Subpáginas de esta plantilla.