Ir al contenido

Recuperación del idioma hebreo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Periódico creado con la intención de hacer revivir la lengua hebrea.

El restablecimiento del idioma hebreo fue un proceso que tuvo lugar en tuvo lugar en Europa y en la región del Levante hacia finales del siglo XIX y en el siglo XX, a través de la cual el uso de la lengua pasó de ser puramente la lengua sacra del judaísmo a una lengua hablada y escrita utilizada para la vida cotidiana en Israel. El proceso comenzó cuando los judíos de diversas regiones empezaron a llegar y a establecerse junto a la comunidad judía preexistente de Palestina en la primera mitad del siglo XX. Los judíos que hablaban árabe en Palestina y los judíos recién llegados, lingüísticamente diversos, se pasaron al hebreo como lengua franca.[1][2]​l mismo tiempo, un desarrollo paralelo en Europa hizo que el hebreo pasara de ser principalmente una lengua litúrgica a una lengua literaria, que desempeñó un papel clave en el desarrollo de programas educativos nacionalistas.[3][4]

El hebreo moderno era una de las tres lenguas oficiales del Mandato británica de Palestina y, tras la Declaración de Independencia israelí en 1948, una de las dos lenguas oficiales de Israel, junto con el árabe moderno. En julio de 2018, una nueva ley convirtió el hebreo en la única lengua oficial del Estado de Israel, otorgando al árabe un «estatus especial».[5]

Más que un proceso puramente lingüístico, el renacimiento del hebreo fue utilizado por la modernización judía y diversos movimientos políticos, llevó a muchas personas a cambiar sus nombres y se convirtió en un principio de la ideología asociada con la aliya, la hebraización de los nombres de lugares palestinos, el sionismo y la política israelí.[6][7]

El proceso de vuelta del hebreo al uso regular es único; no existen otros ejemplos de una lengua natural sin hablantes nativos que adquiera posteriormente varios millones de hablantes nativos, ni otros ejemplos de una lengua sagrada que se convierta en una lengua nacional con millones de hablantes nativos.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Parfitt, Tudor (1972) 'The Use of Hebrew in Palestine 1800–1822.' Journal of Semitic Studies, 17 (2). pp. 237–252.
  2. PARFITT, TUDOR (1984). «THE CONTRIBUTION OF THE OLD YISHUV TO THE REVIVAL OF HEBREW». Journal of Semitic Studies XXIX (2): 255-265. ISSN 0022-4480. doi:10.1093/jss/xxix.2.255. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  3. Parfitt, Tudor (1983) ”Ahad Ha-Am's Role in the Revival and Development of Hebrew.” In: Kornberg, J., (ed.), At the crossroads: essays on Ahad Ha-am. New York: State University of New York Press, pp. 12–27.
  4. Parfitt, Tudor (1995) ”Peretz Smolenskin, the Revival of Hebrew and Jewish Education.” In: Abramson, G. and Parfitt, T., (eds.), Jewish education and learning : published in honour of Dr. David Patterson on the occasion of his seventieth birthday. Chur, Switzerland: Harwood Academic Publishers, pp. 1–11.
  5. Halbfinger, David M. (19 de julio de 2018). «Israeli Law Declares the Country the ‘Nation-State of the Jewish People’». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  6. «Building a Jewish World -». web.archive.org. 21 de julio de 2011. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  7. Johnson, Paul (1988). A history of the Jews (1st Perennial Library ed edición). Perennial Library. ISBN 978-0-06-091533-9.