Ir al contenido

Principado de Chernígov

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Principado de Chernígov
Чєрниговскоє кънѧжьство
Principado vasallo de la Rus de Kiev
1024-1402


Escudo


Principados de la Rus de Kiev (1054-1132)
Coordenadas 51°30′N 32°00′E / 51.5, 32
Capital Chernígov
Entidad Principado vasallo de la Rus de Kiev
Idioma oficial Antiguo eslavo oriental
Religión Iglesia ortodoxa
Moneda Grivna
Historia  
 • 1024 Fundación por Mstislav I tras la batalla de Listven
 • 1402 Incorporación al Gran Ducado de Lituania
 • 1503 Como parte del principado de Moscovia
Forma de gobierno Monarquía
Príncipe de Chernigov
• 1024-1036
• 1393–1401

Mstislav I
Román II Mijáilovich (el Joven)
Legislatura Veche
Correspondencia actual Rusia Rusia
Ucrania Ucrania
Bielorrusia Bielorrusia
Precedido por
Sucedido por
Rus de Kiev
Gran Ducado de Lituania

El principado de Chernígov o principado de Cherníhiv (antiguo eslavo: Чєрниговскоє кънѧжьство, ruso: Черниговское княжество, ucraniano: Чернігівське князівство) es una de las más grandes formaciones estatales del Rus de Kiev. Durante un tiempo fue el segundo principado más importante, por detrás del principado de Kiev.

Localización[editar]

Principados de la Rus de Kiev en 1237.

La mayor parte del principado de Chernígov estaba localizada en la ribera izquierda del río Dniéper, en las cuencas de los ríos Desná y Seim. Supuestamente, estuvo mayoritariamente poblado por la tribu eslava de los severianos, y parcialmente por polanos. Más tarde, el principado se extendió a las tierras de los radímiches, viátiches, y dregóviches. La capital era la ciudad de Chernígov. Otras ciudades importantes eran Nóvhorod-Síverski, Starodub, Briansk, Putivl, Kursk, Liúbech, Hlújiv, Chechersk, Hómel (Gómel), Bílhorod (Bélgorod) o Vyr. La influencia del Principado llegó lejos, tanto al norte (Múrom-Riazán), como al sudeste (principado de Tmutarakañ).

Historia[editar]

Según la Crónica de Néstor, antes del siglo XI, el Principado estaba gobernado por antiguas tribus locales y voivodas de Kiev, que eran designados por el Gran Príncipe de Kiev para recolectar los tributos a la población, gestionar procesos judiciales, y defender el territorio de los enemigos externos. Entre los años 1024 y 1036, el principado de Chernígov pasó a la administración de Mstislav, hijo de Vladimiro el Grande, que llegó desde Tmutarakañ. Junto con Yaroslav I el Sabio gobernaron el Rus de Kiev, estableciendo la ciudad de Chernígov como uno de los más importantes centros administrativos del Rus. Tras la muerte de Mstislav, Chernígov fue incorporado al Rus de Kiev.

Después de Yaroslav el Sabio, el principado de Chernígov pasó a uno de sus hijos, Sviatoslav, que dio origen a la rama Rurikida de Chernígov. Durante la guerra civil de los Yaroslávichi, Chernígov fue disputado entre los hijos de Svyatoslav y Vsévolod. Solo por decisión del Consejo de Liúbech (1097) los hijos de Sviatoslav, Oleg, David, y sus descendientes aseguraron finalmente al Principado para su familia.

En esa época, el principado de Chernígov fue dividido en tres: Chernígov, Nóvgorod-Síverski, y Múrom-Riazán, mientras que Tmutarakañ, debido a su lejanía, fue a menudo objeto de reclamaciones, y finalmente, perdido. Múrom y más tarde, Riazán se fueron alejando de la influencia de Chernígov, después de algún tiempo, reclamados por el principado de Vladímir-Súzdal. Sin embargo, la influencia del príncipe de Chernígov se mantuvo fuerte, y conservó el título de Gran Príncipe de Kiev durante algún tiempo. Los príncipes de la rama Ruríkida de Chernígov gobernaron en Kiev durante los siglos XI al XIII.

Lista de gobernantes[editar]

Referencias[editar]

  1. a b c d e f g h i j k Dimnik, Martin. The Dynasty of Chernigov - 1146-1246. 
  2. Otras fuentes sugieren que gobernó desde 1181 ([1] Archivado el 7 de marzo de 2009 en Wayback Machine., retrieved on 2009-04-13), pero su hermano Sviatoslav III de Kiev fue Gran príncipe de Kiev en 1176 y lo promovió a Chernígov; Dimnik, Martin op. cit. p 137.
  3. a b Cierto número de historiadores reclaman que murió en 1202 ([2] Archivado el 7 de marzo de 2009 en Wayback Machine., retrieved on 2009-04-13); probablemente murió en la primavera de 1201, porque la mayoría de crónicas colocan la noticia de su muerte en la primera entrada del año; Dimnik, Martin op. cit p. 237.
  4. a b Algunos historiadores reclaman que murió en in 1219 ([3] Archivado el 7 de marzo de 2009 en Wayback Machine., retrieved on 2009-04-13); fue mencionado por última vez en 1215, y murió entre 1215 y 1220; Dimnik, Martin op. cit p. 291.
  5. En el año 1261, las crónicas reportan que el príncipe Vasilko Románovich de Volodímir-Volinski entregó a su hija Olga como esposa a Andréi Vsévolodovich de Chernígov. Basado en esto, algunos historiadores reclaman que Andréi Vsévolodovich fue príncipe de Chernígov entre 1245 y 1261 ([4] Archivado el 7 de marzo de 2009 en Wayback Machine., retrieved on 2009-04-13). Sin embargo, la identificación de los cronistas sobre Andréi como príncipe de Chernígov significa principalmente que era un Ólgovich (un miembro de la dinastía de Chernígov); Dimnik, Martin op. cit p. 380.
  6. El Lyubetskiy sinodik habla de un cierto "Lavrenty Vsévolod Yaropolchi"; R. V. Zótov sugiere que este Vsévolod sucedió a Miguel Vsévolodovich en Chernígov desde 1246 hasta 1263(ver también: [5] Archivado el 7 de marzo de 2009 en Wayback Machine., retrieved on 2009-04-13); las crónicas, sin embargo, no apoyan las afirmaciones de Zótov; Dimnik, Martin op. cit p. 380.

Enlaces externos[editar]