Portal:Argentina/Actualidad

De Wikipedia, la enciclopedia libre

23 mar 06 Visita la Argentina, la Presidenta chilena Michelle Bachelet, quien eligó a este país como primer destino de su gira internacional. La parte más interesante fue la invitación a un paseo por el conurbano bonaerense, donde participó de la inauguración de un jardín de infantes, la visita a un proyecto de viviendas realizado por una cooperativa y la participación en un acto político. Según sus palabras, se mostró muy agradecida por conocer "la Argentina real". También se abordaron puntos como la energía y la escasez de gas. Es este sentido, el presidente argentino Néstor Kirchner, garantizó el suministro de gas a los habitantes del vecino país.

- Se levantaron los cortes de los dos puentes que unen la Argentina con el Uruguay.

17 feb 06 Crece el conflicto entre Uruguay y Argentina por la construcción de dos papeleras sobre el río Uruguay, que divide a los dos países. A los cortes efectuados por ambientalistas en las ciudades de Gualeguaychú-Fray Bentos y Colón-Paysandú se le sumará ahora el paso que comunica la ciudad de Concordia con la de Salto, quedando así bloqueados todos los pasos que comunican a la Argentina con el vecino país.

13 ene 06 Se produce un robo histórico en el Banco Río de la localidad de Acassuso. Un grupo comando de cinco delincuentes armados toma rehenes a las personas allí presentes con armas de juguete. Muchas cajas de seguridad y la bóveda principal son saqueadas. Cuando son rodeados por la policía y por la Brigada Especial Operativa Halcón de la Policía Federal Argentina, escapan por un túnel subterráneo en el que habían trabajado por meses. Se llevaron alrededor de 25 millones de dólares y la policía cree que ya se fugaron del país.

3 ene 06. La República Argentina cancela hoy la deuda con el Fondo Monetario Internacional. El Gobierno pagó US$ 9.530 millones; Felisa Miceli, la ministra de economía dijo que se abre una nueva etapa y que el pago mejora las perspectivas "económicas, financieras y fiscales del país".

Familiares de los fallecidos encienden velas en un reclamo público.

30 dic 05. Se cumple hoy el primer aniversario de lo que se denominó popularmente tragedia de Cromañón. El incendio de un boliche de Buenos Aires, el 30 de diciembre de 2004 que dejó 194 muertos y 1300 heridos, marcó la peor tragedia no natural en la historia del país. Familiares de las víctimas realizarán hoy manifestaciones varias en diversos puntos de la capital argentina. De los varios procesados solo uno está preso: el gerenciador del boliche, Omar Chabán. Hacia fines de 2006 podría iniciarse el juicio oral y público, para determinar quiénes fueron los responsables del hecho. Además el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Anibal Ibarra, está suspendido y será sometido a juicio político. La tragedia de Cromañon provocó sin duda, un quiebre en la sociedad argentina.


22 dic 05. El astro argentino, Diego Maradona habría desacatado a las autoridades brasileñas luego de perder el vuelo de Río de Janeiro hacia Buenos Aires. Estuvo detenido. Fue acusado de desacato contra las autoridades locales y también de generar destrozos, enojado por haber perdido un avión. Luego fue liberado. Se había especulado con que iba a ser trasladado al centro de Brasil para que se le realizara un control de alcoholemia, pero esto fue descartado.

- El empleo en blanco creció 10,3 por ciento en un año. Es la cifra más alta desde 2002. En la comparación con octubre, el alza fue de 1,3 por ciento, según la medición en las principales ciudades de Argentina. "Hay una tendencia hacia el empleo de calidad", dijo el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.

21 dic 05. Durísima sanción al tenista argentino Mariano Puerta de 27 años por dóping positivo. Lo confirmó la Federación Internacional de Tenis (ITF), después de varios meses de suspenso. Al tenista argentino le dio positivo un control posterior al final del último Roland Garros. Es reincidente y la inhabilitación es de ocho años, lo que podría llegar a poner fin a su carrera. Además deberá devolver casi 900 mil dólares en concepto de premios ganados por el tenista. Esta sanción es considerada como la pena más dura que haya recibido un jugador en la historia del tenis.

19 dic 05. El Banco Mundial aprueba el esperado informe sobre impacto ambiental, respaldando la instalación de las papeleras en Uruguay. El proyecto comprende la instalación de dos plantas de pasta celulósica en Fray Bentos, Uruguay. Los vecinos de Gualeguaychú, (Provincia de Entre Ríos, Argentina) que están en la margen opuesta, se oponen porque consideran que contaminará la región y acarreará consecuencias nocivas para el turismo y otras actividades económicas. Ayer hubo masivas protestas en contra del proyecto en Gualeguaychú con manifestantes argentinos y uruguayos.

- Argentina quedó cuarta en el ranking anual de la FIFA, mientras que Brasil terminó primero por cuarta vez consecutiva y es una razón más para perfilarlo como el gran candidato al Mundial de Fútbol 2006 en Alemania que se disputará a partir del 9 de junio del próximo año. La selección de José Pekerman quedó detrás de Brasil, República Checa y Holanda, en ese orden. .

Néstor Kirchner anunció el pago de la deuda al FMI en Casa Rosada.

15 dic 05. Argentina paga con sus reservas toda la deuda al FMI: 9.810 millones de dólares. El presidente Néstor Kirchner criticó al organismo diciendo que "esta deuda ha resultado la más condicionante, y vehículo de intromisiones y exigencias". La deuda externa del país asciende a 120.000 millones de dólares. El gesto del gobierno nacional responde a una política de desendeudamiento. El 13 de diciembre, Brasil anunció su cancelación de deuda con el FMI, también pagando con sus reservas monetarias.

- El Producto Bruto Interno creció durante el tercer trimestre del año un 9,2% respecto de igual período del año pasado, y acumula entre enero y septiembre un avance también del 9,2 por ciento, informó esta tarde el INDEC.

- La película argentina “Iluminados por el fuego” fue nominada como Mejor Película Extranjera de Habla Hispana a los Premios Goya (España) que se entregarán en enero. La temática de la película aborda el período de la Guerra de Malvinas.

14 dic 05. Revela un informe de UNICEF, leve mejoría en los índices de pobreza infantil en la Argentina. El porcentaje de menores de 18 años pobres bajó en un año del 62,7% al 58,2%. Los expertos del organismo internacional aseguran que se está revirtiendo una tendencia negativa. De todos modos, 2 de cada 10 chicos argentinos son indigentes.