Ir al contenido

OTI 1990

De Wikipedia, la enciclopedia libre
OTI 1990
Caesar's Palace, sede del Festival OTI de la Canción 1990.
Caesar's Palace, sede del Festival OTI de la Canción 1990.
Fecha 1 de diciembre de 1990
Presentadores Emmanuel
María Conchita Alonso
Fernando Allende
Alejandra Guzmán
Antonio Vodanovic
Televisión anfitriona Univisión
Sitio web
  • [http:// Página web oficial] Ver y modificar los datos en Wikidata
Lugar Caesar's Palace
Bandera de Estados Unidos Las Vegas, Estados Unidos
Ganador(a) Un bolero
Carlos Cuevas
México México
Participantes 21
Retirados ArubaBandera de Aruba Aruba
Bolivia Bolivia
Retornos Bandera de Antillas Neerlandesas Antillas Neerlandesas
Cronología de OTI

La XIX edición del Gran Premio de la Canción Iberoamericana o el Festival de la OTI fue celebrada el 1 de diciembre de 1990 en el Caesar's Palace de Las Vegas. Sus maestros de ceremonias fueron el chileno Antonio Vodanovic, los mexicanos Alejandra Guzmán, Emmanuel y Fernando Allende y la venezolana María Conchita Alonso. Julio Sabala y José Luis Rodríguez "El Puma" estuvieron como artistas invitados al festival.

Desarrollo[editar]

En esta edición se produce el regreso de Antillas Neerlandesas, tras el año en que fue reemplazado por la representación específica de Aruba. Asimismo, se destaca la reaparición del chileno Osvaldo Díaz (participante del Festival de la OTI de 1975), del paraguayo Rolando Percy (participante del Festival de la OTI 1978), del uruguayo Mario Echeverría (participante del Festival de la OTI 1983), del peruano Rocky Belmonte y del salvadoreño Walter Artiga (participantes del Festival de la OTI 1988) y de la nicaragüense Katia Cardenal (participante del Festival de la OTI 1989).

También vale la pena señalar que la representante de Venezuela era nada mas y nada menos que Lilibeth Rodríguez, quien es la hija de la destacada actriz Lila Morillo y del afamado cantante José Luis Rodríguez "El Puma", quien defendió a Venezuela en el Festival de la OTI 1974 obteniendo el tercer lugar. Lilibeth Rodríguez contó con el acompañamiento de los coros de su hermana Liliana Rodríguez.

Por Portugal se presentó la cantante Dora, quien había representado a su país dos veces en el Festival de la Canción Eurovisión (1986 y 1988).

La contribución de Puerto Rico fue la composición de Lou Briel, quien ya había llevado al Festival OTI de la Canción las tres composiciones en los años anteriores.

El representante de Estados Unidos fue Daniel Recalde, un joven de origen uruguayo de 17 años quien había sido corista de Camilo Sesto, de quien se consideraba su discípulo. Ambos compartieron la autoría de varias canciones.

El triunfo por segundo año consecutivo fue para la representación de México, con el romántico tema Un bolero interpretado por Carlos Cuevas, en el segundo lugar fue para Katia Cardenal con la canción Dame tu corazón en representación a Nicaragua y en el tercer lugar fue para la canción Duérmete mi amor, que es interpretados por Paco Ortega e Isabel Montero en representación a España.

En 1990, por segundo año consecutivo, se concedieron los premios económicos a los tres primeros lugares. El ganador obtuvo 30.000 dólares, en el segundo puesto obtuvo, 20.000 dólares y en el tercer puesto obtuvo, 10.000 dólares. El reparto del dinero correspondía al autor y al intérprete en un 50% para cada uno.

Jurado internacional[editar]

La OTI nombró a los 10 jurados internacionales y su labor fue votar por sus cinco canciones favoritas dando 5, 4, 3, 2 puntos y 1 punto en orden de preferencia. La votación fue secreta y solo se dieron a conocer los tres primeros lugares.

Participantes[editar]

País Título de la canción
Artista Idioma
Bandera de Antillas Neerlandesas Antillas Neerlandesas «Mujeres»
Margaret Mardenborough Español
Bandera de Argentina Argentina «Quédate chiquilín»
Trio San Javier Español
Bandera de Chile Chile «Si no te tuviera a tí»
Osvaldo Díaz Español
Bandera de Colombia Colombia «Más que a mi madre»
Daniel Abadía Español
Bandera de Costa Rica Costa Rica «Promesa de amor»
Alejandro Ulate Español
Bandera de Ecuador Ecuador «Por amor al arte»
Patricio López Español
Bandera de El Salvador El Salvador «Todavía el amor perdona»
Walter Artiga Español
Bandera de España España «Duérmete mi amor»
Paco Ortega e Isabel Montero Español
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos «Tu amor es mi adicción»
Daniel Recalde Español
Bandera de Guatemala Guatemala «Es por demás»
Annaby Español
Bandera de Honduras Honduras «Que fácil es»
Patricia Ramírez Español
Bandera de México México «Un bolero»
Carlos Cuevas Español
Bandera de Nicaragua Nicaragua «Dame tu corazón»
Katia Cardenal Español
Bandera de Panamá Panamá «Dos amigas»
Vielka Plummer Español
Bandera de Paraguay Paraguay «Hacedme soñar la paz»
Rolando Percy Español
Bandera de Perú Perú «Viajero»
Rocky Belmonte Español
Bandera de Portugal Portugal «Quero acordar»
Dora Portugués
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico «La mujer que sueño ser»
Ivonne Briel Español
Bandera de la República Dominicana República Dominicana «Yo»
Vickyana Español
Bandera de Uruguay Uruguay «Sin promesa»
Mario Echeverría Español
Bandera de Venezuela Venezuela «Ser mujer»
Lilibeth Rodríguez Español

Resultados[editar]

# País Artista(s) Canción Posición
18 Bandera de México México Carlos Cuevas Un bolero 1
07 Bandera de Nicaragua Nicaragua Katia Cardenal Dame tu corazón 2
06 Bandera de España España Paco Ortega e Isabel Montero Duérmete mi amor 3
11 Bandera de Honduras Honduras Patricia Ramírez Qué fácil es -
01 Bandera de Chile Chile Osvaldo Díaz Si no te tuviera a ti -
02 Bandera de Colombia Colombia Daniel Abadía Más que a mi madre -
03 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Daniel Recalde Tu amor es mi adicción -
04 Bandera de Costa Rica Costa Rica Alejandro Ulate Promesa de amor -
05 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Ivonne Briel La mujer que sueño ser -
08 Bandera de Portugal Portugal Dora Quero acordar -
10 Bandera de El Salvador El Salvador Walter Artiga Todavía el amor perdona -
21 Bandera de Venezuela Venezuela Lilibeth Rodríguez Ser mujer -
12 Bandera de Uruguay Uruguay Mario Echeverría Sin promesas -
13 Bandera de Perú Perú Rocky Belmonte Viajero -
14 Bandera de Paraguay Paraguay Rolando Percy Hacedme soñar la paz -
15 Bandera de Antillas Neerlandesas Antillas Neerlandesas Margaret Mardenborough Mujeres -
16 Bandera de Ecuador Ecuador Patricio López Por amor al arte -
17 Bandera de Panamá Panamá Vielka Plummer Dos amigas -
19 Bandera de la República Dominicana República Dominicana Vickyana Yo -
20 Bandera de Guatemala Guatemala Annaby Es por demás -
09 Bandera de Argentina Argentina Trío San Javier Quédate chiquilín -
Lugar: Caesar's Palace - Las Vegas, Estados Unidos

Referencias[editar]


Predecesor:
Miami 1989
Festival OTI de la Canción
1990
Sucesor:
Acapulco 1991