Nic Pizzolatto

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nic Pizzolatto
Información personal
Nacimiento 18 de octubre de 1975 Ver y modificar los datos en Wikidata (48 años)
Nueva Orleans (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, guionista, profesor universitario, novelista, productor de cine, showrunner, productor de televisión, guionista de televisión y director de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Escritor, actividad literaria, literatura de detectives, suspenso, guion televisivo, producción de televisión y cuento de suspense Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 2003
Empleador
Género Novela Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables True Detective Ver y modificar los datos en Wikidata

Nicholas Austin Pizzolatto (Nueva Orleans, 18 de octubre de 1975), conocido como Nic Pizzolatto, es un escritor, guionista, director y productor estadounidense. Es conocido por crear la serie dramática criminal True Detective (2014-2024).

Primeros años[editar]

Pizzolatto nació en Nueva Orleans y creció en una familia católica de origen italiana, hijo de Nic Pizzolatto Jr., un abogado,[1]​ y Sheila Sierra.[2]​ A la edad de cinco años, se mudó con su familia a una zona rural de Lake Charles, Luisiana.[3]​ Se graduó de la escuela secundaria católica St. Louis en 1993[2]​ y se fue de la casa de su familia cuando tenía diecisiete años.[4]​ Asistió a la Universidad Estatal de Luisiana con una beca de artes visuales[5]​ y se graduó con una licenciatura en inglés y filosofía.[6]​ Dejó de escribir tras la muerte de un mentor de escritura y se mudó a Austin, Texas, donde trabajó como barman y escritor técnico durante cuatro años.[6][5]​ Más tarde se matriculó en un Máster en Bellas Artes en escritura creativa en la Universidad de Arkansas[6]​ y recibió la beca Walton en 2003.[7]​ Se graduó en 2005.[6]

Carrera[editar]

Escribió dos libros y enseñó literatura en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, la Universidad de Chicago y la universidad DePauw antes de dejar la enseñanza en 2010.

Su primera novela, Galveston, fue publicada en 2010 por Scribner. Se la tradujo al francés y se publicó por Éditions Belfond. A su vez publicó en Italia, Hong-Kong y Alemania.

En 2012, creó la serie estadounidense True Detective, emitida por el canal de cable HBO desde enero de 2014 y dirigida por Cary Fukunaga. Fue igualmente productor delegado y showrunner de la serie.

Obra[editar]

Literatura[editar]

  • 2006: Between Here and the Yellow Sea
  • 2010: Galveston

Series televisivas[editar]

Cine[editar]

Distinciones[editar]

  • 2011: Premio a la primera novela extranjera por Galveston[8]

Referencias[editar]

  1. «Nicholas "Nick" Pizzolatto, Jr.» (en inglés). Johnson Funeral Home. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  2. a b Seiber, Cliff (9 de agosto de 2012). «Author Nic Pizzolatto to produce show for HBO». American Press (en inglés). Archivado desde el original el 15 de agosto de 2012. 
  3. Walker, Dave (7 de julio de 2014). «Nic Pizzolatto, New Orleans-born novelist, discusses HBO's upcoming 'True Detective'» (en inglés). nola.com. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2014. 
  4. Strainchamps, Bernard (2 de septiembre de 2012). «Where I came from a lot of people viewed violence merely as efficient communication» (en inglés). feedbooks. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2014. 
  5. a b Zeitchik, Steven (8 de enero de 2014). «Nic Pizzolatto, the brooding poet behind 'True Detective'». Los Angeles Times (en inglés). Archivado desde el original el 17 de enero de 2018. 
  6. a b c d Spurr, Kim (16 de junio de 2005). «Fiction writer, poet Pizzolatto to be visiting writer in 2005-06» (en inglés). University of North Carolina at Chapel Hill. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2014. 
  7. «Nic Pizzolatto» (en inglés). The Missouri Review. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014. 
  8. «Marien Defalvard et Nic Pizzolatto, lauréats du Prix du Premier roman». Libération. noviembre de 2011.  .

Enlaces externos[editar]