Ir al contenido

Lecciones de Geografía Descriptiva de Filipinas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lecciones de Geografía Descriptiva de Filipinas es un libro de geografía escrito por el Intendente Felipe María de Govantes y publicado el año 1877 en la ciudad de Manila editado por Gervasio Mamije en la Imprenta del Colegio de Santo Tomás.[1][2]

"...La importancia de este Archipiélago, y la precisión de conocerle, cada día es mayor, su porvenir grande, y la marcha progresiva que lleva, si bien aparece lenta, tiene la ventaja de ser sólida. Siga pues, y no se pierda de vista que la civilizadora Europa acorta con sus inventos las distancias, y quita los obstáculos que antes separaban a los pueblos, y hoy dirige su mirada, y pasos a estos paises..."
PRÓLOGO.

Contenido[editar]

Isla de Luzón, Islas Visayas y Mindanao.
Mapa de Coello, 1852.
Mapa de Coello, 1852.
Mapa de Manila, 1851.
  • Capítulo Preliminar: Idea general de las islas y de su estado social.
    • Lección I: Islas Filipinas. Posición geográfica. División y extensión.
    • Lección II: Montes: volcanes, Ríos. Lagos. Bahías: ensenadas. Cabos. Clima: estaciones. Reinos de la naturaleza.
    • Lección III: Población. Religión. Lenguas. Gobierno. División territorial.
  • Capítulo I: Luzón e islas adyacentes.
    • Lección IV: Provincia de Manila.
    • Lección V: Bataan.
    • Lección VI: Pampanga. Tarlac.
    • Lección VII: Zambales.
    • Lección VIII: Pangasinan.
    • Lección IX: Unión y Benguet.
    • Lección X: Ilocos Sur.
    • Lección XI: Lepanto.
    • Lección XII: Abra.
    • Lección XIII: Bontoc.
    • Lección XIV: Ilocos Norte.
    • Lección XV: Bulacán.
    • Lección XVI: Nueva Écija y Príncipe.
    • Lección XVII: Nueva Vizcaya.
    • Lección XVIII: Isabela de Luzón.
    • Lección XIX: Cayayán.
    • Lección XX: Las Batanes y Babuyanes.
    • Lección XXI: Cavite.
    • Lección XXII: Morong.
    • Lección XXIII: Laguna.
    • Lección XXIV: La Infanta.
    • Lección XXV: Batangas.
    • Lección XXVI: Tayabas.
    • Lección XXVII: Camarines Norte.
    • Lección XXVIII: Camarines Sur.
    • Lección XXIX: Albay.
    • Lección XXX: El Corregidor.
    • Lección XXXI: Mindoro.
    • Lección XXXII: Marinduque.
    • Lección XXXIII: Lubang.
    • Lección XXXIV: Burias.
    • Lección XXXV: Tablas.
    • Lección XXXVI: Romblón.
    • Lección XXXVII: Sibuyán.
    • Lección XXXVIII: Masbate.
  • Capítulo II: Islas Visayas.
    • Lección I: Cebú.
    • Lección II: Samar.
    • Lección III: Leyte.
    • Lección IV: Bohol.
    • Lección V: Isla de Negros.
    • Lección VI: Iloilo y Concepción.
    • Lección VII: Cápiz.
    • Lección VIII: Antique.
    • Lección IX: Calamianes y Paragua.
  • Capítulo III:
    • Lección I: Mindanao.
    • Lección II: Zamboanga.
    • Lección III:Misamis.
    • Lección IV: Surigao o Caraga.
    • Lección V: Dávao: Nueva Guipúzcoa.
    • Lección VI: Pollok y Cottabato.
    • Lección VII: Joló y Tawi-tawi.
    • Lección VIII: Borneo, Balabac, Balambangan y Bangue.
    • Lección IX: Marianas.
  • Distancia desde Manila a las cabeceras de provincia.

El autor[editar]

Govantes ha publicado otras obras relacionadas con Filipinas:[3]

  • Compendio de Historia de Filipinas; Manila Imp. del Colegio de Santo Tomás, 1877.
  • Episodios históricos de Filipinas; 1881.
  • Vida de D. Simón de Anda y Salazar sacada del Compendio histórico de Filipinas; 1864.
  • Estudios para un proyecto sencillo de reglamento de agricultura preciso en Filipinas ; Contiene además: Cartilla de agricultura; Cartilla sobre el cultivo del tabaco, El Oriente, 1876.

Referencias[editar]

  1. Google libros. Editor G. Memije, 1878, Procedencia del original la Biblioteca Pública de Nueva York Digitalizado 4 May 2007 N.º de páginas 253 páginas
  2. 30. GOVANTES, FELIPE MARÍA DE. Lecciones de geografía descriptiva de Filipinas.Manila: Imprenta del Colegio de Santo Tomás, 1878. 253 p. LA COLECCIÓN FILIPINIANA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
  3. europeana.eu Govantes Felipe María ;