Horacio Castillo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Horacio Castillo
Información personal
Nacimiento 1934
Bandera de Argentina Ensenada, Argentina
Fallecimiento 5 de julio de 2010
Bandera de Argentina La Plata, Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Poeta, ensayista y traductor de griego
Años activo Siglo XX
Género Poesía y ensayo
Miembro de Academia Argentina de Letras Ver y modificar los datos en Wikidata
Horacio Castillo

Horacio Castillo (Ensenada, Provincia de Buenos Aires, 28 de Mayo de 1934 – La Plata, 5 de julio de 2010[1]​) fue un escritor, poeta, ensayista y abogado argentino. Estudió en el Colegio Nacional Rafael Hernández y se recibió de Abogado en la Universidad Nacional de La Plata. Fue también miembro de número de la Academia Argentina de Letras y correspondiente de la Real Academia Española.Se dedicó a la traducción de poesía griega, siendo miembro honorario del Instituto Griego de Buenos Aires. Perteneció a la Société des Amis de Nikos Kazantzakis, con sede en Ginebra, Suiza.

Obra[editar]

Su obra fue traducida a varios idiomas, como el francés, inglés, portugués e italiano.

  • Descripción (poesía), 1971.
  • Materia acre (poesía), 1974.
  • Tuerto rey (poesía), 1982.
  • Alaska (poesía), 1993.
  • Poesía Griega Moderna , 1997.
  • Los gatos de la Acrópolis (poesía), 1998.
  • La casa del ahorcado (reúne su obra poética de 1974-1999) , 1999.
  • Ricardo Rojas, 1999.
  • Cendra (poesía), 2000.
  • Darío y Rojas: una relación fraternal, 2002.
  • Música de la víctima y otros poemas (poesía), 2003.
  • Mandala (poesía), 2005.
  • Por un poco más de luz (reúne su obra poética de 1974-2005), 2005.
  • Sarmiento poeta, 2007.
  • Mitografías (recolección de poemas con acercamientos y homenaje creativo de autores), 2009.
  • Anotaciones de Horacio Castillo a su poesía y otras notas amigas (obra póstuma), 2012.
  • Obra reunida, Horacio Castillo (obra póstuma), 2020.

Premios y reconocimientos[editar]

  • 1972 - Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Nación.
  • 1978 - Premio Nacional (Región Buenos Aires).
  • 1983 - Premio Consagración, de la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires.
  • 1987 - Primer Premio de la Asociación Amigos de Casa Ricardo Rojas.
  • 1988 - Primer Premio Fondo Nacional de las Artes por traducción literaria (compartido con Nina Anghelidis).
  • 1990 - Ciudadano ilustre de Ensenada.
  • 1994 - Premio Konex de poesía, Diploma al Mérito.
  • 1995 - Premio Municipal de Cultura (Municipalidad de La Plata).
  • 2001 - Ciudadano ilustre de La Plata.
  • 2022 - Día del Escritor Ensenadense: 28 de Mayo (Reconocimiento póstumo).

Referencias[editar]

  1. Falleció el poeta Horacio Castillo Diario La Nación, 6 de julio de 2010.

Enlaces externos[editar]