Ir al contenido

Discusión:Pueblos indígenas de Nicaragua

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Nicaragua.

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Pueblos indígenas de Nicaragua. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 08:22 18 nov 2019 (UTC)[responder]

Segun el Diccionario de la lengua española[editar]

En el Diccionario de la lengua española se encuentran los adjetivos siguientes:

  • Chorotega[3]​: Adjetivo. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio que habitó desde el sur de México hasta Nicaragua.
  • Niquira[5]​ (niquirano, na): Adjetivo. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio de la familia tolteca que habitaba entre el lago de Nicaragua y el océano Pacífico.
  1. Diccionario de la lengua española. Edición del Tricentenario. Actualización 2019. https://dle.rae.es/caribe
  2. Diccionario de la lengua española. Edición del Tricentenario. Actualización 2019. https://dle.rae.es/chontal?m=form
  3. Diccionario de la lengua española. Edición del Tricentenario. Actualización 2019. https://dle.rae.es/chorotega?m=form
  4. Diccionario de la lengua española. Edición del Tricentenario. Actualización 2019. https://dle.rae.es/nagranda?m=form
  5. Diccionario de la lengua española. Edición del Tricentenario. Actualización 2019. https://dle.rae.es/niquirano