Ir al contenido

Departamento Fray Justo Santa María de Oro

Fray Justo Santa María de Oro
Departamento
Coordenadas 27°49′00″S 61°09′00″O / -27.816666666667, -61.15
Cabecera Santa Sylvina
 • Población (2010) 7340[1]
Entidad Departamento
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Chaco Chaco
Subdivisiones 2 municipios:
Chorotis
Santa Sylvina
Superficie  
 • Total 2205 km²
Altitud  
 • Media 76 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 22
 • Total 10 653[2]​ hab.
 • Densidad 4,83[3]​ hab./km²
 • Urbana (2010) 7340[1]​ hab.

Fray Justo Santa María de Oro es un departamento en la provincia del Chaco, Argentina. Su ciudad cabecera es Santa Sylvina.
Su nombre homenajea al sanjuanino Fray Justo Santa María de Oro.

Historia[editar]

Fue creado el 1 de julio de 1953, mediante la Ley Provincial Nº 6.[4]​ Esta norma estableció 24 divisiones administrativas en la entonces recientemente creada Provincia Presidente Perón, actual Provincia del Chaco.[Nota 1]

En diciembre de 1992 se promulgó la Ley provincial 3814 que creaba el departamento 2 de Abril. Esta nueva unidad se estableció con parte de la superficie de los departamentos Doce de Octubre y Fray Justo Santa María de Oro.[6]

Superficie y límites[editar]

El departamento abarca una superficie de 2205 km².[3]​ Limita al norte con los departamentos Doce de Octubre y Dos de Abril, al este con el departamento Mayor Luis Jorge Fontana, al sur con la provincia de Santa Fe y al oeste con la provincia de Santiago del Estero.

Demografía[editar]

Cuenta con 10 653 habitantes (Indec, 2022), lo que representa un decrecimiento promedio anual del -0.9 frente a los 11 826 habitantes (Indec, 2010) del censo anterior.[3]​ La mediana de edad se estableció en 30 años.[2]

Gráfica de evolución demográfica de Departamento Fray Justo Santa María de Oro entre 2001 y 2022

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Localidades[editar]

La mayor parte de la población se concentra en la ciudad cabecera. El resto de la población se distribuye en pequeñas localidades de carácter rural o se encuentra dispersa.[1]

Cabecera
(Población 2010)
Localidades
(Población 2010)
Santa Sylvina (7340 hab.)

Economía[editar]

La economía del departamento Fray Justo Santa María de Oro se basa en el sector primario. Junto con otros departamentos del centro-oeste de la provincia integra una región conocida como «Domo Agrícola», caracterizada por la producción agraria.
Junto con los departamentos O'Higgins, Mayor Luis Jorge Fontana y San Lorenzo conforma un área que concentra el 14% de la superficie de siembra de la provincia. Mayor Luis Jorge Fontana y Fray Justo Santa María de Oro en conjunto concentran el 37% de la producción de algodón.[7]

Notas[editar]

  1. La Ley Nª 6 de división política de la provincia estableció el nombre "Partido" para cada una de las unidades definidas. En 1972 se promulgó la Ley 1099 por la cual el nombre "Partido" fue reemplazado por "Departamento" en las normas vinculadas al ordenamiento territorial.[5]

Referencias[editar]

  1. a b c «Fray Justo Santa María de Oro - Department in Chaco - Localities». CityPopulation (en inglés). 26 de diciembre de 2013. 
  2. a b «Cuadro 1.4 Provincia del Chaco. Población por sexo registrado al nacer y edad mediana, según departamento. - Año 2022». Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. - Resultados definitivos. Buenos Aires: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Noviembre de 2023. p. 33. ISBN 978-950-896-632-2. 
  3. a b c «Fray Justo Santa María de Oro - Department in Chaco (Argentina)». Citypopulation (en inglés). 28 de noviembre de 2023. 
  4. Leoni, María Silvia (2022). «Los comienzos del Chaco provincializado : 1951-1955». Instituto de Investigaciones Geohistóricas. p. 33 Nota al pie Nº 106. ISBN 978-987-4450-15-9. 
  5. «SUSTITUYE "PARTIDO" POR "DEPARTAMENTO" EN LS.6; 63; 120 Y 631». Poder Legislativo de la Provincia del Chaco. 
  6. Situación demográfica de la Provincia del Chaco (25-Serie análisis demográfico). Instituto Nacional de Estadística y Censos. p. 13. 
  7. Piedra, Diana; Pellerano, Laura; Tortarolo, Gabriel; Ordenavía, María Noelia; D’Angelo, María Leonor (2020). El sector agropecuario/agroindustrial de la provincia del Chaco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. pp. 11 y 13.