Anexo discusión:Informe Sobre Desarrollo Humano 2010

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

La verdad es muy buena la idea de públicar estimaciones las cuales provengan de fuentes oficiales como el FMI, pero hasta cierto punto pierde credibilidad, debido a que la onu maneja datos más altos como es el caso de algunos países y datos más bajos en caso de otro. No se cuanto tiempo durará esto hasta que lo eliminen.Travieso94 (discusión) 01:31 5 ene 2010 (UTC)[responder]

Digo yo que no costará tanto ordenar la tabla por IDH y no alfabéticamente.195.149.215.221 (discusión) 15:08 12 ene 2010 (UTC) Las tablas pueden ordenarse por columnas. Aleuze (discusión) 15:41 2 feb 2010 (UTC)[responder]

Faltan Países[editar]

Falta Cuba, por lo menos. Aleuze (discusión) 15:45 2 feb 2010 (UTC) Puedes tu conseguir un dato realmente confiable (Banco Mundial o FMI) sobre el pib per cápita de Cuba?--Travieso94 (discusión) 01:30 3 feb 2010 (UTC)[responder]

(Carlos16arg) Soy yo el que creo esta pagina, lo que pasa es que con Cuba no se puede tener datos viables, y por eso no lo agregué. Espero que les pueda dar una idea de lo que viene para el ano proximo. Obviamente el indice de educacion es de 2007 pero asi por lo menos tenemos una idea.

pd. si hay errores ortograficos perdon pero soy francés, vivo desde ya hace un rato en Argentina.

Brasil[editar]

IDH brasil=0.944???? en 2007 era de 0.813 Zoe0 (discusión)

Todos los paises, todos los indices[editar]

Los datos oficiales de 2010 estan en esta web del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo: http://hdr.undp.org/es/

Datos desactualizados y dudas sobre su validez[editar]

Yo creo que este Anexo hay varias cosas que no encajan. Se está mezclando el término "Informe Sobre Desarrollo Humano" con "Índice de Desarrollo Humano", y está claro que, aunque se hable de él, no es un informe sobre el índice de desarrollo humano (IDH) ni es del año 2010, pues esos datos son los que figuran en el Anexo:Países por índice de desarrollo humano, recogidos del informe oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicado el 4 de noviembre de 2010, y los índices no se parecen en absoluto. Por otra parte, en la presentación se dice que "es una lista de países por índice de desarrollo humano en 2010", sin serlo, y a continuación se habla del IDH (índice de desarrollo humano), que se cita pero que tampoco lo es, y la sección que muestra los datos de los países se titula "El IDH por países en 2008 (según estimaciones de diversos organismos)" lo que se contradice con el título del artículo, y por otra parte aclara que son "estimaciones de diversos organismos", o sea, que parece que no utiliza los IDH establecidos por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, con lo cual no podría titularse ni "Informe Sobre Desarrollo Humano", y menos aun "Informe Sobre Desarrollo Humano 2010".

Parece que este anexo es un popurrí de datos extraídos de diversas fuentes: para la esperanza de vida se cita la Pan American Health Organization (pero esta organización no ofrece datos del resto del mundo, por lo que esos datos carecen de referencia), para la tasa de alfabetización y de escolarización se usa el informe sobre desarrollo humano, aunque con datos de 2007 (con lo que estaría desactualizado), y para el PIB per cápita los datos del Banco Mundial (que tampoco son del 2010, ni se establece como se calculan los índices mostrados). Furado (discusión) 09:41 25 mar 2011 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 17:18 23 may 2013 (UTC)[responder]