Wikiproyecto discusión:Atrad

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

TABLÓN DE ANUNCIOS[editar]

Sugerencias y mejoras en traducciones[editar]

Sugerencia: Antes de proponer mejoras o ideas innovadoras sobre como mejorar el asistente de traducción, te sugerimos que primero lo descargues y lo pruebes traduciendo unos cuantos artículos, y ayudandonos a completar los diccionarios y gramáticas del Atrad.

  • aquí...
  • pt:Witmarsum, es:Witmarsum fugiram=huían, Primeira=Primera, batizaram a región=bautizaron a la región, haviam=habían, pasarom=pasaron, julho=julio, descendentes=desendientes.
  • pt:es:Wenceslau Guimarães, es:Wenceslau Guimarães errores de nota, bahia=Bahía, Categoría: Localidad de Bahia= Categoría:Localidades da Bahía.
  • pt:Xique-Xique, es:Xique-Xique plantilla desconocida 3, bahia=Bahía, Categoría: Localidad de Bahia= Categoría:Localidades da Bahía, julho=julio, Está situado a el margen=Está situado en el margen.
  • otros: senhores=señores, adquiriram=adquirían, serraria=aserradero, pinheirais=pinos.
✓ Hecho mauryfrapi!Shoot me¡ 19:30 11 abr 2010 (UTC)[responder]
  • Alvorada do Gurguéia (pt) group nota / plantilla nota ref no interpretada.
(muy compleja por ahora)

Traducción de plantilla[editar]

A ver si sabes que le pasa..


    • {{Info/Companhia aérea}}

p: Info/Companhia aérea : copiar -> "Ficha de aerolínea"

param: aerolínea = %nome% param: imagen = %imagem% param: pie = param: IATA = %código_IATA% param: OACI = %código_ICAO% param: callsign = %callsign% param: fundación = %fundação% param: compañía = %empresa_administradora% param: filial = param: sede_central = %sede% param: aeropuerto_principal = %hubs_primários% param: aeropuerto_secundario = %hubs_secundários% param: flota = %frota% param: destinos = %destinos% param: alianzas = param: club = param: viajero_frecuente = param: CEO = param: eslogan = param: sitio_web = <notrad>%website_oficial%</notrad>

Mejoras para el Autotrad[editar]

Anota acá si tienes alguna sugerencia de mejora.

  • 03/06/2010 . Sugerencia del día:
En artículos de wikipidea en portugués como este, que no tienen una sección creada ==Referencias==, el Atrad al traducirlas debería crearla colocando el título y las 2 plantillas actualmente diseñanas en objetos.txt. mauryfrapi!Shoot me¡ 12:47 3 jun 2010 (UTC)[responder]

Comentarios[editar]

He estado hablando con Mauro del proyecto y han salido ideas que podrían ser interesantes (si bien implementarlas llevará su tiempo, son con vistas al medio plazo):

  1. Regex: No he buscado en el código como lee el programa el diccionario, pero me parece que no incorpora una gestión del género y número. Vendría probablemente bien poder tener Casa(s),Casa(s) para que detecte plurales (y adjetivos en femenino). A largo plazo las típicas estructuras de verbo+uno entre un conjunto de palabras requerirían esto, creo. P.S. Usándolo más a fondo parece que en eso ya habíais pensado
  2. Gran diccionario: requerirá trabajo pero hay una forma de conseguir un diccionario mucho más rápidamente. Sacar una lista de pt: con interwiki a es. Miles de topónimos y nombres propios contabilizados (y algo positivo: los hispanizables, hispanizados) y el tener sintagmas completos sustituibles de forma rápida y sencilla (y para toda la familia)
  3. ¿es posible mantener el código wiki? En el 99% de los casos, lo que está en un enlace o dentro de las comillas de negritas y cursivas es un sintagma entero. Que el programa sustituya primero dentro de corchetes y negritas y luego al resto de texto permitiría sacar texto wikificado y probablemente no empeore la calidad. Entendí mal a Mauro, pero se puede mejorar el comportamiento wiki. Habría que analizar las plantillas, pero supongo que se podría sacar de forma análoga al anterior un archivo con plantillas y su equivalente en es. Idem para categorías.
  4. Posible etapa de postproceso. Es típico que cuando traduces automáticamente del inglés queden sujetos sobrantes (no usan nuestros ses), pero es se podría llegar a automatizar. Sería interesante anotar cuando el programa pilla el sentido pero por temas de gramática o sintaxis la estructura debería cambiarse (orden, eliminar alguna redundancia en español que no exista en portugués o al contrario...) para pasar un filtro que pula el texto. Un ejemplo de mi primer uso: pasar para comprobar que no haya un y antes de una palabra que empiece por i o hi. Tambi´ñen evitar que queden construcciones como de el en vez de del.

Sería interesante además poder editar desde la propia ventana de salida de datos, con alguna opcion para añadir sugerencias al diccionario. Insisto, son ideas a medio-largo plazo.--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 20:13 7 jun 2010 (UTC)[responder]

Gracias por tus ideas FAR, de apoco vamos a ir mejorando la herramienta. A ver cuantos artículos logras realizar asi lo vas conociendo mejor. mauryfrapi!Shoot me¡ 15:09 8 jun 2010 (UTC)[responder]

Licencia[editar]

"GNU" no es una licencia. Drini (discusión) 15:43 16 jun 2010 (UTC)[responder]

Quizá deberían renombrar GNU a GNL (GNU is Not a License). :P Sabbut (めーる) 11:21 3 jul 2010 (UTC)[responder]
✓ Hecho Listo. mauryfrapi!Shoot me¡ 13:26 3 jul 2010 (UTC)[responder]

Algunas reflecciones[editar]

Bueno gente, luego de realizar unos cuantos Mb en artículos autotraducidos, decidí realizar las primeras conclusiones sobre el uso de esta nueva herramienta. El objetivo de esta sección es, justamente, discutir hacia donde debemos proyectar este interesante proyecto, y sumar así distintas opiniones. Como primer punto rescato que el motor del Atrad ya lleva varios días o una semana sin sugerencias nuevas que implementar, por lo que hasta ahora está comportandose de la forma esperada. En segundo lugar por ahora, opino que no se si es bueno hacer "más inteligente" la interpretacion de las frases, con el objetivo de facilitar aun más la tarea de los editores; sino por el contrario, actualmente el Atrad solo se limita a buscar y reemplazar "frases conocidas" o simples palabras, lo que implica un esfuerzo extra por parte de los que cargamos los diccionarios. Pero este esfuerzo probablemente se traduce en un mejor control sobre la traducción y permite que distintos usuarios tengan distintos diccionarios, cada cual ajustado a su temática en particular. ¿Es posible decir que cuanto más simple sea el Atras es más flexible?. Bueno a ver que opina el resto. :D mauryfrapi!Shoot me¡ 14:26 17 jun 2010 (UTC)[responder]

A mi me gustaría poder usarlo del inglés... Creen que seria posible?Vrysxy ¡Californication! 22:22 2 jul 2010 (UTC)[responder]

Problema al descargar[editar]

Mi antivirus no deja descargarlo... Tiene un virus?? Aunque no dice que trae un virus, pero no lo puedo descargar... Están seguro que no tiene nada? Porque me gustaría traducir las localidades de California.. Vrysxy ¡Californication! 00:24 30 jun 2010 (UTC)[responder]

Bueno Alex, seguro seguro no. Yo soy el que siempre sube la última versión .exe y uso ESET NOD32 profesional y se actualiza día a día, y hasta ahora no he detectado problemas ni quejas de nadie. Pero no entiendo mucho del tema a la verdad. Quizas HPRmedina pueda ayudarte? Un abraso mauryfrapi!Shoot me¡ 11:14 30 jun 2010 (UTC)[responder]
Bueno, pude descargarlo... Pero ahora que finalmente pude instalarlo, cuando le doy "run" al archivo, se abre la ventana pero automaticamente se congela diciendome "Autotrad has stopped working", saben que podria estar causando el problema? o de algún otro enlace donde lo pueda bajar, es que me intereso mucho ese programa.. Vrysxy ¡Californication! 22:20 2 jul 2010 (UTC)[responder]
¿Bajaste los 4 archivos y los dejaste en la misma carpeta? ¿Tienes instalado el Framework 2.0 de .Net Microsoft? saludos Hprmedina (¿cri cri?) 22:38 2 jul 2010 (UTC)[responder]
Se puede bajar desde acá saludos Hprmedina (¿cri cri?) 22:42 2 jul 2010 (UTC)[responder]

No, tengo que bajar todos esos archivos entonces? Y no, tampoco tenia instalado ese de Microsoft. Gracias, los bajare ahora mismo. Vrysxy ¡Californication! 23:34 2 jul 2010 (UTC)[responder]

Como hago para traducir ciertas palabras[editar]

Por ejemplo si lo hago a manos seria fácil, o del ingles al español, pero si quiero crear varios artículos por ejemplo crear unos 30 artículos en 10 minutos seria fenomenal, artículos como este de pequeño, pero que es lo que tengo que pegar. El articulo junto con las plantillas y esas cosas? Como hago para ensenar al Atrad a que traduzca por ejemplo Acton, ya que hasta ahorita lo traduce mejor Google.. Puedo enseñarle al diccionario a que me traduzca oraciones completas? Ya que por lo que veo, la mayoría de esos artículos siguen el mismo patrón.

Un ejemplo a lo que me refiero.

Ese es mi correo, solo únanlo sin espacio y sin " ". Vrysxy ¡Californication! 01:40 3 jul 2010 (UTC)[responder]

Estimado, descarta hacer tantos artículos por minuto, este es un asistente, siempre tendrás que pulir el resultado final. Respecto del las frases, agrégalas al diccionario como "región censo-designada, lugar designado por el censo" y cuando el sistema encuentre la frase la traducirá por completo. El sistema primero busca las frases largas y luego las más cortas. Traducir al inglés no se puede con esta aplicación ya que no da vuelta las palabras, en Inglés las cosas se escriben al revés. Me parece este un buen lugar en vez de correo, así los demás podrán ver también las respuestas. De hecho creo que sería interesante hacer un "preguntas frecuentes". Saludos Hprmedina (¿cri cri?) 02:41 3 jul 2010 (UTC)[responder]
Eso lo se, al traducir varios en minutos era un decir, antes de hacer un articulo siempre lo reviso, y si, se que en ingles es al revez, pero me refería a que los artículos geográficos de Estados Unidos, casi todo el tiempo tienen el mismo patrón, y lo único que cambia son datos de números y el nombre, por lo que talvez se podría agregar esas oraciones en ingles traducidas al espanol en el orden correcto, ya intente con una oración, pero aun no entiendo del todo como es que funciona bien, ni como agregar una plantilla. Vrysxy ¡Californication! 02:46 3 jul 2010 (UTC)[responder]
Acabo de crear Wikiproyecto:Atrad/Preguntas frecuentes con la respuesta que necesitas, saludos Hprmedina (¿cri cri?) 02:50 3 jul 2010 (UTC)[responder]
Excelente, ahora lo único que me faltaría saber es como agregar una plantilla, podrías poner un ejemplo de una ficha de 3 parámetros? supongo que esa va en pt-objetoswiki no? y el de pt-gramática que significan esas opciones <<pos:" de [[14 de ", del [[14 de " y el de pre:"A [[","La [[" ? Me seria de mucha ayuda. Muchas gracias. Vrysxy ¡Californication! 03:05 3 jul 2010 (UTC)[responder]
Estimado Vrysxy, buenos días y muchas gracias por tu interés. Me permito recomendarte que primero intentes traducir solo un par de artículos de esta lista: http://pt.wikipedia.org/wiki/Anexo:Lista_de_munic%C3%ADpios_do_Brasil , que te ayudará a comprender el funcionamiento del Atrad. Por otra parte yo me dedicaré a hacer un par de artículos de localidades de Estados Unidos desde la wikipedia en portugués (para ver como quedan) y cargar las plantillas necesaria en "objetos.txt". De esa manera trabajando en equipo facilitaremos tu trabajo. Lo que nesecites lo pides y cualquier cosa nos encuentras en el canal de ICR : irc://irc.freenode.net/wikipedia-es . mauryfrapi!Shoot me¡ 11:13 3 jul 2010 (UTC)[responder]

Un par de peticiones[editar]

Parece ser que no se pueden traducir frases exactas con "pre:" o "pos:" cuando llevan en su interior una coma, por ejemplo me gustaría que Atrad pasase automáticamente "Springfield, Dakota del Sur" a "Springfield (Dakota del Sur)" eso es posible.

Otra consulta es si es posible quitar los enlaces internos, es decir "[[" y "]]" en la palabras ya traducidas, ya que me gustaría que cuando la palabra lleva un enlace interno en el texto sin traducir este no se mantuviese también en el texto traducido. Es decir que de "[[Spain]]" se pasase a "España" y no a "[[España]]" como lo hace ahora. --JaviMad (discusión) 17:45 7 ene 2011 (UTC)[responder]

Ok JaviMad, lo charlamos con HPRmedina, a ver que se puede hacer; pero a simple vista creo que el tema de las comas va a ser un poco complicado, porque el Atrad las usa como indicador de fin de frase. Con respecto a tu segunda sugerencia de quitar los enlaces internos, me parece que en grandes artículos, es más lo que suma dejándolos según el original que retirándolos: Por ejemplo: en http://pt.wikipedia.org/wiki/Hist%C3%B3ria_do_Rio_Grande_do_Sul . ¡¡ Pruebalo !! a ver si te gusta como queda. No obstante , supongo que se puede implementar un "tilde" en la consola de edición del ATRAD para que automáticamente elimine los enlaces internos, si es que el usuario así lo desea. --mauryfrapi!Shoot me¡ 11:43 8 ene 2011 (UTC)[responder]

Actualización[editar]

Hola, se actualizaron los archivos de ft y pt, con las versiones que gentilmente me envió Galandil, están para descarga desde sourceforge, gracias Galandil. Saludos Hprmedina (¿cri cri?) 14:03 15 ene 2015 (UTC)[responder]