Ir al contenido

Wikipedia discusión:Proyecto educativo/Traduciendo Wikipedia: El encargo real en el aula de Traducción/Equipo 6-2022

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cinema 6/91[editar]

https://basisfilm.de/basis_neu/seite4.php?id=160&inhalt=inhalt 155.54.131.74 (discusión) 15:52 17 nov 2022 (UTC)[responder]

ZDF[editar]

Nadia, te he añadido la explicación «el canal de televisión pública de Alemania», ya que no es un canal conocido en países hispanohablantes. Jregea (discusión) 10:09 21 nov 2022 (UTC)[responder]

"Canal de televisión pública de Alemania" me parece muy largo. Sé que no es un canal muy conocido, pero yo pondría una definición más corta, aunque clara. Mi propuesta es "canal público". Doy por sentado que se entiende que es un canal alemano. --Debbs-es (discusión) 18:41 22 nov 2022 (UTC)[responder]

¿Secretaria o concejala?[editar]

Nadia, en este caso, se refiere a que Alexandra Von Grote fue concejala en el Ayuntamiento de Berlín. Jregea (discusión) 10:09 21 nov 2022 (UTC)[responder]

Título "Irse para llegar"[editar]

César, esta película al español es mejor dejar el título original ya que no hay traducción oficial, o sea «Weggehen um anzukommen». Jregea (discusión) 10:09 21 nov 2022 (UTC)[responder]

Hilo drámatico[editar]

"Hilo dramático de la película" me suena bien, pero creo que se puede también decir "hilo narrativo". Eso depende mucho de los acontecimientos de la película. Me imagino que sean efectivamente drámaticos, pero si no tienen este caracterización "narrativo" puede ser una buena opción. --Debbs-es (discusión) 18:51 22 nov 2022 (UTC)[responder]

Novembermond[editar]

Siendo un título, yo lo pondría en cursiva también si no es la primera vez que aparece en el texto. --Debbs-es (discusión) 18:54 22 nov 2022 (UTC)[responder]

Pequeños teatros[editar]

Manuel, he cambiado el orden porque en este caso se debe de anteponer el adjetivo al sustantivo. Cesarsanchezwiki (discusión) 10:11 21 nov 2022 (UTC)[responder]

Novembermond[editar]

César, he cambiado el título de la película que estaba con comillas y lo he puesto en cursiva porque en este formato los títulos van así. Manueldohu (discusión) 10:11 21 nov 2022 (UTC)[responder]

perciba[editar]

César, he cambiado el verbo porque para hablar de detalles y matices mejor que usemos percibir que experimentar. NadiaMaestro (discusión) 10:12 21 nov 2022 (UTC)[responder]

y luego[editar]

Julia, he quitado las comas porque no estaban bien ahí. Cesarsanchezwiki (discusión) 10:13 21 nov 2022 (UTC)[responder]

Die Nacht von Lavara[editar]

Julia, he utilizado la cursiva en vez de comillas porque se trata de un título NadiaMaestro (discusión) 10:14 21 nov 2022 (UTC)[responder]

Según la revista[editar]

Nadia, he añadido según la revista para especificar de qué se trata y que se entienda mejor. Cesarsanchezwiki (discusión) 10:14 21 nov 2022 (UTC)[responder]

Reise ohne Wiederkehr[editar]

Es un título y esto lo pondría en cursiva. --Debbs-es (discusión) 18:59 22 nov 2022 (UTC)[responder]

eutanasia[editar]

Julia, le he quitado las comillas. Cesarsanchezwiki (discusión) 10:15 21 nov 2022 (UTC)[responder]

Gentilicio de Berlín[editar]

César, he cambiado «judía de Berlín», por «judía berlinesa» y he utilizado su gentilicio. Manueldohu (discusión) 10:15 21 nov 2022 (UTC)[responder]

combinar[editar]

Manuel, te he cambiado el verbo reunir con combinar porque es más correcto. NadiaMaestro (discusión) 10:19 21 nov 2022 (UTC)[responder]

del presente[editar]

Manuel, después de esta frase habías puesto el enlace «Rezension bei Amazon.de», pero te lo he quitado porque solo estaba en alemán. NadiaMaestro (discusión) 10:25 21 nov 2022 (UTC)[responder]

Ambas mujeres[editar]

Nadia, he cambiado «las dos mujeres» por «ambas mujeres», ya que han sido mencionadas recientemente en el texto y resultan más natural. Manueldohu (discusión) 10:26 21 nov 2022 (UTC)[responder]

Nombre periódico[editar]

Nadia, he puesto el nombre del periódico en cursiva porque estaba en redonda y los nombres de periódico deben ir en cursiva. Manueldohu (discusión) 10:27 21 nov 2022 (UTC)[responder]

¿Coyuntura o circunstancia?[editar]

César, en lugar de decir circunstancia política, mejor lo dejamos como coyuntura política. Jregea (discusión) 10:35 21 nov 2022 (UTC)[responder]

GRUPO 5[editar]

La palabra cineasta deberíais redirigirla a director de cine--Ángela De Los Ríos (discusión) 19:17 22 nov 2022 (UTC) «Novembermond» al ser un título debería ir el cursiva --Ángela De Los Ríos (discusión) 19:17 22 nov 2022 (UTC) La enumeración «los niños, los enfermos, los débiles» debería acabar con «y»--Ángela De Los Ríos (discusión) 19:18 22 nov 2022 (UTC) «En 1991 ya había publicado su primer cuento titulado Augen, so blau wie das Meer»  sustituiría «cuento» por un término más general como libro o novela, porque cuento suena como más dirigido a un público infantil.--Ángela De Los Ríos (discusión) 19:18 22 nov 2022 (UTC)[responder]

Hemos aceptado todos los cambios, solo en el tercer cambio lo hemos modificado porque no se trata de una enumeración sino de una especificación. ✓ Hecho Cesarsanchezwiki (discusión) 14:26 24 nov 2022 (UTC)[responder]

CORRECCIONES GRUPO 4[editar]

--PedroGarH (discusión) 19:15 22 nov 2022 (UTC)" Munich" en español lleva tilde: "Múnich"[responder]

✓ Hecho Cesarsanchezwiki (discusión) 14:33 24 nov 2022 (UTC)[responder]

--PedroGarH (discusión) 19:15 22 nov 2022 (UTC)"Concejala", no lleva mayúscula en español: "concejala"[responder]

✓ Hecho Cesarsanchezwiki (discusión) 14:33 24 nov 2022 (UTC)[responder]

--PedroGarH (discusión) 19:22 22 nov 2022 (UTC)En el comienzo del tercer párrafo "En 1989", el párrafo anterior ha quedado pegado, lo que habría que separarlo, haciéndolo 2 párrafos distintos.[responder]

✓ Hecho Cesarsanchezwiki (discusión) 14:34 24 nov 2022 (UTC)[responder]

La "r" en "reise ohne wiederkehr" (viaje sin retorno) tiene que ser en mayúscula. --Ajla Koldzic (discusión) ✓ Hecho

"A ésta" no lleva tilde. --Ajla Koldzic (discusión) ✓ Hecho

La última frase es una citación, así que tendría que estar puesta entre comillas. VanessaCarbogno (discusión) ✓ Hecho