Wikipedia:Revalidación de artículos destacados/Titanio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La siguiente es una discusión archivada de una nominación a artículo destacado. Por favor, no la modifiques. Los comentarios posteriores deben hacerse en la página de discusión del artículo o en Wikipedia Discusión:Candidatos a artículos destacados. No se deben realizar más ediciones en esta página.

Candidatura a artículo destacado de Titanio



Titanio[editar]

Propuesto por
Niplos-disc. 10:30 19 mar 2011 (UTC)[responder]
Plazo mínimo de discusión (7 días)
del 19 de marzo al 25 de marzo
Categoría
Aleaciones aeroespaciales|Metales|Materiales superconductores|Titanio
Motivación

Detectados 3 plagios realizados por Feliciano, siendo Feliciano el principal editor con 282 ediciones:

Teniendo en cuenta que estos plagios los ha realizado Feliciano, el principal editor del artículo con 282 ediciones, no hay garantias de que varias de sus otras aportaciones no sean también plagios. Opino que la comunidad de Wikipedia en español no puede mantener ni garantizar el estatus de artículo de una excelente calidad. Además hay otros motivos para no ser AD, en estos momentos de menor gravedad, como que las aseveraciones no son verificables mediante fuentes fiables pues hay muy pocas referencias.

Fecha de elección
16 oct 2007
Datos generales del artículo
Titanio (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Opiniones
  • Antes de seguir hay una cuestión que es preciso resolver: no he avisado al nominador y defensores en su página de discusión sobre esta revalidación. El punto 5 de como proponer un nominado a RAD dice: Avisa al nominador y a los que defendieron el artículo en la candidatura donde fue aprobado. Yo he olvidado e ignorado este apartado y no he avisado ni a Feliciano, ni a Hispalois que son el nominador y defensores de este CAD. Por tanto solicito que tanto los ACADs como los perjudicados decidáis como debemos seguir: si anular esta RAD y reabrirla nuevamente, si anular el voto en contra, si ese voto en contra deben ser ratificado después de la defensa que se haga, si hay que esperar que se levante el bloqueo a Feliciano para que la pueda defender, o cualquier otro supuesto que consideréis adecuado. Pido disculpas a todo el mundo por mi falta de rigurosidad.--Niplos-disc. 17:22 22 mar 2011 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario ACAD No veo las razones para anular la revalidación en proceso ni mucho menos el voto que ya se ha expuesto. Dicho voto desde luego que puede ser ratificado si la defensa de la candidatura es la adecuada y se logran solventar los fallos que expones Niplos en la motivación. Tampoco es necesario esperar a que Feliciano vuelva y se involucre en ella (a menos que sea un caso excepcionalmente indispensable, como puede ser una cuestión que sólo él como redactor pueda aclarar y no sea del todo evidente). Lo único que considero pertinente es avisarle a Hispalois para ver si él desea hacerse cargo de la defensa tal cual hizo en la CAD del artículo. Como se indica aquí, en la redacción participaron también varios miembros del Wikiproyecto:Tecnología, así que hacerles también un anuncio en el Wikiproyecto para ver si a alguien más afin al tema pudiera estar interesado sería muy adecuado. Ahora por otra parte, si los fallos que expone Niplos no son difíciles de resolver y alguien logra solventarlos, entonces la revalidación podría salir avante. Me he encargado de avisarles a Hispalois y dejar el aviso en el Wikiproyecto para ver si están interesados. Saludos; •• Link58 •• 21:58 24 mar 2011 (UTC)[responder]
comentario Comentario Hola a todos. Si no recuerdo mal, mi papel en la defensa de este artículo fue bastante limitado. No obstante, siguiendo vuestra indicación, voy a dejar mis comentarios sobre el artículo y sobre su posible mejora.
Este artículo recibió el galardón de destacado en 2007 y no ha sufrido grandes cambios desde entonces. Como los criterios de AD se han vuelto bastante más estrictos desde entonces, hoy día probablemente se le encontrarían bastantes defectos de forma en una CAD, por ejemplo: referencias escasas; referencias en formato no estandardizado; enlaces externos con títulos poco explícitos; párrafos formados por una sola oración; secciones formadas por un solo párrafo... Creo que todos estos defectos son subsanables pero hace falta que alguien motivado y con tiempo disponible los arregle.
Sobre los posibles copyvios, Niplos ha hecho ya una revisión y ha retirado unos cuantos, todos de la sección Dióxido de titanio. Yo he hecho un muestreo rápido y no he encontrado ninguno más. Si existen, obviamente es prioritario retirarlos, independientemente de que el artículo pierda el estatus de AD por otros motivos. Pero si nadie consigue encontrar ningun copyvio más entonces creo que deberemos suponer razonablemente que no los hay, marcar el artículo como revisado en la lista y dejar la cuestión de los copyvios fuera de la RAD.
En fin, me encantaría que esta RAD fuera un revulsivo para que algún usuario, quizás alguien del Wikiproyecto:Tecnología, se lanzase a la tarea de poner al día este artículo. Personalmente no puedo hacerlo por falta de tiempo pero si es preciso puedo ayudar con consejos a quien se atreva. Saludos. --Hispalois (buzón) 23:05 24 mar 2011 (UTC)[responder]
Quiero comentar el asunto central de tu argumentación:...los copyvios...Si existen...es prioritario retirarlos,independientemente de que el artículo pierda el estatus de AD por otros motivos. Pero si nadie consigue encontrar ningun copyvio más entonces creo que deberemos suponer razonablemente que no los hay ...dejar la cuestión de los copyvios fuera de la RAD.... Estas palabras pueden ser una regla general, pero evidentemente tiene sus excepciones. En este caso como se ve en el historial, la primera edición de Feliciano fue el 19 abril 2007 y el artículo tenía 17.326 bytes, en 6 meses hasta la presentación del CAD el 5 octubre de 2007, Feliciano lo amplió prácticamente el solo (con pequeñas aportaciones muy testimoniales de otros editores) hasta 50.746 bytes. No solo lo amplió, sino que lo nominó a CAD y lo defendió prácticamente en exclusiva. Con esto quiero decir que la ampliación, el 65% del mismo es obra casi exclusiva de Feliciano. Si la persona que ha realizado la mayoría del artículo está demostrado que plagió de tres web distintas con el objetivo de llevarlo a AD, razonablemente se puede dudar de sus prácticas y por tanto de sus ediciones aquí. Un artículo que nos representa como lo mejor de todo lo que hacemos, no debería ser dudoso, debería ser ejemplar. Otra cosa es que la forma de ser ejemplar la hayamos concretado en unos criterios, pero es que antes hay unas normas más básicas que todos debemos cumplir: los ADs y los que no son ADs no pueden plagiar. Aquí lo que se debe hacer no es que ni yo ni nadie tenga que buscar sus plagios y si no encontramos más, tal como dices, suponer razonablemente que no los hay , más bien al contrario se nos debe demostrar que el artículo está limpio y en ese caso, solo entonces, lo condecoramos. Pero darle una condecoración a un artículo que mayoritariamente fue realizado por alguien de quien tenemos pruebas que actuó aquí sin escrupulos es jugarnos nuestra propia credibilidad. Por este motivo no se pueden dejar estos copyvios fuera de esta RAD. Así lo veo yo. Saludos. --Niplos-disc. 11:19 26 mar 2011 (UTC)[responder]
Opino lo mismo que Niplos. Si el modo de hacer de Feliciano incluye ir haciendo copyvios es probable que haya más material plagiado aunque no lo encontremos a la primera. El asunto de los derechos de autor es seguramente el más importante en Wikipedia y no podemos arriesgarnos conservar material probablemente plagiado, y mucho menos a presentarlo como uno de los mejores trabajos de la enciclopedia cuando es más bien un ejemplo de lo que no hay que hacer.—Ignacio Icke · 10:14 30 mar 2011 (UTC)[responder]