Ir al contenido

Wikipedia:Revalidación de artículos destacados/Nueva York (estado)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La siguiente es una discusión archivada de una nominación a artículo destacado. Por favor, no la modifiques. Los comentarios posteriores deben hacerse en la página de discusión del artículo o en Wikipedia Discusión:Candidatos a artículos destacados. No se deben realizar más ediciones en esta página.

Candidatura a artículo destacado de Nueva York (estado)


Nueva York (estado)[editar]

Propuesto por
Alelapenya (vamos lá falar) (discusión) 13:44 10 jul 2012 (UTC)[responder]
Plazo mínimo de discusión (7 días)
del 10 de julio al 16 de julio
CAD
Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Nueva York (estado)
Categoría
Nueva York (estado)
Motivación
Artículo aprobado en 2006 con escasa verificabilidad (solo 10 referencias), información en listas e incumplimientos del WP:MDE. Considero que, a día de hoy, no cumple con los requisitos para ser AD.
Fecha de elección
12 de diciembre de 2006
Datos generales del artículo
Nueva York (estado) (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Opiniones
  1. De las 10 web sólo funcionan 7. De las cuales cuatro dan información muy detallada como la forma de nombrar la ciudad y el gentilicio, el censo, las temperatura... Sólo dos contienen algo de información y tampoco muy extensa. Por esta razón todos los textos que contiene deben provenir de otro referencia. Es de suponer que de la única publicación impresa que cita. Pero es una suposición porque no da páginas ni citas al pie.
  2. De ser así, el artículo corre riesgo de no ser neutral al reflejar únicamente los puntos de vista de Milton. Pero, como digo, es una suposición, pues resulta imposible saber si ha utilizado uno o más libros.
  3. Entra mucho en el terrero de la opinión, no sabemos si propia o de otro autor, si es lo primero podría ser considerado Investigación Original. Pongo un ejemplo: en el apartado 1664-1790 afirma " El 12 de marzo de 1791, Massachusetts vendió todas estas tierras a Robert Morris, que, a su vez, inmediatamente las vendió a la Holland Land Company.". En principio no deja de ser una afirmación sorprendente lograr vender alrededor de un millón de hectáreas nada más comprarlas; pero esas cosas ocurren a veces, en el caso de que se refiera a esa venta y no a otra, como digo, no podemos consultarlo la fuente original. Sin embargo, si miramos una bibliografía de Robert Morris[1]​ afirma que las tierras vendidas a la Holland Land Company lo fueron en diciembre de 1792, si yo no me estoy confundiendo, ¿podemos considerar que casi dos años es inmediatamente? bueno, según lo que consideremos "inmediatamente".

--Zósimo (discusión) 21:17 20 jul 2012 (UTC)[responder]

  • En contra En contra por la falta de referencias. Por otro lado, se asimila demasiado el estado con la ciudad, dejando de lado las demás ciudades que solo aparecen en una lista y poco más. Entiendo que hay que darle a NY city el peso que se merece, pero la casi nula información sobre las otras ciudades desequilibra el artículo cuando debería ser al revés. La sección de "Cultura" no está a la altura de lo que se esperaría en un AD, y la sección sobre educación no cita ni un solo establecimiento destacado.--Capucine8 (discusión) 00:50 31 jul 2012 (UTC)[responder]
  • En contra En contra Por todo lo ya expuesto. La verificabilidad es totalmente deficiente para un AD. Bertosis (discusión) 16:27 1 ago 2012 (UTC)[responder]
  • Muy en contraMuy en contra Muy en contra de que siga siendo AD. Un solo libro y 10 referencias (de las cuales 3 no funcionan, no tienen formato correcto y no se les indica el idioma, si es distinto al español) no alcanzan a cubrir todo el artículo. De acuerdo con Capucine8 que se asimila demasiado el estado con la ciudad.-- Waka (discusión) 04:00 5 ago 2012 (UTC)[responder]
  • En contra En contra Aunado a la falta de referencias, sólo la sección de historia, geografía, en menor medida la de demografía y economía, se hallan lo suficiente completas. En el artículo no existe una verdadera sección de cultura (llámese Gastronomía, museos, teatros, salas de ópera y/o conciertos, festivales culturales, entre otras), en la sección de educación no se mencionan los nombres de las instituciones de educación superior (como las famosas universidades de Columbia y Cornell, pertenecientes a la reputada Ivy League) y sorprendentemente ¡tampoco una de deportes!, si tres de los equipos más destacados de los deportes más populares estadounidenses provienen de Nueva York: los Yankees (béisbol), los Knicks (baloncesto) y los Giants (fútbol americano). Ucevista (discusión) 21:23 31 ago 2012 (UTC)[responder]

Referencias[editar]

  1. Rappleye, Charles, Robert Morris: Financier of the American Revolution, Simon & Schuster, Nueva York, 2010, ISBN 978-1-4165-7091-2