Ir al contenido

Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Club de Gimnasia y Esgrima La Plata

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La siguiente es una discusión archivada de una nominación a artículo destacado. Por favor, no la modifiques. Los comentarios posteriores deben hacerse en la página de discusión del artículo o en Wikipedia Discusión:Candidatos a artículos destacados. No se deben realizar más ediciones en esta página.

Candidatura a artículo destacado de Club de Gimnasia y Esgrima La Plata



Club de Gimnasia y Esgrima La Plata[editar]

Propuesto por
ElNegro (discusión) 18:37 6 may 2008 (UTC)[responder]
Plazo mínimo de discusión (7 días)
del 6 de mayo al 12 de mayo
Categoría
deportes
Motivación
Artículo muy completo y referenciado como corresponde. Respeta la neutralidad, dificil en los artículos de fútbol. Organizado cronológicamente y con imágenes ilustrativas. Estable y sin guerra de ediciones desde que recuerde.
Redactor(es) principal(es)
ElNegro (discusión) 18:37 6 may 2008 (UTC) y --Tincho GELP (discusión) 14:11 8 may 2008 (UTC)[responder]
Datos generales del artículo
Club de Gimnasia y Esgrima La Plata (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Opiniones
  • comentario Comentario Hola Negro, el trabajo es muy bueno, me gusta que siga la estructura de la Plantilla:Equipos de fútbol seccion por seccion. Ademas me parece muy bien el balance entre articulo principal y subarticulos. Y tambien destaco la gran cantidad de referencias aportadas.

He hecho algunas correcciones en el articulo mismo, y te dejo algunas otras para que encares, son menores pero le vendrian bien para dejarlo 10 puntos. Teneme al tanto para cerrar mi voto y cualquier duda avisame y lo vemos en detalle:

  • Introduccion:
    • deberia ser mas extensa, podes hablar del estadio por ej, te recomiendo sacar ideas de Newell's Old Boys y Rosario Central. Hecho
    • la parte de los subcampeonatos es algo larga, podrias decir que fue subcampeon en X oportunidades y listo. Hecho
  • Historia:
    • estaria piola alguna ref sobre sus inicios (la podes traer del articulo de Historia). Hecho
    • "y luego quedó indebidamente identificado legalmente como «Club de Gimnasia y Esgrima de La Plata», error que se subsanó..." estaria bueno explicar cuál fue el error, o como quedo luego. Hecho
    • Era amateur: dice "Luego de unos años de inactividad"... y arranca con 1915, que paso antes? osea, que es esa inactividad? capaz se pueda explicar un poco más. Hecho
    • "Ese mismo año también ganó las dos copas oficiales que estaban en disputa", cuales son? Hecho
    • Cuando dice "1 y 57", estaria bueno explicar que son calles, para los que no conocen La Plata. Hecho
    • estaria bueno una ref sobre el invicto de 15 meses. Hecho
    • Campeón en 1929: explicaría que es la zona impar (es decir, que eran dos zonas etc etc), y cambiaria la frase "que no se presentó a jugar el clásico y se retiró del campeonato" ya que suena algo agresiva. Hecho
    • "También obtiene el campeonato de Reserva" diria que es la reserva. Hecho
    • El Expreso: estaria bueno una ref que hable del expreso. Hecho
    • "En estos cotejos el equipo albiazul..." explicaria albiazul Hecho
    • Algo importante: la historia salta del 33 al 93 (son 60 años sin mencion), estaria bien comentar esos años brevemente, si no hubo nada destacado decirlo "años de transicion, etc, por ej). Hecho
    • GELP estuvo 8 años en la B, pero no se menciona en la historia, se que es feo poner las perdidas, pero una mencion seria correcto. Hecho
    • Actualidad: "por encima de Banfield, Argentinos, Independiente, Newell's Old Boys, Racing Club y Club Atlético Colón" algunos enlaces internos son incorrectos, fijate Hecho
    • Records y curiosidades: estaria bueno algunas refs en "Emérico Hirschl" y "encuentro vs el Madrid". Hecho
  • Clásico:
    • las refs no tienen el formato para AD, seguro estaban asi en el articulo original. Hecho
  • Apodos:
    • pondria unas refs en "la 22" y "basureros" como tienen los demas. Hecho
  • Futbolistas:
    • Una intro como los demas AD de clubes de futbol estaria bien. Hecho
  • Entrenadores:
    • La intro esta ok, pero la expandiria un poco, es decir, salta de 1934 al presente. Se puede mencionar por ej a Griguol o a Perfumo. Hecho

Nada más amigo, parece mucho pero no lo es, la mayoria se resuelven en minutos. Con un poco de trabajo se pule todo y queda OK. Cualquier duda avisame.

Saludos. The Edge (¿?) 16:38 7 may 2008 (UTC)[responder]

:** "y luego quedó indebidamente identificado legalmente como «Club de Gimnasia y Esgrima de La Plata», error que se subsanó..." estaria bueno explicar cuál fue el error, o como quedo luego. The Edge, el error es el "de" antes de La Plata. ¿Se entiende? sino lo modifico pero pense que quedaba claro. ¿queda mal si lo resalto con cursiva?. --ElNegro (discusión) 23:57 7 may 2008 (UTC)[responder]

Entiendo ahora, pero sin la explicacion no lo hubiera notado. Si, la idea de la cursiva me parece perfecta. Con eso estaria joya. Abrazo. The Edge (¿?) 13:30 8 may 2008 (UTC)[responder]

Arreglé las partes sobre el período de inactividad del club y también agregue información acerca del campeonato de 1929. Y borre la parte que podia llegar a ser agresiva para estudiantes (aunque no creo que sea agresiva, es un hecho y, creo yo que era neutral). Saludos --Tincho GELP (discusión) 14:30 8 may 2008 (UTC)[responder]

Yo también lo creia neutral. Pero no hay problema. --ElNegro (discusión) 18:05 8 may 2008 (UTC)[responder]
Avisen cuando esten todos los puntos cubiertos asi voto. Saludos. The Edge (¿?) 14:49 8 may 2008 (UTC)[responder]
    • comentario ComentarioHay un malentendido o error rn la parte que dice que la hinchada se llama la 22

por esta asi esatamente: La 22: Esta denominación se debe a uno de los más representativos hinchas que tuvo el club: Marcelo «El Loco Fierro» Amuchástegui. En el tarot el número 22 es el Loco. Pero hay fotos testigos etc que en la epoca de la decada del 30, ya se llamaba la 22. Y hasta se dice que la llaman asi por que toda la calle 22 de La Plata estaba o esta llena de hinchas de gimnasia.--Gelpgim22 (discusión) 23:55 9 may 2008 (UTC)[responder]

Ahi modifique la parte a la que te referís. Saludos --Tincho GELP (discusión) 01:01 10 may 2008 (UTC)[responder]
Modifiqué y dejé las dos versiones al no haber referencias.--ElNegro (discusión) 01:28 10 may 2008 (UTC)[responder]
  • A favor A favor Había algunos enlaces internos excesivos, pero lo arreglé yo mismo. En la parte de curiosidades sobraban algunas cosas, y ya se sacaron. Creo que ya está para destacado. Eso sí, fui el que aprobó el artículo como bueno, no sé si eso invalida mi opinión o algo así. Thialfi (discusión) 22:32 9 may 2008 (UTC)[responder]
Que yo sepa, para nada. Saludos. The Edge (¿?) 22:46 10 may 2008 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario A los editores: tengan cuidado con las comillas. Las españolas son las correctas « ». Las inglesas " " no, son causal de comentarios que atrasan la aprobacion. Tampoco esto << >> que lo vi. Corregir por favor de haber mas casos, corregi todas pero aparecieron mas. Saludos. The Edge (¿?) 22:52 10 may 2008 (UTC)[responder]
Ahí reemplacé todas las inglesas por las españolas, salvo en el caso de Primera "B" (puesto que el articulo se llama así) y los títulos de las referencias. Saludos --Tincho GELP (discusión) 19:11 11 may 2008 (UTC)[responder]
Bien! Saludos. The Edge (¿?) 12:37 12 may 2008 (UTC)[responder]