Ir al contenido

Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Arte de la India

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La siguiente es una discusión archivada de una nominación a artículo destacado. Por favor, no la modifiques. Los comentarios posteriores deben hacerse en la página de discusión del artículo o en Wikipedia Discusión:Candidatos a artículos destacados. No se deben realizar más ediciones en esta página.

Candidatura a artículo destacado de Arte de la India


Arte de la India[editar]

Propuesto por
Canaan (discusión) 14:12 20 nov 2010 (UTC)[responder]
Plazo mínimo de discusión (7 días)
del del 28 de febrero al 6 de marzo
Categoría
Categoría:Arte de la India
Motivación
Presento este artículo que creo presenta de forma bastante completa la teoría y evolución cronológica del arte indio, bastante desconocido en Occidente pero de especial relevancia en el arte asiático y, en general, un gran exponente de toda la producción artística de la humanidad.
Redactor(es) principal(es)
Canaan
Datos generales del artículo
Arte de la India (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Fuentes
Me he basado principalmente en bibliografía especializada sobre el tema, sobre todo en las obras de Carmen García-Ormaechea, una de las mayores expertas de arte indio en España, y lo he complementado con algunas consultas on-line, especialmente el magnífico manual de historiadelarte.us. Creo que son todas fuentes solventes y contrastadas, realizadas por expertos en el tema.
Opiniones
  • A favor A favor Como siempre, un muy buen artículo; interesante y extenso, aunque no conosco a profundidad el tema, desde mi punto de vista es exacto y preciso, además de referenciado exashustivamente. Otro buen trabajo del compañero Canaan. Saludos. --«[Gtr.]» Errol 22:30 1 mar 2011 (UTC)[responder]
Gracias, Errol.--Canaan (discusión) 12:44 2 mar 2011 (UTC)[responder]
Gracias, Miss. ;) --Canaan (discusión) 17:04 8 mar 2011 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Estoy empezando a leer el artículo y tiene muy buena pinta, pero escribo ahora por un detalle muy menor. ¿Se puede poner la fecha de los artículos en línea en las referencias? Aunque estén en internet creo que la fecha en que se escriben es tan importante como la de los libros. Un saludo, Morza (sono qui) 23:26 9 mar 2011 (UTC)[responder]
✓ Hecho No todas indicaban fecha, pero las que sí lo hacían las he añadido.--Canaan (discusión) 18:54 11 mar 2011 (UTC)[responder]
✓ Hecho--Canaan (discusión) 18:54 11 mar 2011 (UTC)[responder]
Gracias, Εράιδα. --Canaan (discusión) 13:10 13 mar 2011 (UTC)[responder]
Gracias por el elogio. ;) --Canaan (discusión) 12:35 14 mar 2011 (UTC)[responder]

A favor A favor Un buen artículo, trabjado, comprensible y claro en un tema no demasiado conocido por estos lares. Me he permitido resolver algunas desambiguaciones en ciertos enlaces. Felicidades --scutum (discusión) 14:34 14 mar 2011 (UTC)[responder]

Gracias por el voto y por las correcciones, es difícil estar al tanto de todo. ;) --Canaan (discusión) 12:15 16 mar 2011 (UTC)[responder]