Usuario discusión:Technopat/2015/03

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Hasta siempre, Luis

Ensada/Simeón el Loco falleció el 21 de agosto de 2012.


Gracias por visitar esta página. Si me dejas un mensaje aquí, contestaré en tu página de discusión (salvo que me indiques lo contrario) porque así saltará el aviso «Tienes mensajes nuevos».

Por favor, no olvides de firmar tus comentarios al terminar. Lo puedes hacer «a mano» (poniendo cuatro tildes como estas ~~~~) o pulsando el botón Firma y fecha de tu barra de herramientas de edición.


Si has venido aquí para pedir consejos sobre cómo crear una página nueva, por favor, leer esto. Gracias.


Si quieres explicaciones sobre una página en concreta, te ruego que me indiques la página en cuestión (se hace así: [[nombre del artículo]], pero asegúrate de escribir el título exacto de la página).

Si he propuesto para borrado una página que has creado, por favor, leer esto.

Wikipedia tiene toda una infraestructura de mantenimiento detrás y lo que habré hecho es simplemente proponer el artículo para borrado.
Será un bibliotecario –yo no lo soy– quien, en aplicación de la política oficial de borrado, lo haya borrado/lo borrará, llegado el caso. En este sentido, si quieres solicitar la restauración de una página borrada, puedes leer política de restauración.

Por otra parte, teniendo en cuenta que Wikipedia es una enciclopedia, es importante señalar que los artículos tipo ensayo y, especialmente, los promocionales no tienen cabida aquí. Por todo lo demás, recuerda que la relevancia enciclopédica de un tema dependerá en gran medida de las fuentes fiables aportadas.
Y para terminar, hablar de censura, rasgarte las vestiduras y no reconocer tus propios fallos en cuanto a la wikificación, por ejemplo, solo te harán perder el tiempo.


Se admiten en esta página tanto las críticas constructivas como los halagos de balde (smiley). Vandalismo, no. Gracias.

Haz clic aquí para dejarme un nuevo mensaje - y no olvides firmarlo.


Petición[editar]

Hola Technopat, vengo a pedirte amablemente que retires este comentario que dejaste en la discusión de EfePino, en el que, si bien no mencionas nombres, es claro que te refieres a Egaida o a mí, que recién repliqué en la denuncia que puso en el TAB. Tus palabras resultan ofensivas y si no son un claro ataque personal, son cuando menos una falta de etiqueta. Lo irónico del asunto es que acusas a otros de hacer acusaciones veladas, cuando quien las hace eres tú, decir de otros usuarios que practican el acoso moral o que acechan a otros para hacerles daño es cuando menos injurioso y difamatorio, algo que no está permitido en Wikipedia. Te lo pido personalmente porque no me gusta recurrir a otras instancias.--Rosymonterrey (discusión) 16:11 1 mar 2015 (UTC)[responder]

  • comentario Comentario Hola, Technopat. Te doy aviso de un comentario que dejé en la página de discusión de Rosymonterrey. Y esto lo hago por dos razones solamente:
  1. Yo tampoco creo en tu explicación (¿es que acaso olvidé leerla o simplemente no la has dado?) de haber, aleatoriamente, caído en un artículo que ella acaba de comenzar a trabajar con Billyrobshaw (disc. · contr. · bloq.). Algo que por cierto también produjo una serie de comentarios desafortunados (por decir algo en forma suave) de otra usuaria que sucede a esta sección, por cierto. Supongo que eso está fuera de tu interés, pero si tomamos eso como un punto de partida: las alusiones a ese artículo en específico se multiplican con tu intervención en el mismo artículo, habiendo más de un millón en Wikipedia y miles de usuarios a quienes aconsejar en su patrón de ediciones. Así que, como tú también expresas solidaridad con otros usuarios/oportunidad para comentar sobre otros usuarios de manera parcial, entonces yo me uno a la indignación de Rosymonterrey (disc. · contr. · bloq.) por tu mensaje y tu explicación inverosímil.
  2. Esta razón es la más importante: te he avisado de esto porque éticamente es lo correcto, y porque no quiero que me vayas a dejar un extenso mensaje en mi discusión como has hecho otras veces (o como lo acabas de hacer con Rosy), ya que desde ahora te aviso: no lo leeré. Así que, te sugiero, no desperdiciar tu tiempo viendo la forma de atacarme aludiendo a hechos pasados (de igual forma que la misma usuaria que te comento está haciendo: for that purpose I don't need to talk to you in other language as her, of course), o explicarme tu actuación, o decirme sencillamente nada. Como tú le dices a ella, no me interesa lo que digas o hagas siempre y cuando no sea para atacar a mis amigos, y hacerlos ver como los villanos de la película sin que haya fundamento para ello. Sin más por el momento. --~ LINK58 ~ 21:04 1 mar 2015 (UTC)[responder]

Pay no heed....[editar]

...better to say it here than in an external blog. Ah, brings back memories of the good ol' not-too-distant summer of 2011. --Maragm (discusión) 17:46 1 mar 2015 (UTC)[responder]

Yo creo que en tu mensaje habías venido a decir casi textualmente: «Esos comentarios están fuera de lugar, se debería proceder a tacharlos. WP:PBF es una política que todos debemos cumplir, así que me gustaría que no volvieran a realizarse comentarios de este tipo». No sé exactamente lo que hay que tachar: el caso inmediatamente supra es lo que debiera haber pasado para cortar de raíz cierto tipo de problemas. Claro que eso ocurriría si los olmos dieran peras. Por lo demás sobre tu palabra, ni se duda, se da por supuesta, como las de los caballeros. Para los que no lo somos hay que revisar los historiales de cada cual y algunos hablan por sí mismos. A gritos. Saludos. --Halfdrag (discusión) 06:30 3 mar 2015 (UTC)[responder]

Hola, y...[editar]

Agradezco tu gesto muchísimo. Más cuando te ha valido una "denuncia" por arrimarte a un "elemento tóxico". Se me ocurre que podría decir muchas cosas, pero no lo haré ahora. Creo que hemos coincidido en algunas cosas, y hemos discrepado en otras... nada me debes y nada te debo, salvo reconocer que me siento muy afortunado por encontrar a personas que son capaces de decir lo que creen justo, aun cuando eso les suponga enfrentarse con la corriente.— El comentario anterior sin firmar es obra de EfePino (disc.contribsbloq). --Technopat (discusión) 22:48 1 mar 2015 (UTC)[responder]

Correccion sobre el articulo .32 S&W[editar]

Buenas noches. Es la primera vez que hago algo mas que leer un articulo en wikipedia. Pero leyendo el articulo sobre el calibre 32 me encontre con una incorrección. Al citar el peso de la bala se dice que es de 88 gramos. Eso no es correcto, el peso de las balas se mide en granos, en concreto de ser correcto el valor de 88 el peso de la bala en gramos serian 5.07, si no me equivoco.--37.29.139.38 (discusión) 23:00 1 mar 2015 (UTC)[responder]

¿Qué vandalicé? No entiendo tu mensaje, no toqué (al menos adrede) ninguna página. Por favor si vas a acusarme de algo, dame el detalle porque no tengo idea de qué pude haber hecho. Si lo hice, las disculpas del caso. Igualmente por favor dime qué y cómo fue así no se repite.

¿Vandalismo?[editar]

¿Qué vandalicé? No entiendo tu mensaje, no toqué (al menos adrede) ninguna página. Por favor si vas a acusarme de algo, dame el detalle porque no tengo idea de qué pude haber hecho. Si lo hice, las disculpas del caso. Igualmente por favor dime qué y cómo fue así no se repite. --190.64.10.68 (discusión) 13:25 4 mar 2015 (UTC)[responder]

Special Air Service[editar]

He leído su amable invitación y comporto el dolor por ver cambiado una y otra vez los textos de este y otros artículos por textos sin referenciar, sin verificar y a veces destruyendo información sí referenciada. Me gustaría decir que haré lo que pueda, pero sé que dispongo de muy, muy poco tiempo. Lo lamento. --Zósimo (discusión) 14:33 4 mar 2015 (UTC)[responder]

Hola! Gracias por el aviso! Así es, Malvinas está entre mis intereses. Debido a que tengo una semana ocupada, ya mismo haré algunos retoques (sumaré enlaces internos principalmente) y a lo largo de la semana buscaré información en algún artículo relacionado, wiki en inglés y en Internet para poder referenciar y sumar contenido. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 22:46 4 mar 2015 (UTC)[responder]

Anexo vistas de Madrid[editar]

Muy interesante el Anexo, y atractivo. Excelentes reproducciones (en este caso es preceptivo para que el usuario interesado pueda apreciar detalles). Gracias por contar conmigo, buscaré documentación para ilustrar los pies informativos de los grabados. Y, bueno, ya sabes que trabajo despacio. Saludos --Latemplanza (discusión) 17:29 5 mar 2015 (UTC)[responder]

Eso de la similitud entre la ilustración de Anton Van der Wyngaerde y la La pradera de San Isidro goyesca hay que incluirlo... Yo no había caído, y me parece un dato objetivo y revelador (y estoy seguro de que husmeando un poco aparecerán referencias académicas. Adelante!--Latemplanza (discusión) 17:58 5 mar 2015 (UTC)[responder]

Noruega y socialismo[editar]

Hola! Veo que has revertido mi modesta contribución al artículo de marras. No la creo pertinente porque mi redacción sólo la hacía menos asertiva; en efecto señalé que era un "socialismo del siglo XXI" para algunos, pues se trata de la apreciación subjetiva de un periodista. El motivo de mi cambio tuvo que ver con las siguientes razones: 1) la expresión "socialismo del siglo XXI" tiene un connotación especial, ya que ha sido referida a modelos económicos y políticos de América Latina (la leí por primera vez en Heinz Dieterich) como lo muestra este mismo artículo: Socialismo del siglo XXI, 2) no he leído otra publicación, menos sesgada que un periódico, en la cual se utilice el término; de hecho el propio autor del reportaje no lo hace lo largo del mismo y 3) es mi argumento más endeble, toda la nota tiene un "aire" poco riguroso, casi como de utopía, salpicada de alusiones veladas a otros regímenes que se dicen socialistas (quizás esto sucedad porque conozco el pensamiento de de Santis). Con estas consideraciones, que nacen de mi sorpresa al ver definido así el socialismo noruego, hice el cambio ya que socialismo de mercsado ha sido un término usado a menudo para designar el sistema económico noruego, sin eliminar, no obstante el enlace. Resumiendo, estimado Technopat, me parece que deberías revertir tu modificación pues "socialismo del siglo XXI" es otra cosa y un mero artículo periodístico no debería ser considerado tan relevante como para generalizar a partir del mismo. Abierto a toda discusión.--Gustavo Rubén (discusión) 09:41 6 mar 2015 (UTC)[responder]

Hola, de nuevo. Me parece que no me expresé bien. Intentaré ser sintético:sólo hay una persona que sostenga que Noruega es el socialismo del siglo XXI, lo dice en un titular con el agregado del adejtivo: "verdadero". Propongo que diga que Noruega es considerada un socialismo de mercado o capitalismo social que es como varios autores la mencionan. Insisto en que socialismo del siglo XXI es, conceptualmente, otra cosa y que ningún autor, fuera del mencionado, la denomina así. No es algo tan trascendente, de manera que si se puede modificar, se haga. Por mi parte no lo haré para no entrar en "guerra de ediciones".--Gustavo Rubén (discusión) 12:12 6 mar 2015 (UTC)[responder]

De patrulla[editar]

Saludos Technopat. Apelo a tu experiencia en estos menesteres, hace un mes se generó esto, que no se, si en los estándares de WP se puede llamar artículo. --Sanador2.0 (discusión) 14:50 6 mar 2015 (UTC)[responder]

  • En las ciencias (analógicas) siempre es posible decir, que todo es relevante hasta demostración de lo contrario. Sí, este es un tema legítimo (lo de relevante... veremos). Tampoco te he contactado para que "te pongas". En un intento castizo de mi parte: Hombre, no ha sido esa mi intención! Un abrazo--Sanador2.0 (discusión) 15:56 6 mar 2015 (UTC)[responder]

Edición[editar]

No he entiendo lo que me quieres decir. Yo me dedico a editar y añadir buen contenido, no hace falta que me envíes cosas si todo esta correcto. ¿Que he hecho mal?

Suuuuuuu.Thepower.SergioDuran Un Saludo— El comentario anterior sin firmar es obra de SuuuuuuuThepower.SergioDuran (disc.contribsbloq). --Technopat (discusión) 17:53 8 mar 2015 (UTC)[responder]

Pero a Danilo le ha fichado el Real Madrid Club de Fútbol. Búscalo por internet. Saludos

Suuuuuuu.Thepower.SergioDuran

Pues póngalo usted. Porque yo no se. Porque es contenido nuevo y hay que cambiarlo. Saludos

Suuuuuuu.Thepower.SergioDuran

Pagina de Carolina Bescansa[editar]

Hola compañero,

estoy modificando la pagina de Wikipedia, de Carolina Bescansa, a petición suya, pero cada vez que la cambio, se revierte todo lo que he hecho. La ultima vez me mandaste un mensaje comunicándome que no puedo realizar esos cambios arbitrarios. Claramente no son arbitrarias, sino predefinidos por la propia Carolina que desea cambiar su pagina de Wikipedia ¿Que debo hacer para poder realizar las modificaciones?— El comentario anterior sin firmar es obra de Serkar22 (disc.contribsbloq). --Technopat (discusión) 10:50 10 mar 2015 (UTC)[responder]

consulta[editar]

Technopad, una consulta por el articulo https://es.wikipedia.org/wiki/Combate_de_Monte_Tumbledown porque has eliminado el contenido en la seccion 3.3??? todo ese contenido es corroborable en el libro Malvinas a Sangre y Fuego de Nicolas Kasanzer, en el libro Return to Tumbledown de Mike Seear, y en una conferencia que se encuentra en you tube del mismo protagonista. Por eso no entiendo porque has borrado ese contenido. gracias y te pido por favor que desagas la edicion 07:35 23 FEB 2015 porque toda esa informacion se encuentra en las referencias que te indique. gracias. --Dignitas86 (discusión) 22:44 10 mar 2015 (UTC)[responder]

Hola. Le he colocado la plantilla de trad. automática al artículo hace días. El redactor realizó algunos cambios y me preguntó si se debería sacar la plantilla. Te pregunto a vos por las dudas. Saludos y gracias, --Waka 23:18 11 mar 2015 (UTC)[responder]

...maldita sea[editar]

...no consigo que aparezca en el Anexo de las Vistas la documentación, ¿a quién podemos acudir?--Latemplanza (discusión) 11:26 13 mar 2015 (UTC)[responder]

Perdón, perdón, era un despiste mío, asociado a la resolución en pantalla de mi ordenador. (Estoy 'tocando' categorías y enlaces a Commons). Y luego añadiré la ficha de Milheuseur. Saludos, y disculpas¡--Latemplanza (discusión) 12:21 13 mar 2015 (UTC)[responder]

Supresión nombre en artículo[editar]

Hola. He surprimido un nombre (que es el mío) en un artículo, y lo has restablecido Por favor, prefiero que no figure mi nombre y apellidos (Francisco García Gómez de Mercado) en el articulo sobre Abogados del Estado. No creo que sea lo suficientemente importante para salir y en cualquier caso es mi nombre, tampoco soy un personaje público, y prefiero no aparecer ahí. Gracias.— El comentario anterior sin firmar es obra de 67Ghj (disc.contribsbloq). --Technopat (discusión) 13:26 14 mar 2015 (UTC)[responder]

Supresión nombre en artículo[editar]

Hola. He suprimido un nombre (que es el mío) en un artículo, y lo has restablecido Por favor, prefiero que no figure mi nombre y apellidos (Francisco García Gómez de Mercado) en el articulo sobre Abogados del Estado. No creo que sea lo suficientemente importante para salir y en cualquier caso es mi nombre, tampoco soy un personaje público, y prefiero no aparecer ahí. Gracias.--67Ghj (discusión) 14:31 14 mar 2015 (UTC)[responder]

categoría en commons[editar]

He reunido algunas vistas aquí, para que cuando tengas tiempo selecciones las que veas de posible inclusión en el Anexo. Saludos --Latemplanza (discusión) 19:41 14 mar 2015 (UTC)[responder]

Sin encabezado[editar]

Hola buenos días

Ante todo es el pedirles disculpas , tanto a ustedes como al autor del articulo Juan de Canamares. Nunca fue mi intención realizar ningún acto de vandalismo o plagio, al querer editar en Wiquipedia un articulo sobre Juan de Canyamars, el error por mi parte fue debido que al buscar en la enciclopedia Wikipedia este personaje, la página donde me dirigió la búsqueda, se podía leer “Quizás quisiste decir, Juan de Canamares”, y este fue el error lingüístico que me confundió, es la primera vez que descubro que a Juan de Canyamars se le llama Juan de Canamares. Debo decirles que en la edad media a muchas personas se les conocía por el apellido toponímico, asociados a gentilicios, que designan a un determinado lugar, en este caso al pueblo de Canyamars, situado a unos cuarenta kilómetros de la ciudad de Barcelona. Si ustedes o el autor del articulo buscan este personaje en la Enciclopedia Universal Larousse, podrán comprobar, que figura como Juan de Canyamars, nunca de Canamares, es como si alguien que proviene de Catalunya o en castellano (Cataluña), se le llamara Catalunares, estos son algunos de los errores lingüísticos editados en los años 1939 al 1975. Este en particular creo que es debido, a que la letra -ñ- en el idioma catalán se suple por las consonantes -ny- y eso inducía algunos autores o traductores, a realizar una libre traducción. Sin animo de molestas al autor, de este articulo sería apropiado, que modificara el toponímico de Canamares a Canyamars, ya que este es su verdadero nombre. Para mi es un verdadero placer poder aporta un pequeño grano de arena a la acreditada enciclopedia Wikipedia. Sin más les reitero mis sinceras disculpas. Nabuk 61— El comentario anterior sin firmar es obra de Nabuk 61 (disc.contribsbloq). --Technopat (discusión) 09:42 15 mar 2015 (UTC)[responder]

indigenas de Argentina[editar]

Hola technopat, esta bien lo que editaste en indìgenas de Argentina, ya que lo que puse yo tal vez sea redundante porque estaba abajo. Pero te equivocàs al decir "La mayorìa de ellos estan transculturizados y desconociendo sus costumbres" ya que lo que se pregunto en la encuesta fue los indìgenas que viven en comunidad, por lo tanto, conociendo sus costumbres y no transculturizados, eceptuando por su idioma que en la mayorìa de los casos lo desconocen, saludos --Mauricio cue (discusión) 15:05 15 mar 2015 (UTC) (perdòn por mandarlo dos veces, no habìa entrado a mi cuenta)[responder]

Playas de Asturias[editar]

Hola y perdona por tardar en contestar. No pude contestar enseguida y luego se me pasó. Volví a esa versión porque Adolfo me informó de que una editorial le había amenazado porque según ellos el anexo suponía un plagio de un libro suyo. Dado que Adolfo estaba preocupado volví a esa versión anterior a falta de poder decidir mejor cómo arreglarlo. Por supuesto puedes modificar lo que consideres oportuno. Adolfo me ha comentado que piensa hacer un anexo con tablas, con mucho más datos, por si quieres ponerte en contacto con él. Saludos. --Millars (discusión) 21:18 17 mar 2015 (UTC)[responder]

Punch y Judy, documentados[editar]

Por eso le he quitado la plantilla de solicitud. Y aprovecho para decirte también que ando un poco liado y dejo en tus manos la inclusión en el Anexo de Vistas del material que subí en commons. Saludos.--Latemplanza (discusión) 19:35 19 mar 2015 (UTC)[responder]

Me gusta como ha quedado, pero siempre se podrá mejorar. --Latemplanza (discusión) 18:44 20 mar 2015 (UTC)[responder]

¿Hay que fusionar?[editar]

Hola, Technopat. Te escribo para preguntarte si todavía consideras necesario fusionar Ritmo cardíaco (RC) con Frecuencia cardíaca (FC). Yo corregí el estilo de los dos artículos, los wikifiqué, agregué referencias nuevas y coloqué como tales las que aparecían dentro del texto en RC (me llamó la atención la existencia de la plantilla para ese propósito en ese artículo pero después vi que la pusiste tú) y los uní, para lo cual tuve que agregar algo de texto con el fin de que encajaran bien uno dentro del otro. Yo en realidad no veo que en RC se hable sobre todo de FC y como no soy médico y no sé bien qué papel desempeña cada cosa en medicina para tener la certeza de que corresponde la fusión pregunté en el Wikiproyecto dedicado a ese tema y me respondieron que son entidades bien diferenciadas y por ende no las debo fusionar. Como te dije, agregué referencias y creo que esa plantilla también habría que sacarla. Por eso te pido que cuando puedas te des una vueltita por ahí y eches una ojeada a esos dos artículos para ver si sigues pensando igual y, en caso de que no, saques tú las plantillas porque yo no tengo experiencia en eso. Gracias y saludos.--1mssg (discusión) 07:54 20 mar 2015 (UTC)[responder]

Tienes correo[editar]

Te he enviado un correo personal, lo dejo en tus manos.--Gilwellian (discusión) 09:10 20 mar 2015 (UTC)[responder]

Opinión de un güiri....[editar]

Quisiera saber tu opinión sobre esta traducción. Ya he expresado la mía en la página de discusión de Coco, ya que estudié los limericks, en sus versiones originales, en el grammar school. Abrazos, --Maragm (discusión) 21:34 20 mar 2015 (UTC)[responder]

Thanks. Somehow it brought to mind Robert Burn's fabulous louse.--Maragm (discusión) 10:18 21 mar 2015 (UTC)[responder]
Y después nos vamos al magnífico tyger, burning bright. Abrazos poéticos, --Maragm (discusión) 10:31 21 mar 2015 (UTC)[responder]
Apropos --Maragm (discusión) 10:11 22 mar 2015 (UTC)[responder]

RC y FC[editar]

Hola, Technopat. Recurrí a ti porque pensé que habías puesto las dos plantillas en el artículo Ritmo cardíaco y consideré que si correspondía sacar alguna de ellas o las dos tenía que avisarte. Discúlpame. No quise imponerte nada. Con respecto al otro artículo, solo lo mencioné porque era el que alguien había propuesto para la fusión. Corregí los dos trabajos con mucho cuidado (si RC necesita un repaso será un repaso técnico, como tantos otros artículos médicos). Me parece una buena idea haberle agregado texto sobre las alteraciones del ritmo. Hice algunos arreglitos de estilo que espero que no te molesten. También me parece que seis referencias en un artículo de 5.201 bytes son más que suficientes y que habría que sacar el cartel anterior en lugar de agregarle otro. Ahora le voy a escribir a la persona que puso la plantilla de fusión para comentarle lo que me han dicho en el Wikiproyecto Medicina. Ah... Antes de despedirme me gustaría preguntarte a qué te refieres cuando dices que “este artículo necesita ser wikificado de acuerdo con las convenciones de estilo”. ¿Cuáles son las que no cumple? Vengo seguido por aquí para colaborar y me interesa mucho aprender. Gracias y saludos.--1mssg (discusión) 08:13 21 mar 2015 (UTC)[responder]

Resumiendo...[editar]

Hola, Technopat. Creo que estás exagerando. El artículo tiene dos referencias más porque son las que tú agregaste al texto que introdujiste. Para mí las cuatro que había eran suficientes. Con respecto a los enlaces, es muy sencillo enlazar pero no enlacé más porque el artículo es muy breve y si tuviera muchos enlaces sería más difícil de leer. Creo que en ese terreno no se debe abusar (No abusar de enlaces coordinados ni subordinados. El exceso de coordinación o subordinación, alargando las oraciones varias líneas, puede hacer que perdamos de vista la idea principal. Manual de estilo: estilo enciclopédico). Lo de la introducción es cierto pero hubiera bastado con que me lo dijeras. Si falta es porque RC se había transformado en parte de la fusión y no lo advertí cuando lo separé para pegarlo. El cartelón que pusiste está demás en este caso y solo va a servir para que alguien sin experiencia trate de wikificar lo ya wikificado y destruya un trabajo bien hecho. Me parece que me confundes con alguien que ha discutido contigo en el pasado y te olvidas de que yo te acabo de conocer y no hay en mí ninguna mala intención. Saludos--1mssg (discusión) 12:22 21 mar 2015 (UTC)[responder]

Sin encabezado[editar]

Muchas gracias por la bienvenida.--Rita the Lovely (discusión) 15:24 21 mar 2015 (UTC)[responder]

Plantilla de traducción[editar]

Gracias, he incorporado la plantilla de traducción a todas mis traducciones. Un saludo. --Rita the Lovely (discusión) 01:01 22 mar 2015 (UTC)[responder]

Descuida[editar]

Hola, Technopat. Descuida, creo que a todos nos ha pasado alguna vez. Un saludo. Irwin Tell me 01:43 22 mar 2015 (UTC)[responder]

Hola, Technopat[editar]

Hola, Technopat. Me baso en la dureza de tus críticas y en la intransigencia de tu actitud. Te expliqué más de una vez que las referencias de ese artículo me parecen suficientes y que en lo posible trato de prescindir de los enlaces. También te expliqué por qué se me había pasado lo de la introducción, que considero la única omisión importante en mi trabajo. Sin embargo, en lugar de enviarme un mensaje amable para recordármelo agregaste un cartel a los que te había sugerido que quitaras. Fíjate qué intransigente es tu actitud que no solo no sacaste el cartel de pedido de referencias como te sugerí (lo que según dices se debió a tu convicción de que siguen faltando más) sino que también agregaste otro. Si no me confundes con otra persona ni actúas condicionado por discusiones pasadas ¿por qué en lugar de colocar esos carteles no me enviaste un mensaje amigable para plantearme tus consideraciones a mí? Creo que no hace falta más que echar una ojeada a mi página de discusión para advertir que trabajo con seriedad y que no tengo ningún problema en aceptar críticas justas y sugerencias fundamentadas. Es una pena, Technopat, pero no creo que valga la pena seguir invirtiendo tiempo robado al trabajo en estos desacuerdos. Pienso que lo mejor es que usemos ese tiempo para editar artículos y tratar de mejorarlos y que esta discusión termine aquí. Saludos y hasta cualquier momento.--1mssg (discusión) 06:48 22 mar 2015 (UTC)[responder]

...estampado (o sea plafff)[editar]

Tenías razón: Antonio González Linares solo estuvo dos meses, discutió con Montiel y salió tarifando hacia París. Como bien anotas en la página de Linares: en 1928 dejó Estampa para crear su revista hermana Crónica (1929-1938). (Por mi parte, dejo media wikipedia sembrada de golpes de pecho y «meas -con perdón- culpas».--Latemplanza (discusión) 12:09 23 mar 2015 (UTC)[responder]

Ayuda en traducción[editar]

Hi Technopat, estoy con una traducción y no me acuerdo de la palabra en inglés para los niños repelentes en el cole que van al profe para delatar a sus compañeros? --Maragm (discusión) 14:45 23 mar 2015 (UTC)[responder]

Thanks...me acordé después de tattletale, pero prefiero tus sugerencias. --Maragm (discusión) 15:09 23 mar 2015 (UTC)[responder]
Whatcha mean con eso de ligera ventaja??? Soy medio guiri también y con un masters en English lit, lo que pasa es que me falla la memoria de vez en cuando...cosas de la edad.--Maragm (discusión) 16:02 23 mar 2015 (UTC)[responder]

Dockteaterverkstan[editar]

El títere como esencia de la sencillez, en esta puesta en escena del colectivo titiritero sueco "Dockteaterverkstan".

Ayúdame con la traducción. Es correcto este pie de imagen: (en concreto lo de "colectivo titiritero sueco "Dockteaterverkstan". --Latemplanza (discusión) 17:10 23 mar 2015 (UTC)[responder]

Gracias. Excelente reflexión.--Latemplanza (discusión) 17:59 23 mar 2015 (UTC)[responder]

Toque latino[editar]

Hola Technopat. En Cromosoma donde dice: “Muchos estudios citogenéticos muestran que el ADN en los cromosomas está intensamente enrollado cuando se observan al microscopio”. Está, como era dable esperar, tomado del inglés. Como tú ves, el sujeto de esta oración es el ADN que es singular y por tanto el se observan (ellos) debe quedar se observa (él). La complicación habitual de la lengua, tú sabes. Lo corregí por ti. En otro orden de cosas, ¿ardillas en el Otoño del hemisferio sur? Por allí ¿pusieron colibríes acaso, para su primavera? Centralismo mental y desidia editora.--Sanador2.0 (discusión) 22:42 24 mar 2015 (UTC)[responder]

Modelo atómico de Bohr[editar]

Technopat, no se puede ser tan idiota. Los cambios hechos en el artículo http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_atómico_de_Bohr por el usuario con IP 190.138.184.53 están bien. Sigan así, creyendo que hacen bien cuando en realidad hacen mal. Así les irá también ...— El comentario anterior sin firmar es obra de 86.108.109.41 (disc.contribsbloq). --Technopat (discusión) 19:57 26 mar 2015 (UTC)[responder]

Modelo atómico de Bohr - Error grave[editar]

"... las dos fuerzas que siente el electrón: la fuerza coulombiana, atractiva, por la presencia del núcleo y la fuerza centrífuga, repulsiva por tratarse de un sistema no inercial ..."

Espero que haya un moderador iluminado (por lo tanto, Technopat descartado) que solucione este error grave, ya que si lo soluciona otra persona "ajena" a Wikipederia seguro que Technopat descartará tal arreglo. Gracias.

IP:127.0.0.1 (Soy de gracioso)

Modelo atómico de Bohr - Primer postulado[editar]

"Para conseguir el equilibrio en la órbita circular, las dos fuerzas que siente el electrón: la fuerza coulombiana, atractiva, por la presencia del núcleo y la fuerza centrífuga, repulsiva por tratarse de un sistema no inercial, deben ser iguales en magnitud en toda la órbita."

Sobre el electrón no actúan dos fuerzas, actúa solamente una fuerza, la fuerza de Coulomb. Al girar el electrón sobre el núcleo tiene una aceleración centrípeta (no centrífuga) igual (en este caso) a: a_c=v^2/r, que multiplicada por la masa del electrón (m_e) da la fuerza centrípeta que está actuando sobre el electrón, que es (igual a) la fuerza de Coulomb. Introducir un sistema no inercial es innecesario y además desde un sistema no inercial, por lo general, actúan también otras fuerzas ficticias sobre el electrón, no sólo la fuerza centrífuga, trayendo, por lo tanto, más confusión.

Ok, pido disculpas por el ataque personal, pero ... No todo cambio hecho por alguien "ajeno" a Wikipedia es vandalismo. — El comentario anterior sin firmar es obra de 186.153.58.27 (disc.contribsbloq). --Technopat (discusión) 10:51 27 mar 2015 (UTC)[responder]

  • Acepto las disculpas. Gracias por la explicación. De todo se aprende. Un saludo, --Technopat (discusión) 10:51 27 mar 2015 (UTC)[responder]
  • Gracias por tu explicación. Por motivos evidentes, no suelo contestarles a los usuarios que no muestran un mínimo de civismo, pero ante tu disculpa, y en la esperanza de que con ella pueda contribuir a mejorar la convivencia de la comunidad de la Wikipedia en español, me veo obligado a contestarte.
En primer lugar, puede que me haya equivocado a la hora de revertir esa edición en concreto, pero como señalé en mi resumen de edición, lo que hice era restaurar un versión anterior aparentemente “estable”. Una versión revisada por una docena de usuarios solventes. Esas comillas también las uso precisamente para señalar que no estoy del todo seguro que se trata de una versión, digamos, “buena”. Por otra parte, verás por el historial del artículo, que se trata de una página sujeta a vandalismo un día sí i y otro también, pero no te acusé de vandalismo. Simplemente revertí a la dichosa versión “estable”.
Y termino: soy muy consciente de que la gran mayoría de las ediciones realizadas por los usuarios IP no constituyen vandalismo. En parte, porque dedico muchas horas al día a comprobar los cambios recientes y, en su caso, a revertir vandalismo. Pero también porque estuve un par de años editando como IP. Un saludo, --Technopat (discusión) 11:13 27 mar 2015 (UTC)[responder]

Y yo que pensaba....[editar]

...que lo habías hecho porque te escandalizaste por lo de los revolcones del rey y Gontrodo!!--Maragm (discusión) 15:36 27 mar 2015 (UTC)[responder]

No pasa nada, yo hice lo mismo el otro día y pasa cada dos por tres sobre todo con los móviles y demás. Ya te iba a revertir (no hace falta que te disculpes), pero se cruzaron otros mensajes y me hice un lío. Sobre el Reino Unido, ya recordé dónde había visto los comentarios, y fue cuando pasé por la discusión de Jarould porque vi que estaba haciendo traslados y al ir a preguntarle me encontré con que ya lo habían hecho. No sé si han llevado el tema a algún otro sitio, si se van a deshacer los traslados o algo así, porque como mínimo habría que unificar en una de las dos posibilidades: supongo que casi lo mejor sería preguntarle a él cómo está el asunto. Saludos. --Halfdrag (discusión) 16:03 27 mar 2015 (UTC)[responder]

Hola...[editar]

Hola Technopat, me ausento unos meses y me quedo atrasado. Estoy revisando páginas nuevas, y cuando mando alguna a borrar utilizando las plantillas de toda la vida, no aparece mi nombre de usuario. ¿Sabes como funciona ahora?— El comentario anterior sin firmar es obra de 2rombos (disc.contribsbloq). --Technopat (discusión) 09:20 28 mar 2015 (UTC)[responder]

RE:Hola y... comentario[editar]

Hola Technopat: Tranquilo, no me lo he tomado como algo personal, de hecho te agradezco tu interés en mejorar el artículo. Yo también creo que los mecanismos de evaluación de artículos destacados dejan mucho que desear, primero porque en muchas ocasiones no hay una participación activa y las candidaturas se pasan meses e incluso años sin revisiones. Además, algunos usuarios no aceptan las sugerencias y convierten las candidaturas en campo de batalla, lo que hace que muchos tengan pocas ganas de revisar. De todos modos creo que en algunos comentarios te has pasado un poco, el artículo no tiene tantísimos errores graves y yo he visto AD peores (aunque esto no justifica nada). Respecto a las últimas modificaciones que has hecho al artículo, no estoy del todo de acuerdo. Coincido en que "empresa de periódicos" es una mala traducción, pero no en la "decisión" tomada en la consulta, porque es relevante quien lo construyó. Tampoco creo conveniente retirar la designación Chicago Landmark. He modificado la redacción de estas dos frases, mira si te parece bien. En cuanto a la referencia que has quitado, he intentado comprobar y no me deja ver la página referenciada (la 216), aunque sí la siguiente, en las que se puede ver que habla de este edificio. Si has podido ver la página 216 y efectivamente no aporta las informaciones referenciadas, entonces todo bien; si tampoco la has podido ver, entonces deberíamos dejarla. Por último me gustaría preguntarte si vas a llevar el artículo a revalidación (no tendría ningún problema, estás en tu derecho si lo consideras), aunque estoy dispuesto a arreglar los errores que tenga el artículo. Eso sí, me gustaría darte un consejo: pásate por las candidaturas AD para que no se aprueben artículos "con tan baja calidad", porque aunque haya algunos proponentes que no acepten las sugerencias hay otros como yo que echamos mucho en falta una mayor participación en dichos procesos de revisores con buena voluntad. JGRG | Mensajes 18:37 29 mar 2015 (UTC)[responder]

Hola de nuevo. Lo he intentado de otra manera y he conseguido ver la página 216 del libro en cuestión, y efectivamente aporta las dos referencias que quitaste, por lo que las he vuelto a poner. De todos modos, aunque no pudiera verificarse con el enlace proporcionado, no creo que la solución sea eliminar la referencia, sino en todo caso el enlace. Siguiendo el mismo razonamiento se deberían de eliminar casi todas las citas a libros, publicaciones... que aunque no estén disponibles en internet, siguen siendo verificables aunque de otro modo. En cualquier caso, gracias por tu contribución y seguiré intentando mejorar el artículo. Agradezco tu trabajo, sobre todo porque en lugar de avisar al usuario de los fallos sin involucrarse, intentas arreglarlos. En cuanto a mi "invitación", obviamente eres libre de hacer lo que quieras y me parecerá perfecto, solo era una idea para que no se aprueben artículos destacados que luego consideres que no deban serlo. Un saludo, JGRG | Mensajes 21:41 29 mar 2015 (UTC)[responder]

Blanqueo[editar]

Estimado Technopat,

Nos alegramos mucho que contribuyas a Wikipedia. Te invito a mirar leer con atención la tabla de contenido del articulo en cuestión. Veras que la sección segunda del articulo tratan sobre actividad política del personaje en cuestión. Mientras que la sección cuarta trata sobre controversias. Incluir un mismo tema en forma repetida hace que el articulo no cumpla con las políticas y convenciones de Wikipedia sobre lo que debe y no debe tener un articulo. Tomate tu tiempo estudia las políticas y convenciones, y luego si quieres contribuye. Creo que seguramente puedes aportar mucho, solo debes estudiar y leer con atención. Si insistes en revertirme llevare este tema al tablón, y no creo lo desees ya que tienes mucho que perder. Un amigo— El comentario anterior sin firmar es obra de 83.111.96.110 (disc.contribsbloq). --Technopat (discusión) 13:03 31 mar 2015 (UTC)[responder]

Hola, Para muestra vale un botón, te invito a que consultes la estructura del articulo de CFK. No te he amenazado solo te he advertido amablemente que te conviene, y antes que actúes sepas lo que vas a hacer y las consecuencias que puede tener; y lo de despectivo sinceramente no lo veo. Entiendo tal vez pueda molestarte el comentario si es que estas alineado a una ideología política particular, pero no te enriedes.... es simple sentido editorial, que vale tanto para unos como para otros sea el signo político que tengan. Relax, respira hondo. Si me bloqueas la IP no podre seguir contribuyendo, aunque en dicho caso podre descansar ya que sabre que Wikipedia esta cuidada por titanes de la pluma, que no cederán una coma ni un acento en su búsqueda de la verdad (la de ellos).— El comentario anterior sin firmar es obra de 83.111.96.110 (disc.contribsbloq). --Technopat (discusión) 13:36 31 mar 2015 (UTC)[responder]

Plantillas[editar]

Hola, Technopat. Ya he mejorado el artículo Ritmo cardíaco lo suficiente como para que retires las plantillas. Por favor, ¿te puedes fijar? Gracias--1mssg (discusión) 21:44 31 mar 2015 (UTC)[responder]

Plantillas[editar]

Hola, Technopat. Te agradezco mucho. --1mssg (discusión) 22:52 31 mar 2015 (UTC)[responder]

La referencia sobre la expansión y no explosión del Big Bang es leer un poco de Michio Kaku[editar]

Disculpa, soy apocrifo2015, pero no sé como se firma esto. Un saludo.— El comentario anterior sin firmar es obra de Apocrifo2015 (disc.contribsbloq). --Technopat (discusión) 00:29 1 abr 2015 (UTC)[responder]

Re:Hola y... contesto[editar]

Perfecto, ningún problema, gracias también por el repaso ;-) El Ayudante-Discusión 01:30 1 abr 2015 (UTC)[responder]

Una sugerencia por las eliminaciones unilaterales de textos aportados en el articulo Big Bang y otros artículos de colegas[editar]

Si se desconoce un tema, en vez de efectuar eliminaciones de textos "a diestra y siniestra", es más apropiado solicitar amablemente la famosa "cite requerida". Otra vez soy apocrifo2015 y todavía no sé como se firma esto. Nuevamente, un saludo.— El comentario anterior sin firmar es obra de Apocrifo2015 (disc.contribsbloq). --Technopat (discusión) 09:02 1 abr 2015 (UTC)[responder]