Ir al contenido

Usuario discusión:Streptococo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Referencias en «Diego Simeone»[editar]

Hola, Streptococo. El artículo Diego Simeone en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. -- Vítor (disc) 17:28 6 may 2017 (UTC)[responder]

Etiqueta[editar]

Hola, Streptococo. Gracias por colaborar con Wikipedia, pero algunos comentarios que has realizado pueden resultar ofensivos para otros wikipedistas y pueden considerarse una violación a la etiqueta, que es una de las políticas oficiales de Wikipedia. Si consideras que un comentario hecho a tu persona o sobre las ediciones que has realizado te resulta ofensivo de alguna manera, primero presume buena fe y trata de calmarte antes de dar una respuesta. -- Vítor (disc) 19:25 6 may 2017 (UTC)[responder]

Respuesta[editar]

Como ya le comenté al estimadísimo Zape83 el prefijo ex- de exalumnos es en cualquier caso abiertamente innecesario, presentándose como opciones sustituir exalumnos como alumnos o alumnado. No he examinado ningún caso concreto. Sobra decir que tal como está definida la categoría matriz la subcategoría sólo debería incluir artículos de personas de los que se pueda referenciar el dato de que hubieran cursado estudios en el siguiente centro educativo: Colegio Nuestra Señora del Pilar. Los que no cumplan esa condición entiendo que deberían ser retirados de la categoría. Es posible también que fuera conveniente precisar más el nombre del colegio concreto en el título de la categoría para dar menos espacio a la categorización arbitraria. Un saludo.--Asqueladd (discusión) 15:03 29 jun 2017 (UTC)[responder]

Que vaya en mayúsculas o minúsculas dependerá entiendo de si "Colegio" forma parte del nombre de la institución educativa. Lo ignoro también.--Asqueladd (discusión) 09:42 30 jun 2017 (UTC)[responder]
Pues fíjese que yo creo que está proyectando un poquito. Un saludo.--Asqueladd (discusión) 19:56 8 jul 2017 (UTC)[responder]

Re:J. J. Redick[editar]

Hola, ya está trasladada. En estos casos no hace falta ni que consultes, lo puedes hacer tu mismo sin miedo. Si no sabes cómo, arriba, en la pestaña "Más" junto al buscador, te sale la opción de traslado. Un saludo. --Pacoperez (discusión) 16:46 1 jul 2017 (UTC)[responder]

Hola y... contesto[editar]

Hola Streptococo: Gracias por tu nota. Como criterio general, es evidente que debemos asegurarnos que la enciclopedia proporcione en la medida de lo posible todo dato que facilite una identificación adecuada, así que, si aportar algún dato adicional, siempre en el contexto lo requiere, tampoco veo mal. Por otra parte, la propia RAE, en su Listado histórico no incluye ningún título. No tengo ninguna opinión formada al respecto, pero podrías plantearlo en la página de discusión del artículo para buscar un consenso sobre la conveniencia o no de incluir los eventuales títulos.

Respecto al Tarancón, no conozco los pormenores de su títulos, pero en la publicación de su discurso de recepción como académico, la RAE pone lo siguiente: Cardenal Arzobispo de Toledo y Primado de España (sitio web de la RAE). Un saludo, --Technopat (discusión) 21:29 4 jul 2017 (UTC)[responder]