Ir al contenido

Usuario discusión:Sanblues

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Notificación de borrado rápido en «El Alambique, Blues, Jazz y otros colores»[editar]

Hola, Sanblues. Se ha revisado la página «El Alambique, Blues, Jazz y otros colores» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los motivos son los siguientes:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Linuxmanía (discusión) 11:53 11 ene 2019 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «El Alambique, Blues, Jazz y otros colores»[editar]

Hola, Sanblues. Se ha revisado de nuevo la página «El Alambique, Blues, Jazz y otros colores» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

  • G9: La página fue revisada y borrada con anterioridad, y esta aún no cumple con los criterios mínimos para permanecer en Wikipedia. Por favor, detente y no vuelvas a crear la página, a menos que ya no viole políticas de Wikipedia. Si insistes en crearlo, tu acción será considerada vandalismo (lo que nos obligará a bloquear tu cuenta).

Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 13:12 12 ene 2019 (UTC)[responder]

Usuario[editar]

Que es lo que esta mal exactamente? Es una banda historica de la región. no estoy poniendo ni siquiera enlaces a sitios promocionales? hay un monton de bandas con muy poca trascendencia que si estan en wikipedia. Gracias

por ejemplo https://es.wikipedia.org/wiki/Willy_y_Sus_Veladores

Hola, el problema más importante (y no es el único) es que el artículo no tenía referencias a fuentes fiables e independientes. Ni a nada, en realidad: el contenido no es verificable. Buscando en Google, lo único que logro saber es que la banda existe. Punto. No aparece esa información, o por lo menos no la pude encontrar.
No, sólo pueden ser creados artículos de bandas de Londres y Nueva York. Como mucho de Liverpool, pero sólo si se llaman The Beatles...
¡Por supuesto que sí podés crear un artículo sobre una banda enciclopédicamente relevante, sea de Buenos Aires o de Santa Rosa de Calamuchita! Lo que no se puede es crear un artículo sin referencias, ya que el contenido no es verificable y tampoco tenemos cómo evaluar relevancia. El sistema es simple: buscá fuentes, escribí con tus propias palabras lo que diga cada fuente, agregá las referencias, hacé la ficha, ponele alguna categoría, revisá que todo esté bien, y ya tenés un artículo. A alguien que ya ha creado muchos artículos (a mí, por ejemplo), un artículo corto me puede tomar algo menos de una hora; a alguien con menos experiencia le tomará dos o tres horas, no es para tanto.
Saludos, y gracias por tu consulta. --Marcelo (Mensajes aquí) 22:38 12 ene 2019 (UTC)[responder]
OK, va sin el sarcasmo, esta vez: si conseguís suficientes referencias independientes que avalen que la banda es relevante, nadie lo va a borrar. Acordate por favor que todo tiene que tener referencias.
Las referencias no son los enlaces externos: elegí un buen artículo, largo, sobre cualquier cosa; bueno, las referencias son esos numeritos que aparecen después de cada párrafo, y a veces dentro de los párrafos. Se usan como se describe aquí, usando la plantilla:Cita web o similares (cita libro, cita publicación, etc.) y aparecen automáticamente en la sección "referencias", al final del artículo.
Los enlaces externos son para agregar fuentes acerca del objeto del artículo, pero que no han sido usados para redactarlo; hablan de la cosa, pero no respaldan ninguna información que esté escrita en el artículo. En este caso, por ejemplo, un enlace externo sería una noticia sobre un recital, que agregue algo al lector. También se agrega en enlaces externos los sitios no independientes, como la página oficial de la banda, una página sobre un club de fans, etc.
Un consejo que estoy dando cada vez más: no empieces tus contribuciones en Wikipedia por un artículo creado de cero. Mejor corregí algunas tonterías, errores de ortografía y de sintaxis en artículos ya existentes sobre temas variados; después agregá información en artículos, siempre con sus fuentes. Sólo después de algunos cientos de ediciones tendrás más o menos clara la sintaxis wiki, la forma en que se arma un artículo, la estructura de una referencia, etc., y sólo entonces estarás más o menos listo para iniciar un artículo. Fijate por favor en esta página: la gran mayoría de esos editores se lanzaron de entrada a crear artículos de cero; casi todos ellos fracasaron. Es como aprender a manejar: no salgas a la Panamericana el primer día.
Cualquier ayuda que necesites, pedímela a mí o a cualquier otro editor viejo; a todos nos ayudaron al principio, y nos gusta pasar la posta. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 01:29 13 ene 2019 (UTC)[responder]
Dos cosas: una, olvidate del bloqueo. A menos que la intención promocional sea demasiado evidente, no se bloquea a nadie por seguir intentando crear un artículo. Eso es para los vándalos y para los autobiógrafos.
Dos: todo lo que mencione a la banda se puede usar como referencia; lo que te decía de un recital es que si se trata de un recital sin nada en particular, que no diga nada más que "van a tocar en San Martín", no tiene sentido usarla como referencia, pero si la noticia tiene algún giro curioso (qué sé yo, copia de un afiche vistoso, que se mencione que siempre que tocó en San Martín llenó la sala, o que están de regreso de su gira por Brasil, cosas así), se puede agregar como enlace externo. Podría ser útil, en cambio, si la noticia además mencionara la nueva formación completa de la banda, que es su recital número cien, o que están presentando un disco por primera vez. En todo caso, usá las referencias como te salga: confiamos en los editores más de lo que parece.
Un consejo más: siempre escribí de más y después borrá lo que sobre. Si escribís cien palabras y al final quedan treinta, siempre va a quedar mejor que si escribís de entrada cincuenta y pretendés que todo quede. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 02:08 13 ene 2019 (UTC)[responder]
Sí, claro, eso puede servir; ojo que no es suficiente, pero es un buen ingrediente. Ahora, por favor fijate que según las dos fuentes, la banda se llama sencillamente El Alambique. Faltaría evaluar si el artículo debe llamarse El Alambique o El Alambique (banda), pero entiendo que el nombre largo que vos le diste resultaría incorrecto. Saludos, y ahora sí: este viejito se va a dormir. --Marcelo (Mensajes aquí) 02:23 13 ene 2019 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «El Alalmbique (banda)»[editar]

Hola, Sanblues. Se ha revisado la página «El Alalmbique (banda)» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los motivos son los siguientes:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Techso01 (discusión) 06:51 13 ene 2019 (UTC)[responder]

Puedes hacer todas las pruebas que quieras en tu taller, pero en este momento no queda demostrada la relevancia para una enciclopedia global de esta banda local. Tienes el artículo en tu taller: Usuario:Sanblues/Taller. Savh dímelo 15:54 13 ene 2019 (UTC)[responder]
Bueno, ahora voy a ser un poco más duro: a ver, ¿qué necesidad había de que hicieras el artículo a las 3 y pico de la mañana de un domingo? ¿Por qué no podés esperar dos o tres días, ir puliendo el artículo de a poco y publicarlo en algún momento de la semana que viene, del mes que viene? Tenemos un ensayo que conviene repasar cada tanto: Wikipedia:No hay fecha de entrega. De hecho, tanto para los patrulleros como para los bibliotecarios, el apuro en publicar algo siempre es sospechoso; otra cosa sospechosa es que te dediques únicamente a este artículo. No siempre que alguien se apura y edita un solo artículo está tratando de hacer publicidad, pero —sin fallar una sola vez— todos los usuarios que se dedican a hacer publicidad a través de Wikipedia se dedican a uno o muy pocos artículos (si es más de uno, todos creados por ellos mismos), y todos están apurados para hacerlo rápido, hoy mismo. No sé tu caso, capaz que seas un barilochense amante del blues, pero convengamos que tu comportamiento coincide con el de los tipos a los que se les paga para hacer un artículo, o con los tipos que están hablando de sí mismos, o de su banda, o de su empresa.
Ya te expliqué ahí arriba: lo mejor es que te familiarices con la sintaxis wiki, las normas y el estilo de redacción de Wikipedia editando primero varios otros artículos, y sólo después te mandes a hacer un artículo propio. Por ejemplo, te habrías dado cuenta que lo que estás editando empieza con una sección "historia", que no tiene una sola referencia sino muy al final. Todo lo demás, lo primero que lee cualquier patrullero o bibliotecario, no tiene referencias, y eso ya predispone en su contra a cualquiera que lo revise. Si hubieras leído y tratado de ayudar en varios artículos sobre músicos, habrías notado que gran parte de la relevancia está aportada por los discos publicados; vos no mencionás ni un disco, ni descargas de Spotify (o de donde sea que estén descargando música, yo con estas cosas atraso veinte años), ni nada: solamente conciertos, con lo que parecen ser una banda muy underground, muy amateur.
Hoy en día hay una tendencia entre los wikipedistas a considerar que "tiene referencias = es relevante". Algunos estamos en contra de esta simplificación abusiva; las referencias deben además demostrar que el tema tiene relevancia, no solamente contener el nombre y un poco de información. Esa es mi opinión, y —al parecer— también la de Savh. El artículo estaba bastante mejor, mucho mejor sin duda, pero sigue sin quedar demostrado que es algo más que "una banda de Bariloche que un par de veces han tocado a menos de 300 km de Bariloche". Capaz que esto sea suficiente (no lo sé, prácticamente no evalúo artículos sobre música), pero está claro que no es suficiente para todos.
En última instancia, siempre podés pedir una revisión de lo actuado por los biblios que te lo borraron en esta página, donde será revisado por alguien más. No olvides agregar el enlace a tu taller. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 17:11 13 ene 2019 (UTC)[responder]

Usuario:Sanblues/Taller[editar]

Hola Sanblues, los talleres no se pueden indexar ni categorizar, por eso he retirado las categorías de Usuario:Sanblues/Taller.--Jalu (discusión) 13:11 26 ago 2023 (UTC)[responder]