Ir al contenido

Usuario discusión:Rggjpg

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Re: Alcira[editar]

Hola, Rggjpg. Como ya te advertí en el resumen de edición, he procedido a denuciarte en el tablón de bibliotecarios por continuar la guerra de ediciones, el uso de IPs para mantener tus ediciones, superar las 3RR con ello y el incumplimiento de la política WP:NOALMACEN. En cuanto el nombre del artículo, este se rige por la convención WP:TOES de topónimos en español. Ni tu ni yo podemos cambiar ese nombre sin consenso previo. Saludos. --Geom (discusión) 13:29 5 ago 2022 (UTC)[responder]

@Geom Veo tu reacción desproporcionada. Al fin y al cabo lo que intento es mejorar el artículo con mis aportaciones. Te he comentado si puedes dejar el artículo como antes de la edición de hoy, y te ha dado igual. Además, me denuncias. No se que significa ni que consecuencias tiene. Rggjpg (discusión) 13:37 5 ago 2022 (UTC)[responder]
Y tras el aviso tú has continuado editando anónimamente. Incluso ahora has retirado dos imágenes, eso si es desproporcionado. Las consecuencias las tendrá en cuenta en dicha denuncia el bibliotecario que la resuelva. Puedes añadir a la misma un comentario si lo crees necesario. Saludos. --Geom (discusión) 13:40 5 ago 2022 (UTC)[responder]
@Geom Anónimamente? soy un usuario registrado y subo mi material. Veo que lo de denunciar lo llevas al día. Podríamos haber resuelto esto de forma productiva y constructiva. Te he dicho que puedo entender el límite de imagenes, y tu te lo cargas todo, sin más. He tenido que establecer contacto contigo para saber por qué estabas borrando el contenido. He visto tu aviso más tarde... Finalmente, te lo has cargado todo, sin más. Acaso un municipio no puede tener una sección de imagenes reoresentativas? Explícame, cuál es el fallo? y el criterio? quién dictamina cuantas fotos valen y cuantas no? y la última edición ha sido para recolocar un par de fotos en su sección correspondiente. La foto del Monasterio, estarás de acuerdo que queda mejor en la sección de monumentos. O también está mal? Informa a los usuarios para que podamos aportar mejor, si cabe. Rggjpg (discusión) 13:49 5 ago 2022 (UTC)[responder]
Te lo he explicado arriba, en el resumen de edición y en la denuncia, la política WP:NOALMACEN. Se pueden añadir unas cuantas imágenes al artículo, para el resto ya se enlaza en la categoría de Commons. Has editado anónimamente, porque en tu primera reversión con tu usuario registrado a mi persona, tras revertir a la IP, has reclamado que no borrasen tus fotos en tu resumen de edición en inglés. Y después la misma IP me ha revertido a mi y ha borrado otras fotos. Como ya te indicado dos veces, añade un comentario a la denuncia para defenderte si lo crees necesario. --Geom (discusión) 14:01 5 ago 2022 (UTC)[responder]
@Geom Geom, mira, no entiendo lo que dices de anónimamente. Soy usuario registrado, no puedo decir nada más. Claramente se trata de un tema de no cononcer las reglas. Creo que me lo podrías haber explicado en la línea que me lo estás diciendo ahora, como una persoba. Hubiera sido todo mucho más fácil. Yo solo veía que me borrabas las ediciones y por eso me he puesto en contacto directo. Para cuando he visto tu aviso ya era tarde para ti. Yo no estoy acostumbrado a este tipo de gestiones. Mis aportaciones han ido a mejorar, en la medida de lo posible, el artículo, cosa que creo debe ponerse en valor también. Rggjpg (discusión) 14:06 5 ago 2022 (UTC)[responder]

Re:Sobre galería de imágenes[editar]

Hola, gracias por comunicarte conmigo. Me dices que dejarás «de contribuir una temporada... pues con esto a uno se le quitan las ganas». ¿Con qué, exactamente? ¿Con que no te dan la razón en todo? ¿Con que no te dejan violar alguna norma? ¿Con que te avise que no te sanciono pero la próxima vez sí? O quizá con el estilo de Geom. Verás, mi estilo personal es el que ves: extensas explicaciones, lo más detalladas posibles, con lo que termino escribiendo parrafadas insoportables. El estilo de Geom es completamente distinto: bastante parco, pero sin llegar a faltarle nunca el respeto a nadie (yo mismo he ofendido sin querer a algún usuario, pero nunca lo he visto en Geom), y muy correcto. Mensajes cortos, directos al grano, y pidiendo ayuda a los demás biblios cuando no puede manejarlo solo o cuando necesita una segunda opinión. Somos muchísimos usuarios, con estilos comunicación muy distintos, y los más veteranos somos, además, buenos conocedores de las normas de convivencia y de edición (los intolerantes y rebeldes van quedando en el camino). Recibirás toda clase de respuestas en tus interacciones con los usuarios; mi consejo es que te concentres en las ediciones, no en los usuarios. Estamos aquí para hacer una enciclopedia, no para molestarte a ti, y Geom no pidió sanciones: pidió ayuda para lidiar contigo y con tu IP. Para terminar, Geom ha valorado tu contribución: eso de que «lleva meses editando en el artículo mencionado regularmente, sin problemas», viniendo de él, es un elogio.

Termino, entonces: si quieres dejar de editar un tiempo, eres libre de hacerlo. Pero no creo que haya razón alguna: has cometido un par de errores, te los señalaron, has aprendido y no cometerás de nuevo esos errores (cometerás otros, no te ilusiones demasiado, tampoco). Dejar de editar ahora equivale a aprender algo y negarse a aprovechar lo aprendido. El mal trago que todos hemos pasado en los primeros años ya ha pasado para ti, por favor continúa editando, que vas bien. Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 16:53 5 ago 2022 (UTC)[responder]

@Marcelo Hola Marcelo. Quizá por escrito y en según que momentos, las cosas se interpretan de diferente manera. Gracias por tomarte el tiempo de, no solo responderme sini hacerme reflexionar. Un saludo. Rggjpg (discusión) 16:56 5 ago 2022 (UTC)[responder]
@Marcelo Marcelo una consulta, ya que he buscado pero no encuentro la información. Cómo puedo crear la imagen de cabecera de la ciudad a modo de collage con un compendio de fotografías representativas de las "main sights"? He visto esto en otros artículos y creo sería una buena opción de cara a no saturar con imagenes el artículo y al mismo tiempo, mostrar la cara adecuada del municipio. Ese mural lo crea el propio usuario? Hay plantilla/ instrucciones para hacerlo? Gracias nuevamente. Rggjpg (discusión) 18:00 5 ago 2022 (UTC)[responder]
Sí, lo tienes que crear tú. Pero yo no sé hacerlo: como máximo, una vez creé un artículo con algunas imágenes de a pares, pero nunca un mosaico. Las instrucciones están en Ayuda:Imágenes#Como colocar más de una imagen en un mismo marco. Creo que buscas la opción de la plantilla:Montaje fotográfico.
Esa es una de las ventajas de ser veteranos en Wikipedia: no sabemos todo pero sabemos dónde buscar, o a quién consultar. Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 18:11 5 ago 2022 (UTC)[responder]
@Marcelo Gracias Marcelo! Rggjpg (discusión) 18:29 5 ago 2022 (UTC)[responder]

RE:poblacion Alzira 2023[editar]

Yo no he revertido nada, ni siquiera he editado en ese artículo. Ontzak (Jota Ke Irabazi Arte) 21:58 21 dic 2023 (UTC)[responder]

@Ontzak Hola Ontzak, pues poner que has revertido tú. En cualquier caso aquí el dato del INE de la población atribuida al municipio en 2023
https://www.levante-emv.com/ribera/2023/12/15/pueblos-pequenos-ribera-pierden-vecinos-grandes-ganan-95853336.html Rggjpg (discusión) 22:00 21 dic 2023 (UTC)[responder]
Según el historial, nadie te ha revertido hoy. La persona que editó posteriormente cambió el formato de ese dato, pero no ha deshecho ninguna edición en el proceso, por lo que de ahí no te pudo llegar ninguna notificación de reversión. Tu última reversión es de hace un año, no de hoy. Por cierto, los datos de población, por regla general y para evitar malentendidos, se recogen del instituto nacional de estadística y suelen actualizarse a principios de año. Saludos. Geom(discusión) 22:17 21 dic 2023 (UTC)[responder]