Ir al contenido

Usuario discusión:Reivajar

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Reivajar. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Varano 19:35 16 sep 2007 (CEST)

Léonce Perret[editar]

Enhorabuena por la traducción y bienvenido. Quería comentarte que Wikiproyecto:Traducción de artículos destacados está un poco muerto. Aunque mucha gente traduce destacados, no es necesario dejar constancia del progreso, y es dudoso que alguien de los apuntados lo revise, así que no te desanimes si no ves respuesta. Un saludo. —Chabacano(D) 19:49 16 sep 2007 (CEST)

Colaboración en artículo Teatro de Pompeyo[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 16 de sep de 2007, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 21 de sep de 2007). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 07:04 21 mar 2009 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Nuestra Señora del Rosario (fragata)»[editar]

Hola, Reivajar. Se ha revisado la página «Nuestra Señora del Rosario (fragata)» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. A2: El artículo contiene información tan reducida que no alcanza a tratarse como un artículo enciclopédico. Por favor, si piensas volver a crear el artículo, incluye más información con referencias para que sea considerado por lo menos un esbozo.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --Scandisk65 | Respóndeme aquí 13:52 24 feb 2013 (UTC)[responder]


He retirado la plantilla de mantenimiento a la espera de la evolución del artículo que va mejorando. Suerte.--Scandisk65 | Respóndeme aquí 14:00 24 feb 2013 (UTC)[responder]

No se olvide de firmar los mensajes cuando escriba a un usuario. Lo puede hacer con este botón
. --Scandisk65 | Respóndeme aquí 18:09 24 feb 2013 (UTC)[responder]

Hola, Reivajar. El artículo Segundo anillo circunvalatorio de Madrid en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Stromare (discusión) 14:53 4 jul 2013 (UTC)[responder]

Hola, Reivajar. El artículo Primer cinturón de circunvalación de Madrid en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Stromare (discusión) 19:00 9 jul 2013 (UTC)[responder]

Referencias en «Turó de la Seu Vella»[editar]

Hola, Reivajar. El artículo Turó de la Seu Vella en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Cl6rk (discusión) 16:42 24 ene 2014 (UTC)[responder]

Hola Reivajar. Gracias por responder tan rápido a la deficiencia encontrada en su colaboración. La plantilla de referencias ya fue retirada.
Gracias por colaborar y éxitos.
Saludos Cl6rk (discusión) 21:02 24 ene 2014 (UTC)[responder]

Nueva userbox Wikiproyecto Transportes de Madrid[editar]

¡Buenas! Te escribo porque constas entre los participantes del Wikiproyecto Transportes de Madrid. Tras muchos años llevando con orgullo en mi página de usuario las userboxes que creó Benedicto para el wikiproyecto, e inspirado por ellas, he decidido crear una nueva variante, te invito a echarle un vistazo y, si te gusta, usarla o adaptarla a tu gusto. ¡Un saludo! --Metalpotato - 05:57 10 jun 2022 (UTC)[responder]