Usuario discusión:RAFAEL CRESPO-AZORIN BEUT

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, RAFAEL CRESPO-AZORIN BEUT. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.—Macarrones 20:25 1 oct 2007 (CEST)

Violación de derechos de autor en Mirambel[editar]

Hola, RAFAEL CRESPO-AZORIN BEUT.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Mirambel, que estaban tomadas de esta página, y que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Copyrights, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:Autorizaciones. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Escarlati - escríbeme 12:09 31 dic 2007 (CET)

Contribuciones[editar]

Hola Rafael Crespo-Azorin

Me gustaria indicarte que aun estando encantados con tus contribuciones es posible que haya problemas con alguna de ellas; en especial Enrique Crespo Aparicio, Evaristo Crespo Azorín y Evaristo Crespo Baixauli.

Quiza seria interesante que leyeras WP:V antes de continuar con las ediciones en esos articulos, u otros similares (igualmente tambien te recomiendo WP:SRA y WP:NO).

Un saludo. Bcoto 14:14 31 dic 2007 (CET)

Posible no relevancia en Enrique Crespo Aparicio[editar]

Hola, RAFAEL CRESPO-AZORIN BEUT.

Se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Enrique Crespo Aparicio en el que has colaborado. Te agradeceré revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si el artículo es borrado o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, Bcoto 18:48 31 dic 2007 (CET)


Posible no relevancia en Evaristo Crespo Baixauli[editar]

Hola, RAFAEL CRESPO-AZORIN BEUT.

Se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Evaristo Crespo Baixauli en el que has colaborado. Te agradeceré revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si el artículo es borrado o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, Bcoto 18:53 31 dic 2007 (CET)

Violación de derechos de autor en Manifiesto de Lausana[editar]

Hola, RAFAEL CRESPO-AZORIN BEUT.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Manifiesto de Lausana, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Copyrights, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:Autorizaciones. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Retama 13:25 1 ene 2008 (CET)

Normas[editar]

Saludos. Es una lástima que se haya registrado usted con el nombre completo de sus antepasados para a continuación editar unas cuantas biografías de su familia. En wikipedia se desaconseja que se escriba sobre la propia familia, considerando tal cosa como autobombo o autopromoción. Me temo que las consecuencias no van a ser muy satisfactorias. Lourdes, mensajes aquí 17:54 1 ene 2008 (CET)


SRAs[editar]

Hola

Siento haber tardado tanto en contestarle a sus indicaciones sobre la relevancia de algunos articulos suyos, pero estoy de vacaciones estos dias y no he tenido acceso a internet hasta ahora.

Es verdad que no hay una indicacion expresa que impida escribir sobre familiares de una persona, pero esta desaconsejado por quela imparcialidad no es posible con unfamiliar directo (por lo menos en mi caso).

Generalmente para evaluar una relevancia se utilizan criterios muy mundanos, como lo son las referencias a los hechos o personajes en otras enciclopedias o en internet (no es lo mismo una persona que aparece en todas las encilopedias del mundo, que las que no aparecen en ninguna). Lo mas facil son las referencias en internet (p. ej. en Google). Un caso practico: si yo introduzco mi nombre en Google aprecen 5 referencias, si introduzco el de mi hermana (licenciada en derecho como sus familiares) aparecen 4 referencias, si introduzco "Evaristo Crespo Baixauli" solo aparecen las 2 referencias de wikipedia actuales; esto no es una prueba cientifica, y evidentemente se puede refutar con referencias, pero si creo que es lo suficientemente indicativo de que nadie ha escrito nada sobre "Evaristo Crespo Baixauli" en internet.

No tengo mucho mas tiempo, si tiene referencias que quiera incluir en los articulos estoy seguro de que se puede reconsiderar la inclusion del articulo en WP:Articulos sin relevancia aparente. Si lo desea la proxima semana le respondo.

Un saludo. Bcoto 12:26 3 ene 2008 (CET)

Ya esta comenzado el articulo de Vigan. He dejado la ultima sección sobre unversidades por si quieres terminarlo.

En cuanto a la forma de hacerlo desde la wiki inglesa, te comento:

  1. crea el articulo en español y en la primera edición copia y pega todo el texto de la inglesa.
  2. sin llegar a salvar coloca marcas de texto oculto al principio y al final como esto: <!-- Articulo en inglés oculto -->
  3. coloca la plantilla de traducción antes de la primera marca de oculto (para que sea visible), por ejemplo en Vigan es {{traducción|inglés|Vigan City|en}}
  4. saca los interwikis hacia abajo (por detras de la ultima marca de texto oculto) aqui no hay que traducir
  5. saca las categorias hacia abajo, ten en cuenta que hay que traducirlas con el nombre de la wiki española y que hay categorias que a lo mejor no existen aqui.
  6. saca las infobox hacia arriba (entre la plantilla de traducción y la primera marca de texto oculto), copia y pega una infobox de nuestra wiki junto a la infobox inglesa y ya puedes pasar los datos (no siempre son los mismos a veces te sobraran datos y a veces faltaran). Borra la infobox inglesa cuando termines de pasar los datos.
  7. ya se puede empezar con la traducción. La forma mas "chapuzas" (que es como lo hago yo) es, corto un parrafo de la parte oculta (en inglés), la pego en el traductor de google, copio del google y lo pego entre el infobox y la primera marca de texto oculto. Despues hay que darle un poco de redacción ya que al fin y al cabo es un traductor automatico y se lia con las frases y las concordancias de verbos y esas cosas.
  8. Cuando te cansas (en mi caso pronto, al segundo parrafo me suelo cansar) le das a grabar y mañana mas. Si tienes suerte alguien lo termina por ti y si tienes mucha suerte pasara un Wikinomo y lo dejara perfecto.

Un consejo, dale a previsualizar cada poco para asegurarte de como va. Otro que no tiene que ver con esto: firma poniendo el texto ~~~~ ya que es mas comodo para ti y para quien recibe un mensaje tuyo.

Espero haberte servido de ayuda, un saludo bcoto Discusión 16:53 27 ene 2008 (UTC)[responder]


Le he hecho caso...[editar]

...porque creo que puede tener razón en Enrique Crespo Aparicio. No lo he mandado eliminar, sino que lo he wikificado ligeramente para cumplir el manual de estilo. Le recomiendo que amplíe el artículo y, especialmente, añada más información en las referencias (tomo, libro, año, edición...) y algunos enlaces externos que puedan ampliar la información. Así ningún otro usuario o bibliotecario tendrán dudas de su relevancia. Gracias por sus colaboraciones, un saludo, Lucien ~ Dialoguemos... 09:17 31 ene 2008 (UTC)[responder]

Lo mismo se puede decir de Evaristo Crespo Baixauli. Le faltan enlaces externos y categorías. Un saludo, Lucien ~ Dialoguemos... 09:25 31 ene 2008 (UTC)[responder]

Juan José Barcia Goyanes[editar]

Disculpa la tardanza en responder pero mi presencia aquí está por debajo de lo que debiera. El artículo fue borrado por ser promocional, no por ser copiado (aunque ya que lo dices lo mejor sería que la autorización fuese enviada a OTRS, como se especifica en Wikipedia:Autorizaciones). La verdad es que plantea un problema el artículo: lo leí y fui incapaz de ver que había hecho para estar en una enciclopedia. Catedráticos de medicina hay muchos, y currículos suyos on-line también. ¿Que esté muerto y hablara muchos idiomas cambia algo? Voy a darle una segunda oportunidad, y convertiré el destruir que le habían puesto en un [[WP:SRA|sinrelevancia}}, pero antes de un mes deberá estar mucho mejor si quiere continuar.--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 18:30 22 feb 2008 (UTC)[responder]

Lo de rector lo había visto en un examen rápido a través de google. Pero no lo ponía en el artículo. Otro usuario lo había marcado como destruir por parecer un currícul como muchos otros y el riesgo de que alguno más opine así estará mientras no se pula. Estaría bien que empezaras por añadir eso al artículo (y si puedes poner referencias, perfecto).--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 15:54 24 feb 2008 (UTC)[responder]

Artículo Juan José Barcia Goyanes sin categorizar[editar]

Hola, RAFAEL CRESPO-AZORIN BEUT. Te agradecemos tu interés en Wikipedia y tu afán y esfuerzo por crear artículos, pero por favor, recuerda que cada artículo ha de pertenecer, al menos, a una categoría. De no hacerlo tu artículo estaría huérfano y sin muchas posibilidades de ser leído por otros wikipedistas. Incluir tu artículo en una categoría es muy fácil, para incluir un artículo como por ejemplo Saturno (planeta) en su categoría correspondiente, basta con incluir [[Categoría:Planetas del Sistema Solar]] al final de tu artículo. La categoría aparecerá al fondo de la página y será azul o violeta si la categoría es válida. En la página de ayuda sobre categorías tienes toda la información que puedas necesitar sobre este tema. Gracias y un cordial saludo,Farisori (discusión) 18:44 22 mar 2008 (UTC)[responder]