Ir al contenido

Usuario discusión:Porto Felipe

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Porto Felipe. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.-- José "¿y usted qué opina?" 07:42 29 sep 2012 (UTC)[responder]

Gracias por sus conceptos y espero que tenga el mejor de los cursos en Wikipedia, lamentablemente yo no soy experto en historia (tengo bastantes conocimientos pero no soy experto), le sugiero que se ponga en contacto con estos usuarios : Marcelo (disc. · contr. · bloq.) y Nerêo (disc. · contr. · bloq.), me despido porque tengo que ir a dormir. Le reitero la bienvenida.-- José "¿y usted qué opina?" 08:23 29 sep 2012 (UTC)[responder]

Hola: anoche no pude ser más extenso en el mensaje porque ya me vencía el sueño, aclaro que los usuarios (o mejor:wikipedistas) Marcelo y Nerêo son expertos en historia argentina y todo tema relacionado con la historia argentina (por ejemplo es probable que sepan dar datos referentes a la familia de origen francés-occitano de los Pueyrredon que ha tenido y tiene muy importante rama en Argentina), en cuanto a la imágenes si son de vuestra autoría si no están ya bajo copyright o publicadas bajo algún registro o licencia no libre, las puedes subir con tu nombre a Commons bajo los términos de las licencias CC-BY-SA 3.0 y GFDL . En cuanto a Brignole en Italia trataré de cumplir con este deseo vuestro y editarla pero ando medio ralentizado por problemas de salud.-- José "¿y usted qué opina?" 04:28 30 sep 2012 (UTC)[responder]

Hola amigo Porto Felipe, Ud. me pidió que editara el artículo dedicado a Brignole y en cuanto pude (en esta fría noche de Argentina) lo he editado. Saludos. -- José "¿y usted qué opina?" 02:56 21 jul 2013 (UTC)[responder]

Gracias por su atencion, José, finalmente gracias a Ud. el pueblo de mis antepasados yá existe en Wikipédia. Si tines su cuenta em Facebook, tengo algunas publicaciones en la página Família Porto - RS (http://www.facebook.com/Familia.Porto.RS, donde voy a publicar el link de su página) que pueden interesarle dentro del tema Brignole, donde tengo los links: http://fausto-diogenes.blogspot.com.br/2011/07/familia-e-cidade.html; http://delaventana.blogspot.com.br/2008/07/famlia-brignol.html; y especialmente este, que tiene el brasón de armas de la Família Brignoli (que talvez sea de la propria población) y la origen del nombre - http://www.facebook.com/photo.php?fbid=313630968751754&set=a.285253044922880.67722.285242924923892&type=1 (http://www.cognomiitaliani.org/cognomi/cognomi0002re.htm). En este otro link, tengo algunas fotos de Brignole: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.288699694578215.68856.285242924923892&type=1. Has hecho mucho más que esperaba y le agradezco muchíssimo en nombre de todas las famílias que tienem origen en esta población (Brignol, Brignole, Brignoles, Brinhol, Vinhol etc.), pero se puedes aprovechar mas algunos de estos materiales que te estoy pasando los links, nuestra gratitud será inpagable. Gracias!--Porto Felipe (discusión) 05:23 25 jul 2013 (UTC)[responder]

Brignoli, Brignole e Brignolo, origen y significado de la palabra: http://www.cognomiitaliani.org/cognomi/cognomi0002re.htm: "BRIGNOLE - Brignole è tipico di Genova e di Chiavari, sempre nel genovese, deriva dal nome di località. Brignole nella riviera di levante, si hanno tracce di questo cognome fin dal 1100, il casato venne ascritto al Patriziato Genovese fin dal 1528, annovera dei Dogi di Genova, il primo Doge fu Gian Francesco Brignole nel 1600."

Otra referéncia encontrada: "BRIGNOLI - BRIGNOLO: Brignoli è decisamente lombardo, in particolare del bergamasco, di Scanzorosciate, Trescore Balneario, Bergamo, Peia, Nembro, Cenate Sopra, Carobbio degli Angeli, Pedrengo, Palosco, Alzano Lombardo, Urgnano, Gorlago, Villongo, Torre de' Roveri, Romano di Lombardia e Gorle, di Milano, di Urago d'Oglio, nel bresciano, di Voghera e Varzi nel pavese, Brignolo invece è piemontese, di Torino e Collegno nel torinese, di Asti e di Govone nel cuneese, dovrebbero derivare da brignolus, il nome arcaico delle piante di susine, tracce di queste cognominizzazioni le troviamo ad esempio nel De bello italico, storia delle campagne in Italia degli anni 1745 e 1746: "...Ipse Dux Brignolus in tantâ rerum perturbatione, incredibili animi robore, consiliique prostantiâ neque nimis populari concitationi indulgebat, neque fatis repugnabat. Venientes enim ad se cujuscumque generis homines, impotentissimumque Austriacorum dominatum...".

BRIGNOLI é o nome arcaico de plantas de ameixas. Isso explica aquele ramo de AMEIXA segurado pela mão bem no meio do escudo do Brasão de Família (conheça o brasão neste link: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=313630968751754&set=a.285253044922880.67722.285242924923892&type=1&theater

--Porto Felipe (discusión) 05:28 25 jul 2013 (UTC)[responder]

Disculpe la demora en la respuesta pero ya sabe que la salud me hace trabajar en cuotas, sus aportes son muy valiosos (por ejemplo la etimologia de Brignole como correspondiente al Prunus domestica; en español ciruelo europeo) y su muy probable origen en Lombardía, pero Wikipedia me exije como referencias fuentes fiables, de mi parte considero absolutamente fiables los enlaces que me ha aportado pero en las normas de Wikipedia aparecen como fuentes primarias y acá no se aceptan las fuentes primarias, si puede acentuar tales fuentes en documentos estas las podremos editar. En todo caso en nombre de Wikipedia soy el que le agradece por sus valiosos aportes y datos. El mejor de los saludos  :)-- José "¿y usted qué opina?" 06:45 3 ago 2013 (UTC)[responder]