Usuario discusión:Oje

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

REPRESENTANTE de OJE He sido bloqueado por el usuario "Angel Luis Alfaro"

Represento a la Organización Juvenil Española (OJE) y soy Secretario de Proyección.

Esto se puede confirmar en la Sede Social: C/ Poeta Esteban de Villegas 6 de Madrid Tfno 914339999

Esta página fué editada por mí en Marzo del 2007

El emblema y otros diseños que se publican hoy en esta página fueron realizados y incluidos (este usuario) en esta página y en esa fecha y se puede comprobar haciendo un seguimiento de éstos. Por lo que considero que la intrusión no la realizo yo.


En todo caso... entiendo que somos los representantes legales de esta firma (puede comprobarse y podemos certificarlo cuando se precise) y cualquier discrepancia sobre lo que somos o hemos sido, debería destinarse en principio al apartado de "discusión" y en ningún caso a la publicación, propiamente dicha, que debería esperar el consenso con nosotros.


— El comentario anterior sin firmar es obra de Oje (disc.contribsbloq).

He recibido tres correos electrónicos de este usuario, más o menos en el mismo sentido. Respondo aquí: Tienes una percepción equivocada de wikipedia: pareces creer que tú por iniciar el artículo o bien la institución OJE por ser la que se describe en él, teneis algún tipo de derecho sobre ese artículo más allá de lo que supone la licencia libre en la que se basa todo lo que se publica en wikipedia. No es cierto. No podeis limitar las aportaciones de otros usuarios, y desde luego no podeis eliminar información pertinente y referenciada, que es lo que estabas haciendo. Comprende que no tiene sentido que una institución sea la que determine qué información puede darse sobre ella misma. Desde luego, eso no ocurre aquí. Para aclarar esos errores te recomiendo que te informes sobre lo que es wikipedia (por ejemplo el artículo Wikipedia o los tutoriales de Wikipedia:Bienvenidos). Por cierto, yo no soy bibliotecario y por tanto no he podido bloquearte. Ángel Luis Alfaro (discusión) 20:21 17 feb 2009 (UTC)[responder]

En todos los casos de nuestras intervenciones han sido realizadas con dos objetivos.

Eliminar los símbolos que en ningún momento pertenecieron historicamente a esta organización. (bicéfalo)

Eliminar una introducción que más que una introducción es una interpretación discutible de la realidad histórica.

Eliminar fotos que no se corresponden con la información que se apunta.

Recuperar a edición anterior a la discusión entre "Ángel Luis Alfaro" y "Usuario retirado" y entre los pactan una redacción sin contar con los editores anteriores... nosotros.

Y por último.. tu no puedes bloquear, pero el bibliotecario que me ha podido bloquear tiene que haberlo hecho por medio de tu solicitud.

Usuario: Oje

Lo confirmas, por tanto: eliminar información pertinente y referenciada, que es lo que estabas haciendo. Te lo repito: no puede hacerse. ¿La OJE pertenecía a la Delegación?, pues entonces, la imagen es pertinente. Del buen gusto de las fotos no opino, pero desde luego sí parece que se corresponden con la información. ¿La historia te parece discutible?, pues aporta fuentes verificables que la discutan, y si son pertinentes deberán ponerse junto a las que ya están, que no pueden eliminarse. Tal cosa enriquecería el artículo. Pero repito: las que ya están no pueden eliminarse, porque son pertinentes y referenciadas.Ángel Luis Alfaro (discusión) 22:01 17 feb 2009 (UTC)[responder]

No lo confirmo... repito. El poner en la presentación una interpretación de los acontecimientos correspondientes a los 15 primeros años de la Organización es distorsionar la realidad. En todo caso debería corresponderse con otro apartado referente a su historia o evolución y por supuesto debería hacerse constar la rebeldía de ésta en temas de juventud. 1973. La OJE unilateralmente y en una Junta Juvenil pide la mayoría de edad a los 18 años.. en aquella época nadie podía atreverse a algo parecido. Febrero de 1976. La OJE después de llevar varios años con mujeres dentro de organización.. decide declarase una organización mixta… este acontecimiento provoca el cese y las dimisiones de funcionarios públicos que no lograban “controlar” la OJE.

La OJE no podemos decir que pertenecía a la Delegación de la Juventud como tampoco podemos decir que pertenezca hoy al INJUVE. ¿Por qué al desaparecer la Delegación de la Juventud y todo el aparato franquista, sigue existiendo la OJE? ¿No es más cierto, qué, desde su fundación, es un organismo independiente de la misma y es creado con ese fin? Usuario: Oje

Todos los que citas son asuntos pertinentes que pueden añadirse con las fuentes verificables que los referencien. Esa es la manera, no eliminar la información que ya hay. Ángel Luis Alfaro (discusión) 07:57 18 feb 2009 (UTC)[responder]

Sigo en desacuerdo con el anterior usuario… En la página en la que hacemos referencia aparece otra persona que opina lo mismo pero “Ángel Luis Alfaro” sigue apoderándose de la misma “palabra de rey” con su criterio.

1. Las fotos son del Frente de Juventudes (anotación realizada por él) y que además no es del todo cierta. El Frente de Juventudes no era la OJE… la primera foto si es de la OJE [ página web oje.es – historia de la OJE – año 1965 ] pero no se corresponde con el lugar donde se pone. Y la segunda no es de la OJE [ no puedo demostrar lo que no es ] y en este caso el lo sabe sobradamente porque el uniforme de las personas que salen en la foto no ha sido nunca de la OJE.

2. Las referencias que hace en la introducción y la primera de las fotos deberían ponerse en un apartado que se correspondiera con la historia o evolución de la OJE y nunca en la introducción… es evidente y así se hace constar por otro usuario en la discusión de esta página. Usuario: Oje

Te pido por favor que no emplees ese lenguaje, y que limitemos esta discusión a asuntos constructivos, de los que hasta ahora sólo te había leído tres (junta juvenil de 1973, dimisiones de 1976 y naturaleza de la vinculación OJE-Delegación), y ahora la propuesta de recolocar fotos y textos. Vuelvo a decirte que es ese tipo de adiciones, con sus fuentes verificables que las referencien, las que necesita el artículo, no eliminaciones. También debes procurar no atribuirme las partes del artículo que no he añadido yo, como son las fotos (sólo estoy procurando que no se eliminen, porque no veo razones para ello). Por no saber de esas fotos, no sé ni siquiera si serán de dominio público o trabajo propio, como dice su página de datos. En cuanto a si es el Camino de Santiago, eso sí que no es discutible: van con vieira de peregrino y el cartel pone Burguete, o sea que están en Roncesvalles. Naturalmente que no sé si quien ha subido la foto de Covaleda ha mentido o se ha equivocado al decir que pertenece al campamento de la OJE de Covaleda, pero no me parece que el argumento de la inapropiada uniformidad sea suficiente para eliminarla (por cierto, yo de la uniformidad de la OJE no tengo ningún conocimiento, ni sobrado ni justito, más allá de lo que he leído en este mismo artículo).Ángel Luis Alfaro (discusión) 16:12 19 feb 2009 (UTC)[responder]
Al principio me pediste que te documentara... y te documenté.
Después que no te bastaba la argumentación, para terminar reconociendo que no tienes ningún conocimiento sobre mi argumentación...
A tí lo único que parece interesarte es que me canse y lo deje....
Imagínate, por un momento, que lo que digo es verdad. Si así lo haces verás que para mí sólo se me ocurre una posibilidad.
Usuario: Oje
Lo siento mucho, pero no entiendo nada de lo que dices en esta última y extrañísima intervención. De ninguna manera pretendo nada de lo que pareces decir. No tengo ninguna necesidad de imaginar que lo que dices sea verdad o sea mentira: date cuenta que siempre te he dicho (con esta creo que tres veces) que si se añade al artículo información relevante junto con las fuentes verificables que la referencien, el artículo mejoraría mucho. Si dispones de esa información, como parece ser, harías muy bien en hacerlo. Lo que en ningún caso puede hacerse es eliminar la información que ya hay; lo único que yo he hecho ha sido evitar que la eliminaras. Tampoco es admisible que realices tu propia versión de la redirección OJE como si fuera un artículo diferente de Organización Juvenil Española. Eso también lo revierto. Ángel Luis Alfaro (discusión) 19:45 24 feb 2009 (UTC)[responder]
Como veo que estás utilizando la página de discusión del artículo, llevo todo este hilo de discusión allí, para mantener un único lugar para ello.Ángel Luis Alfaro (discusión) 17:36 25 feb 2009 (UTC)[responder]

Ojo[editar]

con lo que hacemos. Saludos Saloca; your comments 09:03 27 feb 2009 (UTC)[responder]

OJE[editar]

Si quieres mejorar el artículo, hazlo allí mismo pero no dupliques los contenidos. Lo que haces se considera sabotaje. Tienes la discusión del artículo para alcanzar consensos en temas conflictivos y no olvides que debes aportar referencias verificables y confiables. Esto es un aviso, si continúas cambiando la redirección por contenido cuando ya existe en otro lugar serás bloqueado, así que avisado estás. Millars (discusión) 12:48 28 feb 2009 (UTC)[responder]

Si sigues la discusión de la página Organización Juvenil Española. podrás comprobar quien es el usuario que realmente ha bloqueado esta página haciendo uso de su dominio del sistema. No entendemos como poder desbloquear esta situación porque no encontramos a nadie (dentro de wikipedia) que pueda ayudarnos a desbloquearla. ¿Cómo podemos quitar las imágenes que no se corresponden con ella? ¿Cómo demostrar lo que no es? ¿No habría que demostrar lo que es?
Sólo respondo a solicitud que hacen los miembros de esta organización (entre los que yo me encuentro) y he indicado referencias desde el principio.
Supongo que volveré a ser bloqueado y calificado por vándalo. No encuentro la forma de resolver este asunto y pido aquel que entienda de esto que visite www.oje.es y su apartado de historia ¿No hay mejor documentación? (Usuario: Oje)