Usuario discusión:Mr. Moonlight/Archivo 2017 2

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lucrecia Manzano[editar]

Hola, mi propósito al hacer esta entrada en Wikipedia sobre Lucrecia Manzano es sacar del anonimato a esta estupenda actriz de los años cuarenta, injustamente olvidada por el público y sus mismos compañeros. Yo Lucio Hidalgo soy hijo de una sobrina suya, Carmen Rodríguez Manzano, que fue quien la cuidó en los últimos años de su vida. Recuerdo como nos contaba sus aventuras y anécdotas teatrales y cuando nos enseñaba recortes de prensa con críticas teatrales donde se la señalaba como una excelente actriz. Yo mismo la acompañé en varias ocasiones al, hoy extinto, Montepío de Actotes situado en la Gran Vía de Madrid a recoger la cesta de Navidad que todos los años la obsequiaban y allí conocí a muchos actores de la talla de José Sazatornil y Manolo Zarzo. Hoy yo conservo todo su archivo de fotos, carteles y recortes de prensa de Lucrecia Manzano. Puedo enviarles todo lo que necesiten.

Como les digo me llamo Lucio Hidalgo Rodríguez, soy el jefe del Archivo General de los Servcios Centrales del Instituto Nacional de la Seguridad Social desde hace 30 años, aquí les dejo un enlace a una página web en donde se me concede el premio por una práctica de mejora en Archivo General.

http://www1.seg-social.es/ActivaInternet/Opinion/REV_033594

También hay una referencia clara en la página web:

http://undostresweb.16mb.com/programa3b36b.html

En donde se hace referencia a Lucrecia Manzano como representante del Montepío de Actores, e incluso hay una fotografía suya con Mayra Gómez Kemp.

Si no pueden añadir esta entrada sobre la actriz Lucrecia Manzano, lo entenderé, aunque no lo comparta.

Muchas gracias y un saludo.

Lucio Hidalgo. --Lukus52 (discusión) 21:26 14 sep 2017 (UTC)

@Lukus52: Estimado Lucio, ocurre que Wikipedia no es un sitio para eso. No tiene por objetivo sacar del anonimato a nadie sino reflejar información verídica con el mayor sustento posible en fuentes fiables. Los recortes de diarios que se mencionan podrían llegar a dar pruebas de relevancia apoyada en fuentes. Con un trabajo delicado con ellas podría llegar ser un artículo que pueda mantenerse. Saludos.--Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 18:35 15 sep 2017 (UTC)

Estimado Mr. Moonlight. Es mi primera contribución y traté de describir lo más neutral posible la información de la empresa en cuestión. utilicé como modelo la página de Kraft https://es.wikipedia.org/wiki/Kraft_Foods ¿podría indicarme usted cómo debería de haber redactado o qué debería modificar para que cumpla con los mismos requisitos que cumple Kraft? Muchas gracias. Rafael.edelman (discusión) 17:36 15 sep 2017 (UTC)

@Rafael.edelman: No todas las empresas tiene lugar en Wikipedia, como en cualquier otro caso lo primero que debe probarse es la relevancia. Sin ella no hay posibilidad de sostener un artículo. Luego viene el asunto de la publicidad y la neutralidad. Saludos, --Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 18:30 15 sep 2017 (UTC)

Por favor no borre articulo Bernardo Minte[editar]

Por favor no borre articulo Bernardo Minte
Estimado, Gracias por su atención en el artículo que estoy redactando. Por favor no lo elimine, es de interés enciclopédico, estoy trabajando en ello. Saludos cordiales Epotsdam. Epotsdam (discusión) 19:41 15 sep 2017 (UTC)

Borrado artículo Alma obregón[editar]

Ignoro el motivo por el que se ha borrado el artículo. Si se trata de algo relacionado con la redacción del mismo: ¿cómo puedo recuperarlo para redactarlo de nuevo? Quisiera conservas la bibliografía y las referencias del mismo — El comentario anterior sin firmar es obra de Blancohumano (disc.contribsbloq). --Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 14:30 20 sep 2017 (UTC)

@Blancohumano:: Los motivos están descriptos tanto en la plantilla de borrado rápido como en la propia página de discusión de usuario. No es un problema de redacción sino que el artículo no tenía relevancia por su temática y era promocional. Saludos.--Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 14:35 20 sep 2017 (UTC)

Respetuosa solicitud para que revise su evaluación del Código Secreto de los Dioses[editar]

Apreciado señor Moonlight:

Respetuosamente le estoy reenviando el siguiente texto, el cual colgué en otra página que pensé que usted leía. Pero creo que no lo ha visto, porque no he recibido contestación después de tres días. A continuación el texto que envié el sábado 23 de septiembre.

Buenos días. Entiendo y comparto su interés en evitar que las páginas se conviertan en promoción o auto promoción o que contengan muchos elogios innecesarios Eso es básico para la construcción de una enciclopedia seria.

Pero, con todo el respeto quiero decirle, que este no es el caso de la página El Código Secreto de los Dioses. Puede estar seguro que hice mi tarea para ajustarme a los 5 pilares de wikipedia y mostrar con información verificable la relevancia del libro.

En consecuencia el artículo no es promocional. Lo que ocurre es otra cosa, como le explicaré a continuación.

El pilar de wikipedia al que usted referencia es la siguiente: “Wikipedia busca el «punto de vista neutral», es decir, intenta conseguir que los artículos no aboguen por un punto de vista en concreto. Esto requiere ofrecer la información desde todos los ángulos posibles, presentar cada punto de vista de forma precisa, dotar de contexto los artículos para que los lectores comprendan todas las visiones, y no presentar ningún punto de vista como «el verdadero» o «el mejor». Esto implica citar fuentes autorizadas que puedan verificarse siempre que sea posible, especialmente en temas polémicos…”.

La forma como trabajé para cumplir con ese pilar es la siguiente:

1-Para entender bien lo que Wikipedia quiere decir, primero traté de entender bien la diferenciación entre información respecto del libro y publicidad, promoción o elogios respecto del mismo. Para ello busque ayuda en wikipedia.

Según wikipedia: “La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje”

Según wikipedia: “La publicidad es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposicionar un producto o marca en la mente de un consumidor.”

Como podrá Ud ver, el artículo es información y no publicidad, porque:

a-Es un conjunto organizado de datos procesados que contiene elementos ilustrativos, datos o cifras que permiten a un lector, cambiar su estado de conocimiento del libro, es decir, tener claro lo que es, para poder evaluarlo y formarse su propia opinión respecto del libro.

b-El artículo no es publicitario,porque evita la adjetivación, que es lo que determina la diferencia entre un texto informativo de uno publicitario.

La diferencia clave entre la información de la publicidad, es que la información debe ser escrita con lenguaje neutro, al estilo de una publicación científica. En cambio la publicidad es diferente, porque no es un lenguaje neutro, sino que utiliza numerosos adjetivos y frases que enfatizan o destacan ciertas condiciones.

Mi artículo sobre el libro, está escrito de forma neutra. No tiene adjetivos calificativos con respecto él.

c-Fui minuciosa al escribir el artículo con ese criterio y no fue fácil. Porque dado el libro es una innovación en su área académica, por su contenido y por los resultados verificables de su aplicación en diversas poblaciones, había momentos en que era necesario decir eso explícitamente.

La aseveración de que es un libro innovador, no es gratuita ni exagerada. Y está demostrada en el artículo, con las pruebas que se incluyen de instituciones y también de profesores universitarios, empresarios, periodistas y líderes de organizaciones de base, entre otros.

No obstante el libro es innovador, para ajustarme a los pilares de wikipedia y para evitar que pudiera considerarse un elogio innecesario, la palabra innovación ni ninguna de sus variaciones, fue utilizada para referirse al libro.

Por otra parte, a pesar de su condición innovadora, como usted podrá verificar en el artículo.

Tampoco hay ningún elogio como: “un importante...uno de los más importantes...uno de los mejores...el más influyente...un significante...intrigante…icónico…indiscutible…clásico…más conocido…eminente. Tampoco se utilizaron palabras parecidas.

2-Varias situaciones se derivan de la condición innovadora del libro:

a-Que como todas las innovaciones, es un tema que genera polémica.

b-que es necesario validar la relevancia del contenido académico del libro.

Los contenidos de mi artículo, escritos todos en tono neutro y sin adjetivación, lo que pretenden es sustentar la relevancia del libro. Y además, como innovación que genera polémica es necesario, como sabiamente lo establece el pilar de wikipedia: “ofrecer la información desde todos los ángulos posibles, presentar cada punto de vista de forma precisa, dotar de contexto los artículos para que los lectores comprendan todas las visiones”.

Siguiendo esta indicación, se incluyeron todos los sustentos bibliográficos de los orígenes del libro, los comentarios respecto de instituciones que han validado los contenidos y los testimonios de personas que han podido evaluar de primera mano el contenido y la aplicación del libro.

En otras palabras, el artículo no incluye elogios innecesarios, ni palabras expresamente consideradas por wikipedia como que deben evitarse. Lo que incluye el artículo es lo que expresamente pide wikipedia: contexto, opiniones diversas, fuentes verificables.

Es decir, la información que se incluye no atenta contra la neutralidad del artículo, sino que era imprescindible incluirla para dar elementos para que los lectores puedan evaluar la relevancia del contenido académico y también la veracidad de la información contenida en el artículo.

Respetuosa solicitud

Con sumo respeto solicito a usted que lea nuevamente el artículo con base en lo que aquí se ha indicado. Revise también los numerosos links y referencias con el fin de que pueda hacer una valoración estructural de mi artículo, a la luz de este enfoque.

Usted podrá observar que, en verdad, lo que he hecho, es seguir las indicaciones de wikipedia. Cuando lo lea a la luz de lo que aquí se dice, Ud podrá también darse cuenta que es conveniente para wikipedia tener esta información, porque es de utilidad para muchas personas.

Por todo lo anterior, muy respetuosamente solicito a usted reconsiderar su posición respecto del borrar el artículo.

Muchas gracias por su atención.

Olga Romero Olga Cecilia Romero Solano (discusión) 23:08 25 sep 2017 (UTC)

Poco dialogante[editar]

No tengo nada más que decir. ¿Para qué, si vas a revertir mis cambios sin leer ni nada?

Poco más me vais a ver colaborando con la Wikipedia en Español visto lo visto. Da igual que un artículo sea bueno o no, si no conocéis el asunto tratado ya lo dais por irrelevante. --Pwnagic (discusión) 20:18 24 sep 2017 (UTC)

@Pwnagic: No he sido yo quien revirtió esa edición sino Tarawa, y lo hizo correctamente porque lo suyo fue un ataque personal contra él. Saludos. --Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 20:49 24 sep 2017 (UTC)


@Mr. Moonlight: Ese personaje radiofónico es algo típico de mi ciudad, puede que la gente joven lo conozca poco porque se dejó de emitir hace mucho, pero es algo que debería estar presente, puesto que lo hizo Lola Herrera y porque aún se escucha la expresión "me lo dijo el pajarito azulín". Si quitamos los artículos de interés local y regional, los quitamos todos, o dejamos todos. Voy a pedir ayuda a bibliotecarios de Valladolid, a ver si consigo que os convenzan ellos, a la vista de que a mis argumentos no les hacéis ni caso, y visto lo visto, está claro que colaborar con la Wikipedia es poco más que perder el tiempo. --Pwnagic (discusión) 19:35 24 sep 2017 (UTC)

Hola estoy construyendo este artículo que es relevante en cuanto es un posible alcalde de Lima (Perú). Estoy terminando de redactarlo e incluir las referencias para hacer un artículo imparcial.

ublanco 21:39 27 sep 2017 (UTC)

Página promocional[editar]

Saludos. Copio la introducción de la Biografía.

Faride Mereb (Venezuela,1989) Egresada del Instituto de Diseño de Caracas, extensión Valencia. Realizó estudios en la Escuela de Artes de la Universidad Arturo Michelena y Diplomados de Diseño Social en Prodiseño - Universidad Católica Andrés Bello y de Poesía en el Departamento de Literatura de la Universidad de Carabobo. Actualmente se desempeña como directora de Ediciones Letra Muerta.

¿En dónde aparece tal promoción?, el texto ha sido redactado en tono neutral. No hay excesos de elógios ya que no hay adjetivos calificativos. Le solicito qué me indique o guíe ya que es difícil de entender su punto. — El comentario anterior sin firmar es obra de Poesiavenezolana (disc.contribsbloq). --Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 20:26 28 sep 2017 (UTC)

@Poesiavenezolana:: El artículo era una especie de CV que no demostraba relevancia y por ello caía en promocionalidad. Por eso fue borrado. Saludos. --Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 20:26 28 sep 2017 (UTC)

eliminación artículo user Kintoi[editar]

He heído los 5 pilares y demás, no entiendo porqué eliminan sistemáticamente la página. Será posible dejarla aunque sea hasta el viernes?

Saludos — El comentario anterior sin firmar es obra de Kintoi (disc.contribsbloq). --Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 18:05 3 oct 2017 (UTC)

@Kintoi: El artículo es promocional e irrelevante, por ello es de borrado inmediato. Saludos, Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 18:05 3 oct 2017 (UTC)

Bueno, promocional? de qué? y qué no es promocional en wikipedia? O sea yo no puedo poner una entra de un poeta y escritor pero la entrada del nefasto Ricardo Fort si la permiten, eso qué es? Q falta de seriedad, es que hay que contribuir fuerte con Wikipedia (€€€€€) — El comentario anterior sin firmar es obra de Kintoi (disc.contribsbloq). --Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 13:22 4 oct 2017 (UTC)

Borrado de artículo[editar]

Hola, no comprendo el motivo del borrado rápido del artículo Yosef Levi-Sfari. Como jefe de misión diplomática israelí por segunda vez, entiendo que su artículo no tiene menos mérito que el de otros diplomáticos israelíes de su mismo rango de quienes existen sus propios artículos tal y como figura en Embajadas de Israel. Cuenta además con su respectivo artículo en Wikipedia en hebreo, https://he.wikipedia.org/wiki/%D7%99%D7%95%D7%A1%D7%99_%D7%9C%D7%95%D7%99-%D7%A1%D7%A4%D7%A8%D7%99, en el que aparecen referencias en hebreo tomadas de de la web del Gobierno de Israel con motivo de su nombramiento. Gracias, --84.229.96.185 (discusión) 23:23 3 oct 2017 (UTC)

@84.229.96.185: Cada edición tiene sus propias políticas y lo que es relevante en una puede no serlo en otra. El artículo que ha sido borrado es promocional e irrelevante en Wikipedia en español. En el caso de otros diplomáticos habrá que revisarlos de a uno y evaluar esos casos. De todos modos manejamos el criterio de "que hay de". Saludos, Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 23:44 3 oct 2017 (UTC).

Alberto Pedrotti[editar]

Gracias por sus correcciones.Luisapozzoli (discusión) 22:51 5 oct 2017 (UTC)

Revisiones de «Camino de Santiago en Navarra»[editar]

Agradecer el interés en la edición al tiempo que solicitar si puede ampliar un tanto más sobre la "desambiguación" indicada, por favor. Un saludo, Jialxv (discusión) 07:46 6 oct 2017 (UTC)

Respecto a la página del Dr. César Lozano[editar]

Hola <<Mr. Moonlight>> Puedes indicarme por favor el motivo de que hayas borrado mi página. Antes lo habían hecho por falta de interés enciclopédico. Ahora agregué referencias y algunas de las distinciones que el doctor posee. Creo eso debería justificar el valor enciclopédico. Espero tu respuesta. --Aldomirandav (discusión) 20:34 10 oct 2017 (UTC)

@Aldomirandav: Esencialmente es un escrito promocional que carece de relevancia y no tiene lugar en Wikipedia. Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 23:32 10 oct 2017 (UTC)

Consulta de categorías[editar]

Muchas gracias por tu comentario y explicación del borrado de la categoría «Categoría:Reparación-de-Relojes». ¿Existe alguna lista de las categorías existentes?, estuve buscando pero no encuentro nada concreto salvo intentar a prueba y error si existe o no la categoría buscada, y no supe buscar si ya hay una afín o de mayor jerarquía. EBKH6 (discusión) 22:13 10 oct 2017 (UTC)

@EBKH6: La lista de categorías está acá: Especial:Categorías. Igual es recomendable entrar a artículos de una temática para ver las categorías disponibles y leer la documentación al respecto. Saludos, Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 00:03 11 oct 2017 (UTC)

Hola Mr. Mooonlight: Has marcado Casa Paraíso para ser borrada pues no contaba con ningún enlace de ningún artículo, pero me gustaría pedirte que eliminases la plantilla, ya que he eliminado su categoría de desambiguación y es bastante útil y necesaria.

AtentamenteMONUMENTA Hic sunt quid tibi (Discusión) 08:21 11 oct 2017 (UTC)

Gerardo Werchow (borrar)[editar]

Estimado Mr. Moonlight , agradezco Su comentario, pero considero que mi articulo sobre Gerardo werchow no debe ser borrado por lo siguiente; No es un articulo de promoción ni pretendo que lo fuera, ademas si considero de relevancia su contenido, tal vez para usted ahora no lo sea, pero créame que con el tiempo lo será. Hoy en el mundo el emprendedurismo ha crecido exponecialmente y es esta persona, a la cual refiere este articulo, uno de los principales mentores en argentina de que esto ocurra. Con el tiempo que esto requiere, estimo que este articulo crecerá en contenido ya sea de mi parte o de otros wikipedistas empapados en el tema . Lo saludo Atte. --Marcela Homssi (discusión) 17:13 11 oct 2017 (UTC)

@Marcela Homssi: Las políticas sobre relevancia y publicidad están perfectamente definidas en Wikipedia. Sobre el futuro es algo que Wikipedia no controla es una encilciopedia y no un oráculo. Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 18:32 11 oct 2017 (UTC)

Mr. Moonlight no entiendo el porqué de su maltrato, si lee bien, dije que en el futuro tal vez sea relevante para " usted" ! Hoy en día , ya es relevante para las personas dedicadas a emprender , en Argentina y el Latinoamérica. Obvio que Wikipedia no es un oráculo , es una enciclopedia la cual contiene información de interés gral . No solo del interés suyo. Saludos cordiales. Marcela Homssi (discusión) 18:54 11 oct 2017 (UTC)

Hola, Mr. Moonligh. Quité la plantilla {{Infraesbozo}} que habías puesto en este artículo, porque entretanto ya creció mucho y puede tener otros problemas, pero supongo que concordarás en que un infraesbozo ya no es. Sin embargo, si no estás de acuerdo, lo podemos debatir. Recibe un cordial saludo Mar del Sur (discusión) 13:40 12 oct 2017 (UTC)

@Mar del Sur: Estoy de acuerdo. Gracias por avisar. Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 21:32 12 oct 2017 (UTC)

Alfonso Roque Albanese[editar]

Hola, creé este artículo el 3 de octubre. A partir de allí le fui agregando información. En esa fecha le pusiste la plantilla que necesitaba referencias. Ya las agregué. Qué te parece?— El comentario anterior sin firmar es obra de Giselle Chamorro (disc.contribsbloq). Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 21:41 12 oct 2017 (UTC)

@Giselle Chamorro: En realidad lo que hiciste fue incluir bibliografía, pero no referencias según el manual de estilo. Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 21:41 12 oct 2017 (UTC)

@Mr. Moonlight: Muchas gracias, voy a entrar al manual de estilo y hacer las modificaciones necesarias. Saludos Giselle Chamorro (discusión) 18:23 13 oct 2017 (UTC)

@Mr. Moonlight: Hola, te cuento: entré al manual de estilo y sigo sin comprender qué es lo que debo modificar. Si por favor me podés ayudar, así no cometo el mismo error la próxima vez. Desde ya muchas gracias Giselle Chamorro (discusión)

@Giselle Chamorro: Hola, el problema es el formato de las referencias, el cual se explica en la página respectiva. Para comenzar basta con añadir las etiquetas <ref>Fuente a citar</ref> en torno de cada cita, pero sería mucho mejor si además se añaden enlaces externos a esas fuentes que se mencionan si estuvieran disponibles. Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 17:25 25 oct 2017 (UTC)

@Mr. Moonlight: Hola, desde ya muchas gracias. Lo que ocurre es que he puesto un contenido muy resumido y que ha sido extraído del material que figura en la bibliografía. Por supuesto los tres textos coinciden con este material, que es muy básico. Te parece que ponga las tres citas al final de la última palabra del pequeño texto, así como me indicás vos? Mi idea es que haciendo algo resumido y que no esté agotado, se estimule a la gente que conoció a este hombre a volcar allí más información. La idea sería entusiasmar al público y no pretender agotar el tema. ¿Qué te parece? Saludos y espero tus consejos. --Giselle Chamorro (discusión) 18:33 25 oct 2017 (UTC)

@Giselle Chamorro: En realidad en Wikipedia nunca un tema está agotado porque la edición es libre y cualquiera que tenga información verídica y sostenida con fuentes fiables puede agregar cosas. Pero de cualquier modo hay que seguir los criterios, la solución que porponés está bien. Acá encontré una de las fuente en línea ver Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 18:47 25 oct 2017 (UTC)

@Mr. Moonlight: Hola, ya lo linkié. Los otros dos son libros que no están en internet, sólo tienen ISBN impreso, no online. Te parece que ponga además las referencias al final del texto o lo dejo así? Saludos y gracias. --Giselle Chamorro (discusión) 19:22 25 oct 2017 (UTC)

Estimado Mr. Moonlight, considero que tu decisión de destrucción del artículo sobre esta persona es equivocada, dado que no se está promocionando en ningún momento a la persona, simplemente se da a conocer el desarrollo de su vida empresarial y los resultados obtenidos en sus gestiones dentro de sus propias empresas. En caso de que sigas considerandolo así (esto no sería una enciclopedia colectiva, sino más bien un portal con imposición de criterios), permiteme por favor cambiar la redacción--Alvaroalop (discusión) 04:25 17 oct 2017 (UTC)


Eagle speedster[editar]

Hola, creo ya he quitado los elogios que mencionaste, saludos — El comentario anterior sin firmar es obra de Kilyanoc (disc.contribsbloq). Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 15:50 17 oct 2017 (UTC)

@Kilyanoc: Cambié la plantilla de borrado por la de sin relevancia. Eso da un mes para añadir fuentes y probar la relevancia del artículo. Saludos, Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 15:51 17 oct 2017 (UTC)

Sobre el borrado de la página Jesús María Romo Romo[editar]

Hola Mr. Moonlight He reducido y quitado demasiado texto que no venía a la biografía de este personaje a partir de la creación de la página el año pasado tratando de quitar la mayor parte de elogios innecesarios y desde un punto de vista intermedio. ¿Podrías decirme qué debo modificar para conservar la página? Saludos. --Jm romo 1935 (discusión) 20:14 17 oct 2017 (UTC)

Saludos cordiales,[editar]

Hola, soy Wiki Carmagnola. Creo que el artículo "Laidy Gómez" tiene relevancia y el uso de la plantilla sin relevancia, debe ser retirada. Por favor, el artículo se encuentra en creación y se esta recolectando información. El artículo trata sobre la gobernadora del estado Táchira, en Venezuela, y eso no es irrelevante. Esa persona posee muy poca información, por lo que actualmente encontrar su información es un poco dificil. No creo que la actual ganadora en Táchira de las elecciones regionales de Venezuela de 2017 sea algo sin importacia alguna. Solicido que sea removida la plantilla "sin relevancia".— El comentario anterior sin firmar es obra de Wiki Carmagnola (disc.contribsbloq). Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 22:58 17 oct 2017 (UTC)

@Wiki Carmagnola: El estado actual del artículo no demuestra relevancia, el hecho de que sea difícil encontrar referencias es indicio de ello. De todos modos la plantilla da un plazo de 30 días para mejorar el contenido antes de proceder al borrado. Saludos, Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 22:58 17 oct 2017 (UTC)

Borrado rápido de Taburete (grupo de música)[editar]

Estimado Mr.Moonlight, he visto que ha desestimado nuestra entrada sobre el grupo de música Taburete todas las veces que hemos intentado publicarla. Tanto mis compañeros como yo nos hemos leído las condiciones que ha de cumplir una entrada en Wikipedia y pensamos que no incumplimos ninguno de los criterios para que se realice el borrado rápido. La elaboración de esta entrada forma parte de un ejercicio de la universidad así que nos gustaría que nos informara del motivo concreto por el cual ha sido eliminada y de esta manera poderla completar y publicar correctamente. Un saludo.— El comentario anterior sin firmar es obra de Pamiamijo uv (disc.contribsbloq). Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 17:28 25 oct 2017 (UTC)

@Pamiamijo uv: No todos los artículos tienen lugar en Wikipedia. No recuerdo este caso exactamente pero parece ser que se trata de un grupo que no cuenta con relevancia enciclopédica suficiente como para convervar el artículo. Saludos, Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 17:28 25 oct 2017 (UTC).

Comandos Argentinos[editar]

Estimado "Mr. Moonlight":

El artículo "Comandos Argentinos" fue marcado para "borrado rápido" por carecer supuestamente de "interes o relevancia enciclopédica". La verdad no entiendo por qué y no estoy realmente de acuerdo. De hecho, utilizando los mismo argumentos que forman parte de las "Reglas de Wikipedia" se lo puedo demostrar:

- El tema es "Universal" (habla de tropas especiales, como las tienen todos los paises y ejércitos del mundo) y es "Atemporal" (es parte de una institución permanente de la nación). De hecho, es equivalente a muchos artículos similares que hablan de las tropas especiales como por ejemplo el Servicio Aéreo Especial. - No se trata de "Autopromoción". No se promueve la adhesión a dicha institución sino que se la describe (Historia, organización, entrenamiento). Y definitivamente la institución no me pertenece a mi ni a nadie en particular, sino a la nación. - El tema es bien específico. No posee "Ramificaciones Exageradas". -La "Institución" de la que se habla es de nivel nacional, no responde a ningún interés privado y es de gran relevancia para el Ejército Argentino por cuanto constituye lo más selecto de sus tropas, aquello en donde más invierte. - El artíclo es totalmente "verificable" y su información proviene de "fuentes totalmente confiables y verificadas". Sino lo invito a leer toda las citas y bibliografia referenciada y que me diga que parte del artículo es falsa.

Finalmente, y creo que es lo mas importante: El artículo es totalmente NEUTRAL. Hablando del empleo de los comandos en la lucha contra la guerrilla yo escribí que el curso "incorpora la enseñanza de técnicas de combate anti subversivas, para enfrentar a las guerrillas existentes en la Argentina" (lo que está totalmente documentado, vea I. RUIZ MORENO). Si fuera TENDENCIOSO, SUBJETIVO o PARCIAL podría haber dicho "combatiendo a los terroristas guerrilleros que intentaban implantar el comunismo en la Argentina", por ejemplo. Como verá, dejo de lado todo tipo de sentimiento u opinión que pueda tener, y solo escribo aquello que está probado y debidamente documentado.

Respeto su interés por mantener la calidad de los artículos, y le agradecería si pudiera darme algún motivo real, concreto, que justifique o explique la "No relevancia enciclopédica" del artículo.

Atentamente,

FridericusMontis--FridericusMontis (discusión) 20:00 28 oct 2017 (UTC)

Javier Milei[editar]

Estimado "Mr. Moonlight": no entiendo por qué pusiste ese cartelito de borrar el artículo de Javier Milei. He editado y agregado referencias fiables, para que no lo bajen. Te pediría por favor que tengas la deferencia de volver a leerlo y quitarlo. Gracias y espero tu respuesta positiva.

Atentamente, E.d.L. — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.94.171.60 (disc.contribsbloq). 18:53 11 nov 2017--Geom Discusión 19:07 11 nov 2017 (UTC)

WMAR festeja fin de año[editar]

Hola Mr. Moonlight,
Queremos invitarte a despedir este 2017 junto a todos/as los/as que participamos de los proyectos Wikimedia. Te esperamos el viernes 1 de diciembre a las 18:30 horas en el bar Dársena, Cabrera, José A. 4354 - CABA. No te olvides de confirmar tu asistencia en la página del encuentro.
Saludos, --Constanza Verón (WMAR) (discusión) 18:20 16 nov 2017 (UTC)



Notificación de borrado rápido en «Guillermo Schweinheim»[editar]

Estimado Mr. Moonlight, Gracias por tu mensaje, me gustaría saber cuales son las lineas que a tu criterio debería modificar para evitar el borrado de la página. Son nuevo en esto y es la primera que realizo. Muchas Gracias. Aguardo tu respuesta.— El comentario anterior sin firmar es obra de Gaston1984 (disc.contribsbloq). Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 13:56 17 nov 2017 (UTC)

Notificación de borrado rápido en «Guillermo Schweinheim»[editar]

Mr. Moonlight, He realizado unos cambio en la publicación, agregue referencias y modifique algunos aspectos de la redacción. Si es posible le solicito que vuelva a revisarlo y retirar el cartel y el pedido de borrado en caso que corresponda. Gracias.— El comentario anterior sin firmar es obra de Gaston1984 (disc.contribsbloq). Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 13:56 17 nov 2017 (UTC)

El agregado de fuentes prueba que la persona existe, sin embargo no me queda muy clara su relevancia enciclopédica. La mayor parte de las fuentes son autopublicaciones, entrevistas al biografiado o sobre temas relacionados. Es necesario agregar fuentes fiables. Además tiene un marcado tono promocional. Cambié la plantilla de borraro rápido a mantenimiento crítico. La nueva da un plazo de 30 días para introducir mejoras antes de borrar el artículo.Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 13:56 17 nov 2017 (UTC)

Reversiones[editar]

Estimado Mr. Moonlight, ¿te puedo pedir el favor de ayudarme a agregar el enlace {{NF|1998||Pogorílaya, Anna}} al artículo Anna Pogorílaya? no entiendo porqué el bot me revierte cosas válidas. Gracias, --Airausu 00:14 19 nov 2017 (UTC)

@Airausu: ✓ Hecho Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 00:22 19 nov 2017 (UTC)

Eje de acción. Subir artículo.[editar]

Buenas tardes, ante todo gracias por aceptar mi artículo, que me gustaría sea el primero de varios sobre el tema del espacio fílmico. Mi problema es que no acierto a subir el artículo, no se que me falta por hacer para que aparezca y poder seguir editando los siguientes. Seguro que es una bobada pero estoy bloqueado. Gracias de antemano por su ayuda, Otra cuestión, he añadido una imagen pero no se si está bien enlazada.— El comentario anterior sin firmar es obra de Altito (disc.contribsbloq). Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 16:26 20 nov 2017 (UTC)

@Altito: Para trasladar el contenido al espacio principial se debe copiar y pegar en Eje de acción. No puedo ver ningún lugar donde hayas incluido una imagen. Otra cosa, no olvide firmar tus comentarios (no los artículos) escribiendo ~~~~ al final. Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 16:26 20 nov 2017 (UTC)

Muchas gracias. Procuraré ser más estudioso. altito


Buenas tardes, Me dirijo a Vd. nuevamente ya que me ha demostrado su buena educación. La pagina que Vd. me aceptó ha sido borrada sin explicaciones por otro usuario y no entiendo por qué. Asimismo tengo en el Taller otra página "Salto de eje" y no se como hacer para que sea revisada y publicada. Le agradeceré mucho que me oriente de nuevo, Saludos cordiales ~~altito~~

re.[editar]

Hola. Te aconsejaría llevarlo al Café, planteando claramente los pros y los contras, porque para mí toca aspectos muy delicados. Mi opinión sigue siendo la de siempre: es bueno ordenar en filas y clasificar, es malo enlazar automáticamente webs que hagan vida a partir de sus visitas, su tráfico o los usuarios que allí se registren y vendan su alma (datos personales) al diablo. Es decir, a titulo personal me opongo a enlazar automáticamente redes sociales (Facebook, twitter, etc) o bases de datos forradas de publicidad (IMDb, FilmAffinity), aun si eso implica ser menos útiles, porque creo que prostituye la idiosincrasia de wikipedia y no deja de ser una manera de incrustar publicidad automática y que las webs enlazadas se "forren" (siempre en términos relativos) a nuestra costa. Y hubo jaleos serios hace lustros por la idea de agregar publicidad a Wikipedia. Hasta un cisma, creo. La única diferencia de aquello con lo de ahora sospecho que es... que Wikimedia no gana un duro por incorporar en su interfaz enlaces al perfil de Facebook de todo cristo y los anuncios están a un clic de distancia. Enlazar porque sí en todo artículo (que es a lo que va el control de autoridades, que esté en todos) a la pagina web de IMDb cuando tal bot manejado por un haya importado el identificador en Wikidata... implica dar la posibilidad a una empresa de enlazarse a Wikipedia en masa y ganar dinero y lectores automáticamente gracias a nosotros sin necesidad siquiera de disculparse. En cualquier caso, hago ping a @Mar del Sur:, que también estaba interesada en aquel entonces por este jaleo, por si quisiera dar su punto de vista. Saludos. strakhov (discusión) 18:20 20 nov 2017 (UTC)

Concuerdo con lo que te ha dicho Strakhov. Yo estaría absolutamente en contra de enlazar automáticamente redes sociales, así como también cualquier base de datos comercial. A mí me parece que la plantilla {{Control de autoridades}}, ahora incorporada a {{NF}} es justamente útil para una enciclopedia tal como está: enlaza a las bibliotecas más importantes del mundo, a las bases de datos internacionales de organizaciones serias y correctamente indexadas. Perdería toda utilidad (a mis ojos) si enlazara estos sitios que propones. Como en todo, habrá otras opiniones, que puedes, como te ha indicado Strakhov, pedir en el café. Agrego que considero que un cambio de esta naturaleza violaría directamente el texto de estas dos políticas: Wikipedia:Enlaces externos y Wikipedia:Spam, por lo que, aparte de discutirlo con otros wikipedistas en el café, supongo que tendrías que hacer encuestas, votaciones, y yoquesé... todo lo necesario para modificar dos políticas tan centrales, cosa que será difícil. No me gusta ser insincera, ni irónica, así que no me despediré con un «que te vaya bien». Por lo que veo en tu taller, has invertido bastante trabajo (aunque digno de mejor causa), sin duda, con la mejor de las intenciones, lo que siempre es de agradecer. Sin embargo, honestamente, deseo con todo mi corazón wikipédico :-) que tu idea no prospere. Saludos Mar del Sur (discusión) 11:44 21 nov 2017 (UTC)

Sabía que @Mar del Sur: iba a estar más radicalmente en contra que yo. :) Lo dicho, yo no te deseo tanto como "lo peor" en la misión, pero enlazar redes sociales en todos lados o webs así me hace fruncir la nariz muy seriamente. De hecho, aún no sé por qué demonios se importan automáticamente en las fichas el Facebook, Twitter o IMDb y aún no los hemos retirado, esa es otra historia. Como te dije me parece interesante el formato de barritas que sugieres, porque lo de ahora empieza a ser caótico. Lo actual quizás pudiera dividirse en dos fácilmente: "autoridades/bibliotecas/whatever" y "enlaces externos" con información más ...generosa, aunque se solaparan un poco ambas cosas, habría que tener mucho cuidado con cómo llamar a cada fila. He estado añadiendo últimamente a la plantilla códigos de identificación de monumentos y cosas así, también tiene potencial por ahí, no sé si a Mar del Sur le parecerá bien o mal. He intentado que el criterio a seguir con lo agregado por mí hayan sido bases de datos "no comerciales", sin publicidad, no autopublicadas, sin log-in ni cosas así y no sé, con un mínimo interés bien "indexatorio/catalogador" o bien de "consulta" pura y dura (hay alguna enciclopedia agregada).

Una posible solución intermedia para lo de las redes sociales (si "la comunidad" no quisiera enlazarlas en masa a todo quisqui no-matter-what) sería crear una plantilla de colocación manual del estilo {{redes sociales}} pero... sería un poco de lo mismo, aunque más fácilmente "retirable" del resto de enlaces más puros llegado el caso. Ya te digo, poco entusiasmo por mi parte para tender a lo de ¿ru.wikipedia? o a algo como lo de ¿ca.wikipedia?, en que incluso enlazan a IMDb o twitter automáticamente ...en la ficha con ¡icono incluido!... para mí... empieza a oler. Es "útil", desde luego, en el sentido de centralizar un montón de enlaces externos que ahora se muestran sueltos, pero esa "automaticidad/automatismo" implica ¿éticamente?, al menos para mí, que se empiece a cruzar una línea ...complicada. A ese respecto siempre he sido más partidario de que {{IMDb título}}, {{Facebook}} se rellenen solas (almacenando el ID en Wikidata) y listo, usar esas plantillas cuando se crea que aporten. Otra idea que también se me ocurrió fue la posibilidad de crear un {{sust:redes sociales}} que se sustituya en los enlaces externos por un listín de plantillas "sueltas" autorellenadas y ya después si alguien cree que alguna no aporta nada tenga la opción de retirarla individualmente (también sería posible un {{sust:bases de datos de cine}}. Otra opción está en diseñar una plantilla en que determinados enlaces sean tipo opt-in, es decir, que para que aparezca el facebook sea necesario poner "facebook=sí". En cualquier caso, lo dicho, para mí lo mejor es llevarlo al Café, a ver si hay más opiniones y el personal se implica un poco más, porque interesarnos hasta el momento nos hemos interesado cuatro gatos y así es difícil "alcanzar un consenso" o "acercar posiciones". Por supuesto, si alguna vez a alguno os parece que un enlace de los que ya hay pudiera estar de más, por favor, comentadlo en la discusión de la plantilla. Saludos. strakhov (discusión) 13:01 21 nov 2017 (UTC)

¡Epa! ¡Momentito!. No le he deseado a nadie «lo peor». Tampoco he dicho que nunca deberían enlazarse las redes sociales. Hay muchas excepciones, donde la página de Facebook, Instagram, Twitter o lo que sea de algún personaje biografiado o de una institución aportan información que complementa el artículo y en ese caso (pero solo ahí) deben enlazarse. Enlazarlos automáticamente, haría que en la inmensa mayoría de los artículos se «incumpliera automáticamente» WP:EE y en muchos otros, se incumpliera también WP:SPAM y hasta, a veces, WP:BPV. Las soluciones que se perfilan con esas plantillas específicas y más fáciles de quitar, me parecen mejores. Pongo todo esto solo para aclarar mi postura «radical», que podrá ser muy radical en contenido, pero no tiene ni la más mínima connotación personal. Al revés, a la persona de la cuenta Mr. Moonlight le deseo todo lo mejor en su vida :-) y a Strakhov también, por supuesto Mar del Sur (discusión)

Borrado de Electric Mistakes[editar]

Hola, cómo estás? veo que quieres borrar Electric Mistakes, yo hago parte de la banda y está página fue creada por los fans, no creo que deba ser eliminada porque ya somos de las bandas mas reconocidas del país, y creo que simplemente deben corregir el contenido--Laura Perilla (discusión) 03:22 21 nov 2017 (UTC)

Caso Satya[editar]

Hola Mr. Moonlight! Si tenés un minuto para darle un vistazo al artículo te lo agradeceré... pido tu opinión para ver si podemos retirarle la plantilla de "Contexto" ¿va? Claro que cualquier forma de mejorar el artículo es bienvenida ;) Saludos cordiales, Tortillovsky (discusión) 00:12 22 nov 2017 (UTC)

Clarín y La Nación[editar]

Esto me pasa por no pasar más seguido por el café: no logré ver la discusión sobre lo que vos informás sobre La Nación y Clarín, y ya no tiene mucho sentido intervenir ahí porque derivó hacia otra clase de asunto. Pero sobre estos dos diarios, que yo uso bastante como fuente, la solución es bastante sencilla: simplemente se abren como "ventana de incógnito" (Chrome) o como "ventana privada" (Firefox), y no hay necesidad de ninguna suscripción. Eso es porque los dos diarios usan la misma estrategia: te dejan ver una o dos páginas (típicamente la edición del día más una noticia), de modo que te descargan una cookie y en base a ésta averiguan que ya descargaste una página y te bloquean la siguiente; la ventana privada, en cambio, no recibe, almacena ni envía cookies. En el Chrome hay que ser un poco ágil, porque uno hace un clic y abre la dirección a la que uno quiere ir unos 5 o 10 segundos antes de redirigirte a la página de suscripción; hay que apurarse a copiar la página a la que uno quiere ir y pegarla en una ventana de incógnito. No es lo más práctico, pero todos los contenidos son accesibles.

Si te parece que esto puede servirle para algo a alguien, sumalo por favor a la página del café. Un gran saludo, --Marcelo (Mensajes aquí) 17:44 30 nov 2017 (UTC)

@Marcelo: Gracias por el aporte. Ya lo conocía y también funciona visitar las versiones caché que guarda Google. Pero pienso que hacemos una enciclopedia para mucha gente que no tiene ni tiene qué tener estos datos y hacia eso apunta mi iniciativa. Veremos que resulta y obviamente tu posición sobre el asunto allí será más que bienvenida. Saludos también para vos. Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 18:00 30 nov 2017 (UTC)

Módulo:Control de autoridades[editar]

Hola, algo de lo que has tocado en el Módulo:Control de autoridades hace que no funcione correctamente, mira aquí por ejemplo...Saludos, --Pacoperez (discusión) 19:37 30 nov 2017 (UTC)

@Pacoperez: Si, ya está reparado. Gracias por el aviso. Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 19:49 30 nov 2017 (UTC)
Gracias por corregirlo. De todas formas, algo sigue sin ir bien, ya que se incrusta en la plantilla Sucesión cuando la hay, como en Carmelo Anthony, pero ese error ya me suena que viene de lejos. --Pacoperez (discusión) 19:53 30 nov 2017 (UTC)

Página sobre Mateu Casañas Puignau[editar]

Buenas tardes Mr. Moonlight,

Soy nueva en Wikipedia, pero no entiendo porqué ha seleccionado esta página como borrado rápido, ya que simplemente contiene información biográfica y curricular. En ningún momento se está haciendo propaganda de nada. Son datos totalmente objetivos. Espero poder añadir en breve enlaces a noticias y artículos que refuercen el contenido del artículo. De hecho, el sr Mateu Casañas es un reconocido chef español que trabajó muchos años en el Bulli y que ahora mismo regenta dos restaurantes, uno de ellos con una estrella michelin y reconocido como el número 55 del mundo. Por favor, podrían no borrar dicho artículo.

Muchas gracias por su atención.

[El Código Secreto de los Dioses: Los Modelos Mentales de la Competitividad] — El comentario anterior sin firmar es obra de Susana Farrerós (disc.contribsbloq). 16:00 22 sep 2017 (UTC)

Carpinta Menpagón, eliminada[editar]

Mr. Moonlight, soy quien ha escrito la página "Caprinta Menpagón", que has borrado. Era nada más para decirte que soy plenamente consciente de la tontería que era. Lo que pasó es que iba a ser animador de un campamento en el campo con niños de 12-13 años y les habíamos dicho que iban a buscar un animal misterioso llamado la "Carpinta Menpagón", que es un acrónimo de varias palabras relacionadas con el campamento (como fogón al final). El objetivo de la página era hacer más real la experiencia ya que cuando le contamos de la existencia del "monstruo" se pusieron a buscarlo en internet, por lo que sin nada online su credibilidad se veía perjudicada. Se perfectamente que estaba todo inventado/copiado. De todas formas no volveré a hacer jamás algo similar. ¡Gracias por sacar la porquería de Wikipedia! (aunque sea la propia). — El comentario anterior sin firmar es obra de Caprinta Menpagón (disc.contribsbloq). 19:27 19 oct 2017 (UTC)

Notificación de borrado rápido en «Guillermo Schweinheim»[editar]

Muchas gracias Mr. Moonlight, voy a trabajar en los puntos que me mencionas y te mantengo al tanto! Gracias por las sugerencias. Saludos! {{sust:nofrmado|Gaston1984|19:26 17 nov 2017 (UTC)}}

Notificación de borrado rápido en «Guillermo Schweinheim»[editar]

Estimado Mr. Moonlight, he modificado la pagina en cuestión en relación a la redacción y he agregado referencias para demostrar la importancia en el ambiente del personaje citado. En cuanto puedas revisalo así lo podemos dejar listo. Muchas Gracias!! {{sust:nofrmado|Gaston1984|15:07 27 nov 2017 (UTC)}}


Estimado @Mr. Moonlight:. Observo que en el artículo de referencia has eliminado dos categorías, Geografía y Ciencias de la Tierra. En mi humilde opinión, las dos que restan, Computación gráfica y Cartografía, son, en realidad, dos "herramientas", útiles a desarrollar y usar con una finalidad, el estudio de la Geografía y de las Ciencias de la Tierra, entre otras. Así éstas, donde realmente se aplican estas herramientas, creo deberían ser consideradas como categorías de modo que cualquier persona, al consultar esas áreas de estudio, pudieran acceder al conocimiento de la existencia de esta entrada, de estos recursos. Un saludo, GALoPaX (discusión) 18:01 5 dic 2017 (UTC)

@Galopax: Por política de categorías (WP:CAT) no se debe categorizar un artículo en dos categorías si una incluye a la otra. Cartografía está incluida en Geografía y esta en Ciencias de la Tierra, por lo que corresponde dejar únicamente la más específica. Saludos. Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 23:00 5 dic 2017 (UTC)
Gracias, @Mr. Moonlight:. Algo así me imaginaba.GALoPaX (discusión) 09:33 6 dic 2017 (UTC)

Revisión de borrado rápido en Tutti Pasta[editar]

Hola Mr. Moonlight, Me gustaría revisar el artículo borrado sobre la página Tutti Pasta corrigiendo lo necesario para evitar elogios innecesarios. Además, se puede ampliar información Nombrando Reconocimientos y/o Referencias.

Muchas gracias. Saludos, Eastarriaga (discusión) 08:48 12 dic 2017 (UTC)Eastarriaga

Referencias en Fernando Hoyos[editar]

Hola, Mr. Moonlight, en un momento voy colocó las referencias. El bot patrubot me está revirtiendo mis ediciones. Nebaj (discusión) 03:09 25 dic 2017 (UTC)

Hola, si puedes revisar había colocado referencias de un libro y cuatro sitios web, pero un usuario bot las revirtió. Nebaj (discusión) 04:52 25 dic 2017 (UTC)

Porque borrar mi página[editar]

Notifican una página web de mi quehacer artístico como hay millones de páginas y quiero saber porque están etiquetándola de borrado? — El comentario anterior sin firmar es obra de Hubertalbertocantautor (disc.contribsbloq). Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 15:19 30 dic 2017 (UTC)

@Hubertalbertocantautor: Como se señala en el mensaje en su página su artículo es irrelevante, promocional y al ser editado por el propio interesado incurre en conlicto de interés, por todas esas razones no es aceptable en Wikipedia. Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 15:19 30 dic 2017 (UTC)

Argentina 1983[editar]

Hola, ¿como estás? Vi que pusiste la plantilla de referencias en Elecciones presidenciales de Argentina de 1983. Te quería preguntar que referencias ves que le faltan, así poder arreglarlo lo antes posible. Saludos.--FelipeRev (discusión) 13:21 31 dic 2017 (UTC)

@FelipeRev: Fue un error mío, ya la retiré. Disculpas, saludos y buen año. Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 17:12 31 dic 2017 (UTC)
Okay, no hay problema. Solo para confirmar. Saludos y buen año para ti también.--FelipeRev (discusión) 18:00 31 dic 2017 (UTC)

¡Una barnstar para ti![editar]

El Barnstar original
Un barnstar para ti por ayudar en mi articulo Juan francisco garcia (discusión) 13:37 9 dic 2017 (UTC)

¡Una barnstar para ti![editar]

El Barnstar original
Un barnstar para ti por ayudar en mi articulo Juan francisco garcia (discusión) 13:37 9 dic 2017 (UTC)