Ir al contenido

Usuario discusión:MiguelOrtix

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, MiguelOrtix. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Esteban (discusión) 19:20 26 jun 2010 (UTC)[responder]

Referencias en Indio Mayta[editar]

Hola MiguelOrtix, el artículo Indio Mayta en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo enciclopédico. Saludos y buena suerte en tus ediciones.19:20 26 jun 2010 (UTC)Esteban (discusión)

Etiqueta[editar]

Hola, MiguelOrtix. Gracias por colaborar con Wikipedia pero algunas ediciones o comentarios que has realizado pueden resultar ofensivas para otros wikipedistas y puede considerarse una violación a la etiqueta, que es una de las políticas oficiales de Wikipedia. Si consideras que un comentario hecho a tu persona o sobre las ediciones que has realizado te resulta ofensivo de alguna manera, primero presume buena fe y trata de calmarte antes de dar una respuesta. Vëon (mensajes) 19:52 26 jun 2010 (UTC)[responder]

No retires contenido de esta página de discusión[editar]

Hola. Por favor, no retires contenido de esta página de discusión, porque no está permitido. Cuando la página sea muy larga, que no es el caso, puedes optar por archivarla, pero no borrar simplemente el contenido. Además, modificar los comentarios de otros usuarios podría considerarse una falta de etiqueta, pues es como dejar reflejado como una cita algo que no dijeron. Un saludo. HUB (discusión) 02:13 16 jul 2010 (UTC)[responder]

Hola, acabo de ver en mi página de discusión tú último mensaje, que me enviaste después de haber salido a dormir. Como puedes ver en WP:PU#Responsabilidad y pertenencia del material de espacio de usuarios, tradicionalmente, Wikipedia acepta que los usuarios manejen su espacio de usuario según sus criterios. Sin embargo, las páginas de usuario no pertenecen al usuario sino a la comunidad. Blanquear una discusión (propia o no) es exactamente igual a blanquear un artículo o una página de Wikipedia cualquiera, lo cual puede ser considerado un acto vandalismo, principalmente si la página tiene avisos sobre actuaciones del usuario que violan las políticas de Wikipedia. No obstante si hay faltas de etiqueta o un ataque personal (insultos o descalificaciones graves) en una página de discusión o en el café, está permitido borrar el comentario, haciendo constar en el resumen de la edición el motivo por el que se hace. Cuando una página de discusión es muy larga, es habitual archivarla en una subpágina, pero no se retira el contenido sin más. Si tienes alguna pregunta, no dudes en consultarme en mi página de discusión. Un saludo. HUB (discusión) 07:54 16 jul 2010 (UTC)[responder]

No retires contenido[editar]

Por favor no retires contenido --Edwod2001 (discusión) 03:52 18 jul 2010 (UTC)[responder]

Invitación a Wiki Loves Monuments 2017 en Perú[editar]

Wiki loves monuments Perú 2017
Wiki loves monuments Perú 2017

Estimada/o,

queremos invitarte a participar en esta segunda edición de Wiki Loves Monuments en Perú.

Wiki Loves Monuments (WLM) es el concurso fotográfico internacional sobre patrimonio cultural que se desarrolla durante todo el mes de Septiembre para promover el conocimiento y cuidado del patrimonio cultural alrededor del mundo, a través de la participación de usuarios y amantes de la fotografía, aficionados y profesionales, quienes comparten sus fotografías sobre este patrimonio para ser usadas en proyectos de Wikimedia (principalmente Wikipedia y Wikimedia Commons).

Wiki Loves Monuments ha sido reconocido como el concurso fotográfico más grande del mundo por los Guinness World Records.

Para más información sobre el proyecto, visite la página del concurso o simplemente póngase en contacto con nosotros.

--Ovruni (discusión) 22:46 26 ago 2017 (UTC)[responder]