Usuario discusión:Luis-utp

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Luis-utp. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Hola, Luis-utp. Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia
Lineamientos generales a saber
Ayuda:Contenidos
Ayuda
Manual general de Wikipedia
Ayuda:Tutorial
Tutorial
Aprender a editar paso-a-paso en un instante
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas
Para que realices pruebas de edición
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas
Guía de edición de páginas wiki
Wikipedia:NO
Cosas que no se deben hacer
Resumen de errores más comunes a evitar
Wikipedia:FAQ
Preguntas más frecuentes
Preguntas que toda la gente hace
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
Wikipedia:Café
Café
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saludos Parras 20:40 12 mar 2007 (CET)

Sobre el proyecto Guerras Mundiales[editar]

Bienvenido ante todo.

Me parece que el proyecto de Guerras Mundiales está muerto. No parece haber intento de seguir adelante, entre otras cosas porque en el wikiproyecto:Historia militar los chicos están haciendo un gran trabajo con la II GM y ya están pensando en meterse con la I GM. Pásate por allí si te animas.

Bienvenido otra vez.

--Zósimo 16:04 15 mar 2007 (CET)


Wikiproyecto Historia Militar[editar]

Hola, Bienvenido. Lo único que tienes que hacer es apuntarte en el wikiproyecto, en la página lo verás lo editas con tu nombre y ya está. Si quieres en el proyecto de la Segunda Guerra Mundial hay mucho que hacer. Muchos enlaces en rojo, y el mismo proyecto está incompleto. Así que, lo dicho, Bienvenido!! y Gracias.

Un Saludo,

--Turo 18:36 15 mar 2007 (CET)


Paz Armada[editar]

Hola, yo también llevo poco tiempo, pero esto es un proyecto abierto a todos, y si tu contribución es más completa que la del anterior, adelante! Lo que me han dicho, mira en el historial del artículo, y si es un artículo antiguo (varios meses) pues ni te molestes en comunicárselo a la persona que lo hizo anteriormente. Si ves que las modificaciones son recientes (15 días), mira el usuario que las hizo, y pregúntale porque quizás continúa editándolo. Pero es solo una questión de cortesía, no es necesario. No olvides poner en el resumen lo que haces para que los administradores lo sepan de un vistazo.

Un saludo,

--Turo 06:15 17 mar 2007 (CET)

Hola, nada hombre, a mandar, aquí para lo que necesites. El resumen es el título que aparece justo debajo de la ventana, justo encima de "Grabar la página", cuando escribimos (editamos algo), no es algo que aparece en la ventana de edición o en la previsualización, pero si vas al portal de la comunidad y vas a cambios recientes, verás ese título y quién lo ha hecho. Aparece el nombre en rojo para las personas no registradas, y el nombre en azul para las que sí lo estamos. Normalmente el rojo indica que es potencialmente peligroso y puede ser vandálico. Pero supongamos que tú eres un nombre azul y registrado, y que vas a editar el artículo Paz armada, si lo borras entero y dices, bueno empiezo mañana, automáticamente aparece una alarma al administrador de "página en blanco", con lo que te prohibirían editar (por tu IP) durante unos días a un mes. Por eso cuando completas o modificas un artículo, es mejor empezar y borrar lo que quieras o necesites borrar cuando ya tengas el artículo empezado, y poniendo en el resumen algo así: "borro por inneceseraio, reduntante, lo que quieras". Soy muy torpe explicándome, si necesitas saber algo más, ya sabes. Un saludo,

--Turo 14:48 17 mar 2007 (CET)


Cuál crees que sea la mejor forma de categorizar el artículo los felices años veinte, que está muy interesante por cierto, saludos cordiales. --Nihilo 23:09 18 abr 2007 (CEST)

Sobre verdad y mentira en sentido extramoral[editar]

Hola Luis, acuerdate de añadir categorías e interwikis a los artículos que crees. ¡Buen trabajo!, mira a ver si puedes añadir más enlaces internos. saludos. Urumi (buzón) 01:44 26 abr 2007 (CEST)

Sobre la etimología de "Critilo"[editar]

No sé mucho griego, pero creo que la etimología de Critilo no equivaldría a "crítica" en el sentido que le da Baltasar Gracián, sino a algo así como "capacidad de juicio", discernimiento, discrección. Al menos eso es lo que yo he leído en todos los gracianistas sobre esa etimología del personaje literario. ¿Podrías matizar cambiando eso?. También creo que la raíz sería krinos o krino- (y no krisé, Κριση). Escarlati - escríbeme 22:52 28 abr 2007 (CEST)

Muchas gracias por tu diligencia. Tampoco yo me expliqué muy bien. Pero lo has entendido perfectamente, en el sentido de que la palabra "crítica" tiene connotaciones que estorban el concepto de "capacidad de juicio verdadero". Muchas gracias de nuevo por tu preocupación y tu tiempo. Escarlati - escríbeme 12:05 29 abr 2007 (CEST)

Wikiproyecto:Catedrales[editar]

Claro, sólo tienes que apuntarte en la lista de participantes del wikiproyecto. Actualmente no tenemos la lista de las catedrales de Italia, pero si quieres puedo buscarlas e incluirlas en la página del wikiproyecto. Si quieres puedes agregar las catedrales que quieras a la lista por tu cuenta. Un saludo. --Phirosiberia (disc. · contr.) 13:03 29 abr 2007 (CEST)

Hola. He incluído una lista con las catedrales de Italia. De momento sólo he puesto las que albergan una archidiócesis, supuestamente las más importantes. Aun así faltan muchas. Un saludo. --Phirosiberia (disc. · contr.) 17:54 3 may 2007 (CEST)