Ir al contenido

Usuario discusión:Juanderosario2

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Wikipedia no es un blog[editar]

Hola, y bienvenido. Te aconsejo que no vuelvas a hacer ediciones como ésta, con acusaciones de proteger a alguien con dinero público. Por menos que eso podrías ser acusado de violar las reglas de etiqueta de Wikipedia y serías bloqueado. Voy a considerar que sos novato en esto y que a veces te confundís Wikipedia con un blog, y no voy a pedir que te sancionen. Pero esta advertencia es un antecedente: si la ignorás y volvés a hacer ese tipo de acusaciones, ya no podrás alegar ignorancia de las normas. Saludos, Marcelo (Libro de quejas) 17:36 8 abr 2014 (UTC)[responder]

Gracias por "protegerme2. Se ve que soy novato, para que wikipedia valga la pena, seria necesario neutralidad con la dictadura K. Saludos JuandeRosario2

No hay tal dictadura. Que el gobierno actual no le guste no le da derecho a decir semejante barbaridad; le recuerdo que en nombre de conceptos semejantes fueron derrocados gobiernos enteramente democráticos, como el de Yrigoyen. Marcelo (Libro de quejas) 18:02 11 abr 2014 (UTC)[responder]

Hola, Marcelo, gracias por compartir tu vision ideologica. Lamentablemente para vos, te paso la definición de dictadura según la RAE:

dictadura.

(Del lat. dictatūra).

1. f. Dignidad y cargo de dictador.

2. f. Tiempo que dura.

3. f. Gobierno que, bajo condiciones excepcionales, prescinde de una parte, mayor o menor, del ordenamiento jurídico para ejercer la autoridad en un país.

4. f. Gobierno que en un país impone su autoridad violando la legislación anteriormente vigente.

5. f. País con esta forma de gobierno.

http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=dictadura

La legislación vigente, la constitución nacional está siendo violada. Interrumpe el orden constitucional de Argentina que el poder ejecutivo nacional, mediante la Ley de Emergencia Económica, tenga superpoderes para gastar los recursos públicos a su antojo (además del poder de recaudar los impuestos). Mediante esta ley, la dictadura K avasalla los otros poderes.

Te paso la definición de dictador según la Real Academia Española:

dictador, ra.

(Del lat. dictatōre[m]).

1. m. y f. En la época moderna, persona que se arroga o recibe todos los poderes políticos extraordinarios y los ejerce sin limitación jurídica.

2. m. y f. Persona que abusa de su autoridad o trata con dureza a los demás.

3. m. Entre los antiguos romanos, magistrado supremo y temporal que uno de los cónsules nombraba por acuerdo del Senado en tiempos de peligro para la república, confiriéndole poderes extraordinarios.

http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=dictador

Como verás, la dictadura K gobierna con poderes extraordinarios o "Superpoderes".

Y te respondo, Marcelo, muy atrevido tu "no tienes derecho a decir". Revisa tu concepto de barbaridad. Decir que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner es democrático, realmente para mi es una barbaridad.


Saludos, JuandeRosario2

Pues estás completamente equivocado. La definición de dictadura debe ser tomada en sentido estricto: si un gobierno recibe del Congreso cierta extensión inusual de sus facultades normales, eso no lo hace una dictadura. No se arroga "todos los poderes públicos"; si así fuera, no habría sufrido las derrotas que sufrió en el Congreso o frente a algunos tribunales, la 125 estaría vigente, la reforma del Consejo de la Magistratura también, y la Ley de Medios habría entrado en vigencia el día que a Cristina se le hubiera ocurrido.
El gobierno no puede gastar los fondos públicos a su antojo; existe un presupuesto nacional, y el gobierno tiene la obligación de cumplir con los gastos que debe hacer. Si sobra algún dinero, lo puede gastar con alguna discreción más, como hicieron todos los gobiernos constitucionales, de Urquiza hasta hoy. Todos los 31 presidentes anteriores lo hicieron, ¿todos fueron dictadores?
El gobierno de Cristina Fernández es democrático. Te puede gustar o no gustar, estás en tu derecho. Pero no tenés derecho a mentir, o a calificarlo de dictatorial porque a vos no te guste. La base de la democracia está en el acuerdo general de que los que pierden las elecciones aceptan ser gobernados por los que ganan hasta llegar a su vez al gobierno. Si se niega el derecho de los ganadores a gobernar, entonces la democracia no existe. Te invito a que esperes hasta el final del gobierno de Cristina para tener un gobierno que haga lo que vos esperás de un gobierno. Todo indica que sólo faltan un año y medio. No es tanto. Tené en cuenta que yo esperé veinte años desde el final de la última dictadura para tener un gobierno de mi simpatía; nunca dije que Alfonsín o Menem fueron dictadores.
Saludos, Marcelo (Libro de quejas) 00:21 14 abr 2014 (UTC)[responder]

Hitler tambien gano elecciones, ganar elecciones no es un cheque en blanco, en Argentina hay hiperpresidencialismo y no se respetan los derechos individuales. La carga impositiva es confiscatoria de la propiedad privada, al igual que el regulacionismo excesivo. Y la igualdad ante la ley es inexistente.

Vos no tenes ningun derecho a llamarme mentiroso aunque te duela que te diga que tu gobierno es una dictadura.

Saludos, Juanderosario2

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola, Juanderosario2. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. ----Rosarino (discusión) 00:08 10 jun 2015 (UTC)[responder]

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola, Juanderosario2. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte).